0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas23 páginas

Introducción A Los Mecanismos HMAC

Este documento describe los diferentes tipos de mecanismos y cómo transforman el movimiento, incluyendo piñón-cremallera, tornillo-tuerca, leva y excéntrica, biela-manivela-émbolo, trinquete, rueda libre, acumuladores y disipadores de energía y embrague.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas23 páginas

Introducción A Los Mecanismos HMAC

Este documento describe los diferentes tipos de mecanismos y cómo transforman el movimiento, incluyendo piñón-cremallera, tornillo-tuerca, leva y excéntrica, biela-manivela-émbolo, trinquete, rueda libre, acumuladores y disipadores de energía y embrague.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

INTRODUCCIÓN A LOS MECANISMOS

PROGRAMA EDUCATIVO:
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

PROFESOR(A):
M.C HECTOR MIGUEL AMADOR CHAGALA

PERIODO:
ENERO – JUNIO 2018
INTRODUCCIÓN A LOS MECANISMOS

Resumen
Se llama mecanismo a un conjunto de sólidos resistentes, móviles unos
respecto de otros, unidos entre sí mediante diferentes tipos de uniones,
llamadas pares cinemáticos (pernos, uniones de contacto, pasadores,
etc.), cuyo propósito es la transmisión de las máquinas reales, y de su
estudio se ocupa la Teoría de mecanismos
DEFINICIONES
DEFINICIONES
DEFINICIONES
DEFINICIONES
DEFINICIONES
TEORÍA DE LOS MECANISMOS
TEORÍA DE LOS MECANISMOS
ELEMENTOS TRANSFORMADORES

ELEMENTOS AUXILIARES
ELEMENTOS TRANSFORMADORES DE
MOVIMIENTO
• Son mecanismos que se ocupan de transformar el
tipo de movimiento en una máquina:

PIÑÓN CREMALLERA BIELA-MANIVELA-ÉMBOLO

TORNILLO-TUERCA TRINQUETE

LEVA Y EXCÉNTRICA RUEDA LIBRE


PIÑÓN-CREMALLERA
Se trata de mecanismo compuesto por un piñón
normal, y una cremallera de radio infinito.
El funcionamiento depende de qué parte se desplace:

• El piñón se desplazará sólo cuando la cremallera


esté fija.

• La cremallera se desplazará cuando el piñón esté


fijo o cuando éste gire sin desplazamiento.
TORNILLO – TUERCA
Una de las aplicaciones más utilizadas consiste en hacer
que gire el tornillo y la tuerca no.

Pero desde el punto de


vista de la
transformación de
movimiento, hay dos:

• Mover cargas y sujetar


objetos
M=(Q·p)/(2·π)
• Para colocar objetos de
forma precisa
LEVA Y EXCÉNTRICA
Transforma el movimiento circular en alternativo
rectilíneo.
• Leva: Es una pieza
que está sujetada a un
eje y mueve una
varilla.
• Excéntrica: Es un
disco cuyo eje no está
centrado que produce
un “movimiento
armónico simple”
BIELA-MANIVELA-ÉMBOLO
 Es un mecanismo que transforma movimiento
circular en lineal o viceversa.

 Circular en lineal:

 Lineal en circular:
TRINQUETE

• Es un mecanismo regulador
del sentido de giro de un
eje, es decir permite el
movimiento en un sentido y
en el otro no.
• Según si este bloqueo se
puede regular o no, es
reversible o no reversible.
• Tiene diversas aplicaciones,
por ejemplo la llave de
carraca o el freno de mano.
RUEDA LIBRE
• Es un mecanismo que se coloca en un árbol para
permitir que el árbol motriz mueva al conducido.
• El funcionamiento es muy similar al embrague de los
coches. Se utiliza en las bicicletas.
ELEMENTOS AUXILIARES
• Son mecanismos que no cumplen una función
concreta pero que facilitan el funcionamiento de la
máquina

ACUMULADOR DE ENERGÍA OTROS ELEMENTOS

DISIPADORES DE ENERGÍA EMBRAGUE


ACUMULADORES DE ENERGÍA
Son aquellos elementos capaces de almacenar energía y
suministrarla posteriormente:

 Volante de inercia: Es un
disco macizo que se monta
en un eje para garantizar un
giro regular.

 Elementos elásticos: Son


aquellos que se deforman y
luego recuperan su forma.
 Tracción y compresión: Muelles
 Flexión: Ballestas y flejes
 Torsión: Muelles y barras
DISIPADORES DE ENERGÍA
Son mecanismos que reducen el movimiento de un elemento
mecánico cuando es necesario

• Mecánicos: Existen dos


tipos principalmente:
 De zapata : Freno de tambor
 De disco: Freno de disco

• Eléctricos: Freno de disco


eléctrico
EMBRAGUE
• Es un mecanismo que transmite si se desea el
movimiento entre dos ejes alineados. Existen tres tipos
de embragues.
• De dientes
• De fricción: Cónicos y de disco
• Hidráulicos
OTROS ELEMENTOS
 Soportes: Es un mecanismo
destinado a sostener otro
elemento de la máquina.

 Cojinetes: Son unas piezas


cilíndricas que evitan el
rozamiento entre árboles.
Existen axiales y radiales.

 Rodamientos: Son cojinetes


formados por 2 cilindros
entre los que se pone una
corona con bolas para evitar
pérdidas por rozamiento.
referencias bibliográficas

RUEDA LIBRE
• Es un mecanismo que se coloca en un árbol para
permitir que el árbol motriz mueva al conducido.
• El funcionamiento es muy similar al embrague de los
coches. Se utiliza en las bicicletas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Mabie, H., & Reinholtz, C. (2010). Mecanismos y Dinámica de
maquinaria. México: Limusa Wiley.

También podría gustarte