0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas33 páginas

PETS - Escaleras, Andamios y Plataformas

Este documento describe los procedimientos para el uso seguro de escaleras, andamios y plataformas en obras de construcción. Incluye requisitos generales, responsabilidades, consideraciones de diseño, entrenamiento del personal y especificaciones técnicas referentes a cada elemento para prevenir accidentes por caídas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas33 páginas

PETS - Escaleras, Andamios y Plataformas

Este documento describe los procedimientos para el uso seguro de escaleras, andamios y plataformas en obras de construcción. Incluye requisitos generales, responsabilidades, consideraciones de diseño, entrenamiento del personal y especificaciones técnicas referentes a cada elemento para prevenir accidentes por caídas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

IHSKO S.A.C Doc.

N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO ESACELERAS, ANDAMIOS Y Rev.: 0A Fecha: 10-JULIO-18

PLATAFORMAS Pagina: 1/14

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


ESCALERAS, ANDAMIOS Y ESCALERAS

Elaborado por: Juan Carlos Quito Donayre Firma:

Cargo: Consultor Especialista SST

Fecha: 10/07/2018

Revisado por: Lilibeth Andreina Hernandez Suarez Firma:

Cargo: Jefe SSOMA

Fecha: 10/07/2018

Aprobado por: Largio Rivera Salas Firma:

Cargo: GERENTE GENERAL

Fecha: 10/07/2018
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-003
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESACELERAS, ANDAMIOS Y


PLATAFORMAS Pagina: 2/29

HOJA DE REVISIÓN

Rev. N° Estatus Descripción de la revisión

A EMI Emisión Interna


Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-003
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESACELERAS, ANDAMIOS Y


PLATAFORMAS Pagina: 3/29

ÍNDICE

I. OBJETIVO Y ALCANCE....................................................................................................4
II. DOCUMENTOS DE REFERENCIA....................................................................................4
III. DEFINICIONES...................................................................................................................5
IV. RESPONSABILIDADES.....................................................................................................6
V. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES....................................................................................7
V.1 Generalidades...............................................................................................................7
V.2 Entrenamiento...............................................................................................................8
V.3 Escaleras.......................................................................................................................9
V.3.1 Requisitos Generales..........................................................................................9
V.3.2 Consideraciones para el uso de escaleras portátiles..........................................9
V.3.3 Consideraciones de diseño y selección............................................................11
V.3.4 Consideraciones para su posicionamiento........................................................11
V.4 Andamios....................................................................................................................12
V.4.1 Consideraciones previas al trabajo...................................................................12
V.4.2 Consideraciones durante el trabajo..................................................................14
V.4.3 Consideraciones al finalizar el trabajo...............................................................14
V.4.4 Andamios de Tubos y Acoples..........................................................................15
V.4.5 Andamios de Marco Tubular Soldado...............................................................17
V.4.6 Andamio Voladizo.............................................................................................17
V.5 Plataformas.................................................................................................................18
V.5.1 Andamios suspendidos (colgantes)..................................................................18
V.6 Barandas, pasarelas y cubiertas.................................................................................20
V.6.1 Disposiciones Generales..................................................................................20
V.6.2 Resguardo de aberturas y agujeros de piso.....................................................20
V.6.3 Resguardado de aberturas de pared................................................................21
V.6.4 Resguardado de pisos, plataformas y pasadizos de lado abierto.....................21
V.6.5 Barandas y resguardos de escaleras................................................................22
V.6.6 Especificaciones estándares.............................................................................22
VI. DIFUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO..................................................................................24
VII. REGISTROS Y ANEXOS..................................................................................................24
ANEXO A - Lista de verificación de escaleras...........................................................................25
ANEXO B - Lista de verificación de andamios..........................................................................26
ANEXO C - Tarjetas de identificación de andamios..................................................................27
ANEXO D - Baranda típica en vigas y lozas plano de protección colectiva...............................29
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-003
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESACELERAS, ANDAMIOS Y


PLATAFORMAS Pagina: 4/29

I. OBJETIVO Y ALCANCE

Este documento describe el procedimiento para la selección, emplazamiento y uso de


escaleras, andamios y plataformas, utilizadas en las operaciones de construcción, en donde
existe riesgo de caídas a distinto nivel. Este procedimiento está relacionado con el
procedimiento de Trabajos en Altura, Doc. CTEL-CTE-GEN-SSM-PRO-00435.

El procedimiento debe ser revisado y actualizado ante cualquier cambio en las condiciones
y requerimientos para los Trabajos en Altura que requieran el uso de escaleras, andamios y
plataformas.

El propósito de este procedimiento es el de asistir a la Gerencia de Producción y/u otras


Unidades de Negocio que realicen trabajos en donde se requieran escaleras, andamios y
plataformas, a fin de cumplir con todos los requerimientos de las normativas aplicables,
durante las actividades desarrolladas en la ejecución del Tren Eléctrico Lima.

II. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

LEY Nº 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en


DS Nº 005-2012-TR
el Trabajo

Norma Técnica de
Seguridad Durante la Construcción
Edificación G.050
Lineamiento de Inspección del Trabajo en Materia de
R.M. 348-2007-TR Seguridad y Salud ocupacional en el Sector de Construcción
Civil
Disposiciones relativas a la obligación de los Empleadores y
Centros Médicos Asistenciales de reportar al Ministerio los
D.S. N°012-2010-TR
Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y
Enfermedades Ocupacionales.
Reglamento Interno de Seguridad, Salud en el Trabajo y
Medio Ambiente.

Plan de Seguridad en el trabajo.

Procedimiento de Permisos de Trabajo.

Procedimiento Trabajos en Altura.

NTP 400.033:1984 Andamios: Definiciones y clasificación.

NTP 400.034:1985 Andamios: Requisitos.

OHSAS 29 CFR 1926


Andamios.
Subparte L 1926.451
OHSAS 29 CFR 1910
Requisitos de Seguridad para Andamios.
Subparte L 1910.28
OHSAS 29 CFR 1926
Escaleras.
Subparte M 1926.501

ISO 14001:2004 Requisitos - Sistema de Gestión Ambiental.

Requisitos - Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud


OHSAS 18001:2007
Ocupacional.
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-003
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESACELERAS, ANDAMIOS Y


PLATAFORMAS Pagina: 5/29

III. DEFINICIONES

Permiso de Trabajo, identifica el proceso completo que


permite tramitar y obtener el permiso para la ejecución de un
PDT
trabajo o actividad. Los PDT, pueden ser PDT General,
aplicado a toda actividad o PDT Específico.
Estas actividades son entre otras, los trabajos en caliente,
intervención en equipos energizados, entrada a espacios
Actividades de
confinados, trabajos en altura, operaciones de voladura,
Alto Riesgo
elevación de cargas críticas, radiaciones ionizantes,
excavaciones y zanjas, etc.
Actividades con riesgo de caídas a distinto nivel, realizadas
Trabajo en Altura
por encima de los 1.8 metros (6 pies).
Persona en posesión de calificaciones adecuadas, tales como
Persona Competente una formación apropiada, conocimientos y experiencia para
ejecutar funciones específicas en condiciones de seguridad.

SSTMA Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente

Es un dispositivo con barandillas laterales y peldaños para


subir o bajar de un nivel a otro; estas pueden ser de madera,
Escalera portátil
aluminio, fibra, etc. Básicamente, existen 03 tipos de esta clase
de escaleras

Escalera de un solo Tipo de escalera como su nombre lo indica, constan de un sólo


cuerpo tramo que puede variar desde los 0.50 m. hasta las de 6 m.

Escalera formada por dos cuerpos articulados en uno de sus


extremos mediante bisagras especialmente diseñadas para
estas funciones; las alturas pueden variar desde los 0.50 m.
Escaleras de Tijera hasta los 3 m. Estas escaleras tienen buena estabilidad
dependiendo el ancho de su base y consistencia de su
estructura; sin embargo, para las que superan los dos metros,
se recomienda uso de “vientos” para su mejor estabilización.
Escalera formada de dos a tres cuerpos que se extienden
mediante un sistema de correderas accionadas mediante un
cable o soguilla y poleas. Tienen un sistema de seguros
Escalera Extensibles mecánicos que permiten que los cuerpos se traben a diferentes
alturas. Las extensiones que pueden alcanzar llegan
aproximadamente hasta los seis metros.
Es un tipo de escalera vertical, cuya principal ventaja es el
poco espacio que requiere para su instalación, por lo que
generalmente se utiliza en accesos restringidos o como vías de
escape. Las hay de dos tipos: las portátiles y las fijas;
generalmente las primeras usadas para casos de emergencia
Escalera de gato como evacuación de pisos superiores; las segundas para
accesos a lugares restringidos como cisternas, tanques
elevados, estructuras industriales congestionadas, etc., en
estas últimas y a partir de los 1.80 m. se deben utilizar
barandas tipo “canastilla” como medida de protección.
Es una estructura provisional, un medio auxiliar en la
Andamio construcción, cuyo objetivo es dotar de una superficie de apoyo
en altura a personas, materiales y herramientas.

Elemento de protección de 15cm de altura que impide la caída


Rodapié de objetos desde el nivel de plataforma.
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-003
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESACELERAS, ANDAMIOS Y


PLATAFORMAS Pagina: 6/29

Elemento para nivelar la estructura y realizar el ajuste de la


Husilllo con placa torre a la cota requerida. Su principal función es la de
transmitir al suelo las cargas verticales que se producen.

Elemento estructural encargado de transmitir las cargas


Pie vertical
soportadas del cabezal al tubo con disco.

Se coloca directamente sobre la tuerca del husillo, al cuál se


Tubo c/ disco
unen los pies, brazos y diagonales del primer nivel.

Asegura el arriostramiento de los planos verticales paralelos


Diagonal
y/ó perpendiculares, siendo su colocación de disco a disco.

Brazo En el plano horizontal es el elemento estructural

Elemento de acero que conforma la plataforma de montaje


Plataforma o trabajo sobre la cual se apoyan los trabajadores ó se
acopia el material.
La diferencia de las plataformas es que al tener trampilla
Plataforma c/trampilla permiten el acceso por el interior de la torre, sin dejar huecos
entre las distintas plataformas del mismo nivel.

IV. RESPONSABILIDADES

GERENTE GENERAL

 Aprobar el presente procedimiento, garantizando su estricto cumplimiento por parte de


todas las áreas y los colaboradores (directos y/o de las empresas prestadoras de
servicios) que ejecuten actividades en donde se requieran escaleras, andamios y
plataformas, y exista riesgo de caída a distinto nivel, esto comprende tanto actividades
rutinarias, eventuales y o de urgencia, en las instalaciones del proyecto.
 Proveer todos los recursos necesarios para poner en práctica el presente procedimiento
de escaleras, andamios y plataformas.

Ingeniero de Producción

 Verificar que todas las operaciones en las que se utilicen escaleras, andamios y
plataformas a ejecutarse en el Consorcio, cuenten con el PDT correspondiente de
acuerdo al procedimiento de Permisos de Trabajo, Doc. SSTMA-PRO-CTEL-00433, y
cumplan los requerimientos del presente procedimiento.
 Asegurar mediante acciones de seguimiento, que los requerimientos del presente
procedimiento sean adoptadas en su totalidad, seguidas por todo el personal que
intervenga en la operación, y que han sido suministrados todos los recursos necesarios
para su puesta en práctica.
 Designar y verificar que, únicamente personal capacitado, entrenado y acreditado por
SSTMA, realice la selección, emplazamiento y uso de las escaleras, andamios y
plataformas.

Jefe de SSTMA

 Brindar asistencia técnica a la Gerencia de Producción y/u otras áreas, cuando estos lo
estimen conveniente, en la correcta aplicación del presente procedimiento, así como la
capacitación y entrenamiento para la selección, emplazamiento y uso de las escaleras,
andamios y plataformas.
 Brindar soporte a la Gerencia de Producción, para la puesta en práctica de las medidas
de control establecidas en el presente procedimiento.
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-003
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESACELERAS, ANDAMIOS Y


PLATAFORMAS Pagina: 7/29

 Autonomía para determinar la paralización temporal o permanente de una operación,


cuando a criterio del personal de SSTMA, exista una condición y/o acto que ponga en
riesgo inminente a los colaboradores, el medio ambiente y/o las operaciones.
 Verificar el cumplimiento de las medidas de protección contra caídas a distinto nivel, en
las operaciones que requieran el uso de escaleras, andamios y plataformas, de acuerdo
a los requerimientos del presente procedimiento.

Capataz o Líder de la Actividad

 Identificar los riesgos en las operaciones que empleen escaleras, andamios y


plataformas, realizadas por colaboradores tanto directos como de empresas prestadoras
de servicios, mediante el empleo del ATS.
 Asegurarse que únicamente personal capacitado, entrenado y acreditado por SSTMA,
ejecuten las tareas programadas y autorizadas en el PDT.
 Verificar continuamente, que los colaboradores que utilicen escaleras, andamios y
plataformas, actividades con riesgo de caída a distinto nivel, cuenten con equipo de
detención de caídas.
 Comprobar que todos los colaboradores que requieran efectuar trabajos en escaleras,
andamios y plataformas, hayan realizado la inspección pre-uso de los mismos y de los
EPP y EPC para detención de caídas.

Colaboradores

Todos los colaboradores tanto directos como de las empresas prestadoras de servicio, que
deban emplear escaleras, andamios y plataformas en el proyecto, estarán regulados bajo el
presente procedimiento, por lo cual deberán:

 Tener una comprensión general del presente procedimiento y de los procedimientos de:
Permisos de Trabajo Doc. SSTMA-PRO-CTEL-00433 y Trabajos en Altura, Doc.
SSTMA- PRO-CTEL-00435, que son aplicados y/o guardan relación con las operaciones
a desarrollarse en el proyecto.
 Entender que se requiere de un PDT General y de un PDT Específico para trabajos en
altura y ser consciente que no se puede empezar la actividad mientras estos permisos
no ha sido emitido.
 Asegurarse que las medidas de control que se establecen en los PDT, han sido
efectuadas.
 Si las condiciones de seguridad tanto de la operación, como del entorno de trabajo
cambiaran, deberá comunicarlo inmediatamente al Capataz o Líder, y de ser requerido
paralizarán los trabajos hasta no ser revaluado el riesgo.
 Si tiene dudas de las condiciones de seguridad, pare realizar el trabajo, pida asistencia a
su Capataz o Líder y/o al personal de SSTMA.
 Lleve a cabo todo trabajo de una manera segura, eficaz, eficiente y responsable, es
decir en forma profesional.

V. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

V.1 Generalidades

 Se considera trabajo en altura, aquel que se realice a una altura superior a los 1.8
metros (6 pies), desde escaleras, plataformas y/o cualquier otra estructura elevada, que
no cuenten con resguardos contra caídas (sistema de barandales). Durante la
realización de trabajos en altura, todas las personas expuestas a una potencial caída de
1.8 metros (6 pies) o más, utilizarán un equipo para detención de caídas, debiendo
contemplarse las medidas de protección establecidas en el procedimiento de Trabajos
en Altura,
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-003
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESACELERAS, ANDAMIOS Y


PLATAFORMAS Pagina: 8/29

 Todos los andamios y plataformas de trabajos en áreas elevadas, deberán estar


provistas de medios de acceso seguro para uso del personal tales como escaleras, en
todos los niveles.

 Los colaboradores que sean observados utilizando una escalera, andamio o plataforma
que no cumpla con las especificaciones y criterios de diseño, comprobada resistencia y
que no hubieran sido inspeccionadas y autorizadas por el área de SSTMA, serán
identificados y reportados a Recursos Humanos y a su área correspondiente. Esto será
considerado falta grave, pudiendo la persona infractora, ser suspendida y/o retirada del
proyecto.

 En el proyecto, únicamente se autorizará el empleo de escaleras, andamios y


plataformas que cumplan con los criterios de la NTP 400.034:1985, OHSAS 29 CFR
Subparte L 1926.450 1926.451 y 1926.501 aplicables.

 Se proveerán en todas las áreas de trabajo, accesos y salidas seguros para las
personas.

 El Análisis Preliminar de Niveles de Riesgo (APNR), los Análisis de Trabajo Seguro


(ATS), los Entrenamientos Diarios en Seguridad (EDS), así como las Charlas de SSTMA
Específicas, serán seguidas por todas las personas que empleen escaleras, andamios y
plataformas para el desarrollo de sus actividades en el proyecto.

 El Capataz y/o Líder inmediato, con el asesoramiento de la Unidad de Negocios de


SSTMA, analizarán todos los trabajos que requieran el uso de escaleras, andamios y
plataformas, verificando que se proporcionen todas las medidas necesarias para
asegurar que cumplan con todos los requerimientos establecidos en el presente
procedimiento. De ser requerido se establecerán medidas adicionales y específicas de
protección contra caídas a ser implementadas.

 El personal que trabaja en una plataforma de elevación, deberá asegurarse


correctamente con su línea de anclaje, según lo establecido en el procedimiento de
Izaje, MANIOBRAS DE IZAJE.

V.2 Entrenamiento

 Todos los colaboradores que monten andamios y plataformas, deberán ser entrenados y
acreditados por la empresa fabricante y/o suministradora de los equipos.

 La Unidad de Negocios de SSTMA se encargará de la capacitación y entrenamiento en


el reconocimiento del peligro de caída a distinto nivel, el uso e inspección adecuado de
las escaleras, andamios y plataformas, así como en la correcta aplicación del presente
procedimiento y los procedimientos relacionados a las actividades de trabajos en altura
que sean aplicables.

 Los colaboradores recibirán capacitación y entrenamiento mediante Charlas Específicas


de SSTMA, y una acreditación, de ser el caso, para poder desarrollar las actividades que
requieran el empleo de escaleras, andamios y plataformas.

 Esta capacitación y entrenamiento, deberá renovarse cuando: se efectúen cambios en el


programa de entrenamiento, se cuente con un nuevo equipo, o el colaborador
demuestre incompetencia en el uso adecuado de escaleras, andamios y plataformas,
conforme lo establecido en el procedimiento de Capacitación y Entrenamiento.

 El uso del APNR, AST, los EDS y sobre todo, la continuidad de la puesta en práctica del
presente procedimiento, es de absoluta necesidad para lograr éxito en la prevención de
accidentes. Cada situación en la cual pueda existir exposición de caída a diferente nivel
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-003
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESACELERAS, ANDAMIOS Y


PLATAFORMAS Pagina: 9/29

debe ser tratada. El planeamiento cuidadoso, innovador y esmerado, es requerido para


alcanzar el 100% de protección contra caídas.

V.3 Escaleras

V.3.1 Requisitos Generales

- Excepto donde se provea escaleras o rampas o pasadizos apropiados, deberá


usarse las escalas descritas en este procedimiento, para dar acceso seguro a
todas las elevaciones.

- Las escalas portátiles de metal, manufacturadas, provistas para el Proyecto,


deberán ser de acuerdo con las disposiciones del American National Standards
Institute, ANSI 14.2-1956, Código de Seguridad para Escaleras Portátiles de
Metal.

- Toda escalera portátil deberá soportar por lo menos cuatro veces la carga máxima
prevista.

V.3.2 Consideraciones para el uso de escaleras portátiles

- El usuario debe inspeccionar la escalera antes de usarla para verificar si está en


buenas condiciones, para ello utiliza el formato de Lista de Verificación de
escaleras

- El uso de escalas con peldaños rotos o que falten, largueros laterales rotos o
rajados, deformaciones, roturas, quebraduras, pasadores metálicos sueltos o
extraviados, soportes desacoplados y corrosión u otra construcción defectuosa
está prohibido. Cuando se descubra escalas con tales defectos, deberán retirarse
inmediatamente del servicio.

- Las escaleras defectuosas son marcadas como defectuosas, llevan la Tarjeta de


Inoperatividad “EQUIPO PELIGEROSO FUERA DE SERVICIO”.

- La inspección de las escalas de metal deberá incluir la verificación para corrosión


de interiores de los peldaños huecos de extremo abierto.

- Está prohibido alterar el diseño de cualquier escalera portátil o retirar una de las
partes de una escalera extensible para usarlas independientemente.

- Nunca use las escaleras como plataformas horizontales, pasarelas de acceso ni


andamios. Se prohíbe el uso de escalera como superficie de trabajo.

- Se debe comprobar si los peldaños no tienen grasa, están mojados o están


defectuosos. El personal debe revisar la suela de sus zapatos para asegurarse de
que están libres de lodo, aceites u otro material que puedan causar una caída por
resbalón, mientras suben o bajan por una escalera.

- Los pies de las escalas portátiles deberán estar colocados sobre una base plana,
firme y sólida, y el área alrededor de la parte de arriba y de abajo de la escala
deberán mantenerse despejados.

- Las escaleras portátiles deberán usarse en una inclinación tal que la distancia
horizontal desde el soporte superior al pie de la escala es alrededor de un cuarto
de la longitud de trabajo de la escalera (1:4)

- En todos los casos, las escaleras deben tener un material antideslizante en las
bases de sus travesaños.
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESCALERAS,
ANDAMIOS Y PLATAFORMAS Pagina: 10/29

- Las escaleras no deberán usarse en posición horizontal como plataformas,


pasadizos o andamios.

- Las escaleras no deberán colocarse en pasillos, puertas, entradas ni cualquier


localización donde puedan ser desplazadas por las actividades que estén siendo
conducidas en cualquier otro trabajo, a menos que estén protegidas por
barricadas o resguardos.

- Las escaleras portátiles en uso deberán estar amarradas, bloqueadas, ancladas a


una superficie fija o de otro modo aseguradas para evitar que sean desplazadas.

- Cuando al comienzo una persona se sube para asegurar la escalera en su lugar,


otro individuo debe estar en la base de ésta para asegurarse de que no se
resbalará, hasta que la escalera esté bien asegurada en su sitio.

- Nunca use el penúltimo o el último peldaño de la escalera para pararse, se debe


dejar libre los 03 últimos peldaños como mínimo, a menos que usted esté
amarrado (con arnés de seguridad amarrado a un punto fijo seguro).

- Al subir o bajar de una escalera de mano, hacerlo de frente a ésta y un peldaño a


la vez. Los trabajadores deben usar ambas manos y tener como mínimo 3 puntos
de apoyo.

- Debe evitarse que dos o más personas utilicen las escaleras al mismo tiempo;
cuando dos personas requieran de la misma escalera, la segunda debe esperar
que la primera haya terminado de subir o bajar para recién acceder a ella.

- Los materiales y herramientas no deben ser llevados en las manos mientras se


use la escalera. Use un cinturón de herramientas o una cuerda de mano para
subir materiales.

- Los trabajadores no deben estirarse en ninguna dirección con sus pies o manos,
al estar sobre una escalera. Si se necesita llegar a un lugar, hay que bajarse de
ella y moverla para completar el trabajo con más seguridad y comodidad.

- Mantenga su cuerpo centrado, nunca trate de alcanzar algo que esté distante
cuando esté en la escalera. Una manera para recordar esto es mantener la hebilla
del cinturón entre los rieles en todo momento, nunca permita que la hebilla del
cinturón salga más allá de cualquiera de los largueros. (también se le conoce
como “la regla del ombligo”).

- Las escaleras no deben pintarse (la pintura esconde las fisuras)

- Las escaleras de tijera deben usarse completamente abiertas y jamás hay que
trabajar desde lo alto de la escalera. El descansillo de lo alto de la escalera no
está hecho para permitir que alguien se suba en él.

- Está prohibida usar una escalera de tijera de la misma manera que usaría una
escalera recta, o sea sin abrirla.

- No deberá usarse escalas de metal o aluminio para trabajo eléctrico o donde


puedan contactar conductores eléctricos. Una buena opción es usar de fibra de
vidrio.

- Nunca se pare o trabaje en el último peldaño de una escalera de tijera.

- Después de usarse las escaleras, deben ser adecuadamente guardadas y


protegidas de todo daño.
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESCALERAS,
ANDAMIOS Y PLATAFORMAS Pagina: 11/29

- Almacene las escaleras lejos de humedad excesiva, calor, y luz del sol.

- Cuando usted mueve una escalera de un lugar a otro, mantenga elevada la parte
frontal, especialmente en esquinas, pasadizos, y entradas. De esta manera
reducirá la posibilidad de golpear a otra persona con el frente de la escalera.

- Cuando usted transporta una escalera en una camioneta o en un trailer,


asegúrese de que esté debidamente apoyada paralelamente en la plataforma.
Para evitar que la escalera se rasmille use material tal como caucho o alfombra
entre los puntos de contacto, amarre la escalera de una manera segura para
evitar que se ruede mientras es transportada.

V.3.3 Consideraciones de diseño y selección

- Siempre seleccione la escalera apropiada para el trabajo que se va hacer.

- En todos los casos, las escaleras usadas en obra deben obedecer a un diseño
específicamente industrial, evitándose el empleo de escaleras artesanales y
mucho menos fabricadas con material sobrante como retazos de madera u otros.

- Las escaleras de mano de un solo cuerpo no deben tener más de 6 m. de altura.


Las escaleras de extensión no deben tener más de 11 m. de largo y su sistema de
aseguramiento entre cuerpos debe ser mecánico automático. Las escaleras de
“tijera” deben tener elementos de seguridad que eviten que se abran más de lo
permitido por las bisagras.

- Cuando exista riesgo de contacto o cercanía a fuentes eléctricas, las escaleras


deben ser de fibra sin ninguna parte metálica.

V.3.4 Consideraciones para su posicionamiento

- Las áreas de acceso en la parte superior o inferior de una escalera, deben


mantenerse permanentemente despejadas para evitar riesgos de tropiezo y
caídas.

- Las escaleras deben colocarse siempre sobre un terreno nivelado, asegurándose


de que permanezcan en esta posición, dado que la desnivelación de alguna de
sus “patas” podría causar la caída de la escalera en el momento de ser usada.
Nunca colocar la escalera sobre cajones, barriles u otras superficies inestables.

- Las escaleras rectas deben ser posesionadas de tal forma que el ángulo de
inclinación sea de 1 m. por cada 4 m. de altura.

- Los largueros de las escaleras deben extenderse a 1 m. sobre la superficie


superior de apoyo. Cuando esto no sea posible, se deben instalar manillas donde
el personal pueda sujetarse.

- Se debe evitar que se produzcan deslizamientos de las escaleras rectas,


amarrando la base de las mismas a un elemento fijo; si la superficie de apoyo lo
permite, colocar un elemento de traba.

- Todas las escaleras rectas y las extensibles deben disponer de dispositivos


antideslizantes en cada uno de los extremos inferiores de los largueros,
destinados a evitar movimientos o resbalones de la escalera.

- Cuando se usen escaleras cerca de puertas o pasadizos, se debe instalar


barreras y avisos de seguridad. Nunca se debe colocar la escalera delante de
puertas, a menos que éstas se cierren con llave para impedir que alguien entre y
tire la escalera.
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESCALERAS,
ANDAMIOS Y PLATAFORMAS Pagina: 12/29

- No usar una escalera de metal para realizar trabajos con equipos eléctricos, de lo
contrario uno se expone no sólo a recibir una descarga eléctrica, sino a sufrir una
caída tras recibir la descarga.

- Cuando utilicen una escalera de extensión, asegurarse de que tiene la longitud


correcta para el trabajo por realizar. El uso de las escaleras de extensión debe
operarse con un mínimo de dos personas.

V.4 Andamios

V.4.1 Consideraciones previas al trabajo

- Los andamios deberán montarse de acuerdo con los requisitos del fabricante y en
base a lo estipulado en los planos de modulación, los cuales deberán estar
aprobados por el área de Ingeniería del Consorcio.

- Solo se permitirá el uso de andamios certificados de proveedores reconocidos


como ULMA, LAYHER, PERI, etc.

- Esta prohibido el uso de andamios fabricados de forma artesanal o que no


cuenten con certificación.

- Todo andamio deberá ser inspeccionado y autorizado para su uso por el


supervisor de SSTMA.

- Antes del montaje del andamio se realizará una inspección de sus partes y se
llenará el Permiso Trabajos en Altura. Durante el armado del andamio se
mantendrá este permiso en lugar visible.

- Se debe verificar la carga máxima que puede soportar el andamio que va a


levantarse, así como la altura máxima (número de cuerpos) que puede tener. En
cualquier caso el andamio deberá ser capaz de soportar 4 veces la carga de
trabajo requerida incluyendo el peso del mismo andamio.

- Los elementos de los andamios son fabricados de material de acero galvanizado.

- Se hará una inspección visual diaria del andamio antes de iniciar cada jornada de
trabajo utilizando para ello la Lista de Verificación de andamios - €Ver Anexo B.
Este se mantendrá en lugar visible durante el trabajo y se renovará cada semana.

- Como regla general la altura de un andamio será 3 veces la dimensión más corta
de su base. Esta relación puede variar de acuerdo a las especificaciones del
fabricante.

- Cuando la altura de un andamio es mayor de tres (3) veces la dimensión más


corta de su base, entonces deberán ser amarrados a estructuras estables, o
estabilizados con soportes (arriostres). Por regla general, un andamio mayor de 2
cuerpos será asegurado en el 2do, 4to, 6to cuerpo, etc., en ambos lados. El
aseguramiento del andamio puede realizarse a través de:

o Instalación de vientos (uno por cada lado). Según el tipo de andamio los
vientos podrán ser tubos metálicos rígidos proveídos y aprobados por el
fabricante para tal fin.
o En caso el andamio se encuentre adyacente a una estructura fija que impida
su volteo, será suficiente puntos de anclaje andamio a la estructura.
o Instalación de contra-andamios.
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESCALERAS,
ANDAMIOS Y PLATAFORMAS Pagina: 13/29

- Los componentes de un andamio multidireccional son: tacos de madera, husillo


con placa, tubo con disco, brazos horizontales, pie vertical, diagonal, plataformas
y rodapiés.

- El piso donde se armará el andamio o plataforma de trabajo será nivelado y firme.


Un andamio no debe ser colocado sobre tierra, fango, césped, grava, o superficies
irregulares. En estos casos se deberán se deberá colocar madera firme de por lo
menos 2,5cm x 0.30m x 0.30m debajo de cada pie derecho para evitar
hundimientos.

- Todas las partes del andamio deberán estar niveladas y bien agarradas para
prevenir que se balanceen y vayan a desplazarse.

- Todas las garruchas usadas en andamios deben tener recubrimiento de goma y


un sistema de frenos para mantener el andamio en posición y ser capaces de
soportar 4 veces el peso de la carga máxima a utilizar. Las garruchas deben
permanecer frenadas desde la construcción del andamio, solo se desactivara el
freno al momento del traslado del andamio. Todas las garruchas de los andamios
usarán adicionalmente tacos o cuñas de madera o metal que aseguren su
inmovilización.

- La extensión permitida de los husillos no debe exceder su longitud total, debe


considerarse un margen de seguridad del 50%.

- Todos los andamios deberán ser amarrados horizontalmente cada 9m. a


estructuras estables.

- Se prohíbe usar los componentes de diferentes fabricantes en un mismo andamio.

- Las plataformas deberán tener un ancho mínimo de 0.60 m. y no debe existir


vacios o luces en ningún nivel.

- En las plataformas de trabajo se requerirán barandas de mínimo 1.10 m de altura


con barra intermedia a 0.55 m y capaces de soportar 92 Kgf en cualquier punto de
la barra superior. También contarán con rodapiés de 0.1 m de altura.

- Los rodapiés se instalarán al 100% de los lados de la misma. El ancho no será


menor de 10 cm. y su espesor de no menos de 2.5 cm. La sujeción será segura y
capaz de soportar presiones producidas por las herramientas y materiales que se
ubiquen dentro en la plataforma.

- Ninguna de las piezas que conformarán el andamio debe presentar daños


estructurales como abolladuras, rajaduras, etc. Si se detecta alguna, debe ser
descartada.

- Los andamios rodante deberán contar con mecanismos de frenos en las ruedas
en buenas condiciones y activados durante el uso. El movimiento de estos
andamios se realizará sin personas o materiales sobre él.

- Se deberá señalizar en la base del andamio para delimitar el área de posible


caída de objetos durante la operación, montaje y desmontaje del mismo.

- Cualquier otra disposición no contenida en el presente procedimiento se regirá por


lo establecido en la NTP 400.033 Andamios. Definiciones y clasificación y sus
modificaciones así como en la NTP 400.034 Andamios. Requisitos y sus
modificaciones.
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESCALERAS,
ANDAMIOS Y PLATAFORMAS Pagina: 14/29

V.4.2 Consideraciones durante el trabajo

- Es obligatorio acceder al andamio provisto de un arnés con una línea de


enganche de doble vía, el personal debe anclarse con los 02 ganchos únicamente
a los discos de los pies verticales. Esta prohibido anclarse a los brazos
horizontales.

- El acceso a la plataforma del andamio será por una escalera o un modo de


acceso equivalente, absolutamente seguro. Esta estrictamente prohibido trepar
y/o trabajar parado sobre el pasamanos, la baranda intermedia, las crucetas o el
arriostre del andamio.

- Al trabajar en un andamio situado cerca de líneas o equipos eléctricos, los


trabajadores deben asegurar que ninguna parte del andamio o de sus cuerpos
puedan entrar en contacto con esas líneas o equipos de fuerza eléctrica,
considerando las siguientes distancias mínimas:
o 0.90 m. de Sistemas Eléctricos de, menos o igual a 300 voltios.
o 3.00 m. de Sistemas Eléctricos de, mas de 300 voltios.

- Los andamios y plataformas de trabajo, incluyendo las vías de acceso deberán


ser periódicamente revisados por personal competente y mantenidos en forma
segura.

- Todo andamio que se encuentre en la obra deberá contar con la tarjeta de


identificación Rojo o Verde cerca de los accesos, a una altura aproximada de 1.6
metros sobre el nivel de acceso - €Ver Anexo C.

- Sé prohíbe el uso de cualquier andamio que tenga instalada una TARJETA ROJA
“PELIGRO – NO USE”, se colocará esta etiqueta cuando el andamio está en
proceso de montaje, desmontaje, está incompleto, la persona competente ha
suspendido la inspección o paralizado los trabajos y el acceso es permitido
únicamente para quienes están a cargo del montaje del andamio.

- El uso de la TARJETA VERDE, corresponde a andamios estructurales que


cuenten con plataformas completas y barandas perimetrales estándar de doble
nivel, accesos seguros y se encuentran arriostrados. El andamio ha sido montado
correctamente, y se encuentra en buenas condiciones para ser utilizado.

- Trimestralmente, serán inspeccionados los componentes del andamio, de acuerdo


con el procedimiento de Inspecciones,

- Es responsabilidad del capataz de cada cuadrilla el inspeccionar diariamente el


andamio o plataforma de trabajo sobre el que trabajará el personal que tenga a su
cargo antes de usarlo e instalar y/o conservar la tarjeta de control apropiada.

V.4.3 Consideraciones al finalizar el trabajo

- Al término de la utilización del andamio o plataforma de trabajo se procederá a la


respectiva verificación y colocación de su tarjeta según sea la condición en la cual
se deje el andamio.

- La movilización de elementos mayores de 3 m de longitud será efectuado por 2


personas, una en cada extremo.
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESCALERAS,
ANDAMIOS Y PLATAFORMAS Pagina: 15/29

V.4.4 Andamios de Tubos y Acoples

- Un andamio de trabajo ligero de tubos y acoples deberá tener todos los postes,
durmientes, correderas y arriostrado de tubería de acero de dos pulgadas O.D.
nominal. Los postes deberán estar espaciados a no más de seis pies de
separación por 10 pies a lo largo del andamio. Otros metales estructurales,
cuando se usen, deben estar diseñados para cargar una carga equivalente.

- Un andamio de trabajo mediano de tubos y acoples deberá tener todos los postes,
durmientes, correderas y arriostrado de tubería de acero de dos pulgadas O.D.
nominal. Los postes deberán estar espaciados a no más de seis pies de
separación por ocho pies a lo largo del andamio deberán tener durmientes de
tubería de acero O.D. de 2½ pulgadas nominal. Los postes espaciados a no más
de cinco pies de separación por 10 pies a lo largo del andamio. Otros metales
estructurales, cuando se usen, deben estar diseñados para cargar una carga
equivalente. No deberá usarse juntos metales disimilares.

- Un andamio de trabajo pesado de tubos y acoples deberá tener todos los postes,
durmientes, correderas y arriostrado de tubería de acero de dos pulgadas O.D.
nominal. Los postes deberán estar espaciados a no más de seis pies de
separación por seis pies, seis pulgadas a lo largo del andamio. No deberá usarse
juntos metales disimilares.

- Los andamios de tubo y acoples deberán estar limitados en altura y niveles de


trabajo a los permitidos en las Tablas L- 10, 11 y 12. Los bocetos y
especificaciones de todos los andamios de tubo y acoplo sobre las limitaciones en
las Tabla L-10, 11 y 12 deberán estar diseñados por un ingeniero cualificado
competente en el campo.

- Todos los andamios de tubo y acoplo deberán estar construidos y montados para
soportar cuatro veces el máximo de carga destinada, según se establece en las
especificaciones por un ingeniero cualificado competente en el campo.

Tabla L-10 Andamios de tubo y acoples -Trabajo ligero

Carga uniformemente No exceda de 25 p.s.f.


distribuida 10 pies 0pulgadas
Espaciado de postes 6 pies 0 pulgadas
(longitudinal)
Espaciado de postes
(transversal)
Niveles de trabajo Niveles entablados Altura máxima
1 adicionales 125 pies
2 8 125 pies
3 4 91 pies 0 pulgadas
0
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESCALERAS,
ANDAMIOS Y PLATAFORMAS Pagina: 16/29

Tabla L-11 Andamios de tubo y acoples -Trabajo mediano

Carga uniformemente No exceda de 50 p.s.f.


distribuida 8 0 pulgadas
Espaciado de postes pies 0 pulgadas
(longitudinal) 6 pies
Espaciado de postes
(transversal)
Niveles de trabajo Niveles entablados Altura máxima
1 adicionales 125 pies
2 6 78 pies 0 pulgadas
0

Tabla L-12 Andamios de tubo y acoples -Trabajo pesado

Carga uniformemente No exceda de 75 p.s.f.


distribuida 6 pies 0 pulgadas
Espaciado de postes 6 pies 0 pulgadas
(longitudinal)
Espaciado de postes
(transversal)
Niveles de trabajo Niveles entablados Altura máxima
adicionales
1 6 125 pies

- Los postes deberán estar precisamente espaciados, montados sobre bases


apropiadas y mantenidos aplomados.

- Las correderas deberán montarse a la longitud del andamio, localizadas en los


postes interiores y exteriores a altura pareja. Las correderas deberán estar
enclavadas para formar tramos continuos y acoplados a cada poste. Las
correderas inferiores deberán estar localizadas tan cerca de la base como sea
posible. Deberán colocarse a no más de seis pies, seis pulgadas en los centros.

- Los durmientes deberán instalarse transversalmente entre los postes y deberán


acoplarse seguramente a los postes que descansen sobre el acoplo de la
corredera. Cuando estén acoplados directamente a las correderas, los acoples
deben mantenerse tan cerca de los postes como sea posible.

- Los durmientes deberán ser de al menos cuatro pulgadas pero no más de 12


pulgadas más largos que el espaciado de los postes o las correderas.

- Deberá instalarse crucetas a todo el ancho del andamio a al menos cada tercer
serie de postes horizontalmente y cada cuarta corredera verticalmente. Tal
arriostrado deberá extenderse diagonalmente desde las correderas interiores y
exteriores hacia arriba a las próximas correderas interiores y exteriores.
- El arriostrado diagonal longitudinal de las filas interior y exterior de postes deberá
instalarse a un ángulo de aproximadamente 45º desde cerca de la base del primer
poste exterior hacia arriba a la parte superior extrema del andamio. Donde la
longitud longitudinal del andamio lo permita, tal arriostrado deberá duplicarse
comenzando a cada quinto poste. En manera similar, deberá instalarse el
arriostrado diagonal longitudinal desde el último poste extendiéndose hacia atrás y
hacia arriba hacia el primer poste. Donde las condiciones impidan la unión de este
arriostrado a los postes, puede unirse a las correderas.

- El andamio entero deberá tener tirantes y estar seguramente arriostrado contra el


edificio a intervalos que no excedan a 30 pies horizontalmente y 26 pies
verticalmente.
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESCALERAS,
ANDAMIOS Y PLATAFORMAS Pagina: 17/29

- Deberá instalarse barandas hechas de madera de no menos de 2 x 4 pulgadas (u


otro material que provea protección equivalente), aproximadamente 42 pulgadas
de alto, con un larguero intermedio de madera de 1 x 6 pulgadas (u otro material
que provea protección equivalente), y tabla de capellada en todos los lados y
extremos abiertos de todos los andamios de más de 10 pies sobre el suelo o piso.
Las tablas de capellada deberán tener una altura mínima de cuatro pulgadas.
Deberá instalarse malla de alambre de acuerdo con el párrafo (a)(6) de esta
sección.

V.4.5 Andamios de Marco Tubular Soldado

- Los andamios de marcos soldados tubulares, incluyendo accesorios tales como


riostras, palometas, viguetas, patas de tornillo, escalas, etc., deberán estar
diseñados, construidos y montados para soportar seguramente cuatro veces el
máximo de carga clasificada.

- El espaciado de los paneles o marcos deberá ser consistente con las cargas
impuestas.

- Los andamios deberán estar apropiadamente arriostrados mediante crucetas o


riostras diagonales o ambos, para asegurar los miembros verticales lateralmente,
y las crucetas deberán ser de tal longitud que automáticamente cuadren u alineen
los miembros verticales, de modo que el andamio montado esté siempre
aplomado, cuadrado y rígido. Deberá asegurarse toda conexión de riostra,
- Las patas de andamio deberán establecerse sobre bases ajustables o bases
sencillas colocadas en zapatas u otro basamento adecuado para soportar el
máximo de carga clasificada.

- Los marcos deberán colocarse uno encima del otro con pernos de acoplo o
estibado para proveer alineamiento vertical apropiado de las patas.

- Donde pueda ocurrir levantado, los paneles deberán estar asegurados


verticalmente mediante pernos u otros medios equivalentes apropiados.

- Para evitar el movimiento, el andamio deberá asegurarse al edificio o estructura a


intervalos que no excedan a 30 pies horizontalmente y 26 pies verticalmente.

- Los planos y especificaciones para todos los andamios de marco de más de 125
pies de altura sobre las placas de base deberán estar diseñados por un ingeniero
profesional registrado.

- Deberá instalarse barandas hechas de madera de no menos de 2 x 4 pulgadas (u


otro material que provea protección equivalente), aproximadamente 42 pulgadas
de alto, con un larguero intermedio de madera de 1 x 6 pulgadas (u otro material
que provea protección equivalente), y tabla de capellada en todos los lados y
extremos abiertos de todos los andamios de más de 10 pies sobre el suelo o piso.
Las tablas de capellada deberán tener una altura mínima de cuatro pulgadas.

V.4.6 Andamio Voladizo

- Las vigas voladizas deberán extenderse no más de seis pies más allá de la cara
del edificio. El extremo dentro de borda de las vigas voladizas, medidas desde el
punto de fulcro al punto de anclaje, no deberá ser menor de 1½ veces el extremo
fuera de borda en longitud. Las vigas deberán descansar de canto, los lados
deberán estar aplomados y los bordes horizontales. El punto de fulcro de la viga
deberá descansar sobre un durmiente seguro el menos seis pulgadas en cada
dimensión horizontal. La viga deberá estar asegurada contra movimiento y deberá
estar seguramente arriostrada en el punto de fulcro contra vuelco.
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESCALERAS,
ANDAMIOS Y PLATAFORMAS Pagina: 18/29

- Los extremos dentro de borda de las vigas voladizas deberán estar seguramente
ancladas ya sea por medio de contretes apoyados contra las peanas en contacto
con las vigas sobresuspendidas o techo o por medio de miembros de tensión
asegurados al las viguetas subyacentes del piso o por ambos, si fuera necesario.
Los extremos dentro de borda de las vigas voladizas deberán estar asegurados
contra vuelcos y toda la estructura de soporte deberá estar seguramente
arriostrada en ambas direcciones para evitar cualquier movimiento horizontal.

- A menos que los andamios voladizos estén diseñados por un ingeniero


profesional registrado competente en este campo, deberán estar construidos y
montados de acuerdo con al Tabla L-13. Los andamios voladizos, diseñados por
un ingeniero profesional registrado, deberán estar construidos y montados de
acuerdo con tal diseño.

Tabla L-13-Tamaño mínimo nominal y espaciado máximo de los miembros de los


andamios voladizos.

Trabajo ligero Trabajo mediano


Máximo de carga de andamio 25 p.s.f. 50 p.s.f.
Tamaño voladizo 1x10 pulgadas 2x10 pulgadas
Máximo espaciado voladizo 10 pies 0 pulgadas 6 pies 0 pulgadas
Entablado 2x10 pulgadas 2x10 pulgadas
Barandas 2x4 pulgadas 2x4 pulgadas
Verticales de barandas 2x4 pulgadas 2x4 pulgadas
Tablas de capellada 4 pulgadas (mínimo) 4 pulgadas (mínimo)

- El entablado deberá tenderse hermético y extenderse tres pulgadas de la pared


del edificio. El entablado deberá estar asegurado a las vigas.

- Deberá instalarse barandas hechas de madera de no menos de 2 x 4 pulgadas (u


otro material que provea protección equivalente), aproximadamente 42 pulgadas
de alto, con un larguero intermedio de madera de 1 x 6 pulgadas (u otro material
que provea protección equivalente), y tabla de capellada en todos los lados y
extremos abiertos de todos los andamios de más de 10 pies sobre el suelo o piso.
Las tablas de capellada deberán tener una altura mínima de cuatro pulgadas.

Para el proyecto se ha considerado el Plano de Protección Colectiva adjunto - € Ver


Anexo D - Baranda Típica en Vigas y Lozas Plano de Protección Colectiva.

V.5 Plataformas

Plataformas de trabajo elevadoras y rotativas. Deberá cumplirse con los requisitos


aplicables de American National Standards Institute A92.2-1969, Plataformas de
Elevación y Rotatorias para Trabajo Montadas en Vehículos, según requerido por las
disposiciones de § 1926.556.

V.5.1 Andamios suspendidos (colgantes).

- La línea de enganche de anclaje del trabajador deberá estar permanentemente


conectada, a través de un freno de soga, a una línea de vida vertical (cuerda de
nylon de 5/8”) anclada a una estructura sólida y estable independiente del
andamio. En este caso, siempre debe contarse con una línea de vida vertical
independiente por cada trabajador.

- Todas las partes y componentes de los sistemas de andamios suspendidos,


deberán ser diseñados y construidos con un factor de seguridad mínimo de 4. Los
cables empleados para soportar el andamio deberán ser capaces de soportar no
menos de 3 000 Kg.

- Los andamios suspendidos deben ser soportados por cables con un factor de
seguridad mínimo de 4 y asegurados a los postes de anclaje.
Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
IHSKO S.A.C
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

SEGURO ESCALERAS,
ANDAMIOS Y PLATAFORMAS Pagina: 19/29

- Los cables de suspensión deben tener los extremos fijos dotados de casquetes
asegurados por uniones u otro medio equivalente y unidos por grilletes.

- Los cables no deben ser tejidos.

- Los cables de suspensión deberán estar unidos a las líneas verticales de los
soportes, y la sujeción deberá ser directamente sobre los tambores de los
winches.

- Todos los andamios colgantes deben estar provistos con winches que pueden ser
operados desde la plataforma. Un letrero deberá indicar la carga que ellos
soportan en kilogramos.

- Las vigas de soporte deben estar en un plano vertical perpendicular a la fachada


que mantiene el correspondiente soporte de la plataforma.

- Todos los andamios suspendidos deben ser equipados, ya sea con sistema
manual o con sistema eléctrico de elevación. La maquinaria deberá ser de
transmisión tipo gusano o manual/eléctrica con bloqueo del winche diseñada para
detener independientemente el freno manual y no moverse cuando la energía esté
desconectada.

- Los andamios suspendidos deben estar sujetos con vientos, a fin de evitar el
balanceo.

- La plataforma (piso de andamios colgantes) debe ser fabricada de la siguiente


manera:
o Las dimensiones de los tablones de los andamios deberán ser de 5 cm. de
espesor y 25 a 30 cm de ancho.
o El ancho total deberá cubrir al 100% del andamio.

- Los andamios colgantes no serán usados simultáneamente por más de tres


trabajadores con herramientas livianas.

- La plataforma de los andamios suspendidos con suspensión de dos puntos no


deberán ser menor de 20 pulgadas ni mayor de 36 pulgadas de ancho total. La
plataforma deberá estar seguramente fijada a los ganchos de suspensión
mediante pernos en U o por otro medio equivalente.

- Los ganchos de suspensión de los andamios de suspensión de dos puntos


deberán estar hechos de acero suave u otro material equivalente, que tenga un
área de sección transversal capaz de sostener cuatro veces el máximo de carga
clasificada y deberán estar diseñados con un soporte para baranda, larguero
intermedio y tabla de capellada.

- Cuando se use máquinas de izar en andamios de suspensión de dos puntos, tales


máquinas deberán ser de un diseño probado o aprobado por
Underwriters’Laboratories o Factory Mutual Engineering Corporation.

- Los herrajes de techo o ganchos deberán ser de acero suave u otro material
equivalente, de tamaño y diseño apropiados, seguramente instalados y anclados.
Tirantes de cuerda de manila de ¾ de pulgada o equivalente, deberán servir como
medio secundario de anclaje, instalado en ángulo recto a la cara del edificio,
cuandoquiera que sea posible y asegurado a una porción estructuralmente sólida
del edificio.
- Los andamios de suspensión de dos puntos deberán estar suspendidas por cable
de alambre, cuerdas de fibra o sintéticas capaces de soportar al menos seis veces
IHSKO S.A.C Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO ESCALERAS, Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

ANDAMIOS Y PLATAFORMAS
Pagina: 20/29

la carga clasificada. Todos los otros componentes deberán ser capaces de


soportar al menos cuatro veces la carga clasificada.

- Las poleas de todos los bloques, consistente en al menos un bloque doble y uno
sencillo, deberán ajustarse al tamaño y tipo de cuerda usada.

- Todos los cables de alambre, cuerdas de fibra y sintéticas, eslingas, ganchos de


suspensión, plataformas y otras partes de soporte deberán ser inspeccionadas
antes de cada instalación. Deberá hacerse inspecciones periódicas mientras el
andamio esté en uso.

- En andamios de suspensión diseñados para una carga de trabajo de 500 libras,


no deberá permitirse a más de dos hombres trabajando a un tiempo. En andamios
de suspensión diseñados para una carga de trabajo de 750 libras, no deberá
permitirse a más de tres hombres trabajando a un tiempo. Todo empleado deberá
estar protegido por un cinturón de seguridad unido a una línea salvavidas. La
línea salvavidas deberá estar seguramente fijada a miembros substanciales de la
estructura (no el andamio), o a líneas seguramente aparejadas, que suspendan al
empleado en caso de caída. Para mantener la línea salvavidas continuamente
unida, con un mínimo de lasitud, el punto de unión de la línea salvavidas deberá
cambiarse apropiadamente según progresa el trabajo.

- Los andamios de suspensión de dos puntos deberán estar seguramente


amarradas al edificio o estructura para evitar que oscilen. Las anclas de limpia
ventanas no deberán usarse para este propósito.

V.6 Barandas, pasarelas y cubiertas

V.6.1 Disposiciones Generales

Esta parte deberá aplicar a condiciones temporales o de emergencia donde haya


peligro de que los empleados o materiales caigan a través aberturas del piso, techo o
paredes.

V.6.2 Resguardo de aberturas y agujeros de piso.

- Las aberturas de piso deberán estar resguardadas por una baranda estándar y
tabla de capellada o cubierta. En general, deberá proveerse baranda en todos los
lados expuestos, excepto en las entradas a las escaleras.

- Las aberturas de piso para escaleras o plataformas deberán estar resguardadas


por barandas estándar con tablas de capellada estándar en todos los lados
expuestos, excepto en la entrada a las aberturas, con el paso a través de la
baranda provisto por un portón oscilante o apartado de tal manera que una
persona no pueda caminar directamente a la abertura.

- Las aberturas de piso para escotillas o canaletas deberán estar resguardadas por
una de los siguientes:

o Cubiertas engoznadas de fortaleza y construcción estándar y una baranda


estándar con un solo lado expuesto. Cuando la abertura no esté en uso, la
cubierta deberá cerrarse o el lado expuesto deberá estar resguardado en las
posiciones arriba e intermedia mediante barandas removibles estándares.

o Una baranda estándar removible con tabla de capellada en no más de dos de


los lados de la abertura y barandas estándar fijas con tabla de capellada en
todos los lados expuestos. La baranda removible deberá mantenerse colocada
donde la abertura no esté en uso y debe estar preferiblemente engoznada o de
otro modo montada para ser convenientemente substituida.
IHSKO S.A.C Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO ESCALERAS, Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

ANDAMIOS Y PLATAFORMAS
Pagina: 21/29

- Dondequiera que haya peligro de caer por una abertura de tragaluz, deberá estar
resguardada por una baranda estándar fija en todos los lados expuestos o una
cubierta capaz de sostener el peso de una persona de 200 libras.

- Las aberturas de fosos y escotillones deberán estar resguardadas por cubiertas


de aberturas de piso de fortaleza y construcción estándar. Mientras la cubierta no
esté colocada, las aberturas de foso o escotillón deberán estar protegidas en
todos los lados expuestos por barandas estándar removibles.

- Las aberturas de pozos de registro deberán estar resguardadas por cubiertas


estándar que no necesitan estar colocadas. Mientras la cubierta no esté colocada,
las aberturas de registro deberán estar protegidas por barandas estándar.

- Las aberturas de piso temporeras deberán tener barandas estándar.

- Los agujeros de piso a los cuales una persona pueda caminar accidentalmente,
deberá estar resguardada por una baranda estándar con tabla de capellada
estándar en todos los lados expuestos o una cubierta de agujero de piso de
fortaleza y construcción estándar que esté asegurada contra desplazamiento
accidental. Mientras la cubierta no esté colocada, el agujero de piso deberá estar
protegido por una baranda estándar.

- Donde las puertas o portones abran directamente a una escalera, deberá


proveerse una plataforma y el movimiento de la puerta no deberá reducir el ancho
efectivo de la plataforma a menos de 20 pulgadas.

V.6.3 Resguardado de aberturas de pared

- Las aberturas de pared desde las cuales haya una caída de más de cuatro pies y
el fondo de la abertura esté a menos de tres pies sobre la superficie de trabajo,
deberán estar resguardadas como sigue:

o Cuando la altura y colocación de la abertura en relación a la superficie de


trabajo sea tal que una baranda estándar o larguero intermedio reduzca
efectivamente el peligro de caída, deberá proveerse uno o ambos.
o El fondo de una abertura de pared que esté a menos de cuatro pulgadas sobre
la superficie de trabajo, no empece el ancho, deberá estar protegido por una
tabla de capellada estándar o una mampara recintadora de construcción
sólida.

- Una plataforma de extensión fuera de la abertura de pared a la cual los materiales


puedan ser izados para manejo deberán tener barandas laterales o resguardos
equivalentes de especificaciones estándares. Un lado de la plataforma de
extensión puede tener barandas removibles para facilitar el manejo de materiales.

- Cuando se una canaleta a una abertura, deberán aplicar las disposiciones del
párrafo (c)(1) de esta sección, excepto donde no se requiera una tabla de
capellada.

V.6.4 Resguardado de pisos, plataformas y pasadizos de lado abierto:

- Todo piso o plataforma de lado abierto seis pies o más sobre el nivel de piso o
suelo adyacente deberá estar resguardado por una baranda estándar o
equivalente, en todos los lados abiertos, excepto donde haya entrada a una
rampa, escalera o escala fija. La baranda deberá estar provista de una tabla de
capellada estándar dondequiera, bajo los lados abiertos, puedan pasar las
personas o haya maquinaria en movimiento o haya equipo con el cual los
materiales cayentes pudieran crear un riesgo.
- Los pasadizos deberán estar resguardados por una baranda estándar o
equivalente en todos los lados abiertos, cuatro pies o más sobre el nivel del piso o
IHSKO S.A.C Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO ESCALERAS, Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

ANDAMIOS Y PLATAFORMAS
Pagina: 22/29

el suelo. Cuandoquiera que herramientas, partes de máquinas o materiales


tengan probabilidad de ser usados en el pasadizo, deberá proveerse una tabla de
capellada en todo lado expuesto.

- Los pasadizos usados exclusivamente para propósitos especiales pueden tener la


baranda de un lado omitida donde las condiciones de operación necesiten tal
omisión, siempre que el riesgo de caída sea minimizado por el uso de un pasadizo
de no menos de 18 pulgadas de ancho.

- Donde los empleados que entren a pasadizos se expongan a maquinaria, equipo


eléctrico u otro peligro que no sea de caída, deberá proveerse resguardo
adicional.

- No emplace a altura, pisos, pasillos, plataformas y/o pasadizos, sobre o


adyacente a equipos peligrosos, tanques de decapado o galvanizado, unidades
de desgrasado; riesgos similares deberán estar resguardados con una baranda y
tabla de capellada estándar.

V.6.5 Barandas y resguardos de escaleras

- Todo tramo de escaleras que tenga cuatro o más contrahuellas deberá estar
equipado de barandas o pasamanos estándar según especificado a continuación,
el ancho de la escalera a ser medido libre de obstrucciones, excepto los
pasamanos:

o En escaleras de menos de 44 pulgadas de ancho que tenga ambos lados


cerrados, al menos un pasamanos, preferiblemente en el lado derecho
descendiente.
o En escaleras menores de 44 pulgadas de ancho con un lado abierto, al menos
una baranda de escalera en el lado abierto;
o En escaleras menores de 44 pulgadas con ambos lados abiertos, una baranda
de escalera a cada lado;
o En escaleras de más de 44 pulgadas de ancho pero menos de 88 pulgadas de
ancho, un pasamanos a cada lado cerrado y una baranda de escalera en cada
lado abierto;
o En escaleras de 88 pulgadas de ancho, un pasamanos a cada lado cerrado y
una baranda de escalera en cada lado abierto y un larguero intermedio de
escalera localizado aproximadamente a mitad del ancho.
o Las escaleras en espiral deberán estar equipadas con pasamanos apartado
para evitar caminar en todas las porciones de las huellas que tengan un ancho
menor de seis pulgadas.

V.6.6 Especificaciones estándares

- Una baranda estándar deberá consistir en un larguero superior, un larguero


intermedio, tabla de capellada y postes y deberá tener una altura vertical de
aproximadamente 42 pulgadas desde la superficie superior del larguero superior a
la superficie del piso, plataforma, pasadizo o rampa. Los extremos de los
largueros no deberán sobresalir al poste terminal, excepto donde tal saliente no
constituya un riesgo de saliente. Los requisitos mínimos para barandas estándar
bajo varios tipos de construcción están especificados en los siguientes párrafos:

o Para barandas de madera, los postes deberán ser de maderos de al menos 2 x


4 espaciados para que no excedan a ocho pies; el larguero superior deberá ser
de madera de al menos 2 x 4; el larguero intermedio deberá ser de al menos 1
x 6 pulgadas.
o Para barandas de tubo, los postes y los largueros intermedio y superior
deberán ser de al menos 1½ pulgadas nominal en diámetro con los postes
espaciados a no más de ocho pies en los centros.
IHSKO S.A.C Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO ESCALERAS, Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

ANDAMIOS Y PLATAFORMAS
Pagina: 23/29

o Para barandas de acero estructural, los postes y los largueros intermedio y


superior deberán ser 2 x 2 pulgadas por ángulos de _ de pulgada y otras
formas de metal de fortaleza de doblez equivalente, con postes espaciados a
no más de ocho pies en los centros.
o El anclaje de los postes y enmarcado de miembros para barandas de todo tipo
deberá ser de construcción tal que la superficie de la estructura completada
deberá ser capaz de soportar una carga de al menos 200 libras aplicadas en
cualquier dirección en cualquier punto en el larguero superior, con un mínimo
de deflexión.
o Las barandas que reciban estrés adicional de los empleados que muevan o
manejen materiales deberán estar provistas de fortaleza adicional mediante el
uso de material más pesado, espaciado de los postes más cercano, arriostrado
o mediante otros medios.

- Otros tipos, tamaños y disposiciones de construcción de baranda son aceptables,


siempre que cumplan con las siguientes condiciones;

- Un larguero superior de superficie lisa a una altura sobre el nivel del piso,
plataforma, pasadizo o rampa de aproximadamente 42 pulgadas.

- Fortaleza para soportar al menos el requisito mínimo de 200 libras de larguero


superior con un mínimo de deflexión:

o Protección entre el larguero superior y el piso, plataforma, pasadizo, rampa o


huella de escalera, equivalente a al menos la ofrecida por un larguero
intermedio estándar.
o Eliminación del saliente de los extremos de larguero, a menos que sal saliente
no constituya un riesgo.
o Una baranda de escalera deberá ser de construcción similar a una baranda
estándar pero la altura vertical no deberá ser menos de 30 pulgadas desde la
superficie superior del larguero superior a la superficie de la huella alineado
con la cara de la contrahuella en el borde delantero de la huella.
o Una tabla de capellada deberá ser de cuatro pulgadas mínimo en altura
vertical desde su borde superior al nivel del piso, plataforma, pasadizo o
rampa. Deberá estar seguramente colocada y no tener más de ¼ de pulgada
de espacio libre sobre el nivel del piso. Puede estar hecha de cualquier
material substancial, ya sea sólido o con aberturas de no más de una pulgada
en su mayor dimensión.
o Donde el material esté apilado a alturas tales que una tabla de capellada
estándar no provea protección, deberá proveerse paneles o mamparas desde
el piso al larguero intermedio.
o Un pasamano estándar deberá ser de construcción similar a una baranda
estándar, excepto que está montado en una pared o división y no incluye un
larguero intermedio. Deberá tener una superficie lisa a lo largo de la superficie
superior y ambos lados del pasamano. El pasamanos deberá tener un agarre
adecuado para evitar caer. Los extremos del pasamano deberán estar
construidos como para no constituir un riesgo de saliente.
o La altura de los pasamanos no deberá ser más de 34 pulgadas ni menos de 30
desde la superficie superior del pasamanos a la superficie superior de la
huella, alineado con la cara de la contrahuella o la superficie de la rampa.

- Todos los pasamanos y largueros deberán estar provistos de un despejo de


aproximadamente tres pulgadas entre el pasamano o larguero y cualquier otro
objeto.
- Las cubiertas de abertura de piso deberán ser de cualquier material que cumpla
con los siguientes requisitos de fortaleza:
o Los conductos, trincheras y cubiertas de registros y sus soportes, cuando
estén localizados en vías y pasos vehiculares, deberán estar diseñados para
cargar una carga de eje posterior de camión de al menos dos veces el máximo
de carga destinada.
IHSKO S.A.C Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO ESCALERAS, Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

ANDAMIOS Y PLATAFORMAS
Pagina: 24/29

o Las cubiertas de aberturas de piso deberán ser capaces de soportar el máximo


de carga destinada e instaladas de tal modo que eviten el desplazamiento
accidental.

- Las aberturas de tragaluz que creen un riesgo de caídas deberán estar


resguardadas con una baranda estándar o cubiertas de acuerdo con el párrafo (5)
(ii) de este párrafo.
- La protección de aberturas de pared deberán cumplir con los siguientes requisitos:
-
o Las barreras deberán ser de construcción y montaje tal que, cuando estén
colocadas en las aberturas, la barrera sea capaz de soportar una carga de al
menos 200 libras aplicadas en cualquier dirección en cualquier punto en el
larguero superior o miembro correspondiente.
o Las mamparas deberán ser de construcción y montaje tal que sean capaces
de soportar una carga de al menos 200 libras aplicadas horizontalmente en
cualquier punto en el lado cercano de la mampara. Pueden ser de construcción
sólida, o rejilla con aberturas de no más de ocho pulgadas de largo o de
enlistonado con aberturas de no más de cuatro pulgadas de ancho con largo
no restringido. Los siguientes requisitos de 29 CFR Parte 1910 (Industria
General), han sido identificados según aplicable a la construcción (29 CFR
1926.500 Barandas, pasamanos y cubiertas).

VI. DIFUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO

La difusión del presente procedimiento se efectuará a través de la Lista de Verificación de


Trabajos de escaleras - € Ver Anexo A y la Lista de Verificación de Andamios - € Ver
Anexo B, capacitaciones específicas y la entrega de folletos e Informativos de Seguridad.

VII. REGISTROS Y ANEXOS

ANEXO A - Lista de Verificación de Escaleras.


ANEXO B - Lista de Verificación de Andamios.
ANEXO C - Tarjetas de identificación de andamios.
ANEXO D - Baranda Típica en Vigas y Lozas Plano de Protección Colectiva.
IHSKO S.A.C Doc. N°:
IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO ESCALERAS, Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18

ANDAMIOS Y PLATAFORMAS
Pagina: 25/29

ANEXO A - LISTA DE VERIFICACIÓN DE ESCALERAS


ANEXO A
LISTA DE VERIFICACION DE ESCALERAS IHSKO-GEN-OCI-PRO-0004

Tipo de inspección: Programada Informal Ubicación: Empresa: Fecha: Turno:

Libre de golpes o curvaturas


Colocar: ✓, X, NA (No aplica), según corresponda

Libre de oxido y corrosión


Peldaños en buen estado

extensión cuerdas y
Bases antideslizantes

Escalera certificada
Travesaños limpios y en
buen estado
travesaños, tuercas,

Libre de grietas
(brazos, remaches,
Accesorios correctos
ESCALERA OPERATIVA

pernos, patas)

Condición de la
TIPO DE ESCALERA
Nº Nº SERIE

poleas
(rectas, tijera, telescopica)

SI NO

10

Observaciones/comentarios: Inspeccionado por:


Usar hoja adicional de ser necesario Nombres y Apellidos Firma

Responsable de Seguridad

Responsable de Producción

Capataz/Lider de grupo
C
ANEXO A
LISTA DE VERIFICACION DE ESCALERAS IHSKO-GEN-SSM-PRO-004

Tipo de inspección: Programada Informal Ubicación: Empresa: Fecha: Turno:

Libre de golpes o curvaturas


Colocar: , X, NA (No aplica), según corresponda

Libre de oxido y corrosión


Peldaños en buen estado

extensión cuerdas y
Bases antideslizantes

Escalera certificada
Travesaños limpios y en
buen estado
travesaños, tuercas,

Libre de grietas
(brazos, remaches,
Accesorios correctos
ESCALERA OPERATIVA

pernos, patas)

Condición de la
TIPO DE ESCALERA
Nº Nº SERIE

poleas
(rectas, tijera, telescopica)

SI NO

10

Observaciones/comentarios: Inspeccionado por:


Usar hoja adicional de ser necesario Nombres y Apellidos Firma

Responsable de Seguridad

Responsable de Producción

Capataz/Lider de grupo
Doc. N°:
IHSKO S.A.C IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18
SEGURO ESCALERAS,
ANDAMIOS Y PLATAFORMAS Pagina: 26/29

ANEXO B - LISTA DE VERIFICACIÓN DE ANDAMIOS


ANEXO B
LISTA DE VERIFICACION DE ANDAMIOS IHSKO-GEN-SSM-PRO-0004

Inspección Ubicación (Tramo) N°Permiso Altura Fecha Turno


Se utiliza como
Difusión Empresa

Colocar
ITEM DESCRIPCION OBSERVACIONES/COMENTARIOS
✓ , X, NA

1 Tarjeta

2 Montaje según planos

3 Personal capacitado

Altura de un andamio es 3 veces la dimensión más corta de su base o de


4
acuerdo al fabricante (Ejm: ULMA 04 veces)
Arriostramiento del andamio (cuando su altura supera la regla de 3 veces la
5
dimension mas corta de su base)

6 Andamio armado sobre superficie nivelada

Soporte en la base de andamios de madera firme de 2,5cm x 0.30m x 0.30m


7
para supericies irregulares.

8 Rodapies

9 Plataformas completas

10 Accesos interiores (escaleras)

11 Husillos extendidos como maximo al 50% de su longitud.


Componentes o piezas en buenas condiciones (pie vertical, diaginales,
12
barandas)

13 Orden y limpieza, accesos libres de obstaculos


Area inferior del andamio señalizada, letreros de prevención contra caídas de
14
objetos

15 Andamios con carga distribuida / libres de sobrecarga

16 Amarre horizontal cada 9m. a estructuras estables

17 Uso de componentes del mismo fabricante


Distancia de líneas o equipos eléctricos (0.90 m < 300 V. y 3.00 m > 300
18
voltios)
Personal provisto de arnés con una línea de doble enganche y con
19
barbiquejo
Personal anclado con los 02 ganchos en los discos de los pies verticales
20
(rocetas).

21 Garruchas con recubrimiento de goma y con frenos operativos

22 Cuñas en las Garruchas

23 Traslado de andamios rodantes sin personas o materiales sobre él


¿Los andamios colgantes cuentan con cuerda de vida independiente de la
24
plataforma?
¿Los andamios colgantes móviles cuentan con dispositivos de freno
25
automático?

SE AUTORIZA EL USO DEL ANDAMIO SI NO El presente documento tiene que generarse diariamente antes del ingreso de personal al andamio

ACEPTACION
Confirmo que se revisó y se me entregó la Lista de Verificación de Andamios y que los controles requeridos estan implementados antes del inicio de la tarea.
Usar hoja adicional de ser necesario NOMBRES Y APELLIDOS CARGO FIRMA

Ejecutor/Lider

Resp. de Producción

Resp. de SSTMA
Doc. N°:
IHSKO S.A.C IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18
SEGURO ESCALERAS,
ANDAMIOS Y PLATAFORMAS Pagina: 27/29

ANEXO C - TARJETAS DE IDENTIFICACIÓN DE ANDAMIOS

TARJETA ROJA

EQUIPO
ESTE EQUIPO Marque con una X
NO CUMPLE Andamio
CON LOS
Escalera
ESTANDARES
DE SEGURIDAD NO USAR ESTE EQUIPO
“ALEJESE”
ESTE EQUIPO NO
ESTA CUMPLE CON LOS
ESTANDARES DE
TARJETA SEGURIDAD

PROTEGE Día Mes Año

NO ESTA TARJETA SOLO PODRA SER


REMOVIDA POR EL AQUÍ FIRMANTE

LA RETIRE
RESPETELA Nombres y Apellidos

Firma
Doc. N°:
IHSKO S.A.C IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18
SEGURO ESCALERAS,
ANDAMIOS Y PLATAFORMAS Pagina: 28/29

TARJETA VERDE
Doc. N°:
IHSKO S.A.C IHSKO-GEN-SSM-PRO-004
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Rev.: A Fecha: 10-JULIO-18
SEGURO ESCALERAS,
ANDAMIOS Y PLATAFORMAS Pagina: 29/29

También podría gustarte