Informe Adn Emprendedor
Informe Adn Emprendedor
Investigación
ASESOR:
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Finanzas
LIMA — PERÚ
2023
ÍNDICE
1. PRESENTACIÓN DEL CASO
1.1. Idea de negocio emprendedor
1.2. Historia del emprendimiento y sus fundadores
1.3. Misión, visión y valores del emprendimiento
1.4. Organigrama de la empresa
1.5. Descripción del producto y/o servicio que ofrece o va a ofrecer
Conclusiones
Referencias
Anexos
Resumen ejecutivo
Desde sus primeros días, “Brisas de Primavera S.A.C.” se esforzó por brindar
a sus clientes productos de alta calidad y con precios accesibles basados en la
economía del mercado objetivo. Desde sus inicios la empresa destacó por su
detallada atención al cliente, en donde se hacía una reseña de los jabones y
enseñando sus componentes. Esto permitió que la marca se vuelva reconocida y de
gran confianza para los clientes.
Misión:
ofreciendo productos que sean suaves para la piel, respetuosos con el medio
ambiente y que promuevan un estilo de vida saludable. Nos esforzamos por
fomentar el bienestar y la satisfacción de nuestros clientes, a través de productos
hechos a mano con dedicación y amor, brindando un toque de lujo y delicadeza en
su rutina diaria de cuidado personal.
Visión:
“Brisas de primavera S.A.C” busca dar al público en general una opción más sana
para el cuidado de su piel, elaborada de forma artesanal y con productos 100%
naturales y con diversidad de modelos. Además, cuenta con una plataforma online,
fácil de usar, por medio del cual se realizarán las ventas. Del mismo modo, el
modelo de negocio propuesto se encarga de brindar una mejor opción a aquellas
personas que suelen mantener un debido cuidado por su piel, ya que es más natural
entre tanto jabón que es procesado industrialmente, sobre todo enfocándose en la
Vicerrectorado de
Investigación
La cadena de valor ayuda mucho a analizar ciertos puntos claves para el proceso de
las empresas. Aquí se ven reflejadas las actividades de apoyo y las actividades
primarias, brindan apoyo para facilitar y/o detallar algunos procesos tomados en el
proyecto (Anexo 3).
Puede ser de mucha ayuda si se crea una campaña para fomentar el cuidado de la
piel y de esta forma también poder hacer que nuestro producto llegue a más
personas.
Varios puntos serán evaluados para poder crear un lugar en el mercado para
nuestra empresa y que el cliente se sienta satisfecho con lo que reciba.
Causales Estructurales.
Vicerrectorado de
Investigación
Escala: Poder invertir en la producción para poder reducir los tiempos de los
procesos y mejorar la eficacia de los colaboradores.
Complejidad:
Causales de Ejecución.
Gerencia de calidad total: Toma de decisiones eficaces para que la empresa genere
y no pierda
Configuración del producto: Pasar por control de calidad y asegurarse que cumpla
con las necesidades del consumidor.
Conforme con Gallegos & Quezada (2020) nos dice que el método ABC fue
propuesto por primera vez por Kaplan y Cooper en los años de 1980. En ese
momento la mano de obra y los materiales eran la fuente de la producción, ya que,
Vicerrectorado de
Investigación
los costos indirectos no eran de mayor proporción con respecto al costo total.
Respecto a ellos, el método tradicional empezó a tener muchas fallas debido al
incremento de proporción de los costos indirectos por la tecnología, fue la principal
causa de los errores en el cálculo, y por eso se creó el método de costeo ABC, el
cual es definido como un proceso empleado por los gerentes que les ayuda en los
procesos del negocio y en la administración de las actividades. (p.2)
3.1. Recursos
Los recursos comprenden todos los desembolsos y gastos que se registran en la
contabilidad, tales como remuneraciones, consumo de energía eléctrica, gastos
relacionados con material de oficina, arrendamientos, depreciación de mobiliario y
equipo, adquisición de materias primas, entre otros.
La inversión inicial se divide en tres categorías. En primer lugar, se encuentran
los intangibles necesarios para la constitución y operación del local de la empresa.
En segundo lugar, se contempla la adquisición de maquinaria y equipos,
considerando la utilización de recursos tecnológicos por parte de los miembros de la
organización en las labores diarias.
En tercer lugar, se destina un capital en efectivo para la compra de insumos
requeridos en la fabricación de los productos, así como para el pago de servicios
básicos. A continuación, se presentará un desglose detallado de cada una de estas
categorías mencionadas previamente (anexo 3).
A continuación, se procederá a conocer los recursos utilizados por la empresa:
Costos fijos: Se refieren a los gastos administrativos que incluyen los salarios de
los empleados de la empresa, el costo del arrendamiento del local, los servicios
básicos como electricidad, agua e internet, los gastos relacionados con la
responsabilidad social empresarial (RSE) y otros gastos que abarcan los suministros
Vicerrectorado de
Investigación
Las actividades son todas las acciones realizadas por la empresa para producir,
almacenar y entregar a sus clientes todos los productos o servicios. Estos procesos
tienden a ser considerados en base al valor que le añaden y que influyen
directamente en el nivel de satisfacción del cliente.
En este caso, se iniciará con la compra de materia prima, ya que se al ser una
empresa dedicada a la comercialización de jabones artesanales, se considera
importante que el proceso de compra de insumos repercutirá de forma directa en la
opinión que den nuestros clientes sobre la calidad de nuestros jabones artesanales.
Adicionalmente, el control de calidad de los jabones será una actividad que llevará
un proceso riguroso en las operaciones que realizará la empresa. Esto marcará una
Vicerrectorado de
Investigación
diferencia con los demás productos sustitutos, ya que la calidad del producto está
certificada. Por último, la gestión de las entregas también permitirá que
CONCLUSIONES
sabemos estos jabones ayudan mucho para el cuidado para la piel. En base
a este proyecto estos jabones se venderán a un precio.
● En una parte del informe podemos apreciar la cadena de valor, ello nos
REFERENCIAS
Sosa, A. (31 de agosto del 2022). ¿Qué es un organigrama y cuántos tipos hay en
una empresa? Mitrabajo. https://www.mitrabajo.news/capacitacion/Que-es-un-
organigrama-y-cuantos-tipos-hay-en-las-empresas-20220831-0005.html
https://scholar.archive.org/work/gnwr7syyg5dyxn2qwwylw7jrae/access/wayback/
https://revistamaya.org/index.php/maya/article/download/399/1128
ANEXOS
Anexo 1: Organigrama de la empresa Brisas de primavera
Vicerrectorado de
Investigación
COSTOS FIJOS
PLAN OPERATIVO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
Acondicionamiento de oficina S/ 17,628.00 S/ 21,828.00 S/ 21,828.00
Alquiler S/ 9,000.00 S/ 12,000.00 S/ 12,000.00
Luz y Agua S/ 6,000.00 S/ 7,200.00 S/ 7,200.00
Internet S/ 828.00 S/ 828.00 S/ 828.00
Útiles de escritorio S/ 1,800.00 S/ 1,800.00 S/ 1,800.00
Costos de operación S/ - S/ 5,000.00 S/ 5,000.00
Mantenimiento S/ - S/ 5,000.00 S/ 5,000.00
TOTAL S/ 17,628.00 S/ 26,828.00 S/ 26,828.00
COSTOS VARIABLES
PRODUCTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
Jabón de leche S/ 74,142.99 S/ 80,074.43 S/ 86,480.39
Jabón de cacao S/ 40,044.60 S/ 43,248.16 S/ 46,708.02
Jabón de temporada S/ 1,350.53 S/ 1,620.64 S/ 1,620.64
TOTAL S/ 115,538.12 S/ 124,943.23 S/ 134,809.05
PRODUCCIÓ PRODUCT
N O
PRECIO DE VENTA 120.00 4.00
MARGEN DE
GANANCIA 67.29 2.24 196%
PRODUCCIÓ PRODUCT
N O
VALOR DE VENTA 101.69 4.00
IGV 18.31 0.61 196%
PRECIO DE VENTA 120.00 4.00
PRODUCCIÓN PRODUCTO
VALOR DE VENTA 101.69 3.39
IGV 18.31 0.61 196%
PRECIO DE VENTA 120.00 4.00
PRODUCCIÓN PRODUCTO
MARGEN DE
GANANCIA 220.47 3.73 653%
PRODUCCIÓN PRODUCTO
VALOR DE VENTA 254.24 5.08
DURACIÓN
OBJETIVO ESTRATÉGIA TACTICAS CANTIDAD MENSUAL (MENSUAL) COSTO MENSUAL COSTO ANUAL COSTO TOTAL ANUAL % VENTAS ANUALES
Post en Facebook 24 12
240.73 2,888.76
Campaña en 9,97
2%
redes sociales 8.48
Fortalecimiento de
marca Post en Instagram 24 12
150.81 1,809.72
Campañas publicitarias 1 12
290.00 3,480.00
Organización y Gestión
1 12
de concursos y sorteos 150.00 1,800.00
Segmentación y gestión
Estrategia de
de publicidad pagada 12 4%
Ads 1,200.00 14,400.00 14,400.00
en redes
Campaña de
2 12 1%
fidelización 250.00 3,000.00 3,000.00
Vicerrectorado de
Investigación
Publicaciones en
Actividad con
Instagram por parte de 1 12
influencers: 200.00 2,400.00
influencers 2,76
por confirmar 1%
0.00
micro-
influencers
Captación de nuevos
clientes
Entrega de un kit de
1 12
productos 30.00 360.00
Entrega de un kit de
Actividad con 1 6
jabones 30.00 180.00
dermatólogos: 1,08
0.27%
recomendació 0.00
n Pago por
1 3
recomendación 300.00 900.00
31,21
COSTO TOTAL 8%
8.48
Número de visitas
Marca conocida 150 12
de clientes
Vicerrectorado de
Investigación
Número de
130 12
llamadas en ventas
Número de
12
tarimas 90
Ventas por
promoción en 110 12
redes
Mes 01 Mes 02 Mes 03 Mes 04 Mes 05 Mes 06 Mes 07 Mes 08 Mes 09 Mes 10 Mes 11 Mes 12 Año 01 Año 02 Año 03
Ingreso de la operación 1,947.23 2,797.22 4,527.92 6,285.90 8,815.20 12,455.30 17,695.53 25,241.41 36,110.46 51,770.50 74,339.57 106,874.67 348,860.91 377,379.95 407,082.21
Vicerrectorado de
Investigación
Costo de ventas 644.35 926.02 1,466.27 2,049.33 2,888.56 4,096.88 5,837.07 8,343.95 11,956.33 17,163.12 24,670.07 35,496.19 115,538.12 124,943.24 134,809.05
Utilidad bruta 1,302.88 1,871.20 3,061.65 4,236.57 5,926.64 8,358.42 11,858.46 16,897.46 24,154.13 34,607.38 49,669.50 71,378.48 233,322.79 252,436.71 272,273.16
Gasto administrativo 1,152.20 1,152.20 1,152.20 1,152.20 1,152.20 1,152.20 1,152.20 1,152.20 1,152.20 1,152.20 1,152.20 1,152.20 13,826.40 14,532.00 27,816.00
Gasto operativo 2,104.40 2,104.40 2,104.40 2,104.40 2,104.40 2,104.40 2,104.40 2,104.40 3,086.60 3,086.60 3,086.60 3,086.60 29,181.60 37,039.20 37,106.40
Gasto de marketing 2,391.54 2,391.54 2,391.54 2,391.54 2,391.54 2,391.54 2,391.54 2,391.54 2,391.54 2,391.54 2,391.54 2,391.54 28,698.48 28,698.48 31,218.48
Scokt reserva 32.22 78.52 151.83 254.30 398.73 603.57 895.42 1,312.62 1,910.44 2,768.59 4,002.10 5,776.91 18,185.25 17,800.97 24,541.43
Gasto de RSE 170.00 170.00 170.00 870.00 170.00 1,170.00 170.00 370.00 170.00 670.00 170.00 3,870.00 8,140.00 8,140.00 8,140.00
Gasto de operación
619.00 619.00 619.00 1,619.00 1,619.00 1,619.00 1,819.00 1,819.00 1,819.00 1,819.00 1,819.00 1,819.00 17,628.00 26,828.00 26,828.00
Amortización
841.68 859.67 878.05 896.82 915.98 866.65 955.56 975.98 996.85 1,018.15 1,039.92 1,062.14 11,307.45 14,663.01 18,899.15
Depreciación 105.49 105.49 105.49 105.49 105.49 276.32 276.32 276.32 276.32 276.32 276.32 276.32 2,461.69 3,379.97 3,379.97
Utilidad operativa 7,416.53 7,480.82 7,572.51 9,393.75 8,857.34 10,183.68 9,764.44 10,402.06 11,802.95 13,182.40 13,937.68 19,434.71 129,428.87 151,081.63 177,929.43
Otros ingresos
Gastos financieros 960.53 942.54 924.17 905.40 886.23 866.65 846.65 826.23 805.37 784.06 762.30 762.30 10,272.42 6,963.56 2,727.41
Utilidad antes de impuesto 8,377.06 8,423.36 8,496.68 10,299.15 9,743.57 11,050.33 10,611.09 11,228.29 12,608.32 13,966.46 14,699.98 20,197.01 139,701.29 158,045.19 180,656.84
Impuesto a la renta
1,672.40 3,406.01 6,089.07 10,316.01 15,098.53 29,574.60 27,845.50 27,026.82
(29.5%)
Utilidad neta 8,377.06 8,423.36 8,496.68 10,299.15 9,743.57 11,050.33 10,611.09 9,555.89 9,202.31 7,877.39 4,383.97 5,098.48 110,126.69 130,199.69 153,630.02
Reserva legal (10%) 813.98 1,455.18 2,465.35 3,608.29 7,067.83 6,654.60 6,458.95
Libre disposición 8,377.06 8,423.36 8,496.68 10,299.15 9,743.57 11,050.33 10,611.09 9,555.89 8,388.33 6,422.21 1,918.62 1,490.19 103,058.86 123,545.09 147,171.07