0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas5 páginas

PRIMERA UNIDAD CCSS - 4º GRADO Original

La unidad de aprendizaje trata sobre cuidar el medio ambiente de la deforestación. Presenta información general sobre la institución educativa, propósitos de aprendizaje, criterios de evaluación e instrumentos de evaluación relacionados a conceptos de geografía, economía y medio ambiente.

Cargado por

shirley
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas5 páginas

PRIMERA UNIDAD CCSS - 4º GRADO Original

La unidad de aprendizaje trata sobre cuidar el medio ambiente de la deforestación. Presenta información general sobre la institución educativa, propósitos de aprendizaje, criterios de evaluación e instrumentos de evaluación relacionados a conceptos de geografía, economía y medio ambiente.

Cargado por

shirley
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01

I. DATOS GENERALES:

1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “SERAFÍN FILOMENO”


1.2. SUB DIRECTORES : Lic. JORGE CIEZA RODRIGO
Lic. DAVID MONSALVE DIAZ
1.3. COORDINADOR DE AREA : Lic. WALTER RODRIGUEZ RUIZ
1.3. ÁREA : CIENCIAS SOCIALES
1.4. GRADO Y SECCIONES : 4to grado A, B, C, D, E, F, G, H.
1.5 Nº DE SEMANAS : 09
1.6. DURACIÓN : Del 11 de marzo al 13 de mayo del 2023
1.7. DOCENTES RESPONSABLES :MARTIN YDELSO CHACÓN SALAZAR
SHIRLEY F. MALCA FLORES
1.8. NOMBRE DE LA UNIDAD : Cuidamos nuestro medio ambiente de la deforestación
“Educación para una vida saludable”
Llevar un estilo de vida saludable, con una alimentación equilibrada, ejercicio regular y hábitos
saludables, cuidemos nuestro medio ambiente de la deforestación para proteger nuestra vida y
la salud, previniendo enfermedades y disfrutando de una mejor calidad de vida.

II. PROPÒSITOS DE APRENDIZAJE, CRITERIOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS


DE EVALUACIÒN

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN


EVIDENCIAS INST.
DESEMPEÑOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DE EVAL.
PRECISADOS
APRENDIZAJE
Explica que recurrir a una
fuente válida sobre
Interpreta hechos o procesos Lista de
críticamente fuentes históricos, en relación a la Esquemas cotejo
Historia como ciencia Infografías
diversas.
social, contribuye a una Argumentos Pruebas de
interpretación confiable de desarrollo
esa fuente.

Explica las ideas y


Comprende el comportamientos de las
tiempo histórico. personas y sociedades a
Construye
partir del contexto de la Lista de
Interpretaciones
época, ocurridas desde la Esquemas cotejo
históricas.
Segunda Revolución Infografías
industrial, así como la Argumentos Pruebas de
influencia de tales ideas y desarrollo
comportamientos en
hechos posteriores.

Elabora Explica los cambios y las


Lista de
explicaciones sobre permanencias generados Esquemas cotejo
procesos históricos por el movimiento obrero
Infografías
en el siglo XIX, utilizando
Argumentos Pruebas de
conceptos sociales,
desarrollo
políticos y económicos.
Gestiona Comprende las Explica las dimensiones Esquemas Lista de
responsablemente relaciones entre los políticas, económicas, Infografías cotejo
el espacio y el elementos naturales sociales y culturales del Argumentos
ambiente y sociales. conocimiento de la Pruebas de
geografía como ciencia desarrollo
social y sus efectos en las
condiciones de vida de la
población.
-Genera acciones Propone acciones
para conservar el concretas para el
ambiente local y aprovechamiento
Lista de
global. sostenible del ambiente, Esquemas cotejo
-Maneja fuentes de basadas en el
Infografías
información para reconocimiento de los
Argumentos Pruebas de
comprender el problemas que impiden el
desarrollo
espacio geográfico desarrollo sostenible en el
y el ambiente. Perú.

-Genera acciones Propone acciones


para conservar el concretas para el
ambiente local y aprovechamiento
Lista de
global. sostenible de las áreas Esquemas cotejo
-Maneja fuentes de naturales protegidas en el
Infografías
información para Perú, basadas en la
Argumentos Pruebas de
comprender el legislación ambiental
desarrollo
espacio geográfico vigente en el Perú.
y el ambiente.

Comprende el Argumenta a favor del


Lista de
funcionamiento del conocimiento de la Esquemas cotejo
sistema económico economía como una
Infografías
y financiero. ciencia social para
Argumentos Pruebas de
garantizar el desarrollo del
desarrollo
Gestiona país
responsablemente Comprende el Explica los roles que
los recursos funcionamiento del cumplen los agentes del
Lista de
económicos sistema económico sistema financiero en el Esquemas cotejo
y financiero. Perú , y expresa la
Infografías
importancia que tienen
Argumentos Pruebas de
para el desarrollo del
desarrollo
mercado y el comercio
regional.

III. ENFOQUES TRANSVERSALES Y ACTITUDES OBSERVABLES

SITUACIÓN DE ENFOQUES ACTITUDES


VALORES INSTRUMENTO
CONTEXTO TRANSVERSAL OBSERVABLES
Cuidamos nuestro Enfoque de Asiste limpio y con Lista de cotejo
medio ambiente de derechos Responsabilidad vestimenta
la deforestación adecuada.
I BIMESTRE Mantiene su I.E. Lista de cotejo
“Educación para una Identidad
limpia y saludable.
vida saludable” Protege las áreas Lista de cotejo
Llevar un estilo de Respeto verdes de su
vida saludable, con institución.
una alimentación Solidaridad Protege la Lista de cotejo
equilibrada, ejercicio integridad física y
regular y hábitos psicológica de sus
saludables, cuidemos compañeros.
nuestro medio
ambiente de la
deforestación para
proteger nuestra vida
y la salud, previniendo
enfermedades y
disfrutando de una
mejor calidad de vida.

IV. ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE

SECUENCIA DE LAS SESIONES


Sesión 1: Comprendemos la importancia de la Sesión 2: Capitalismo y revolución industrial
Historia como ciencia 5 horas
5 horas
Competencia y Desempeño precisado Competencia y Desempeño precisado
Construye interpretaciones históricas Construye interpretaciones históricas
Desempeño. – Desempeño. –
Explica que recurrir a una fuente válida sobre Explica las ideas y comportamientos de las
hechos o procesos históricos, en relación con la personas y sociedades a partir del contexto de la
Historia como ciencia social, contribuye a una época, ocurridas desde la Segunda Revolución
interpretación confiable de esa fuente. industrial, así como la influencia de tales ideas y
Campo Temático comportamientos en hechos posteriores.
LA HISTORIA COMO CIENCIA: Campo Temático
Contextualización de la ciencia histórica SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Fuentes Contextualización tiempo y espacio
Epistemología de la historia Nuevas fuentes de energía
Investigacion científica Industria metalúrgica y química
Actividades Innovaciones en las comunicaciones
Lectura y análisis de texto Actividades
Elaboran esquemas/ gráficos Lectura de texto MED
Practica calificada. Argumentos
Esquemas
Evidencias: organizar visual, y conclusión Práctica calificada
Actitud o comportamiento:
 Muestra respeto por las opiniones y Evidencias: resumen del tema con
expresión de sus imágenes (mapas), y conclusión
comp@ñeros, sin menospreciar ni Actitud o comportamiento:
excluir a nadie.  Muestra respeto por las opiniones y
 Realizan y presentan oportunamente expresión de sus
las actividades propuestas para el comp@ñeros, sin menospreciar ni
logro de los aprendizajes. excluir a nadie.
Instrumento de evaluación: registro de  Realizan y presentan oportunamente
evaluación las actividades propuestas para el
Recursos: Tablet, Proyector, Tv, Texto, logro de los aprendizajes.
plumones, laptop, PPT, Instrumento de evaluación: registro de
evaluación
Recursos: Tablet, Proyector, Tv, Texto,
plumones, laptop, PPT,

SESIÓN 3. La Sociedad Industrial SESIÓN 4. Proceso de urbanización. Exposición


Construye interpretaciones históricas Construye interpretaciones históricas
Desempeño. Desempeño.
Explica las ideas y comportamientos de las Explica las ideas y comportamientos de las
personas y sociedades a partir del contexto de la personas y sociedades a partir del contexto de la
época, ocurridas desde la sociedad industrial, así época, ocurridas en el proceso de urbanización,
como la influencia de tales ideas y así como la influencia de tales ideas y
comportamientos en hechos posteriores. comportamientos en hechos posteriores.
Campo Temático Campo Temático
- La sociedad Industrial - El proceso de urbanización
- El desarrollo científico
Actividades - La expansión de la educación
Lectura de texto MED
Argumentos Actividades
Esquemas Lectura de texto MED
Práctica calificada Argumentos
Esquemas
Evidencias: organizar visual, Infografía y Práctica calificada
conclusión. Evidencias: organizar visual Esquema de
- Evaluación escrita llaves, y conclusión.
Actitud o comportamiento: - Evaluación escrita
 Muestra respeto por las opiniones y Actitud o comportamiento:
expresión de sus  Muestra respeto por las opiniones y
comp@ñeros, sin menospreciar ni expresión de sus
excluir a nadie. comp@ñeros, sin menospreciar ni
 Realizan y presentan oportunamente excluir a nadie.
las actividades propuestas para el  Realizan y presentan oportunamente
logro de los aprendizajes. las actividades propuestas para el
Instrumento de evaluación: registro de logro de los aprendizajes.
evaluación, guía de observación Instrumento de evaluación: registro de
Recursos: Tablet, proyector, Tv, Texto, evaluación, guía de observación
plumones, laptop, PPT, Recursos: Tablet, proyector, Tv, Texto,
plumones, laptop, PPT,

Sesión 5: Reconocemos la importancia de la Sesión 6: Reconocemos y actuamos frente a los


Geografía como Ciencia problemas que impiden el desarrollo sostenible en
5 horas el Perú.
5 horas
Competencia y Desempeño precisado Competencia y Desempeño precisado
Gestiona responsablemente los recursos Gestiona responsablemente el espacio y el
económicos ambiente
Desempeño. – Desempeño. –
Argumenta a favor del conocimiento de la Propone acciones concretas para el
geografía como una ciencia social para garantizar aprovechamiento sostenible del ambiente,
el desarrollo del país basadas en el reconocimiento de los problemas
que impiden el desarrollo sostenible en el Perú.
Campo Temático Campo Temático
. LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA: - DESARROLLO SOSTENIBLE
Contextualización de la ciencia geográfica Condiciones básicas del desarrollo
Actividades sostenible
Lectura de texto MED La acción humana sobre el medio
Elaboran esquemas/ gráficos ambiente.
Elaboran Argumentos. Problemas que impiden el desarrollo
Práctica calificada Sostenible.
Prueba de desarrollo de competencias Actividades
Lectura de texto MED
Evidencias: organizar visual mapa de Elaboran esquemas/ gráficos
ideas, y conclusión Elaboran Argumentos.
Actitud o comportamiento: Práctica calificada
 Muestra respeto por las opiniones y
expresión de sus Evidencias: organizar visual mapa
comp@ñeros, sin menospreciar ni conceptual, y conclusión
excluir a nadie. Actitud o comportamiento:
 Realizan y presentan oportunamente  Muestra respeto por las opiniones y
las actividades propuestas para el expresión de sus
logro de los aprendizajes. comp@ñeros, sin menospreciar ni
excluir a nadie.
Instrumento de evaluación: registro de  Realizan y presentan oportunamente
evaluación, guía de observación las actividades propuestas para el
Recursos: Tablet, proyector, Tv, Texto, logro de los aprendizajes.
plumones, laptop, PPT, Evaluación escrita

Instrumento de evaluación: registro de


evaluación, guía de observación
Recursos: Tablet, proyector, Tv, Texto,
plumones, laptop, PPT,
Sesión 7. Desarrollo y crecimiento económico Sesión 8. El Estado y la economía
Gestiona responsablemente los recursos
Gestiona responsablemente los recursos económicos
económicos Desempeño. –
Desempeño. – Argumenta y explica rol del Estado y la economía
Argumenta a favor del conocimiento de la para garantizar el desarrollo del país
economía como una ciencia social para garantizar
el desarrollo del país Campo Temático
Campo Temático -
LA ECONOMÍA COMO CIENCIA: - Bases constitucionales del rol del Estado
Contextualización de la ciencia económica en la economía
Indicadores para medir el crecimiento - Los fallos del mercado
Índice de desarrollo humano - El MEF
Actividades Condiciones
Lectura de texto MED Actividades
Elaboran esquemas/ gráficos Lectura de texto MED
Elaboran Argumentos. Elaboran esquemas/ gráficos
Práctica calificada Elaboran Argumentos.
Prueba de desarrollo de competencias Práctica calificada

Evidencias: elabora un esquema gráfico y Evidencias: cuestionario de preguntas, y


conclusión. conclusión
Actitud o comportamiento:
Actitud o comportamiento:  Muestra respeto por las opiniones y
 Muestra respeto por las opiniones y expresión de sus
expresión de sus comp@ñeros, sin menospreciar ni
comp@ñeros, sin menospreciar ni excluir a nadie.
excluir a nadie.  Realizan y presentan oportunamente
 Realizan y presentan oportunamente las actividades propuestas para el
las actividades propuestas para el logro de los aprendizajes.
logro de los aprendizajes. Instrumento de evaluación: registro de
Instrumento de evaluación: registro de evaluación, guía de observación
evaluación, guía de observación Recursos: Tablet, proyector, Tv, Texto,
Recursos: Tablet, proyector, Tv, Texto, plumones, laptop, PPT,
plumones, laptop, PPT,

V. RECURSOS Y MATERIALES

RECURSOS ESPACIO DE
MATERIALES EDUCATIVOS
EDUCATIVOS APRENDIZAJE

Material Impreso elaborado por los Pizarra, mota, proyector Aulas de la I.E. “SF”
docentes, Texto MED, Pag. web

Moyobamba, marzo del 2024

……………………………………………………..
Prof. Shirley Felicita Malca Flores

También podría gustarte