100% encontró este documento útil (1 voto)
82 vistas35 páginas

Estrategias de Marca Personal

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
82 vistas35 páginas

Estrategias de Marca Personal

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

UD GESTIÓN DE MARCA

PERSONAL
UD GESTIÓN DE MARCA
PERSONAL
Semana 9
Ruta General del Curso

1 2 3 4
Estrategias para posicionar
nuestra marca personal.. Perfil profesional.
Concepto de marca. Factores a Identifica y utiliza diversos Gestión de la marca Entrevista. Feedback del
considerar en la marca canales de difusión para personal. Comunicación de perfil. Evidencias de red de
personal. Competencias. promover la marca personal. la marca personal. Manejo contactos. Evidencia de
Diseño de la marca personal. Recursos tecnológicos de entrevistas y procesos registros en la bolsa de
de selección. Factores empleos
relacionados con tests
psicológicos o la psicología
del empleado.
Ruta de la Actividad de Aprendizaje 3

Semana 12
Semana 11
Autoevaluación
Semana 10
Factores relacionados Entrega de evidencia
Semana 9 con tests psicológicos o AA3
Manejo de
la psicología del
entrevistas y
Estrategias para posicionar nuestra empleado.
procesos de
marca personal. Gestión de la marca
selección.
personal.Comunicación de la marca
personal. Presentación personal.
Elevator Pitch. Storytelling
INDICADOR DE LOGRO
IL3. Desarrolla y aplica las estrategias de marca
personal para la búsqueda de empleo y la
participación en procesos de selección, siguiendo
criterios de empleabilidad en el mercado laboral y
teniendo en cuenta los recursos tecnológicos.
01 CONECTEMOS

● ¿Qué puedes percibir en el video?


● ¿Por qué crees que se planteó este tipo de entrevistas como parte del
proceso?
● ¿Qué crees que se evalúa en estas situaciones?
● ¿Cuál situación tendría más peso para ti? una entrevista o una
dinámica situacional? o ambas situaciones?
● ¿Cómo relacionas cada entrevistado con su marca personal?

Fuente: López, A. (21 de mayo del 2013). Entrevista de empleo Heineken para la que no te puedes preparar. [Video de Youtube].
https://www.youtube.com/watch?v=94twcDGBYyo&t=1s
Ruta de la Sesión de Aprendizaje 9

6. Reflexión y
2. Actividad 1 4. Actividad 2 conclusiones
finales

01 02 03 04 05 06

3. Comunicación 5. Lineamiento
1. Estrategias para posicionar de la marca AA3
nuestra marca personal. personal
Gestión de la marca
personal.
01 CONECTEMOS

Al finalizar esta sesión serás capaz de:

Seleccionar estrategias adecuadas para posicionar su marca personal.

Saberes a desarrollar:

● Estrategias para posicionar nuestra marca personal


● Gestión de la marca personal.
● Comunicación de la marca personal
● Comunicación no verbal
● Presentación personal
● Elevator Pitch
● Storytelling
ESTRATEGIAS PARA POSICIONAR
NUESTRA MARCA PERSONAL
2 CONSTRUYAMOS

Estrategias para posicionar nuestra marca personal

1.- Define tu super estrategia de


marca personal:

❏ Cuando trabajas tu marca personal te expones y por


ende necesitarás contar tu historia, la necesitarás
para compartirla en tus medios y para comentar en
tus encuentros con otros profesionales.

❏ ¿Tienes tus objetivos claros? Ahora es


el momento de aterrizarlos para luego
materializarlo.

❏ ¿Qué impacto quieres generar en tu audiencia? ¿Cuál


es tu prioridad?
❏ ¿Quieres que te conozcan y consuman tus
productos/servicios? Fuente: Núñez, V. (2023). 3 estrategias con las que podrás potenciar tu marca personal. Vilma.
https://vilmanunez.com/5-estrategias-para-potenciar-tu-marca-personal/
❏ Personas que tienen los mismos intereses
profesionales. Mantener conexiones a largo plazo.
2 CONSTRUYAMOS

2.- Optimiza tu presencia digital:

Requiere interés, actualización en función a tus intereses

● Presencia de la marca implica “imagen” (foto


de perfil/ foto de portada)
● Puedes integrar logros personales y
profesionales.
● Actualización en cuanto a la forma de
plantear un post ( uso de hashtag, etiquetas,
etc).
● Usar palabras o frases que enganchen la
atención del lector.

Fuente: Navarro, N. (2023). Imagen. LinkedIn.


https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7066471671083233280/
2 CONSTRUYAMOS

3. Posiciónate correctamente en
redes sociales

Tus redes sociales son como un


currículo abierto las 24 horas. Por
eso tendrás que proyectarse de
forma correcta en cada canal (la
estrategia será distinta).

Los contenidos que publicas definen


tu presente y tu futuro.

Fuente: Núñez, V. (2023). 3 estrategias con las que podrás potenciar tu marca personal. Vilma.
https://vilmanunez.com/5-estrategias-para-potenciar-tu-marca-personal/
GESTIÓN DE LA MARCA
PERSONAL
2 CONSTRUYAMOS

Gestión de la marca personal

No basta con tener nuestras redes digitales actualizadas, necesitamos “gestionar” para obtener los
resultados que necesitamos en función a los objetivos trazados.

GESTIÓN DE MARCA PERSONAL = PERSONAL BRANDING

Personal branding es la gestión de tu marca personal, en la cual


te posicionas de forma que tu público entienda claramente quién
eres y qué ofreces. Es decir, debes saber exactamente por lo que
quieres ser recordado y trabajar para diseñar esa imagen para tu
audiencia.

Fuente: Freepik.
https://www.freepik.es/foto-gratis/mujer-seleccionando-fotografias-personas_961251.htm#query=marc
a%20personal&position=0&from_view=search&track=ais
COMUNICACIÓN DE LA
MARCA PERSONAL
2 CONSTRUYAMOS

Comunicación no verbal

También llamada lenguaje corporal, es el proceso de enviar y recibir


mensajes sin utilizar palabras, ya sean habladas o escritas. Al igual que
algunos signos ortográficos son útiles para enfatizar el lenguaje escrito, el
comportamiento no verbal puede enfatizar partes de un mensaje verbal.
Elementos importantes de la comunicación no verbal:

❏ Expresiones faciales
❏ Movimientos corporales y postura
❏ Gestos
❏ Contacto visual
❏ Tacto
❏ Espacio personal

Fuente:
Serrano, O. (22 de junio del 2022). Comunicación no verbal: elementos y características. Comma.
https://agenciacomma.com/formacion-en-comunicacion/comunicacion-no-verbal/
Freepik:
https://www.freepik.es/foto-gratis/hombre-mujer-que-comunican-traves-lenguaje-senas_10712185.htm#query=comunicacion%20no%20verbal&position=4&f
rom_view=search&track=ais
2 CONSTRUYAMOS

Analicemos el siguiente video ¿Cómo influye la


comunicación no
verbal en la gestión de
nuestra marca
Consigna: personal?
Analicemos el siguiente video:
Trabajo en parejas: enumera todos los
aspectos de comunicación no verbal que se
menciona en el video y algunos adicionales
que hayas identificado, así mismo conversa
con tu compañero (a) ¿Qué sensación te
transmite/genera?

Fuente: Punset, E. (23 de diciembre del 2014). Analiza la comunicación no verbal -


ELSA PUNSET - Rutas para la vida y el trabajo. [Video de Youtube].
https://www.youtube.com/watch?v=d0mhglN-rdM
ACTIVIDAD DE MENTORÍA: ¿ME
COMUNICO DE MANERA ASERTIVA
Y OPORTUNA?
2 CONSTRUYAMOS

¿Cómo actuarías?

Mi profesor comete un
Estoy en el cine y la persona error y me coloca una En mi clase virtual, un
que está atrás, patea nota mucho más baja de compañero no deja de
constantemente mi asiento la que obtuve hacer comentarios durante
toda la clase

¿Soy una Me entero que un amigo


divulgó un secreto a todos
persona mis compañeros de
asertiva? clase/trabajo
2 CONSTRUYAMOS

Pensar, decidir y actuar

Fuente: Aprendemos Juntos 2030. (25 de marzo del 2019). Qué es la asertividad y para qué sirve. Laura
Rojas-Marcos, psicóloga. [Video de Youtube]. https://www.youtube.com/watch?v=AX10ZkuY_VU
2 CONSTRUYAMOS

A tener en cuenta

No olvides tu forma de comunicarte en modalidad virtual:


- Usa tu “voz”: Si no fuiste claro en algún mensaje, comunícate por interno vía whatsapp, llamada,
etc.
- Sé conciso, usa moderadamente los emoticones y recuerda las NETIQUETAS.
- Usa mensajes de aliento para tu grupo de compañeros de clase y/o trabajo. Recuerda que todos
podemos estar pasando un mal momento.
2 CONSTRUYAMOS

Presentación personal

¿Qué influye en una presentación personal?

¿Qué te diferencia
¿Quién eres? ¿Qué sabes hacer? ¿Qué puedes hacer?
de los demás?

Autoconocimiento Conocimientos ¿Cómo lo haces? ¿Qué te hace único?


Cualidades teóricos y prácticos ( a Evidencia los saberes ¿Cuál es tu valor
Familia través de la adquiridos a través de agregado?
Hobbies experiencia). la práctica y/o
Hard Skills estudios.
2 CONSTRUYAMOS

Elevator Pitch

El término de elevator pitch hace referencia a un tipo de discurso


muy utilizado por profesionales y emprendedores para presentar
una idea de negocio ante potenciales clientes o inversores, que
puedan estar interesados en formar parte de un nuevo
emprendimiento.
En español, ambas palabras de origen anglosajón se traducen como
"discurso del ascensor". El concepto de elevator pitch adopta este
nombre porque hace referencia al tiempo que tiene el expositor,
entre 30 segundos y 1 minuto, para lograr convencer a su público
objetivo de que su idea de negocio o proyecto de inversión es
viable.

Fuente: Conexión Esan. (03 de agosto del 2020). Elevator pitch: ¿qué es y cómo prepararlo exitosamente? Esan.
https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/elevator-pitch-que-es-y-como-prepararlo-exitosamente
2 CONSTRUYAMOS

4 pasos para un elevator pitch efectivo

Define tu público ¿Sabías que las plazas de residencias y colegios mayores actuales en España
objetivo solo cubrirán el 56% de la demanda potencial de los próximos años? ¿Y que los
estudiantes de posgrados demandan lugares con una ambiente más sofisticado
y profesional?
Mi nombre es Ana y soy parte de un equipo de emprendedores, vamos a crear
Identifica el problema una residencia estudiantil para jóvenes profesionales y estudiantes de
posgrado donde se sientan como en casa pero sin las preocupaciones de la
vida diaria, con todos los servicios que necesitan en un solo espacio para que
solo se concentren en sus estudios o trabajo.
Necesitamos dinero para hacerlo; sabemos que en el 2015 las principales
Desarrolla la solución transacciones de inversión se hicieron en activos inmobiliarios de este tipo y
que la rentabilidad de este tipo de negocios está entre el 5,8% y el 6% en
España.
Aquí está mi tarjeta, podemos reunirnos cuando gustes y conversar en detalle.
Crea el mensaje
2 CONSTRUYAMOS

4 pasos para un elevator pitch efectivo


Veamos estos ejemplos

Titular de tu trayectoria
profesional

Lenguaje positivo y Perfil profesional


natural

Cierre

Fuentes:
Airala, G. (3 de noviembre del 2021). Elevator Pitch - Administración de Empresas. [Video de Youtube]. https://www.youtube.com/watch?v=QHtH71cmHuY
Rojas, G. (18 de noviembre del 2019). Ana Gabriela Riojas - Elevator pitch UPN. [Video de Youtube]. https://www.youtube.com/watch?v=M0gcaG9XIkA
Soto, L. (24 de mayo del 2022). ELEVATOR PITCH - MARCA PERSONAL UCV. [Video de Youtube]. https://www.youtube.com/watch?v=SBDl_VKZT-o
2 CONSTRUYAMOS

Storytelling

Storytelling es el arte de contar una historia usando


lenguaje sensorial presentado de tal forma que
transmite a los oyentes la capacidad de interiorizar,
comprender y crear significado personal de ello.

Tus clientes no compran tu producto o tu servicio.


Compran la emoción que les haces sentir y el significado
que tiene para ellos tener algo de tu marca.

Fuente: Fabella, K. (2022). Qué es el Storytelling y cuáles son sus características esenciales. VILMA.
https://vilmanunez.com/que-es-storytelling/
2 CONSTRUYAMOS

¿Qué debe incluir tu estrategia de Storytelling?

Veamos los siguientes videos


Valores de tu marca

❏ Elemento que desencadene emoción en tu


público

❏ Virtudes que te diferencian de los demás

❏ Aporte positivo a tu público

❏ El enganche para “enamorar a tu público” y


hacer que te prefieran/elijan

Fuente:
Fabella, K. (2022). Qué es el Storytelling y cuáles son sus características esenciales. VILMA. https://vilmanunez.com/que-es-storytelling/
Hochegger, A. (22 de mayo del 2014). La historia de Mónica | Storytelling. [Video de Youtube]. https://www.youtube.com/watch?v=TrKXPXUQyMo
Simo Rocks. (1 de enero del 2020). Cómo contar tu historia - Ejemplo - Marca Personal - Storytelling. [Video de Youtube].
https://www.youtube.com/watch?v=RN6k-0E6TPA
2 CONSTRUYAMOS

Actividad 1: “Storytelling”

Instrucción:

• Analiza con tu equipo el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=SteYmUPLgbI
• En equipo, compartir ideas y/o opiniones respecto al
video revisado.
• Elegir a un representante quien debe sustentar las ideas
importantes que lograron rescatar del video.

Tiempo:
• 20 minutos

Fuente: Pendino, S. (25 de agosto del 2021). ✍ Storytelling EJEMPLO de COCA COLA 🥤 en Español (La Gran Comida). [Video de Youtube].
https://www.youtube.com/watch?v=SteYmUPLgbI
Avance de evidencia AA3
2 CONSTRUYAMOS

Evidencia:

Proyecto marca personal:


Campaña de marca personal. Registro
de pitch y entrevista personal.
2 CONSTRUYAMOS

Etapa 1
•• Descripción: Cada estudiante identifica y utiliza con facilidad
las estrategias adecuadas para gestionar y posicionar la marca
personal.
•• Modo de trabajo: Individual durante todo el desarrollo del
proyecto

*El tiempo destinado permitirá que cada grupo se organice y realice la actividad. De esta forma el docente podrá realizar
seguimiento de su avance y brindar recomendaciones o resolver dudas, ya que luego de este tiempo no habrá más revisiones
hasta la fecha de la evaluación de la evidencia.
3 REFLEXIONEMOS

Preguntas:

✓ ¿Qué aprendimos hoy ?


✓ ¿Por qué creen que lo trabajado el día de hoy
les será útil en la práctica?
✓ ¿Cómo aplicarían lo aprendido para seguir
gestionando tu marca personal de manera
efectiva?
3 REFLEXIONEMOS

CONCLUSIONES:
• Gestionar la marca personal abarca varios aspectos, desde el ámbito
personal (autoconocimiento), comunicación (verbal y no verbal),
actualización de la información en las redes, generar contactos y
mantener una participación activa a través de varios canales.
• Una entrevista, es una gran oportunidad de dar a conocer tu marca
personal, y es el preciso momento para realizar un elevator pitch.
• Técnicas como Elevator Pitch permiten generar mayor expectativa de
conocer el perfil de los candidatos.
• Hoy en día, el nuevo contexto, híbrido es flexible para que los procesos
de selección se lleven de forma más digital con la finalidad de optimizar
tiempos y recursos por lo cual se utiliza más herramientas digitales,
promoviendo un proceso de selección virtual, con video entrevistas,
evaluaciones etc, por lo tanto se debe practicar estas técnicas de
Elevator pitch y storytelling.
04 REFERENCIAS

• Conecta 31. (31 de enero del 2023). Qué es el Networking y Cuáles son sus beneficios.
https://conecta361.com/que-es-el-networking-y-cuales-son-sus-beneficios/

• Fabella, K. (2018). Qué es el Storytelling y cuáles son sus características


esenciales.https://vilmanunez.com/que-es-storytelling/

• Neurads. (2022). Storytelling: 10 claves y ejemplos. https://neurads.com/storytelling-10-claves-y-ejemplos/

• Núñez, V. (2015). 3 estrategias con las que podrás potenciar tu marca personal.
https://vilmanunez.com/5-estrategias-para-potenciar-tu-marca-personal/

• Salas, S., & Urraco, M. (2018). Creación y gestión del valor de marca personal: personal branding y adaptación
al nuevo escenario laboral contemporáneo. Revista Internacional de Turismo, Empresa y Territorio. RITUREM,
ISSN-e 2530-7134, Vol. 2, Nº. 2.
¡Gracias!

También podría gustarte