Fono: 42-430669
Dirección: Jardín del Este 23170 Fax: 42-327223
Parcela 24 Correo:
[email protected] Chillán
[email protected] www.segurivi.cl
[email protected] Departamento de Prevención
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE ASEO TERMINAL CODIGO
EMPRESA ASEOS SAN FRANCISCO LTDA.
ELABORADO POR: Nº DE PÁGINA EMITIDO:
BELÉN ANANIAS NEIRA 1 DE 8 ABRIL 2020
AUTORIZADO POR: REVISADO POR: REVISION Nº: 1
ANDRES FLORES MUÑOZ ELIZABETH CORREA S.
PROPÓSITO
Establecer una serie de indicaciones y pasos a seguir que permitan a los colaboradores de ASEOS
SAN FRANCISCO LTDA. Realizar aseos terminales al interior de las instalaciones del Área de Salud
que lo requieran.
ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todos los colaboradores de la empresa Aseos San Francisco Ltda.,.
que se desempeñen en Centros Asistenciales de Salud (CESFAM. Consultorios, Hospitales, SAPU,
SAR, etc.)
DEFINICIONES
Producto Sustancia química ya sea sola, en mezcla o preparación, fabricada u
Químico: obtenida de la naturaleza, con categorías de uso; Fitosanitario, industrial
o consumo.
Hoja de Datos HDS en español, conocida en inglés como “Material Safety Data Sheet
de Seguridad: (MSDS)”. Es la información, legible, escrita o impresa de los peligros y
demás información importante acerca del material peligroso, según lo
señalado en NCh 2245/2015.
Aseo Terminal: Aseo de muros, paredes, pisos, etc. Con solución desinfectante.
Desinfectante: Agente que elimina la carga microbiana total en superficies inanimadas.
Ejemplo: cloro, detergente enzimático. Para este tipo de aseo, la
empresa Aseos San Francisco utilizará Cloro 1:9.
Limpieza: Es la remoción o arrastre mecánico de toda materia extraña en el
ambiente, superficies y objetos. Esta disminuye el número de
microorganismos pero no asegura su destrucción.
EPP: Elemento de Protección Personal.
Fono: 42-430669
Dirección: Jardín del Este 23170 Fax: 42-327223
Parcela 24 Correo:
[email protected] Chillán
[email protected] www.segurivi.cl
[email protected] Departamento de Prevención
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE ASEO TERMINAL CODIGO
EMPRESA ASEOS SAN FRANCISCO LTDA.
ELABORADO POR: Nº DE PÁGINA EMITIDO:
BELÉN ANANIAS NEIRA 2 DE 8 ABRIL 2020
AUTORIZADO POR: REVISADO POR: REVISION Nº: 1
ANDRES FLORES MUÑOZ ELIZABETH CORREA S.
RESPONSABILIDADES DEL SUPERVISOR:
Gestionar los recursos necesarios inmediatos para el cumplimiento de este procedimiento.
Instruir a los trabajadores en el procedimiento, dejando registro por escrito de la difusión de
este.
Informar a los colaboradores sobre los riesgos asociados a la labor y sus respectivas medidas
de control.
Verificar que las condiciones seguras bajo las cuales se desarrolla este procedimiento sean las
adecuadas.
Verificar el rotulado del producto.
Verificar la dosificación y el ingrediente activo del producto.
Verificar que las hojas de datos de seguridad estén en la instalación con el respectivo rombo de
seguridad.
Inspeccionar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución de los trabajos.
Velar por el uso de los elementos de protección personal y equipamiento especial que se
requiera como también prevenir accidentes, controlando acciones y condiciones inseguras.
RESPONSABILIDADES DEL TRABAJADOR:
Cumplir a cabalidad lo estipulado en este procedimiento.
Comunicar al supervisor cualquier situación que impida su desempeño en las actividades
encomendadas.
Usar los elementos de protección personal adecuadamente y todos los equipos especiales que la
tarea requiera.
Respetar estrictamente las recomendaciones y restricciones de uso dadas por el fabricante para
el transporte, almacenamiento y uso del líquido de aseo a utilizar.
Participar de todas las charlas y/o capacitaciones que se realicen antes de realizar la tarea.
Revisar el estado de los productos químicos, y elementos de protección personal, antes de
comenzar a trabajar.
Fono: 42-430669
Dirección: Jardín del Este 23170 Fax: 42-327223
Parcela 24 Correo:
[email protected] Chillán
[email protected] www.segurivi.cl
[email protected] Departamento de Prevención
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE ASEO TERMINAL CODIGO
EMPRESA ASEOS SAN FRANCISCO LTDA.
ELABORADO POR: Nº DE PÁGINA EMITIDO:
BELÉN ANANIAS NEIRA 3 DE 8 ABRIL 2020
AUTORIZADO POR: REVISADO POR: REVISION Nº: 1
ANDRES FLORES MUÑOZ ELIZABETH CORREA S.
RESPONSABILIDADES DEL DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN:
Promover la seguridad en cada labor que se desarrolle en la instalación.
Gestionar los recursos necesarios para cumplir con el procedimiento.
Verificar de manera aleatoria y suficiente el cumplimiento del presente procedimiento.
Instruir a los colaboradores sobre los riesgos asociados a la labor y las respectivas medidas
preventivas.
PROCEDIMIENTO GENERAL:
1. DEL PEDIDO DE INSUMOS
El Supervisor debe realizar mensualmente el listado de requerimientos para cumplir con el aseo
de las dependencias. Se entregará por escrito al Jefe de Bodega, quien gestiona los insumos.
Desde bodega envía el pedido con documento interno que señala la cantidad de insumos
solicitados y entregados.
Los insumos se trasladan desde la Bodega Central hacia la instalación que realiza la solicitud.
El Supervisor es quién debe designar a la persona que recibirá los insumos para el respectivo
chequeo y trasladarlos al lugar destinado para ello.
El almacenamiento del cloro debe ser en lugares habilitados por la instalación para el
almacenamiento de líquidos y/o sustancias; estos deben ser frescos y ventilados debido a que
es un líquido corrosivo.
2. DEL PERSONAL
Solamente el personal que cuente con la debida capacitación sobre el presente procedimiento
puede realizar los aseos terminales en las instalaciones que lo requieran.
Antes de iniciar el aseo terminal, el colaborador debe:
Fono: 42-430669
Dirección: Jardín del Este 23170 Fax: 42-327223
Parcela 24 Correo: [email protected]
Chillán [email protected]
www.segurivi.cl [email protected]
Departamento de Prevención
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE ASEO TERMINAL CODIGO
EMPRESA ASEOS SAN FRANCISCO LTDA.
ELABORADO POR: Nº DE PÁGINA EMITIDO:
BELÉN ANANIAS NEIRA 4 DE 8 ABRIL 2020
AUTORIZADO POR: REVISADO POR: REVISION Nº: 1
ANDRES FLORES MUÑOZ ELIZABETH CORREA S.
Verificar la dosificación de los productos y conocer la hoja de datos de seguridad.
Equiparse con los elementos de protección personal específicos para el aseo terminal
de la siguiente manera:
2.- Cubra sus zapatos con 3.- Use las antiparras.
1.- Equípese con el buzo
los protectores
desechable o pechera de
cubrecalzados.
polietileno.
4.- Colóquese los guantes 5.- Posicione la mascarilla 6. Colóquese la cofia para
desechables. desechable de manera que cubrir el cabello.
esta calce y cubra
totalmente su boca y nariz.
Fono: 42-430669
Dirección: Jardín del Este 23170 Fax: 42-327223
Parcela 24 Correo: [email protected]
Chillán [email protected]
www.segurivi.cl [email protected]
Departamento de Prevención
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE ASEO TERMINAL CODIGO
EMPRESA ASEOS SAN FRANCISCO LTDA.
ELABORADO POR: Nº DE PÁGINA EMITIDO:
BELÉN ANANIAS NEIRA 5 DE 8 ABRIL 2020
AUTORIZADO POR: REVISADO POR: REVISION Nº: 1
ANDRES FLORES MUÑOZ ELIZABETH CORREA S.
Una vez equipado, debe proceder a utilizar realizar el aseo en las ubicaciones
específicas que indique el contrato con la empresa mandante, o en los lugares que sean
requeridos de forma específica.
Al finalizar el aseo debe desechar los elementos de protección personal en los
recipientes o bolsas dispuestas para residuos contaminados, según lo dispuesto por la
empresa mandante.
3. DEL ASEO TERMINAL
La técnica de limpieza y desinfección recomendada incluye el empleo de los siguientes
principios:
De arriba hacia abajo: Iniciando por techos, luego paredes y puertas y por último los
suelos.
De adentro hacia fuera: Iniciando por el lado opuesto de la entrada.
Iniciar de lo más limpio y terminar en lo más contaminado, para evitar de esta forma la
proliferación de los microorganismo s.
Las superficies deben quedar lo más secas posibles, dado a que la humedad favorece
la multiplicación de los gérmenes.
Al cambiar de labor, es necesario lavar muy bien los guantes y desinfectarlos o
desecharlos si es necesario.
Retirar elementos y/o residuos asociados a la atención de salud (REAS) según las
normas de bioseguridad y manejo de los mismos, solamente si el personal está
autorizado. De lo contrario es el personal de la empresa mandante quien debe realizar
la eliminación de los residuos asociados a la atención de salud.
Los recipientes usados para la preparación del desinfectante deben estar previamente
limpios y secos.
Fono: 42-430669
Dirección: Jardín del Este 23170 Fax: 42-327223
Parcela 24 Correo:
[email protected] Chillán
[email protected] www.segurivi.cl
[email protected] Departamento de Prevención
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE ASEO TERMINAL CODIGO
EMPRESA ASEOS SAN FRANCISCO LTDA.
ELABORADO POR: Nº DE PÁGINA EMITIDO:
BELÉN ANANIAS NEIRA 6 DE 8 ABRIL 2020
AUTORIZADO POR: REVISADO POR: REVISION Nº: 1
ANDRES FLORES MUÑOZ ELIZABETH CORREA S.
PROCEDIMIENTO DE ASEO TERMINAL
Se debe utilizar 1 litro de cloro x 9 litros de agua. Esta solución debe mantenerse por lo
menos por 20 minutos sobre las superficies a desinfectar.
Si el cliente lo solicita, se debe utilizar amonio cuaternario diluido en 1:50, esta
solución debe aplicarse con mopa, paño, esponja, etc. se debe dejar actuar por 10
minutos, remover el exceso con paño o mopa limpia y dejar secar. Para una limpieza
profunda y desinfección se debe usar una dilución al 1:30 y se debe aplicar con técnica
de escobillado para remover la suciedad, luego se debe enjuagar con agua, limpiar y
dejar secar
Este tipo de aseo se realizará los días sábados, dos veces al día
Se comienza por la limpieza de muros con escobillón cubierto con paño de microfibra,
realizando movimientos de arriba hacia abajo) y se deja secar. Si existen vidrios en el
sector, se realiza la limpieza por el interior con paño de microfibra.
Luego se debe realizar la limpieza de zócalos, enchufes, interruptores, puertas,
manillas, etc. En su parte interior y exterior.
En las salas comunes y administrativas se desinfectan los escritorios y elementos de
oficina, pasando un paño de microfibra humedecido con la solución de cloro.
Finalmente se realiza el aseo de pisos, en donde se deben arrastrar los residuos, tierra
y microorganismos con una mopa seca desde el fondo de la habitación hacia la puerta
de acceso/salida. Luego se trapea con luna mopa húmeda, en la misma dirección, y se
deja secar.
El retiro de la basura común se realizará cuando el contenedor llegue a 3/3 de su
capacidad, anudando el extremo superior de la bolsa y vaciando ésta en el carro
dispuesto para el transporte de basura, para ser trasladado al centro de acopio de
basura de la instalación.
Fono: 42-430669
Dirección: Jardín del Este 23170 Fax: 42-327223
Parcela 24 Correo: [email protected]
Chillán [email protected]
www.segurivi.cl [email protected]
Departamento de Prevención
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE ASEO TERMINAL CODIGO
EMPRESA ASEOS SAN FRANCISCO LTDA.
ELABORADO POR: Nº DE PÁGINA EMITIDO:
BELÉN ANANIAS NEIRA 7 DE 8 ABRIL 2020
AUTORIZADO POR: REVISADO POR: REVISION Nº: 1
ANDRES FLORES MUÑOZ ELIZABETH CORREA S.
4. DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Como medida de protección, el personal deberá utilizar:
Pechera desechable o buzo desechable.
Guantes desechables
Mascarilla desechable.
Antiparra de seguridad transparente.
Cubre calzado.
Cofia.
Aquellos elementos de protección personal que son desechables, deben ser eliminados en bolsas
amarillas (según protocolo REAS de la instalación) posterior a la realización del aseo terminal.
5. REFERENCIAS
(Art. 184 Código del Trabajo). El empleador está obligado a tomar las medidas necesarias
para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores.
(Decreto N°6) Que aprueba reglamento sobre manejo de residuos de establecimientos de
atención de salud (REAS).
Fono: 42-430669
Dirección: Jardín del Este 23170 Fax: 42-327223
Parcela 24 Correo:
[email protected] Chillán
[email protected] www.segurivi.cl
[email protected] Departamento de Prevención
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO DE ASEO TERMINAL CODIGO
EMPRESA ASEOS SAN FRANCISCO LTDA.
ELABORADO POR: Nº DE PÁGINA EMITIDO:
BELÉN ANANIAS NEIRA 8 DE 8 ABRIL 2020
AUTORIZADO POR: REVISADO POR: REVISION Nº: 1
ANDRES FLORES MUÑOZ ELIZABETH CORREA S.