0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas18 páginas

2º Sim Ex Adm UNMSM RPSM

El texto describe los resultados de una encuesta realizada por la Organización Internacional para las Migraciones a migrantes venezolanos en Perú, la cual indica que la mayoría llega por razones económicas y falta de trabajo en su país de origen.

Cargado por

cfserrepec
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas18 páginas

2º Sim Ex Adm UNMSM RPSM

El texto describe los resultados de una encuesta realizada por la Organización Internacional para las Migraciones a migrantes venezolanos en Perú, la cual indica que la mayoría llega por razones económicas y falta de trabajo en su país de origen.

Cargado por

cfserrepec
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

SEGUNDO SIMULACRO DE EXAMEN DE ADMISIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


Ciclo Repaso Plus San Marcos

INSTRUCCIONES PARA EL ESTUDIANTE


• El estudiante recibirá una ficha óptica.
• Usando lapicero escriba en su tarjeta sus apellidos y nombres, luego firme en el recuadro correspondiente.
• Escriba y sombree, usando lápiz 2B, el número del aula donde está rindiendo el examen.
• Escriba su código dígito por dígito localizándolos en cada columna y luego sombree con lápiz 2B (si hay error
en el código, su examen no será calificado).
• Debe marcar y sombrear el código de la escuela académica (especialidad o EAP) y el área que corresponda a
la especialidad a la que postula, de lo contrario no se calificará su examen. El área lo encuentra al interior de la
evaluación impresa.
• Todas las marcas deben ser nítidas, por lo que debe presionar suficientemente el lápiz y llenar el espacio corres-
pondiente.
• Lea detenidamente las preguntas y marque sus respuestas en la tarjeta óptica.
• A partir de la pregunta 26 el alumno debe contestar siguiendo las instrucciones brindadas en la caja de indica-
ciones, de acuerdo al área a la cual postula

SISTEMA DE CALIFICACIÓN

Respuesta correcta Respuesta incorrecta No contestada

20 pts. –1,125 pts. 0 pts.

Duración del examen: 3 horas


¡Espere la indicación del responsable del aula para iniciar la prueba!

Lima, 2023
ÁREAS Y ESCUELAS ACADÉMICO PROFESIONALES DE LA UNMSM
CUADRO DE CARRERAS PROFESIONALES Y ESPECIALIDADES

ÁREA A: CIENCIA DE LA SALUD ÁREA B: CIENCIAS BÁSICAS ÁREA C: INGENIERÍA


CÓD. EAP CÓD. EAP CÓD. EAP
011 Medicina Humana 071 Química 072 Ingeniería Química
012 Obstetricia Enfermería 101 Ciencias Biológicas 073 Ingeniería Agroindustrial
013 Tecnología Médica 102 Genética y Biotecnología 132 Ingeniería mecánica de fluidos
014 Laboratorio Clínico y Anatomía 103 Microbiología y Parasitología 162 Ingeniería Geológica
0141 Patológica 131 Física 163 Ingeniería geográfica
0142 Terapia Física y Rehabilitación 141 Matemática 165 Ingeniería de Minas
0143 Radiología 142 Estadística 166 Ingeniería Metalúrgica
0144 Terapia Ocupacional 144 Investigación Operativa 167 Ingeniería Civil
015 Nutrición 145 Computación Científica 168 Ingeniería Ambiental
041 Farmacia y Bioquímica 171 Ingeniería Industrial
042 Ciencias de los Alimentos 172 Ingeniería Textil y Confecciones
043 Toxicología 173 Ingeniería de Seguridad y Salud
051 Odontología en el Trabajo
081 Medicina Veterinaria 191 Ingeniería Electrónica
181 Psicología 192 Ingeniería Eléctrica
182 Psicología Organizacional y de 193 Ingeniería de Telecomunicaciones
la Gestión Humana 194 Ingeniería Biomédica
201 Ingeniería de Sistemas
202 Ingeniería de Software
203 Ingeniería: Ciencias de la
computación

ÁREA D: CIENCIA DE LA SALUD ÁREA E: CIENCIAS BÁSICAS


CÓD. EAP CÓD. EAP
091 Administración 022 Derecho
092 Administración de Turismo 023 Ciencia Política
093 Administración de Negocios Internacionales 031 Literatura
111 Contabilidad 033 Filosofía
112 Gestión Tributaria 034 Lingüística
113 Auditoría Empresarial y del Sector Público 035 Comunciación Social
114 Ciencias económicas y de la gestión: 036 Arte
Presupuesto y finanzas públicas 037 Bibliotecología y Ciencias de la Información
121 Economía 038 Danza
122 Economía Pública 039 Conservación y Restauración
123 Economía Internacional 0611 Educación Incicial
0612 Educación Primaria
0613 Educación Secundaria
062 Educación Física
151 Historia
152 Sociología
153 Antropología
154 Arqueología
155 Trabajo Social
157 Geografía
Repaso Plus San Marcos Segundo Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

HABILIDADES
Habilidad Verbal
Texto N.º 1
La mayoría de los venezolanos que llegan a Perú afirma que lo hace por razones económicas y falta de trabajo, señaló una
investigación alcanzada por la oficina en Lima de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).El organismo indicó
que la ronda 2 del estudio "Monitoreo de flujo de migración venezolana en el Perú" se basó en encuestas hechas a 2,760 inmi-
grantes de esa nacionalidad entre diciembre del 2017 y enero del 2018 en puntos oficiales de frontera con Ecuador y Chile, en
el norte y sur del país, respectivamente, así como en Lima Metropolitana.
El estudio permitió determinar que, del 100 % de consultados, el 57.9 % dejó su país Del total de venezolanos encuestados,
más del 60 % fueron hombres y en su mayoría jóvenes y adultos, con edades entre 18 y 39 años. El 72.9 % de los encuestados en
las zonas fronterizas y el 58.3 % en Lima indicaron que son solteros, mientras que más del 50 % del total dijo que tiene hijos y la
mayoría sostuvo que cuenta con estudios superiores técnicos y universitarios.
La oficina del organismo en Perú señaló que frente al creciente flujo de migración venezolana en el país está desarrollando
una serie de investigaciones que permitan "brindar información precisa y oportuna sobre este proceso migratorio, de acuerdo
con el mandato de la OIM de promover una migración basada en el respeto de los derechos de los migrantes".
Según el estudio, las personas encuestadas a su ingreso al país manifestaron como destino final a Perú (77 %), Chile
(19.1 %) y Argentina (3 %). Por otra parte, los encuestados a su salida del país indicaron que su destino final sería Chile (79.6 %)
y Argentina (19.8 %). Los que eligieron Perú como país final destacaron entre los motivos principales a las condiciones so-
cio-económicas del país (43.7 %), la reunificación familiar (34.8 %) y las facilidades legales para la regularización de su calidad
migratoria (12.5 %).
La OIM alertó, sin embargo, que en Perú "existen riesgos de protección relacionados a poder ser víctimas de actos discri-
minatorios", ya que el 24,4 % de los venezolanos encuestados en Lima señaló haberse sentido discriminado. De este grupo, casi
9 de cada 10 personas (el 88.6 %) consideró que la razón para haber sido discriminada fue su nacionalidad.

La Victoria

https://gestion.pe/peru/politica/mayoria-venezolanos-llegan-peru-razones-economicas-segun-oim-229247-noticia/

1. Esencialmente, el texto trata sobre

A) las encuestas realizadas a los migrantes venezolanos sobre los motivos por los cuales llegan al Perú y sus implicancias.
B) los datos e información precisas sobre el proceso migratorio de los venezolanos que llegan diariamente a nuestras fronteras.
C) las causas reales del éxodo de ciudadanos venezolanos hacia los países del sur del continente, como Perú, Chile y Argentina.
D) las serias dificultades que tienen que afrontar los migrantes venezolanos tanto en su propio país como al llegar al Perú.
E) el Perú como destino ideal para los migrantes extranjeros, especialmente venezolanos, dadas sus ventajosas condiciones
económicas.

2. El término alcanzada se reemplazaría mejor por

A) pescada. B) proporcionada. C) atrapada.


D) difundida. E) rumoreada.

3. Sobre la gráfica presentada en el texto, señale la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F).
I. Los Olivos, San Martin y La Victoria son los distritos con mayor porcentaje de Venezolanos en Lima.
II. El turismo es un motivo relevante para que los venezolanos visiten nuestro país.
III. Los venezolanos consideran al racismo como uno de los cuatro motivos para discriminar a los peruanos.
IV. Fuera de Lima Metropolitana y el Callao no hay presencia alguna de venezolanos.

A) VFFF B) FFFF C) VVFF


D) VFVF E) VFFV

3
Academia ADUNI Segundo Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

4. Se deduce que los principales casos de discriminación de adquisición conceptual y del funcionamiento general
que sufrieron los venezolanos fueron debido de la actividad lingüística. Asimismo, sus postulados han
servido de base a planteamientos tan influyentes como el
A) al machismo. funcionamiento modular de la mente; es decir, la hipóte-
B) al racismo. sis de que la actividad mental posee modos representati-
C) a la xenofobia. vos, reglas de transformación y procesamientos propios
D) a su situación económica. de representaciones, que forman así subsistemas relati-
E) al desamparo de su Gobierno. vamente encapsulados.
BARÓN BIRCHENALL, L. y MÜLLER, O. La teoría lingüística
5. Si las oportunidades de trabajo mermaran considerable- de Noam Chomsky: del inicio a la actualidad.
mente en el Perú, es muy probable que
6. Una diferencia central entre el texto A y el texto B se rela-
A) viajarían más venezolanos al Perú en busca de un futu-
ciona con
ro más promisorio.
B) el flujo de venezolanos que llegan a nuestro país se re-
A) las relaciones entre el cerebro y la facultad innata del
duciría notablemente.
habla.
C) el turismo se convertiría en la principal razón de la visita
B) las hipótesis sobre el funcionamiento del lenguaje hu-
de los venezolanos.
D) los venezolanos ya no tendrían que tramitar permisos mano.
temporales de permanencia. C) las innumerables variaciones cognitivas de cada lengua.
E) todos los venezolanos residentes retornarían inmedia- D) el funcionamiento modular del idioma en los humanos.
tamente a su país de origen. E) las perspectivas diversas sobre el desarrollo de una len-
gua.
Texto 2A
Posiblemente, el principio epistemológico más importan- 7. En el texto A, se postula que existe una relación entre
te de la lingüística cognitiva es la premisa de que el len-
guaje es una capacidad integrada en la cognición general, A) el lenguaje humano y las otras facultades cognitivas.
ya que se entiende como el resultado de las habilidades B) la función modular del lenguaje y la capacidad de habla.
cognitivas generales, tales como la memoria, el razona- C) el funcionamiento de la sintaxis y el de la semántica.
miento, la categorización o la atención. Este principio se D) el dominio del lenguaje y su funcionamiento modular.
recoge en el llamado “compromiso cognitivo” (Lakoff E) las habilidades cognitivas y el input lingüístico.
1990: 40) que señala que todo cognitivista tiene que es-
tar preparado a aceptar esta unión entre el lenguaje y las 8. En el texto B, se sostiene que el lenguaje humano
otras facultades cognitivas, ya que tanto la teoría como
la metodología han de ser consistentes con lo que se co- A) es una facultad cognitiva heredada.
noce empíricamente sobre la cognición, el cerebro y el B) es un proceso adquisicional complejo.
lenguaje. Es decir, entre el lenguaje y los demás proce- C) no requiere en absoluto de input.
sos mentales existe solamente una diferencia de grado. D) posee una estructura mental innata.
Como consecuencia, los principios lingüísticos se deben
E) resulta completamente racionalista.
investigar en relación con otras facultades mentales y
además cualquier explicación de los diferentes niveles de
9. En relación con los vínculos que el lenguaje establece con
análisis lingüísticos (fonología, semántica, sintaxis...) han
otras áreas cognitivas, podemos sostener que, de acuer-
de llevarse a cabo de una forma simultánea. El hecho de
do con el texto A, la perspectiva se puede calificar como
aceptar esta premisa en el modelo conlleva a su vez una
...............; mientras que, según el texto B, prevalecería una
serie de consecuencias teóricas. Una de ellas es el recha-
mirada ...............
zo al modularismo, es decir, el analizar el lenguaje como
un módulo autónomo.
IBARRETXE-ANTUÑANO, I. La lingüística cognitiva y su lugar
A) sumativa - aditiva.
en la historia de la lingüística. B) articuladora - recurrente.
C) disolvente - enlazadora.
Texto 2B D) integradora - diferenciadora.
Entre las distintas teorías científicas que explican el fun- E) vinculante - aglutinante.
cionamiento del lenguaje humano se encuentra la gra-
mática generativa de Noam Chomsky, también conocida 10. Desde la perspectiva del texto A, todo estudioso del len-
en la actualidad como biolingüística. Esta teoría postula guaje humano debería
la existencia de una estructura mental innata que permi-
te la producción y comprensión de cualquier enunciado A) poseer estudios avanzados sobre neurología aplicada.
en cualquier idioma natural, posibilitando además que B) ser capaz de explicar el funcionamiento material del
el proceso de adquisición y dominio del lenguaje habla- cerebro.
do requiera muy poco input lingüístico para su correcto C) comprender la capacidad innata y modular del lenguaje.
funcionamiento y se desarrolle de manera prácticamen- D) conocer el funcionamiento de las otras áreas del ce-
te automática. La gramática generativa es, además, el rebro.
fundamento académico más notable para apoyar una E) reconocer los modos mentales de representación in-
aproximación racionalista a la explicación del proceso dependiente.

4
Repaso Plus San Marcos Segundo Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Text 3 Habilidad Lógico Matemática


Accommodation
To: Ellie Crest 14. Edgar empaqueta un regalo para cada una de sus cuatro
Subject: Surfing Holiday hermanas, tomando en cuenta el color de preferencia de
Hi Ellie, cada una de ellas, en cuatro cajas idénticas. En una de
I’m so pleased you can come surfing in August! Paul, Rose ellas coloca una cartera de color blanco; en otra, una de
color rojo, y en cada una de las otras dos, una de color
and Kevin are coming too, so there will be five of us. We’ve
marrón. Luego, las cierra y, al etiquetarlas con el color de
decided to return to New Sands for a couple of days, be-
las carteras que contiene cada caja, se equivoca en todas.
cause the surf board hire is so cheap there.
Para etiquetarlas correctamente, ¿cuántas cajas se debe
I’m starting to think about accommodation. We won’t
abrir como mínimo y cuál o cuáles de ellas?
camp again after last year! I hated staying in a tent in all
that rain! A) 1 y la caja etiquetada con “cartera de color rojo”.
Kevin wants to hire a caravan. There are some nice B) 1 y la caja etiquetada con “cartera de color marrón”.
ones with 3 bedrooms, showers and cooking facilities. The C) 2 y las cajas etiquetadas con “cartera de color marrón”.
problem is, none of the caravan parks take short bookings D) 1 y la caja etiquetada con “cartera de color blanco”.
in the summer. The minimum stay is a week. It’s a shame E) 2 y las cajas etiquetadas con “cartera de color rojo”
because there are several nice parks near the beach.
There’s a hostel for young people in New Sands. It’s 15. Andrés, David y Gustavo son tres amigos que tienen deu-
the cheapest option after camping, and there’s a big kit- das entre sí, Andrés le debe S/18 a Gustavo, David le debe
chen and dining room where we can cook. The problem S/26 a Andrés y Gustavo le debe S/24 a David.
is, accommodation is in dormitories and I don’t really want ¿Qué alternativa permitirá que todas las deudas queden
canceladas?
to sleep with strangers.
There are a few guest houses in New Sands. Some A) Que David pague S/2 a Andrés y S/6 a Gustavo.
have triple rooms, so we only need to book two rooms. B) Que Gustavo pague S/6 a David
We’ll have to book soon if we choose that option, becau- C) Que David y Gustavo paguen S/2 y S/6 a Andrés respec-
se many guest houses are already full. The hotels in New tivamente.
Sands are too expensive, although I’d love to stay at the D) Que Andrés pague S/2 a David y S/6 a Gustavo.
Sunrise Pavilion with its large pool! E) Que Gustavo pague S/2 a David y S/6 a Gustavo.
The final option is to rent a cottage. I found one. It has
three bedrooms – a double, a single and a twin, so two of 16. Edgar está preparando un postre y la receta indica que
us would have to share a bed! There’s a big kitchen diner necesita 400 gramos de harina, él tiene un kilogramo de
with a microwave, washing machine and dishwasher. The harina en un recipiente. Para tener la cantidad necesaria
living room has a TV and DVD player. There’s just one ba- dispone de una balanza de 2 platillos una pesa de 50 gra-
mos y otra de 100 gramos. ¿Cuántas veces, como mínimo,
throom, but there’s a separate WC. There’s a nice garden
deberá utilizar la balanza Edgar para poder conseguir el
too. The problem is, it’s 5 miles from the beach.
peso exacto de lo que necesita?
Let me know which option you prefer.
Cheers, A) 1 B) 2 C) 3
Natalie D) 4 E) 5

11. The friends want to stay in New Sands for 17. Coral y Antonio se casaron y solo tuvieron tres hijos: Carlos,
Danna y Tatiana. Coral y Antonio son padres de la madre de
A) a week Pablo, quien es hijo de la hermana de Danna. Gladys es la
B) a week and a half hermana de Pablo y su bisabuelo materno se llama Martín,
C) less than one week quien es hijo único y tiene un solo hijo.
¿Quién es la madre de la madre de la única bisnieta de
D) over a week
Martín?
E) a whole week
A) Gladys
12. The problem with the caravan park is that B) Coral
C) Danna
A) all the caravans are fully booked D) Tatiana
B) there are not enough beds for everyone E) No se puede determinar
C) caravans are only available for at least one week
D) there isn’t enough 18. Cinco amigos, A, B, C, D y E, se sientan alrededor de una
E) they are really expensive mesa circular en 5 asientos distribuidos simétricamente.
Si se sabe que
• A se sienta junto a B.
13. Natalie doesn’t want to stay in the youth hostel because
• D no se sienta junto a C.
indique las afirmaciones necesariamente correctas.
A) it’s too expensive I. D se sienta junto a A.
B) she can’t cook her own meals II. E se sienta junto a C.
C) she doesn’t like that kind of accommodation III. B se sienta junto a D.
D) it isn’t comfortable
E) she doesn’t want to share a room with people she A) solo I B) solo II C) I y II
doesn’t know D) I y III E) solo III

5
Academia ADUNI Segundo Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

19. Cuatro amigos Carlos, Bruno, Daniel y Antonio; usan cada


3
uno un polo de color diferente: azul, verde, rojo y amarillo
y tiene cada uno un carro de marca diferente: VW; Ford; 1 5
Nissan; Toyota. Se sabe lo siguiente:
x
- Ni Carlos ni Daniel maneja Toyota.
- El dueño del polo amarillo tiene VW
- El polo de Carlos es de color rojo A) 8 B) 4 C) 2
- Antonio se compró un Ford y no usa ropa de color ama- D) 6 E) 7
rillo.
¿Quién es el dueño del Toyota y de qué color es el polo de 23. Complete la cuadrícula mostrada con números enteros
Daniel? positivos, de tal manera que el producto de los números
ubicados en cada fila, columna y diagonal dé un mismo
A) Antonio; amarillo resultado. Halle la suma de cifras de la suma de los núme-
B) Bruno; azul ros ubicados en las casillas sombreadas.
C) Antonio; verde
D) Daniel; rojo 2
E) Bruno; amarillo

20. Cuatro alumnos son sospechosos de haberse pasado el


4 5
examen de habilidad lógico matemática y al ser interro-
gado por el profesor contestaron de la siguiente manera:
Delia: Julio copió. A) 9 B) 11 C) 10
Julio: Juan copió. D) 12 E) 13
Juan: Julio miente.
José: Yo no copié. 24. El ayer de pasado mañana de antes de ayer de mañana de
Si el que no copió es el único que dice la verdad, ¿quién no ayer es jueves. ¿Qué día será el mañana de pasado maña-
copió el examen? na de ayer?

A) Delia B) José C) Juan A) lunes


D) Julio E) Juan o José B) viernes
C) sábado
21. Se desean colocar los números del 1 al 12 en cada arista D) domingo
del cubo mostrado, de tal manera que la suma de los nú- E) martes
meros, en cualquier cara de dicho cubo, siempre sea la
misma. Determine dicha suma. 25. En el siguiente arreglo, ¿cuántas formas diferentes se pue-
de leer la palabra INDUCTIVO a igual distancia mínima
una letra de la otra?

I N D U C
N D U C T
D U C T I
U C T I V
A) 24 B) 25 C) 26
C T I V O
D) 27 E) 28

22. Los números del 1 al 9 deben ser ubicados de uno en uno A) 96


y sin repetir en las casillas del siguiente tablero, de tal for- B) 56
ma que dos números consecutivos no estén en casillas ve- C) 68
cinas (casillas que tienen un vértice o lado común). ¿Cuál D) 72
es el valor de x si ya se ubicaron algunos números? E) 70

6
Repaso Plus San Marcos Segundo Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

CONOCIMIENTOS
Aritmética Geometría
Responde Responde
Área A 26 al 28 Áreas A y D 30 al 32
Áreas B, C y D 26 al 29 Áreas B y C 30 al 33
Área E 26 al 27 Área E 30 al 31

26. En el Hospital Nacional Cayetano Heredia, el día de hoy 30. Si AB = BC, calcule x.
dan de alta hospitalaria a un paciente y para esto sus tres
hijos deben cancelar los gastos de hospitalización que as- B
cienden a xyz(7) soles. Si el hijo mayor aporta bbc soles, el
segundo hijo colabora con 10a5 soles y el menor coopera
con 3bc(a), calcule el valor de x + y + z, sabiendo que el va-
lor de c es el menor posible. θ
θ
70° 40°
A) 8 B) 5 C) 2 x
D) 3 E) 9 A C

27. Carlitos e Isamar son hermanos y juntos comprarán un re-


A) 50°
galo a su mamá, si Carlitos colaboró con cb(a + 2) soles y
B) 60°
su hermana dio ac(b) soles, si los dos colaboraron con la
misma cantidad de dinero, determina el valor del regalo C) 80°
en el sistema decimal, si se sabe que a + b + c = 6. D) 40°
E) 20°
A) 20 soles
B) 14 soles 31. En la figura, AEDC es un cuadrado y el área de la región
C) 18 soles sombreada es el cuádruplo del área del triángulo ABE.
D) 12 soles AB
Halle .
E) 10 soles BC

28. El dueño de una panadería de manera individual les pide E D


a sus dos ayudantes que cuenten la cantidad de milhojas
que el maestro pastelero preparó, Joshua menciona en
voz alta “la cantidad de milhojas coincide con la cantidad
de números representados en el sistema senario y nona-
rio” a lo que Adrián agrega en el mismo tono de voz “y A B C
estos se escriben con tres y dos cifras respectivamente”.
Si ambos jóvenes realizaron el conteo correctamente,
A) 1/2 B) 2/3 C) 1/3
¿cuántos de estos pasteles preparó el maestro pastelero?
D) 3/4 E) 2/5

A) 40 milhojas
32. En un prisma pentagonal regular, las caras laterales son
B) 42 milhojas
C) 45 milhojas cuadrados, de área 16, halle la suma de las longitudes de
D) 64 milhojas todas las aristas del prisma.
E) 80 milhojas

29. Fausto desea comprar una TV para ver los partidos del
Mundial cuyo costo es de abcd soles, para ello acude a
una tienda comercial y durante 19 semanas realizará pa-
gos de la siguiente manera: la primera semana pagará
S/190; la segunda semana, S/180; la tercera semana, S/170,
y así sucesivamente. Determine el valor de a + b + c + d.

A) 14 A) 40
B) 12 B) 48
C) 9 C) 50
D) 10 D) 60
E) 13 E) 64

7
Academia ADUNI Segundo Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

33. Un tanque en forma de cono invertido tiene 12 m de altura Trigonometría


y 4 m de radio en la base. Si contiene agua hasta la altura
de 6 m, halle el volumen del agua que hay en el tanque. Responde
Áreas A y D 38 al 39
4
Áreas B y C 38 al 40
Área E No responde
12
38. Desde el punto A, se observa el edificio con un ángulo de
6 82°. Determine la distancia del punto A a la base del edi-
ficio.

6
A) 8p m3 B) 6p m3 C) ≠ m33
p
2
21 m 82° A
2
D) 6 ≠p m 3 E) ≠ m33
p
3
37°

Álgebra
A) 15 m B) 12 m C) 16 m
D) 20 m E) 18 m
Responde
Áreas A y E 34 al 35 39. Del gráfico, calcule tanq tana.
Áreas B y C 34 al 37
Área D 34 al 36
3 2
2 θ
34. Sea la función cuadrática U(x) = ax + 36x – 33 la utilidad α
en miles de soles de producir x cientos de unidades de
un producto. Si la utilidad de producir 300 unidades es
S/48 000, halle la variación de la utilidad al producir desde A) – 1 B) 1 C) – 2
100 y hasta 1000 unidades. D) 2/3 E) 1/2

A) [5000; 66 000] B) [0; 55 000] C) [4000; 82 000] 40. Al copiar de la pizarra la expresión sen40°– sen20°, un estu-
D) [2000; 36 000] E) [0; 75 000] diante cometió un error y escribió cos40°– cos20°. Calcule
la razón entre lo que estaba escrito en la pizarra y lo que
35. Un jardín rectangular está rodeado por un camino de an- copió el alumno.
chura uniforme. El jardín y el camino juntos ocupan un
área de 450 metros cuadrados. Determine la anchura del A) − 3 B) 3 C) −2 3
camino si su área es de 82 metros cuadrados y el períme-
tro del jardín es de78 metros. 3 1
D) − E) −
2 2
A) 1.50 m B) 1.00 m C) 2.00 m
D) 2.20 m E) 1.60 m
Lenguaje
36. Una máquina llena botellas con néctar de naranja a una
Responde
velocidad de 60 por minutos. Después, la maquina baja su
velocidad a 40 botellas por minuto. Si la suma de los pe- Áreas A, C y D 41 al 47
riodos es de 14 minutos y el número de botellas llenadas Áreas B 41 al 46
a alta velocidad es el doble que el número resultante a
Área E 41 al 48
baja velocidad. Determine cuantas botellas llenó durante
los 14 minutos.
41. El empleo de las letras mayúsculas o minúsculas en un
texto responde a una convención establecida en la norma-
A) 870 B) 750 C) 660
tiva ortográfica. De acuerdo con ello, determine el número
D) 720 E) 860
de letras mayúsculas que se han omitido en el enunciado
en referencia. “ La junta nacional de justicia ratificó a los
37. Luego de resolver la siguiente inecuación jueces supremos titulares César San Martín Castro, presi-
||x – 7|+ 2| ≤ (x – 7)2 dente de la sala penal permanente de la corte suprema;
calcule la suma de enteros que no verifican dicha inecua- Jorge Salas Arenas, presidente del jurado nacional de
ción. elección”.

A) 18 B) 32 C) 24 A) Diez B) Once C) Doce


D) 15 E) 21 D) Trece E) Catorce

8
Repaso Plus San Marcos Segundo Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

42. Las diferentes concretizaciones de un morfema en una 48. Para aclarar, extender o precisar su significado, los com-
lengua son denominadas alomorfos. Por ejemplo, en las plementos añaden información importante respecto del
palabras perros y papeles se presentan alomorfos del mor- núcleo sintáctico al cual modifican. De acuerdo con esta
fema de plural. Tomando como referencia lo aseverado, afirmación, señale la alternativa que relaciona correcta-
identifique la alternativa donde se presentan alomorfos de
mente los enunciados con el tipo de complemento.
negación del español.
I. Los alumnos caminan intranquilos por las calles.
A) Las paredes están sucias en las calles de la ciudad. II. Los profesores deben ser empáticos y agudos.
B) El despido de ese trabajador arequipeño fue injusto. III. Tu hermana Elena ama a tus padres, estimado.
C) La inestabilidad política es imprudencia de la derecha. IV. Rosa escribió a tus padres en esa fría estación.
D) María fue objeto de un improperio de manera injusta. a. Directo
E) Este alumno sanmarquino que ganó una beca era tac- b. Atributivo
neño.
c. Predicativo
d. Indirecto
43. La sílaba ortográfica es la sílaba de la escritura. La correc-
ta segmentación de ella estriba en un conjunto de con-
venciones establecidas por la RAE. De acuerdo con lo re- A) Ic, IIb, IIIa, IVd
ferido, elija la alternativa que representa correcto silabeo B) Ic, IIb, IIIb, IVa
ortográfico. C) Ia, IIc, IIIb, IVd
D) Ib, IIc, IIIa, IVd
A) An-he-lo co-no-cer un a-nhi-dri-do.
E) Ib, IId, IIIa, IVc
B) En en-ho-ra-bue-na, lle-gó So-fí-a.
C) Con-cluí que Le-o-nor e-ra ch-i-i-ta.
D) In-sul-tó al co-reó-gra-fo de Tha-lí-a.
E) Ro-sau-ra con-tra-tó a un geó-lo-go.
Literatura

Responde
44. Según las normas de la RAE, solo algunas palabras se es-
criben con tilde. De acuerdo con ello, identifique el enun- Áreas A, B, C y D 49 al 51
ciado correctamente escrito. Área E 49 al 54
A) Edgar se percató ayer que era un adversario contumáz.
B) El fujimorista expreso que Fuerza Popular lo perjudicó. 49. "Los suspiros son aire y van al aire.
C) Invitándome un té me dijo: “Honestamente, pienso en tí”. Las lágrimas son agua y van al mar.
D) Me preguntó qué había comido para que este bien presto. Dime, mujer, cuando el amor se olvida,
E) No llegará puntual al salón, mas recuperará estas clases. ¿sabes tú adónde va?"
A partir de la rima XXXVIII, del poeta español Gustavo
45. La formación de palabras en la lengua española toma en
cuenta procesos morfológicos como derivación, compo- Adolfo Bécquer, determine el valor de verdad (V o F) de
sición, parasíntesis, etc. Teniendo en cuenta esta afirma- los siguientes enunciados:
ción, elija la alternativa en la que hay palabras formadas I. «Las lágrimas son agua» es una metáfora.
por el proceso de derivación. II. «¿Sabes tú adónde va?» es hipérbole.
III. «Cuando el amor se olvida» es un símil.
A) Tu tía era una señora alta y pelirroja.
IV. «Los suspiros son aire» es un epíteto.
B) Esa persona de Ica era un manirroto.
C) Esta modista andina recibió un rosal.
D) Vino en un santiamén al lugar citado. A) VFFF
E) Los motociclistas realizaron maniobras. B) VVFF
C) FVVF
46. Desde un punto de vista, los sustantivos comunes pueden D) FVFF
ser clasificados en concretos y abstractos. Por lo afirmado, E) FFVF
encuentre sustantivos abstractos y marque la alternativa
correcta. 50. Yo necesitaba sabes entonces, y saberlo cuanto antes, si
yo era también un piojo, como todos, o un hombre. ¿Es-
A) Por la avenida Grau, habitan muchos delincuentes.
taba facultado para transgredir la ley o no lo estaba? ¿Me
B) Este acontecimiento académico se realizó en Lima.
C) La vejez genera que se pierda rapidez y movimiento. atrevería a traspasar los límites y aprehender o no? ¿Era yo
D) El calor será muy sofocante en verano, para Elena. una criatura que tiembla, o tenía derecho?
E) Yo vivo por Comas cerca al cerro y a la losa deportiva. El fragmento citado pertenece a Crimen y castigo, de Fe-
dor Dostoievski. En él, Raskólnikov se confiesa a Sonia y
47. Un verbo intransitivo es aquel que no requiere la presen- en su confesión devela un aspecto característico de su
cia de un objeto directo. De acuerdo con lo anterior, iden-
personalidad, que es
tifique la alternativa que contiene un verbo intransitivo.

A) Los alumnos resuelven sus prácticas diarias. A) un estado de ánimo crítico con la sociedad capitalista.
B) La señora corrió la cortina para evitar el ruido. B) el conflicto interno del protagonista.
C) Crecieron los árboles, las rosas, las orquídeas. C) una preocupación por el bienestar del mundo.
D) Tu hermano leyó el cuento Ficciones de Borges. D) una actitud de crítica equilibrada hacia los demás.
E) El perro ladró al venezolano en esa calle oscura. E) una visión universal e histórica del hombre.

9
Academia ADUNI Segundo Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

51. Al final del cuento “Los gallinazos sin plumas” de Julio Ra- Psicología
món Ribeyro, el enfrentamiento entre Enrique y don San-
tos desencadenaría la Responde
Áreas A 55 al 60
A) reunión con sus padres en Lince.
Áreas B y C 55 al 57
B) huida de Don Santos quien evade su trabajo.
Área D y E 55 al 59
C) cancelación de toda esperanza de progreso.
D) venta satisfactoria del cerdo Pascual.
55. Respecto a los procesos psicológicos, señale la secuencia
E) esperanza de reunir a toda la familia.. correcta de verdadero (V) o falso (F).
I. Se pueden manifestar a través de conductas observables.
52. Querían hablar, pero no pudieron pronunciar una sola II. Todos los procesos psíquicos son aprendidos socialmente.
palabra. Las lágrimas brillaban en sus ojos. Los dos es- III. Son modificables durante el ciclo vital humano.
taban delgados y pálidos, pero en aquellos rostros ajados
A) VVF B) FFF C) VFV
brillaba el alba de una nueva vida, la aurora de una resu- D) VVV E) FVF
rrección. El amor los resucitaba. El corazón de cada uno
de ellos era un manantial de vida inagotable para el otro. 56. Carmela y Moisés son padres muy condescendientes con
Decidieron esperar con paciencia. Tenían que pasar siete el cumplimiento de los deberes escolares y las califica-
años en Siberia. ciones de sus hijos, valoran más la diversión y son muy
flexibles en el cumplimiento de las normas en el hogar.
Respecto al caso anterior ¿qué estilo parental predomina?
En el fragmento citado de la novela Crimen y castigo, de
Fedor Dostoievski, se aprecia un tema importante de la A) democrático
obra; se trata ............. que conlleva a ............. B) permisivo
C) autoritario
D) negligente
A) del asesinato - la falsa moral burguesa.
E) autoritativo.
B) de la muerte de Aliona - la degeneración moral.
C) del amor - la regeneración moral. 57. Indique la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F)
D) del dolor materno - la sanción social. respecto a los enunciados que ejemplifiquen la manifesta-
E) de la crisis existencial - doble moral. ción de la memoria procedimental.
I. La suma de los ángulos interiores de un triángulo vale
53. "Los basureros inician por la avenida Pardo su paseo si- 180°.
II. Violeta escribe de forma automática, sin ver el teclado.
niestro, armados de escobas y de carretas. A esta hora se
III. El sábado Manuel visitó a su primo en el hospital Mo-
ve también obreros caminando hacia el tranvía, policías grovejo de Barrios Altos.
bostezando contra los árboles, canillitas morados de frío,
sirvientas sacando los cubos de basura. A esta hora, por A) VVV B) FFF C) FVF
último, como a una especie de misteriosa consigna, apa- D) FVV E) VVF
recen los gallinazos sin plumas.
58. Al no encontrar su teléfono móvil en su cartera Lucy se
A partir de este fragmento del cuento «Los gallinazos sin
agitó, su corazón palpitó más rápido, pero luego recordó
plumas» de Julio Ramón Ribeyro, se representa, en la lite- haberlo olvidado en su dormitorio y se calmó. Respecto
ratura peruana, del fragmento anterior, determine el valor de verdad (V) o
falsedad (F) de los siguientes enunciados:
A) La Vida De Los Aristócratas Limeños. I. El haberse agitado evidencia la manifestación de una
B) La Vida De La Burguesía. emoción.
II. Su tranquilidad después de recordar que lo había de-
C) El Realismo Urbano.
jado en su casa es la manifestación de su estado de
D) El Tema De La Migración. ánimo.
E) Una Descripción De Los Obreros. III. Se evidencia una manifestación de su pasión superior.

54. Llegaba un hombre descomunal. Sus espaldas cuadradas A) VFF B) FVV C) VVF
apenas si cabían por las puertas. Tenía un cinturón dos D) FVF E) VFV
veces más grueso que la cincha de un caballo.
59. Identifique el valor de verdad (V) o falsedad (F) de los si-
En el fragmento anterior que describe a José Arcadio guientes enunciados.
Buendía, ¿qué característica se evidencia? I. Los sentimientos se manifiestan con alta intensidad fi-
siológica.
A) la metáfora II. Las emociones son de breve duración.
B) el tiempo cíclico III. Los sentimientos pueden modificarse durante el ciclo
vital.
C) la hiperbolización
D) la alegoría A) FVV B) FVF C) VVF
E) narradores múltiples D) VFF E) FFV

10
Repaso Plus San Marcos Segundo Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

60. Marita ha dejado de tocar el timbre de la casa de su amiga C) a la igualdad ante la ley y a la educación
pues nadie le abre la puerta. Según el condicionamiento D) a la libertad de creación intelectual y política
operante, la conducta de Marita se ha modificado por E) a la libertad de opinión.

A) reforzamiento negativo.
B) castigo negativo.
Historia del Perú y Universal
C) reforzamiento positivo.
Responde
D) castigo positivo.
E) condicionamiento clásico. Áreas A y B 65 al 66 / 70 al 71
Área C 65 al 67 / 70 al 71

Educación Cívica Área D 65 al 67 / 70 al 72


Área E 65 al 74
Responde
65. El lítico es el periodo más antiguo de presencia humana
Áreas A, B, y C 61 al 63
en el Perú. Aunque se ha logrado reconstruir el estilo de
Área D y E 61 al 64 vida de las primeras poblaciones el estudio de este perio-
do aun esta lejos de establecer una cronología definitiva.
61. Juan Pérez fue detenido por la Policía Nacional del Perú y Sobre este periodo se puede afirmar
llevado a la comisaría cuando se estaba dirigiendo a una I. la presencia humana es tardía compara da con Europa
tienda cercana a su casa a comprar unos productos, por y Asia.
lo que interpuso un habeas corpus para quedar en libertad II. las evidencias más antiguas corresponden al periodo
inmediatamente, medida que no fue otorgada por el Poder final del pleistoceno.
Judicial; sin embargo, esta medida podría ser revocada por III. los cazadores indiferenciados produjeron puntas pén-
dulo y foliáceas para sobrevivir.
IV. la práctica del chaku indica la existencia de cazadores
A) los juzgados de paz.
especializados.
B) la Corte Superior de Justicia.
C) los juzgados de paz letrados.
A) I y II
D) el Tribunal Constitucional. B) I, III y IV
E) juzgado de paz letrado C) I y IV
D) I, II y III
62. Cuando se desea proteger derechos reconocidos en la E) I, II y IV
constitución que no son protegidos por la acción de ha-
beas corpus y habeas data, se puede plantear 66. Durante el periodo lítico en los andes destaca la presencia
de cazadores especializados o diferenciados, bandas que
A) una acción popular. lograron un mayor aprovechamiento de su medio y que
B) una acción de inconstitucionalidad. han dejado como evidencias
C) una acción de cumplimiento. I. producción de puntas foliáceas y puntas péndulo.
D) una acción de amparo II. pinturas rupestres con escenas de caza selectiva.
E) acción competencial. III. entierros humanos como los hallados en Piquimachay
y Guitarrero.
IV. el consumo de pequeños roedores, lagartijas y raíces.
63. Sachi y sus compañeros de aula, luego de escuchar su cla-
se de Educación Cívica, pueden afirmar que una función
A) I y II
de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es
B) II y III
C) II y IV
A) evitar la guerra entre países miembros. D) I, II y III
B) solucionar problemas limítrofes entre países. E) II, III y IV
C) velar por la independencia de poderes de sus países
miembros. 67. La iconografía mochica es un lenguaje figurativo expresa-
D) aplicar e interpretar la Convención Americana de los do en cerámica, arquitectura, textiles, metales, etc. Este
Derechos Humanos. lenguaje fue un dispositivo utilizado para transmitir mitos,
E) obligar a los Estado cumplir con todos los derechos. tradiciones y creencias al pueblo reunido en torno a las
huacas; no fue, por tanto, un componente decorativo, sino
64. Una universidad privada de Lima inicia un proceso de ad- que formó parte de las liturgias mochica o, dicho de otra
misión, en el cual se incluyen postulantes del programa manera, fue
Beca 18, Maritza es una excelente estudiante que participa A) una herramienta ideológica para someter militarmente
y por sus notas altas ocupa una vacante, sin embargo, el a otros pueblos del intermedio temprano.
día en que va a la universidad a iniciar el proceso de matrí- B) un medio de cohesión entre la élite y el pueblo en torno a
cula no le permiten el ingreso, alegando que la universidad un sistema de creencias.
tiene conocimiento que está haciendo señalada como te- C) una expresión subjetiva e individual de los artesanos espe-
rrorista. ¿Qué derechos de la joven se han vulnerado? cializados de moche.
D) una forma de culto al dios degollador restringido a las éli-
A) a la libertad de conciencia y pensamiento tes.
B) al honor y la buena reputación E) una obra escrita en signos pallariformes.

11
Academia ADUNI Segundo Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

68. En el periodo del primer desarrollo regional encontramos A) el fortalecimiento de las relaciones comunales.
una variedad de culturas y expresiones artísticas. Una de B) un mayor crecimiento del cerebro.
las civilizaciones más estudiadas es Moche, en la costa C) ahuyentar depredadores naturales de los hombres.
norte, las evidencias más importantes utilizadas para co- D) mejorar las armas utilizadas.
nocer sus tradiciones, formas de organización y jerarquías E) cazar grandes animales.
sociales son
I. la edificación de huacas y sus murales. 73. Las guerras Médicas son de las más importantes de la
II. una cerámica documental de tipo escultórica. historia griega. Se inició luego del apoyo ateniense a las
III. los entierros humanos y objetos ceremoniales. ciudades jonias en su rebelión. La victoria griega dio inicio
IV. textos religiosos registrados en escritura pallariforme. al auge ateniense gracias al dominio marítimo que logró
la liga de Delos. Sobre esta guerra se puede afirmar que
A) I y II I. tuvo como causa la ambición persa de controlar los
B) I y III Balcanes.
C) II, III y IV II. Esparta lideró la Liga de Delos.
D) I, II y III III. a pesar de su derrota los persas mantuvieron el control
E) I, III y IV de los Balcanes.

69. La economía colonial y por lo tanto la riqueza de las elites A) II y III


se sustentó sobre la explotación de la fuerza de trabajo B) I y III
indígena. Con el objetivo de proveer de fuerza de trabajo a C) solo I
las minas se estableció la mita lo que fue complementado D) solo II
con la monetización del tributo indígena, los exiguos sala- E) I, II y III
rios que cobraban los indígenas les permitía
74. El siglo de Pericles fue un periodo de auge económico,
A) mejorar sus condiciones laborales.
político y cultural en la polis de Atenas. Fueron muchas
B) exonerarse del trabajo en las minas.
las manifestaciones culturales que lograron un nivel des-
C) cumplir con el tributo.
tacado, entre los personajes más importantes de dicho
D) consumir mercancías españolas.
periodo destacan
E) sembrar sus propias tierras.
A) Heródoto, Fidias y Sófocles.
70. Se conoce como hominización al proceso de evolución
B) Aristóteles, Mirón y Homero.
del hombre. Es un proceso biológico de cambios morfo-
C) Tucídides, Hesíodo y Clístenes.
lógicos y etológicos que hicieron posible el surgimiento
D) Sócrates, Eratóstenes y Arquímedes.
del hombre actual a partir de un ancestro primate, fueron
E) Homero, Sócrates y Aristóteles.
parte de este proceso el
I. el surgimiento de la monogamia y la religión.
II. el crecimiento del cerebro superior a los póngidos. Geografía
III. el desarrollo del pulgar oponible.
IV. el bipedismo y los cambios en la columna vertebral.
Responde
A) I y II B) II y IV C) I, II y III Áreas A, B y C 75 al 77
D) III y IV E) II, III y IV Área D 75 al 78
Área E 75 al 79
71. A diferencia de lo que tradicionalmente se piensa, la evo-
lución humana no fue un proceso unilineal en el que una
75. Si tomamos en cuenta la siguiente descripción:
especie que se extingue da origen a otra. Los estudios ac-
• Se genera de la intersección de un paralelo y un meri-
tuales nos indican la existencia en paralelo de diferentes
diano
especies de la familia de los homínidos. Diferenciar entre
• Se expresa en valores de latitud y longitud
una especie y otra resulta un trabajo riguroso. Dentro de la
• El valor longitudinal máximo es de 180°
familia de los homínidos, el homo habilis y el Australopi-
Nos estaríamos refiriendo a
thecus se diferencian en

A) la práctica del bipedismo. A) la longitud.


B) el uso del fuego. B) la altitud.
C) la producción de herramientas. C) la latitud.
D) los habilis solo habitaron en áfrica. D) la diferencia angular.
E) la marcha cuadrúpeda. E) la coordenada geográfica.

72. La cocción de alimentos permitió que los humanos co- 76. El trazado de un viaje en línea recta en avión desde la ciu-
mieran más tipos de alimentos y dedicaran menos tiempo dad de Chiclayo a la ciudad de Cajamarca en el mapa Ofi-
a la digestión, redujo el tamaño de sus dientes y acortó su cial del Perú está representado por 15,3 cm. La distancia
intestino. Algunos expertos creen que hay una relación di- real que existe entre estas dos ciudades es de
recta entre el advenimiento de la cocción, el acortamiento
del tracto intestinal humano y el crecimiento del cerebro A) 1530 km
humano. Puesto que tanto un intestino largo como un ce- B) 153 km
rebro grande son extraordinarios consumidores de ener- C) 15,3 km
gía. Al acortar el intestino y reducir su consumo de ener- D) 13,5 km
gía, la cocción permitió E) 135 km

12
Repaso Plus San Marcos Segundo Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

77. Existen diferentes razones que hacen del Perú un país vul- 83. La teoría cuantitativa, que muestra cómo se puede formar
nerable al cambio climático, excepto un proceso inflacionario según los teóricos monetaristas,
parte de una ecuación que muestra la igualdad entre
A) presenta zonas costeras bajas sensibles de ser inundadas.
B) tiene ecosistemas montañosos frágiles A) el dinero y el mercado.
C) presenta zonas expuestas a deterioro forestal B) el sector real y nominal de la economía.
D) tiene zonas rurales de alta contaminación atmosférica C) el sector privado y el sector público.
E) presentar zonas expuestas a inundaciones, sequías y D) las compras y las ventas del mercado.
desertificación. E) el dinero y el Estado.

78. A finales del mes de octubre del 2022, Ica soporto la ocu- 84. Yajaira vivió de cerca los años en los que en la economía
rrencia de continuos sismos algunos de ellos superiores a nacional se generó la hiperinflación, incluso ahora que
los 5 de magnitud. Dichos sismos se deben a la nos encontramos en una inflación moderada. Él cuenta
que una de las consecuencias fue la dolarización del mer-
A) subducción de la placa oceánica. cado, el cual lo podemos entender como
B) continua formación de la dorsal de Nazca
C) profundización de la fosa marina. A) el nuevo sol desplaza al dólar.
D) destrucción de la placa litosférica del Pacífico. B) el dólar desplaza al nuevo sol.
E) ubicación próxima a una zona estable sísmicamente. C) los ahorros se realizan en moneda nacional.
D) el nuevo sol es la única moneda que circula.
79. La creciente destrucción de los humedales y pantanos E) el sol no desplaza al dólar.
están liberando en mayor medida al GEI conocido como
85. En los días feriados, las empresas deben pagar lo que se
A) dióxido de carbono. labora ese día más la sobretasa del 100 % de ese valor. Si
B) hidrofluorocarbono. Raúl y Jadira están laborando en feriados, entonces sus
C) metano. salarios ............. aumentaría.
D) argón.
E) óxido nitroso. A) reales B) nominales C) mínimos
D) quincenales. E) trimestrales.
Economía
86. En épocas de la pandemia, los trabajadores formales vie-
Responde ron reducido su salario, debido a una para en la produc-
Áreas A, B y C 80 al 83 ción o una contracción productiva de la empresa que se
desempeñaban, además, los productos en algunos pre-
Área D 80 al 89
cios de productos se incrementaban y afectaba al poder
Área E 80 al 84 adquisitivo de lo que recibían los trabajadores. Entonces
en este último caso, estamos frente a un efecto en
80. Por cada sol que recibe Maribel de parte de su papá, guar-
da el 30 % para una posible compra a futuro, el cual lo co- A) el salario a destajo.
loca en una alcancía que guarda en su casa. El dinero que B) el salario mínimo.
guarda en su domicilio sirve como C) el salario real.
D) el salario nominal.
A) reserva de valor. E) salario monetario.
B) medio de pago.
C) unidad de cuenta. 87. Es una necesidad que el Estado participe en la generación
D) medida de valor. de algunos bienes en el mercado y que, por un tema de
E) medio de cambio. rentabilidad, el sector privado no realiza, es decir, se exige
que cumpla su función
81. Francisco tiene una bodega en su casa y entre los muchos
productos que vende, en el verano salen bastante las ga- A) proveedora.
seosas, que tienen diferentes precios de acuerdo a su ta- B) distributiva.
maño y marca. El valor de todos estos bienes se expresa en C) reguladora.
D) presupuestal.
A) dinero. B) monedas. C) crédito. E) cíclica.
D) trabajo. E) monedas.
88. Cada país tiene una moneda diferente con el cual puede
82. La inflación es un fenómeno económico que genera la ele- realizar sus operaciones internas, no obstante, si quisiera
vación persistente del nivel general de los precios en el mer- comercializar con el exterior usará una moneda en común
cado y tiene como una de sus más grandes consecuencias como el dólar o el euro, las cuales son denominadas

A) el incremento de los salarios. A) reservas internacionales.


B) la caída del costo de vida de la población. B) derechos especiales de giro.
C) el incremento de los niveles de pobreza. C) divisas.
D) el incremento del valor de cambio del dinero. D) incoterms.
E) el incremento del valor legal del dinero. E) tipo de cambio.

13
Academia ADUNI Segundo Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

89. Es vital que se incentive a los inversionistas, pues son quie- 92. De acuerdo con el texto, para John Locke es una contra-
nes orientarán sus recursos hacia nuevas actividades de pro- dicción afirmar que
ducción. Una forma de incentivarlos a invertir podría ser si se
A) tienes ideas en la mente que provienen de los sentidos.
A) aumenta el riesgo país. B) la experiencia es la única fuente del conocimiento.
B) disminuye la tasa de interés. C) las ideas deben provenir necesariamente de la expe-
C) aumenta el costo del crédito.
riencia.
D) disminuye la capacidad adquisitiva.
D) poseemos ideas innatas y no tener conciencia de ellas.
E) aumentar la tasa de interés nominal.
E) la capacidad de conocer surge de las impresiones.

Filosofía 93. Si solo conozco mis propias percepciones, entonces solo


son válidas las ideas que provienen de alguna impresión
Responde
que siento, afirmó el filósofo escocés David Hume. Por tan-
Áreas A, B, C y D 90 al 92 to, para Hume
Área E 90 al 96
A) pueden existir en mi mente ideas válidas sin su impre-
El drama del reconocimiento se representa en el plano sión respectiva.
individual, pero también entre grupos. El nacionalismo B) la validez de las ideas se establece con el uso de la ra-
como fenómeno moderno no es comprensible más que cionalidad.
en relación con ello. Las naciones modernas deben cons- C) aquellas ideas que no provienen de impresiones no po-
truir una identidad común, como ya he explicado anterior- seen validez.
mente. Pero en la era de la dignidad no pueden definirse D) las impresiones son experiencias posteriores a las pro-
únicamente entre compatriotas. Cada pueblo sabe que pias ideas.
existe en un espacio internacional constituido por otros E) si hay alguna idea, necesariamente tuvo que existir al-
pueblos que tienen en principio el mismo rango y digni-
guna impresión.
dad. La esfera del reconocimiento se extiende en princi-
pio al infinito en el caso de los pueblos, al igual que en el
94. Sostener que la verdad de una proposición se determina por
de los individuos.
la consistencia que existe con otras ideas que pertenecen a
Taylor. Ch. Identidad y reconocimiento
un sistema teórico es postular la tesis gnoseológica del
90. De acuerdo con el texto, el reconocimiento
A) pragmatismo.
A) debe limitarse únicamente a los individuos. B) utilitarismo.
B) es necesario para las individuos y colectivos humanos. C) coherentismo.
C) supone fortalecer únicamente el amor a la patria. D) isomorfismo.
D) solo puede exigirse a ciertos individuos. E) criticismo.
E) solo se exige a los grupos culturales y nacionales.
95. Un congresista afirma: ¿Cómo puede usted acusarnos de
91. Según el texto, es correcto afirmar que corrupción si cuando ustedes gobernaban cada día descu-
I. en el espacio internacional los pueblos luchan por su bríamos un nuevo caso de corrupción? En el caso anterior
reconocimiento. se comete un argumentum
II. el nacionalismo está relacionado con los temas de la
identidad. A) ad misericordiam.
III. la identidad nacional solo debe constituirse a partir de B) ad ignorantiam.
compatriotas. C) ad verecundiam.
IV. el reconocimiento se exige solo a algunas nacionalidades. D) ad populum.
E) ad hominem.
A) I y II B) II y III C) I, II y IV
D) III y IV E) I y III
En la medida en que los predicados valorativos son el me-
dio a través del cual nosotros calificamos algo de valioso,
¿Con qué fin entonces tanto empeño en favor de ciertos
como “justo”, “noble”, “santo”, “digno”, “bello”, etc.; estos
principios innatos? Si las verdades pueden imprimirse en
significan o denotan valores. Sin embargo, solo es posible
el entendimiento sin ser percibidas, no llego a ver la dife-
el estudio riguroso de tales valores a través del examen
rencia que puede existir entre las verdades que la mente
sea capaz de conocer por lo que se refiere a su origen. cuidadoso de los predicados que expresan. Mientras que
Forzosamente todas son innatas o todas son adquiridas, y es claramente diferenciable la palabra “azul” de la propie-
será inútil intentar distinguirlas. Por tanto, quien hable de dad que denota, porque es observable de los objetos, en
nociones innatas en el entendimiento, no puede (si de ese cambio lo justo o lo noble, etc.; no son cosas o hechos en
modo significa una cierta clase de verdades) quiere decir el mismo sentido que lo que son las sillas o la evaporación
que tales nociones sean en el entendimiento de tal mane- del agua y, consecuentemente, es necesario un cuidadoso
ra que el entendimiento no las haya percibido jamás, y de análisis del significado de los términos que los expresan, a
las que sea un ignorante total. los que hemos denominado predicativos valorativos.
Locke, J. Ensayo sobre el entendimiento humano Piscoya Hermosa, Luis. Filosofía: Bachillerato peruano.

14
Repaso Plus San Marcos Segundo Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

96. De acuerdo con el texto, con respecto a los predicados I. Los puntos P y Q oscilan en fase.
valorativos es correcto afirmar que II. P oscila con una frecuencia de 5 Hz.
I. se diferencian de las propiedades que denotan. III. Q recorre 1,6 m por cada oscilación.
II. son términos oscuros y problemáticos.
III. son idénticos a los predicados descriptivos.
A) VVV B) FVV C) FFV
IV. se debe reflexionar sobre su significado.
D) VFV E) FFF
A) I, II y IV B) I, II y III C) I, III y IV
D) I y III E) II y IV 100. Una onda sonora se propaga en el aire. Si a 2 m de la fuen-
te la intensidad sono­ra es I. ¿Cuál será la intensidad sonora
Física a 5 m de la fuente?

Responde A) 0,16 I B) 0,32 I C) 0,4 I


Área A 97 al 101 D) 0,5 I E) 0,64 I
Áreas B y C 97 al 103
Áreas D 97 al 100 101. En un experimento hecho en casa para comprobar el prin-
cipio de Pascal utiliza un recipiente en forma de U que
Áreas E 97 al 99
contiene aceite, además el recipiente presenta en cada
97. A través de un dispositivo se producen ondas en un medio extremo, émbolos lisos de pesos despreciables que están
elástico, de forma tal que las frecuencias oscilan entre 15 en equilibrio y su relación de áreas es de 1 a 12. Si se co-
y 60 Hz, respectivamente. La gráfica muestra cómo varía la locan simultáneamente los pesos A y B sobre los émbolos
longitud de onda (λ) en función de la frecuencia (f). (1) y (2) respectivamente, estos no pierden el equilibrio.
Determine la masa del bloque B. (mA = 4 kg; g = 10 m/s2 )
λ(m)

(1) (2)

12

A B
15 30 60 f(Hz)

Determine entre qué valores estaban sus respectivas lon-


A) 24 kg B) 48 kg C) 32 kg
gitudes de onda.
D) 48 kg E) 80 kg
A) [16; 24] m B) [13: 12] m C) [12; 24] m
D) [3; 18] m E) [4; 16] m 102. Cuando se sumerge un cuerpo en un líquido parece que
pesara menos. Lo podemos sentir cuando nos sumergi-
98. En una experiencia de laboratorio un estudiante determi- mos en una piscina, o cuando tomamos algo por debajo
nó la frecuencia de oscilación del bloque de 2 kg que rea-
del agua, los objetos parecieran que pesan menos. Esto es
liza un MAS contando que el bloque realizó 5 oscilaciones
debido a que, todo cuerpo sumergido recibe una fuerza
en 10 segundos. Además mide la amplitud de las oscila-
de abajo hacia arriba llamado fuerza de empuje. Por ejem-
ciones resultando una longitud de 0,5 m. Con ello calculó
correctamente la energía mecánica del sistema oscilante. plo tenemos un cubo macizo y homogéneo de 10 cm de
¿Qué valor obtuvo? Considere p2 = 10. lado y una masa de 700 g. Si flota en agua, ¿qué fracción
de su volumen estará sumergido?
K
A) 50 % B) 35 % C) 70 %
D) 90 % E) 40 %
A) 0,5 J B) 1 J C) 1,5 J
D) 2 J E) 2,5 J 103. El generador de Van de Graaff, es un aparato electrostático
creado por Robert J. van de Graaff y que utiliza una cinta
99. En el gráfico se muestra el perfil de una onda mecánica
móvil para acumular grandes cantidades de carga eléctri-
transversal. Indique verdadero (V) o falso (F) según co-
ca en el interior de una esfera metálica hueca. Las dife-
rresponda.
rencias de potencial así alcanzadas en un generador de
y(m) Van de Graaff moderno pueden llegar a alcanzar hasta los
v=20 m/s cinco mega voltios. En el laboratorio se tiene una esfera
P
0,4 conductora de Van de Graaff, donde el potencial eléctrico
en la superficie de esta esfera de 10 cm de radio es 60 kV.
x(m) Determine el potencial eléctrico en el punto ubicado en la
0 1 línea radial a 20 cm de la superficie de la esfera.

A) 40 kV B) 15 kV C) 20 kV
Q D) 30 kV E) 35 kV

15
Academia ADUNI Segundo Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

Química (NH4)2S(s)  2NH3(g) + H2S(g)


Al descomponerse parcialmente el solido en un recipiente
Responde cerrado, la reacción alcanza el equilibrio a 34 °C siendo la
Área A y B 104 al 110 presión total del equilibrio 684 mmHg. Determine el valor
Áreas C 104 al 109 de Kp para la reacción a 34 °C.

Áreas D 104 al 107 A) 0,180 B) 0,108 C) 0,810


Áreas E 104 al 106 D) 0,880 E) 0,216

104. El cromo (Z = 24) está presente en la producción de alea- 109. El nitrito sódico, es un conservante que se utiliza princi-
ciones anticorrosivas de gran dureza y resistentes al calor palmente en productos cárnicos para evitar la aparición
y como recubrimiento para galvanizados, respecto al áto- de bacterias, especialmente la bacteria clostridium botu-
mo de cromo, señale la serie cuántica del ultimo electrón linum, causante del botulismo. Si el ion nitrito reacciona
de su distribución electrónica. con el agua, según la reacción.
NO2– + H2O()  HNO2 + OH –
A) 3, 2, + 2, + 1/2 Al respecto señale la proposición correcta.
B) 4, 0, 0, – 1/2
C) 3, 2, – 2, – 1/2 A) Corresponde a la teoría acido base de Arrhenius.
D) 3, 2, + 1, + 1/2 B) El ion nitrito disminuye el pH de la solución formada.
E) 4, 2, + 2, + 1/2 C) El HNO2 es el ácido conjugado del ion NO2–
D) El agua actúa como una base
105. Una nomenclatura es la forma sistemática con la que se E) El OH – es el ácido conjugado
nombran los compuestos conforme a sus propiedades y
su composición y su número de oxidación del elemento. 110. En relación con el calentamiento global, indique el valor
Señale la relación formula nombre correcto. de verdad (V o F) las siguientes proposiciones.
I. La deforestación favorece la concentración de gases
A) Cl2O7: Anhídrido clórico de efecto invernadero.
B) Mn(OH)3: hidróxido manganoso II. El dióxido de carbono, metano y los freones contribu-
C) H2SO3: acido sulfúrico yen al aumento del efecto invernadero.
D) CuCl: cloruro de cobre (I) III. Calentamiento global y efecto invernadero son fenó-
E) PbO2: Oxido plumboso menos de igual incidencia en los ecosistemas.

106. Las Bambas cuenta con tres yacimientos principales: Fe- A) FFV B) VFF C) FVF
rrobamba, Chalcobamba y Sulfobamba. Produce concen- D) VVF E) VVV
trado de cobre limpio con créditos de oro, plata y molibde-
no. A la fecha ha explorado solo el 10 % de las concesiones
que posee. Es la cuarta mina más grande del Perú y la no- Biología
vena en el mundo(enero-2020). Si a partir de un mineral
Responde
de cobre que contiene 8 % en masa de CuS, se obtiene
800 kg de cobre puro por hora ¿qué masa de mineral en Área A 111 al 120
toneladas se ha procesado? Área B 111 al 117
Masa molar(g/mol) Cu = 64; S = 32
Área C 111 al 116

A) 15 B) 18 C) 14 Área D y E 111 al 113


D) 10 E) 12
111. Las hormonas son moléculas orgánicas que se secretan
107. El carbonato de calcio es un suplemento alimenticio usa- en pequeñas cantidades hacia la sangre. Las células glan-
do cuando la cantidad de calcio consumido a través del dulares que las producen deben tener una estructura ce-
régimen alimenticio no es suficiente. El calcio es necesa- lular con tales fines. ¿Cuál es tal estructura?
rio para mantener sanos los huesos, músculos, el sistema
nervioso y el corazón. Para lo cual se hace reaccionar A) Aparato de Golgi
14,8 g de Ca(OH)2 con 11,2 L de CO2(g) a las condiciones B) Lisosoma
normales. Determine la máxima cantidad de bicarbonato C) Peroxisoma
de calcio que se puede obtener. D) Mitocondria
Masa molar(g/mol): Ca = 40; O = 16; C = 12; H = 1 E) Cloroplasto
Ca(OH)2 + CO2 → Ca(HCO3)2
112. La principal molécula que se transporta a través del floe-
A) 43,2 g B) 32,4 g C) 81,0 g ma es un glúcido, que al ser industrializado nos permite
D) 16,2 g E) 38,4 g tener el azúcar de mesa. Esta molécula proveniente de la
caña de azúcar es
108. El sulfuro de amonio es un sólido amarillo cristalino (como
la arena) que por lo general se encuentra en una solución A) la glucosa.
de agua. Tiene un olor muy fuerte a huevos podridos y a B) la fructosa.
amoníaco y se utiliza en bombas fétidas, revelación foto- C) el almidón.
gráfica y fabricación de textiles. El sulfuro de amonio se D) la celulosa.
descompone al ser calentado, según la reacción. E) la sacarosa.

16
Repaso Plus San Marcos Segundo Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

113. Jaime es hindú y Alessia, peruana; están esperando un


hijo, según la ecografía será varón. Jaime padece de Hi-
pertricosis auricular, una formación anormal de pelos en
el Pabellón de la oreja, pero Alessia no. ¿Cuál es la proba-
bilidad de que su hijo padezca de esta enfermedad?

A) 0 %
B) 25 %
C) 50 %
D) 75 %
E) 100 %

114. Algunos virus pueden ser afectar a los animales, por ejem-
plo, el virus de la viruela del mono. Al respecto indique en
qué grupo ubicará a este virus. A) el contaminante no se metaboliza en los organismos
vivos.
A) Girus B) ocurre un fenómeno de biomagnificación.
B) Viroides C) es tóxico solo en el último nivel trófico.
C) Fitofagíneos D) el DDT no afecta la vida de la biocenosis.
D) Zoofagíneos E) el pesticida solo se encuentra en los animales vertebra-
E) Bacteriófagos dos.

115. Cuando Nicolás come pan con pollo, la digestión de la 120. Señale una enfermedad que se trasmite por medio de la
actina y miosina, se inicia en ............... y finaliza en ............... región diferencial del cromosoma X.

A) la boca - el duodeno. A) Hipertricosis auricular


B) el estómago - el colon. B) Azoospermia
C) el duodeno - el duodeno. C) Albinismo
D) el estómago - el duodeno. D) Distrofia Muscular
E) la boca - el intestino grueso. E) Mal de Alzheimer

116. Si mediante nanotecnología se inhibiese la función de la


enzima ADN polimerasa presente en el núcleo. ¿En qué Sección actitudinal
etapa se detendrá el ciclo celular?
121. Steve tiene un dilema: Le dice la verdad a su pareja reco-
A) periodo S. nociéndole una infidelidad o guarda silencio aun cuando
B) periodo M. sabe que ello es moralmente incorrecto. ¿Qué debería ha-
C) periodo meiotico. cer Steve?
D) periodo G2.
E) periodo mitótico. A) Decirle la verdad pues así tendrá una excusa para ter-
minar con su pareja.
117. Tanto la fotosíntesis como la respiración celular son pro- B) No decirle la verdad pues solo le fue infiel una vez.
cesos bioenergéticos donde ocurre flujo de electrones. La
C) Reconocer la infidelidad asumiendo las consecuencias
molécula aceptora final de electrones en la cadena respi-
que conlleve ello.
ratoria mitocondrial es el ............., mientras en la fase lumi-
D) Aceptar que le fue infiel, pero indicándole que cayó en
nosa de fotosíntesis oxigénica esta molécula es el .............
una trampa.
E) Ya que su pareja también le fue infiel en una oportuni-
A) H2O - FADH2.
dad anterior, no sería necesario contarle de la infideli-
B) H2O - NADH + H +. dad.
C) FADH2 - H2O.
D) NADPH + H + - H2O. 122. Tony es un buen doctor. Siempre da lo mejor de sí cuan-
E) O2 - NADP . + do atiende a sus pacientes en el Hospital donde trabaja.
Cuando termina su turno, decide ir a su casa para pasar
118. Tula es portadora del alelo recesivo del daltonismo y se tiempo con su familia y disfrutar de ella. Aun así, cuando la
casa con Eusebio que es de visión normal. ¿Cuál será la situación lo requiere, se ha quedado ayudando pacientes
probabilidad de descendiente con la enfermedad? fuera de su turno. Considera que no puede irse sabiendo
que hay personas que lo necesitan. De las siguientes alter-
A) 1/4 B) 1/3 C) 1/2 nativas, ¿qué valor no posee Tony?
D) 2/3 E) 2/4
A) Solidaridad.
119. En un ecosistema acuático cercano a una fábrica de pestici- B) Empatía.
das se han realizado mediciones de DDT en los seres vivos, C) Compromiso.
y uno de los investigadores ha elaborado el siguiente grá- D) Responsabilidad.
fico. En base a esta información, es correcto concluir que E) Honestidad.

17
Academia ADUNI Segundo Simulacro de Examen de Admisión UNMSM

123. Natasha sabe que debe decirle a su mejor amiga que la D) Sí, pues debemos buscar siempre incrementar las ga-
pareja de ella, Andrew, le es infiel. Pero ella también es nancias.
amiga de él. Incluso él le hizo jurar que no le contaría a E) No, pues la salud no debe ser reducido a un negocio
nadie sobre ello. Si Natasha decide contarle la verdad a su pues es un servicio social.
amiga, ¿Debería sentirse mal por ello?
127. A causa de un intento de suicidio, un joven universitario le
A) No, pues su juramento no tiene ningún valor. pareció graciosísimo dicho hecho. Incluso grabó un video
B) Sí, pues está traicionando a su amigo. en donde se carcajeaba y consideraba lo más gracioso
C) Sí, en tanto no debió jurar en ocultar algo que ella con- que había visto en el año. ¿De qué carece dicho joven?
sideraba malo.
D) No, pues ella juró aun sabiendo que igual le diría a Na- A) Salud mental. B) Empatía. C) Justicia.
tasha. D) Moralidad. E) Asertividad.
E) Sí, pues ella es la causante del rompimiento amoroso
de sus amigos. 128. En el último encuentro futbolístico por las eliminatorias
entre Perú y Argentina, varios jóvenes peruanos ingresaron
124. Bruce sabe la importancia de ser jefe de personal. Con indebidamente a la cancha para tomarse una foto con su
respecto a las tardanzas de sus empleados, siempre pre- ídolo argentino. Desde el punto de vista ético, ¿fue correc-
tende ser justo con todos. Aun cuando él ha llegado tarde, to el accionar de dichos jóvenes?
se ha aplicado a sí mismo una amonestación. Pero justo el
día de hoy ha llegado tarde su jefe de área. ¿Qué debería A) Sí, pues sus intereses individuales son más importantes
hacer Bruce? que los del resto.
B) No, en tanto contradicen el valor de la solidaridad.
A) Aplicarle también la amonestación, pues su jefe tam- C) Depende, pues si lograban tomarse la foto, valió la pena
bién debe llegar temprano. el esfuerzo.
B) Evitarse un problema en su trabajo, obviando la tardan- D) Sí, porque ya se estaba perdiendo el partido y la intro-
za de su jefe. misión fue casi terminando el encuentro.
C) Debe aplicarle la amonestación, pero solo de manera E) No, pues no resultó exitoso su plan.
verbal.
D) Conversar con su jefe advirtiéndole que para la próxi- 129. Joel necesita publicar un artículo en una revista científica
ma vez sí le aplicará amonestación. para poder tener un mejor estatus en la universidad don-
E) No aplicarle sanción pues ello solo aplica para los su- de estudia. Al comentarle a su mejor amigo, este le indica
bordinados. que él puede ayudarle para aparecer en un artículo como
coautor a cambio de 100 dólares ¿Qué debería hacer Joel?
125. Pedro debía entregar una monografía para su curso de
Epistemología en la universidad. Dicho trabajo le fue avi- A) Aprovechar la oportunidad ya que es indetectable la
sado con dos meses de anticipación, pero no lo hizo y está transacción económica.
pensando recurrir a una inteligencia artificial para que B) No debería aceptarlo pues corre el riesgo de que lo des-
se lo redacte pues debe entregarlo al día siguiente. ¿Qué cubran.
debe hacer Pedro? C) Debe denunciar a su amigo a las autoridades antes de
que lo involucren.
A) Recurrir a la IA pues no tiene otra opción. D) Indicarle a su amigo que ello es un delito y que es su
B) Asumir su irresponsabilidad y buscar algún trabajo en deber denunciarlo a las autoridades.
la red para presentarlo como suyo. E) Advertirle que no se lo vuelva a proponer y que, por la
C) Indicarle al docente del curso que tuvo un inconvenien- amistad, hará como si no se hubiera tocado el tema.
te y que le pueda dar unos días para entregar el trabajo.
D) Entregar el trabajo a destiempo para luego pedirle que 130. Manuel considera que se requiere tener frialdad al mo-
lo pueda revisar. mento de atender a los pacientes de una clínica. Si bien
E) Conversar con el docente para que le pueda brindar puede dar pena los casos que se presenten, considera
una oportunidad. Manuel, no debe romperse el orden de atención. ¿Cómo
evalúa usted la actitud de Manuel?
126. Martin Shkrell fue considerado como “El hombre más
odiado de Estados Unidos”. Ello por subir el precio del A) Pertinente pues no puede generarse caos en la aten-
medicamento DARAPRIM (indicado para tratar la Malaria y ción.
la Toxoplasmosis). Su precio original era de 13,50 dólares, B) Inadecuado pues el orden no tiene porqué contrapo-
pero Shkrell lo subió a 750 dólares sin ningún motivo que nerse con la empatía.
lo justifique. ¿Consideras adecuado su accionar? C) Duro pero necesario para poder atender a todos los pa-
cientes en el horario laboral.
A) No, pues el incremento fue exagerado. D) Innecesario pues el orden prevalecerá ya que no hay
B) Sí, pues así son los negocios. distinción entre los pacientes.
C) No, pues debió buscar una estrategia donde se incre- E) Adecuada pues el profesionalismo se refleja en evitar
mente progresivamente el precio de la medicina. solidarizarse con el paciente.

18

También podría gustarte