0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas21 páginas

Beatriz Anexo 2

El documento presenta una guía de actividades y rúbrica de evaluación para un curso de contabilidad financiera básica. Incluye talleres para estudiantes con roles de contador, tesorero y auxiliar contable con definiciones contables, ejercicios de partida doble y registros contables.

Cargado por

martineliasmqah
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas21 páginas

Beatriz Anexo 2

El documento presenta una guía de actividades y rúbrica de evaluación para un curso de contabilidad financiera básica. Incluye talleres para estudiantes con roles de contador, tesorero y auxiliar contable con definiciones contables, ejercicios de partida doble y registros contables.

Cargado por

martineliasmqah
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

lOMoARcPSD|323 453 45

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 1- Fase 1 -


contextualización y conocimientos básicos contables

ALUMNA:
BEATRIZ HERNANDEZ

TUTOR

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de


Investigación Curso: Contabilidad Financiera Básica
Código: 106003
lOMoARcPSD|323 453 45

TABLA DE ROLES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE ROL


BEATRIZ HERNANDEZ CONTADOOR
lOMoARcPSD|323 453 45

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Vicerrectoría Académica y de
Investigación Curso: Contabilidad
Financiera Básica Código: 106003

Anexo 2 Taller a realizar de acuerdo al rol


elegido

TALLER No. 1

A realizar por el estudiante con el Rol de


Contador

A. CONCEPTUALIZACIÓN
1. Mediante una infografía y con sus propias palabras definir
conceptos básicos de la contabilidad como son:
Activos – Pasivos – Patrimonio – Ingreso – Gasto y Costos
l O Mo A R c P S D | 3 2 3 45 3 4 5

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

2. Determine con una X si el enunciado es Verdadero o Falso

Verdadero Falso

1. La cuenta Clientes Nacionales es de x


naturaleza
Débito lo que indica que aumenta por el crédito.
2. La cuenta de Cuentas por pagar se contabiliza X
cuando aumenta al crédito porque es de
naturaleza crédito.
3. Las cuentas de Balance son: Ingreso, Gasto x
y Costo.
4. Las cuentas transitorias son: Activo, Pasivo x
y Patrimonio.
B. APLICACIÓN DE LA PARTIDA DOBLE
Realizar el registro contable simple o compuesto conforme a la
siguiente información:
El día 28 de agosto se compra mercancía a crédito por un valor de
$15.000.000.

Código
Nombre de Cuenta Debito Crédito
de
Cuent
a
Mercancía no fabricada por 15.000.000
143501 la empresa
220505 Proveedores 15.000.000
Sumas Iguales $15.000.00 $15.000.00
0 0

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

El día 30 de agosto se toma en arrendamiento un local comercial por


$800.000 mensuales pagando con cheque del banco el dulce, este
local es para la venta directa de la mercancía.

Código
Nombre de Cuenta Debito Crédito
de
Cuent
a
522010 Arrendamientos 800.000
111005 Banco el dulce 800.000
Sumas Iguales $ $800.000
800.000

El día 03 de septiembre se vende mercancía de contado por valor de


$18.600.000 más IVA del 19%, se aplican retenciones en la fuente del
2,5% e ICA del 6 por mil.

Código
Nombre de Cuenta Debito Crédito
de
Cuent
a
Comercio al por mayor y 18.600.000
413505 al por menor
240801 IVA generado 3.534.000
135515 Retención en la fuente 465.000.00
0
135518 Retención ICA 111.600
110505 Caja general 21.557.400
Sumas Iguales $22.134. $22.134.0
000 00

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

TALLER No. 2
A realizar por el estudiante con el Rol de Tesorero
A. CONCEPTUALIZACIÓN
1. Mediante una infografía y con sus propias palabras definir
conceptos básicos de la contabilidad como son:
Activos – Pasivos – Patrimonio – Ingreso – Gasto y Costo

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

2. Indique si es Falso o Verdadero en los espacios en blanco: a


los saldos de las cuentas son el resultado de la diferencia
entre él debe y el haber verdadero
b. Los valores que se registran en él debe se denominan
crédito verdadero
c. Los valores que se registran en el haber se
denominan saldos verdadero

B. APLICACIÓN DE LA PARTIDA DOBLE


El día 01 de septiembre se crea un negocio de venta de Ropa, este
inicia con aportes de los socios de la siguiente manera:
Edificio $60.000.000, Efectivo $13.000.000, Vehículo $43.000.000,
mercancía $60.000.0000

Código
Nombre de Debito Crédito
de
Cuenta
Cuent
a
110505 Caja – Efectivo 13.000.000
Mercancía no 60.000.000
143501 fabricada por la
empresa
151605 Edificios 60.000.000
154005 Vehículos 43.000.000
311505 Patrimonio 176.000.000
Sumas Iguales $176.000.00 $176.000.0
0 00

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

El día 8 de septiembre se vende mercancía a crédito por un valor de


$ 18.700.000

Código
Nombre de Debito Crédito
de
Cuenta
Cuent
a
Comercio al por 18.700.000
413595 mayor y menor
130505 Clientes 18.700.000
Sumas Iguales $ 18.700.000 $ 18.700.000

El día 20 de septiembre se compra papelería para uso de la empresa,


la cual se cancela con cheque por un valor de $ 1.800.000

Código
Nombre de Cuenta Debito Crédito
de
Cuent
a
Útiles, papelería 1.800.000
519530 y fotocopias
111005 Bancos 1.800.000
Sumas Iguales $ $
1.800.00 1.800.00
0 0

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

TALLER No. 3
A realizar por el estudiante con el Rol
de Auxiliar Contable 1

A. CONCEPTUALIZACIÓN
1. Mediante una infografía y con sus propias palabras definir
conceptos básicos de la contabilidad como son:
Activos – Pasivos – Patrimonio – Ingreso – Gasto y Costo

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

Cuen Debito Crédito


ta
Propiedad, planta y equipo X

Proveedores X

Reserva legal X

Equipos de procesamiento de datos X

Ingresos por mercancías no fabricadas X X


en la empresa

B. APLICACIÓN DE LA PARTIDA DOBLE


El día 05 de septiembre se compra mercancía por $11.540.000 se
paga de contado con cheque.

Código
Nombre de Cuenta Debito Crédito
de
Cuent
a
Mercancía no fabricada 11.540.000
143501 por la empresa
111005 Bancos 11.540.000
Sumas Iguales $ $
11.540.00 11.540.00
0 0

El día 16 de septiembre el banco Bancolombia nos hace un préstamo


por $54.000.000 dinero que es consignado directamente en nuestra
cuenta bancaria.

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

Código Debito Crédito


de
Cuent Nombre de Cuenta
a
210505 Obligaciones 54.000.000 54.000.000
financieras
Sumas Iguales $ 54.000.000 $
54.000.00
0

El día 25 de septiembre se vende mercancía a crédito por valor de


$8.300.000 más IVA del 19%, se aplican retenciones en la fuente del
2,5% e ICA del 6 por mil.

Código
Nombre de Cuenta Debito Crédito
de
Cuent
a
Comercio al por mayor y 8.300.000
413505 al por menor
240801 IVA generado 1.577.000
135515 Retención en la fuente 207.500
135518 Retención ICA 49.800
130505 Clientes 9.619.700
Sumas Iguales $9.877.0 $9.877.00
00 0

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

TALLER No. 4
A realizar por el estudiante con el Rol
de Auxiliar Contable 2

A. CONCEPTUALIZACIÓN
1. Mediante una infografía y con sus propias palabras definir
conceptos básicos de la contabilidad como son:
Activos – Pasivos – Patrimonio – Ingreso – Gasto y Costo
2. De acuerdo a la naturaleza de las cuentas clasifíquelas
marcando una X en el DEBITO o CREDITO según corresponda:

Nombre de Cuenta Debito Crédito


Moneda nacional X
Proveedores x
Utilidad del ejercicio
Construcciones en curso
Otros gastos

B. APLICACIÓN DE LA PARTIDA DOBLE


El día 2 de septiembre se abre cuenta de ahorro en el banco el dulce,
por un valor de $60.000.000.

Código
Nombre de Cuenta Debito Crédito
de
Cuent
a
111005 Banco 60.000.000
110505 Caja general 60.000.000
Sumas Iguales $60.000.0 $60.000.0
00 00

El día 14 de septiembre se toma en arrendamiento un local comercial


por $1.200.000 mensuales pagando con cheque del banco el dulce,este
local es para el área administrativa.

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

Código
Nombre de Cuenta Debito Crédito
de
Cuent
a
512010 Arrendamientos 1.200.000
111005 Banco el dulce 1.200.000
Sumas Iguales $ $1.200.00
1.200.00 0
0

El día 28 de septiembre se vende mercancía 10% a crédito y 90% de


contado por valor de $14.000.000 más IVA del 19%, se aplican
retenciones en la fuente del 2,5% e ICA del 6 por mil.

Código
Nombre de Cuenta Debito Crédito
de
Cuent
a
Comercio al por mayor y Se agg 12.600.000
413505 al por menor 10%
240801 IVA generado 2.394.000
135515 Retención en la fuente 315.000
135518 Retención ICA 75.600
110505 Caja general 14.603.40
0
Sumas Iguales $14.994. $14.994.4
400 00

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

TALLER No. 5

A realizar por el estudiante con el Rol de


Secretario (a) auxiliar Contable

A. CONCEPTUALIZACIÓN
1. Mediante una infografía y con sus propias palabras definir
conceptos básicos de la contabilidad como son:
Activos – Pasivos – Patrimonio – Ingreso – Gasto y Costo
2. Completar los espacios en blanco con la palabra
que corresponda:

a. La cuenta Caja General es de naturaleza ,


aumenta por el y disminuye por el

b. Las cuentas de Balance son: activo ,


pasivo y patrimonio

c. Las cuentas de Ingresos son de naturaleza deudoras, y se


utiliza cuando

B. LAS CUENTAS Y SU CLASIFICACIÓN


Teniendo en cuenta la siguiente estructura determine el valor del
saldo en una cuenta T, registre el nombre de la cuenta y diga si el
saldo es débito o crédito.
Código y nombre de la cuenta

Débit Crédit
o o

Totales
Saldo

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

1. Teniendo en cuenta los siguientes movimientos de la cuenta


Obligaciones financieras, cuyo movimiento crédito es
de
$23.000.000, $8.390.000 y $28.500.000 y débito $12.800.000;
el saldo de la cuenta es (débito o crédito)

DEBITO CREDITO
12.800.000 23.000.000
8.390.000
28.500.000
12.800.000 59.890.000
47.090.000

2. Teniendo en cuenta los siguientes movimientos de la


cuenta Mercancías no fabricadas por la empresa: se debita
$10.300.000, $11.250.000, y $1.678.000 y en el crédito:
$845.000; $438.000 y $110.000; el saldo de la cuenta es (débito
o crédito)
DEBITO CREDITO
10.300.000 845.000
11.250.000 438.000
1.687.000 110.000
23.237.000 1.393.000
21.843.000

3. Teniendo en cuenta los siguientes movimientos de la cuenta


Aportes sociales, cuyo movimiento débito $0 y el crédito es de
$25.270.000, $6.052.000 y $24.500.000; el saldo de la cuenta
es (débito o crédito)

DEBITO CREDITO
0 25.270.000
6.052.000
24.500.000
0 55.822.000
55.822.000

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

Descargado por Martin Elias ([email protected])


lOMoARcPSD|323 453 45

Descargado por Martin Elias ([email protected])

También podría gustarte