0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas6 páginas

La Potenciación

La potenciación es una operación matemática que involucra una base y un exponente. La base se multiplica por sí misma tantas veces como indique el exponente, dando como resultado la potencia. El documento explica las propiedades básicas de la potenciación y provee ejemplos y ejercicios para practicar el concepto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas6 páginas

La Potenciación

La potenciación es una operación matemática que involucra una base y un exponente. La base se multiplica por sí misma tantas veces como indique el exponente, dando como resultado la potencia. El documento explica las propiedades básicas de la potenciación y provee ejemplos y ejercicios para practicar el concepto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LA POTENCIACIÓN

Es la operación que hace que un número llamado base se multiplique


tantas veces como lo indique un número llamado exponente y de como
resultado un número llamado potencia. Sus términos son:

E x p o n e n te
B a se 3
4 = 64 Po te n cia

Esto es: 4 3  4  4  4  64
   
3 veces

2 5  2  2  2  2  2  32
       
5 veces

LECTURA Y ESCRITURA:

a) Si el exponente es 2 diremos “al cuadrado”


2
Ejm: 7  siete al cuadrado.

b) Si el exponente es 3 diremos “al cubo”


3
Ejm: 5  cinco al cubo

c) Si el exponente es 4 diremos “a la cuarta”


4
Ejm: 3  tres a la cuarta
Y así sucesivamente.
PROPIEDADES: Estudiaremos algunas de ellas.
1. Exponente Cero.- Todo número elevado al exponente 0 nos
da como resultado 1.a 0 = 1
si a  0
.
Ejemplos:
0 0
a) 7  1 b) (456 )  1

2. Exponente Uno.- Todo número elevado al exponente 1 nos da


como resultado el mismo número.

a1 = a
Ejemplos:

1 1
a) (74 )  74 b) 8  8

3. Base Uno.- El uno elevado a cualquier exponente es siempre


1.

Ejemplos: 1n = 1

5 600
a) 1  1 b) 1 1

4. Base 10.- La base 10 elevada a cualquier número es igual a 1


seguido de tantos ceros como indique el exponente.
10 n = 1000 . . . 0
n v e ce s

Ejemplos:
8
a) 10 3  1000 b) 10  100 000 000

EJERCICIOS
Resuelve:
2
a) 9  9  9  81

50
b) 1  1 aplicando propiedad

0
c) (4500 )  1 aplicando propiedad

5
d) 10  100000

e) 3 4 = 3  3  3  3 = 8 1

9  9 = 81

2
f) 18  18  18  324

0 1 56
g) 4  5  1  1  5  1  5
h) (3 + 5 ) 2 – (9 – 2 ) 2
(8 ) 2 – (7 ) 2 = 6 4 – 4 9 = 1 5
I. Calcula las siguientes potencias:

II. Ayuda al conejo a llegar hasta sus zanahorias resolviendo cada


potencia.

92

62 11 2

82 13 2

52 15 2

72 17 2

32 19 2

III. Ayuda también al monito.


10 3

43 63

83 24

73 34

53 25

23 54

IV. Hallar el resultado de:


1. Ayuda al policía a encontrar cada potencia con su resultado y
píntalos de un mismo color.
144 32
2 92
7

169
15 2 8 21 2

10 3
27
441 216
93

49
12 2
100
81
23
13 2
225
63 11 3 121
729

2. Resuelve en tu cuaderno:

También podría gustarte