UX.
Piensa como tus clientes
¿Qué es el diseño UX?
Desde 1990 hasta la actualidad, el UX crece de forma exponencial.
Empezamos a oír conceptos como el de usabilidad, diseño de interacción y
arquitectura de información.
El término UX viene de User Experience, o Experiencia del Usuario. Se
trata de comprender cómo se siente una persona mientras y luego de que
utiliza cualquier producto o servicio digital de tu empresa.
Eso podría incluir, el sitio web, las redes, una app o un blog.
¿Cuál es el papel del diseño UX en el Marketing Digital?
Lo más importante a saber es que una buena experiencia siempre ayuda a
generar mejores oportunidades de venta.
Por ejemplo, si un usuario accediera a tu sitio web, buscando contactarse
con un vendedor y al ingresar le cuesta encontrar el formulario de contacto.
Luego de buscar durante algunos minutos, lo encuentra e intenta enviar su
petición y le da error, para recién tras tres intentos logra enviarla. ¿Cómo
crees que eso repercute en la satisfacción del cliente?
Muy probablemente no continúe con la contratación y mucho menos
recomiende tu servicio. A decir verdad, pocos usuarios intentarían enviar el
formulario 3 veces.
En todo este proceso perdimos potenciales clientes y por ende nuestra
imagen de marca se ve afectada. Estar pendientes de una buena experiencia
repercute de forma directa en la potencialidad de nuestras ventas y en la
fidelidad que podamos lograr en nuestros clientes
En este sentido un diseñador UX es un profesional que busca lo fácil,
intuitivo, y amigable para resolver un problema en base a los gustos,
necesidades y opiniones de los usuarios de un producto o servicio. Nos
referimos, por tanto, a la persona encargada de diseñar de manera óptima la
experiencia de un cliente.
UI Y UX
Nos parece importante diferenciar entre Interfaz del Usuario y Experiencia
del Usuario, ya que habitualmente se suelen confundir.
UI se refiere a la creación de la interfaz, (No entraremos mucho en detalles
técnicos para no complicar la explicación y tampoco viene al caso) la cual
puede ser visual o desarrollada principalmente con lenguajes como HTML,
CSS o JavaScript, mientras que UX se enfoca en la usabilidad, centrándose
en el análisis y las relaciones sociales.
El profesional a cargo de la UI se enfocará en el diseño del producto,
impactando en la primera impresión visual del usuario, algo que determina
si el sitio web o aplicación es de su agrado, mientras que el responsable de
la UX se enfoca en la usabilidad y fácil navegación, creando ciertas
emociones y sensaciones al utilizar la interfaz.
¿Qué debe tener y saber un diseñador UX?
Crear experiencias que satisfagan las necesidades de los clientes,
mejorar la percepción de la marca y crear un vínculo sólido con sus
productos
Creatividad, empatía y escucha son las características más
importantes que debe tener un buen UX Designer para empaparse del
contexto del usuario, los procesos que emprende en su día a día y sus
necesidades.
Ser un buen observador también es fundamental para notar aquellos
detalles que se nos escapan a primera vista al usar una aplicación.
Habilidades comerciales y comunicativas.
Trabajar en equipo.
Investigar de forma constante todo lo relacionado con usabilidad y
software (soporte lógico al sistema formal de un sistema
informático)
¿Cuáles son los fundamentos del UX?
El diseño UX para optimizar la interacción de las personas con el producto
se basa en los siguientes tres fundamentos: Usabilidad, Accesibilidad e
Interacción.
Usabilidad:
Evaluar a partir de las siguientes variables cuan fácil es para el usuario
utilizar una interfaz determinada:
Aprendizaje: Qué tan fácil es para el usuario completar tareas
básicas y puntuales la primera vez que utilizan la interfaz.
Eficiencia: Una vez que conocen el funcionamiento de la interfaz,
qué tan rápido pueden completar dichas tareas.
Memorabilidad: Luego de un tiempo de no utilizar la interfaz,
cuánto tardan los usuarios en recuperar su capacidad previa.
Errores: Cantidad, gravedad y posibilidad de recuperación de dichos
errores cometidos por el usuario.
Satisfacción: Cuán agradable es para el usuario utilizar la interfaz.
Accesibilidad:
Entendida como la capacidad de interacción de las personas con la interfaz,
considera tanto el contexto de uso, como las propias aptitudes del usuario.
Es importante tener en cuenta que hay casos particulares con
discapacidades o pertenecientes a un grupo demográfico específico, por lo
que van a tener necesidades puntuales, por eso debemos tenerlos en cuenta
y crear optimizaciones dónde ellos también tengan la mejor experiencia en
tu interfaz.
Interacción
Este fundamento es el pilar clave en la planificación y creación de puntos
de contacto. El usuario debe ser capaz de determinar qué hacer o cómo
utilizar el producto y este, el producto, debe ser capaz de guiar u orientar su
comportamiento de una forma no invasiva.
A modo de conclusión, el ux sirve para optimizar de forma constante mi
sitio, aplicación o la interfaz sobre la cual trabajamos, de forma tal que el
usuario se mueva con comodidad, sienta que es fácil e intuitiva de usar y
pueda hacerlo sin inconvenientes.
No olvidemos que esta funcionalidad repercute de forma directa en
nuestras conversiones, a mayor comodidad y funcionalidad mayores ventas
y fidelización de clientes.
Quiz – UX. Piensa como tus clientes
Resultados
3 de 3 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo: 00:05:18
Has conseguido 3 de 3 punto(s), (100%)
1. ¿De dónde derivan las siglas UX?
o Usage of Electronics
o User Entertainment
o User Experience
Correcto
2. ¿En qué se enfocará la profesión a cargo del UI
(Interfaz de Usuario)?
o El diseño del producto
o El precio del producto
o La fácil navegación del producto
Correcto
3. Marque cuáles son los fundamentos del UX:
o Asertividad
o Accesibilidad
o Usabilidad
o Rentabilidad
o Interacción
Correcto
Mobile First. Usabilidad
Desde 2015 grandes motores de
búsqueda como Google empezaron a anunciar que recibían mayor cantidad
de búsquedas a través de dispositivos móviles que de escritorio.
A partir de estos resultados, la industria online comenzó a poner mayor
interés en el desarrollo de nuevos conceptos y estrategias de diseño web
móvil.
A partir de este hecho se comenzó a definir un nuevo concepto de diseño
web optimizado para móviles “Mobile First”, donde inicialmente se crea
una página web para tablets y smartphones, para adaptarla luego a las
necesidades de un navegador de escritorio.
Anteriormente era común que los programadores se hicieran cargo de la
ejecución de páginas web pensadas únicamente para ser visualizadas en
ordenadores, adaptando los gráficos y estructuras en grandes pantallas.
Con la nueva forma de ver las cosas, Mobile First, el flujo de trabajo se
invierte y se establecen otras prioridades; impactando a la vez todo el
desarrollo e infraestructura técnica detrás de una página web.
Algunas características básicas del Mobile First:
Se concentra en lo esencial
No invierte mayor esfuerzo en la programación de lo necesario
Pensado para un máximo rendimiento en todos los dispositivos
Su información es de rápido acceso
Cuenta con diseños personalizados y pensados para smartphones
Evita el uso de imágenes de gran tamaño y características
innecesarias
Incluye reducciones en el código fuente
La web es programada directamente en HTML5, renunciando así a
JavaScript
Obviamente, el diseño web tradicional para ordenadores y portátiles no se
debe dejar de lado, pero quien quiera que su negocio llegue a una mayor
cantidad de clientes potenciales, y por lo tanto generar un mayor tráfico a
su página web, deberá concentrarse en el desarrollo de una estrategia de
diseño web móvil, lo que no representará ningún retroceso técnico.
Muchos creen que el hecho de trabajar sobre una pantalla pequeña es algo
negativo, que por supuesto que una pantalla pequeña representa un área
menor de visualización e incluso algunas restricciones de formato; pero en
lugar de considerarlo como una causa de pérdida de contenido, se debe
considerar como un factor que reduce información y funciones irrelevantes,
lo que permite crear una página web práctica, fácil de usar y con el
contenido realmente necesario.
Otro aspecto importante es buscar que el sitio sea lo más amigable posible
para los usuarios.
Te damos algunos tips para identificar si el sitio es friendly para los
usuarios (amigable):
Se puede acceder a su contenido fácilmente
El contenido es responsivo y fácil de leer
Cuenta con tiempos cortos de carga
Los enlaces son visibles y se puede hacer clic en ellos
Y otros para identificar cuando el sitio no es como debería:
Se utiliza un software poco común para dispositivos móviles (por
ejemplo, Flash)
El tipo de letra es pequeño e ilegible
Los enlaces están demasiado cerca, o se ven uno encima del otro
El contenido es muy grande para la pantalla
El contenido:
La calidad del contenido es también un criterio fundamental para garantizar
al usuario una experiencia móvil óptima. Se ha comprobado que páginas
web para dispositivos móviles con un contenido conciso y fácil de leer son
muy valoradas por los motores de búsqueda.
Por lo que textos, imágenes, gráficos y otros elementos multimedia siguen
siendo de gran importancia para cualquier página web. Además, los textos
deben estar estructurados para ser visualizados y leídos fácilmente en
pequeñas pantallas. Esto implica que la organización de los bloques de
texto deben ser, en lo posible, más cortos, y que cuenten a la vez, con
títulos y subtítulos que faciliten una rápida apreciación del contenido. Las
imágenes y los vídeos deben cargar fácilmente y contar con la calidad
suficiente para ser visualizados en dispositivos móviles con pantallas de
alta definición. Idealmente, éste debería ser el enfoque general dado a todo
contenido online.
Quiz – Mobile First. Usabilidad
Resultados
2 de 3 preguntas contestadas correctamente
Has conseguido 2 de 3 punto(s), (66.67%)
1. [Verdadero o Falso]
El concepto Mobile First nace de un aumento en el
acceso a páginas web a través de teléfonos móviles
en lugar de navegadores de escritorio
o Verdadero
o Falso
Correcto
2. Escoja las características básicas de Mobile First:
o Reducciones de código
o Imágenes de gran tamaño
o Información de rápido acceso
o Diseños generalizados para computadores y
smartphones
o Mucho esfuerzo invertido en programación
o Programación directamente desde HTML5
Incorrecto
3. [Verdadero o Falso]
El sitio es friendly con los usuarios si el contenido
es responsivo y fácil de leer
o Verdadero
o Falso
Correcto
A/B Testing
El Conversion Rate Optimization (CRO) y el A/B testing son dos conceptos
que surgen para aumentar la rentabilidad de un negocio online con una
simple promesa: generar mayores beneficios con un tráfico constante. Es
decir, lograr que el tráfico (las visitas) que recibe tu sitio web se optimicen
generando más conversiones.
La tasa de conversión media de un sitio de comercio electrónico suele ser
de entre un 1% y un 3%. Esto se debe a que el proceso de conversión es
complejo ya que influyen muchos factores para su éxito.
Hay múltiples elementos que se consideran barreras para la conversión;
puntos de fricción que el vendedor debería evitar o disminuir al máximo,
para eso existen estas herramientas que ayudarán a revertir estos errores.
El A/B testing consiste en comparar dos versiones de una misma página
web o aplicación para comprobar cuál de las dos versiones es más eficiente.
Estas variaciones, llamadas A y B, se muestran de forma aleatoria a los
distintos usuarios de la página web. Una parte de ellos verá la versión A y
la parte restante verá la versión B.
Una vez mostradas las distintas versiones a los usuarios, un análisis
estadístico a través de utm´s y estadísticas de la web, hace posible testear la
efectividad de cada versión, estipulando indicadores de rendimiento tales
como cantidad de clics, suscripciones, ventas, etc. Los resultados
determinarán la versión ganadora y, por lo tanto, la versión que debe formar
parte de tu estrategia de marketing definitiva.
Beneficios:
Arrojar información valiosa sobre lo que prefiere el usuario. Qué tipo de
elementos o mensajes los vuelven más propensos a dar click en un anuncio,
convertirse en leads, concretar una compra o permanecer en un sitio web.
Esta información no solo sirve para ir mejorando el contenido sobre el que
hicimos la prueba, también sirve como guía para optimizar todos los
contenidos posteriores.
Incrementar la tasa de conversión y mejorar la experiencia de usuario. Nos
permiten ir perfeccionando el contenido que le ofrecemos a nuestros
visitantes para que su experiencia de usuario sea cada vez más
personalizada y acorde a sus expectativas y necesidades.
Los orígenes del A/B testing
El biólogo británico y estadístico Ronald Fisher fue el primero en
introducir esta idea a través de las matemáticas en los años 20 con la que
mostraba cómo analizar las diferencias entre dos experiencias diferentes de
una forma científica. Su trabajo resultó ser todo un logro en el mundo
científico. Unos años más tarde, el principio del A/B testing empezaría a
usarse en ensayos clínicos.
Recién en la década de los 60 este concepto se comenzó a aplicar en el
ámbito del marketing y en los 90´s comenzó el A/B testing tal y como lo
entendemos hoy.
Si lo aplicamos a una página web, el A/B testing nos permite testear un
número ilimitado de versiones de dicha página web para medir de forma
fiable el rendimiento de cada versión en base a indicadores como las
acciones realizadas por los usuarios o su comportamiento en la página web.
Los avances tecnológicos han hecho posible, también, que existan
soluciones de A/B testing que llevan la posibilidad de realizar testing a la
mayoría de las personas sin necesidad de contar con extensos
conocimientos sobre estadística o programación, a menudo, a través de
aplicaciones muy visuales e intuitivas.
¿Qué tipos de sitios realizan A/B testing?
Todos los sitios web pueden beneficiarse del A/B testing debido a que cada
uno de ellos tiene un objetivo medible. Cada web se crea con un objetivo
en mente, tanto si se trata de un sitio web de comercio electrónico, como un
periódico, todos buscan mejorar su tasa de conversión, sin importar en qué
consista esta.
Lead generation
Las páginas de lead generation o generación de leads, son aquellas
destinadas a las ventas de servicios, principalmente, o a la búsqueda de
clientes potenciales. Un lead puede referirse a la adquisición de un email
que, posteriormente, podrá usarse con fines comerciales.
Medios
En esta categoría nos centramos sobre todo en el testing editorial. En este
tipo de sitios web, de mucho contenido, los test suelen estar enfocados a
comprobar el éxito de un tipo de contenidos en particular o a personalizar
el contenido para cada tipo de usuario. Aun así, siempre hay otros muchos
elementos que pueden testearse aparte del contenido.
E-commerce
Uno de los tipos de sitios web que más usan el A/B testing son los sitios de
comercio electrónico. Estos tipos de sitios con el testeo se aseguran de que
siempre cuentan con un rendimiento óptimo de su sitio web. Algunos de los
elementos más comúnmente optimizados son la página de inicio, los
elementos de la ficha de producto, las descripciones de producto o incluso
los botones y sus mensajes.
¿Qué tipo de test se puede realizar?
Podemos hacer uso de una variedad de tipos de test diferentes dependiendo
del elemento a probar en cuestión o al objetivo del test:
Test A/B: Muestra dos variaciones de una misma página a los
usuarios de la web y ambas variaciones cuentan con la misma URL.
Split test o test por redirección: Consiste en crear dos variaciones,
cada una con una URL diferente y mostrarlas al tráfico del sitio.
Suelen ser los más adecuados cuando se hace un rediseño de la
página completa.
Test multivariante o MVT: Este tipo de test mide el impacto de
cada una de las distintas modificaciones que se realizan en una
página. Por ejemplo, puedes crear una versión B de la página en la
que cambies un banner, el color de un texto y la organización de
algunos elementos al mismo tiempo.
Quiz – A/B Testing
Resultados
3 de 3 preguntas contestadas correctamente
Has conseguido 3 de 3 punto(s), (100%)
1. Escoja la opción correcta: La tasa de conversión
media de un sitio de comercio electrónico suele ser
de entre un _% y un _%.
o 1% y 2%
o 1% y 3%
o 2% y 3%
Correcto
2. [Verdadero o Falso]
El A/B testing consiste en comparar dos versiones
de dos páginas web o aplicaciones distintas para
comprobar cuál de las dos versiones es más
eficiente
o Verdadero
o Falso
Correcto
3. [Verdadero o Falso]
Las páginas de lead generation se centran sobre
todo en el testing editorial
o Verdadero
o Falso
Correcto
Actividad Integradora – Landing
Resultados
5 de 5 preguntas contestadas correctamente
Has conseguido 5 de 5 punto(s), (100%)
1. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un método de
evaluación de la usabilidad de una determinada landing?
o Memorabilidad
o Errores
o Tráfico del sitio
o Aprendizaje
Correcto
2. [Verdadero o Falso]
La interacción y la accesibilidad son pilares
fundamentales en la planificación y creación de punto de
contacto en la página.
o Verdadero
o Falso
Correcto
3. ¿Cuál de los siguientes diseños es correcto?
o Izquierda
o Derecha
Correcto
4. ¿Cuál de los siguientes diseños es correcto?
o Izquierda
o Derecha
Correcto
5. ¿Cuál de los siguientes diseños es correcto?
o Izquierda
o Derecha
Correcto