0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

Tema: Redes Virtuales A La Actualidad, Reconociendo Sus Riesgos

El documento habla sobre los riesgos de las redes virtuales como el ciberacoso, grooming, extorsión y difusión de información falsa. También presenta consejos para identificar estos riesgos como mantener la privacidad en redes sociales, instalar antivirus y hablar con familiares para obtener ayuda.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

Tema: Redes Virtuales A La Actualidad, Reconociendo Sus Riesgos

El documento habla sobre los riesgos de las redes virtuales como el ciberacoso, grooming, extorsión y difusión de información falsa. También presenta consejos para identificar estos riesgos como mantener la privacidad en redes sociales, instalar antivirus y hablar con familiares para obtener ayuda.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

3° C SESION DE APRENDIZAJE N° 05

TEMA: REDES VIRTUALES A LA ACTUALIDAD, RECONOCIENDO SUS RIESGOS.


II.-ASPECTOS CURRICULARES/SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS.
ÁREA COMPETENC CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO PRODUCTO Y/O INSTRUMENTO DE
DESARROLLO, IA Se valora a sí Explica sus causas y EVIDENCIA EVALUACIÓN
PERSONAL, Construy mismo. consecuencias, y utiliza estrategia Escribe una reflexión Lista de Cotejo
CIUDADANIA y e su de autorregulación que le sobre la
CIVICA identidad permiten establecer relaciones discriminación étnica.
. justas.
ENFOQUE INCLUSIVO O ACTITUDES Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
TRANSVERSAL ATENCIÓN A OBSERVABL evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
LA ES
DIVERSIDAD
PROPÓSITO DE LA Explica la importancia de participar, con responsabilidad y confianza en distintos grupos sociales, con la finalidad de
SESIÓN fortalecer su identidad y sentirse comunicado. Explica la importancia de participar, con responsabilidad y confianza en
distintos grupos sociales, con la finalidad de fortalecer su identidad y sentirse comunicado.
ACTIVIDAD 1
Identificamos los riesgos virtuales en nuestra interacción con los demás

En la actividad anterior, aprendimos sobre el uso adecuado de las tecnologías como medios para
comunicarnos y fortalecer nuestros aprendizajes. En esta semana, identificaremos los riesgos virtuales en
nuestra interacción con los demás.

Mayte decidió colgarla en una red social y ponerla como perfil de su WhatsApp. Recibió muchos

mamá.

2. Los fines de semana, José Daniel se dedica a la tienda virtual de sus padres. Allí vende accesorios para

en la Demuna y pidió ayuda al área de informática para que recuperen las cuentas de su sobrina y
utilizado su cuenta sin su consentimiento.

Después de haber leído atentamente las historias, reflexionamos y respondemos las siguientes
preguntas:
• ¿De qué tratan las historias?
• ¿Qué peligros virtuales identificas en las historias?
• ¿Has vivido situaciones similares?, ¿cómo sucedieron?
En realidad, no fue solo conmigo, sino involucro a toda mi familia que es algo similar en la 3ra situación, lo que paso es de a
mí me llamaba números desconocidos, luego empezó por mis padres, tíos y primos. Nosotros en mi familia nos hemos
asustado porque ya uno por uno de mi familia ya estaba siendo hackeados por su cuenta y de ahí hemos ido en donde mi tío
que es técnico de los hackeos y nos dijo que están poniéndose en peligro de cada uno de ustedes y de unos días nos llamó el
número que nos llamaba anteriormente le hemos bloqueado y hoy en día estamos previniendo los contactos que no están
en nuestra lista y así hemos cuidado nuestra cuenta y así protegernos.
Las oportunidades que nos brinda Internet para realizar nuestras actividades en los entornos virtuales facilitan y contribuyen a
nuestro desarrollo personal, educativo y comunitario, pero también conllevan riesgos. Mientras navegamos en Internet,
encontramos páginas webs, correos electrónicos, mensajería instantánea, foros, chats, reuniones por Zoom o Meet y hasta
comercio electrónico. Esto puede representar ciertos riesgos cuando interactuamos, por lo que resulta importante
mencionarlos:

• Riesgo a información poco fiable y falsa.


• Riesgo de acceder a información peligrosa, inapropiada y nociva para nuestra edad. Riesgo a ser víctimas de jaqueo o bloqueo de
nuestras cuentas en las redes sociales.

• Riesgo a ser víctimas de estafa económica.

• Riesgo a caer en la adicción por estar demasiado tiempo en las redes sociales o los videojuegos.
• Riesgo a ser víctimas de violencia digital mediante chats, correos electrónicos y/o redes sociales, para hostigarnos, humillarnos,
subordinarnos o violentarnos psicológica y/o físicamente. Entre estas formas de violencia se tienen el ciberacoso, el grooming y la
sextorsión.
A partir de lo señalado, es necesario precisar los siguientes conceptos:

Ciberacoso. Consiste en enviar a niñas, niños o Grooming o acoso sexual cibernético. Es aquella
adolescentes fotos o mensajes, o entablar violencia donde un adulto adquiere una identidad falsa para entablar
videollamadas o transmisión en vivo, para humillar, una relación virtual con niñas, niños o adolescentes con la intención
hostigar, controlar, intimidar y/o amenazar. de manipular, seducir y solicitar que compartan fotos o videos
EVIDENCIA. ¡Ponemos en práctica lo aprendido!
Ahora que hemos identificado
Extorsión. Eslosaquella
riesgosactividad
virtuales en nuestra
donde interacción
se comparten con videos,
imágenes, los demás, estamos en
transmisiones listas
vivopara ponercon
o chats en práctica
lo aprendido. Realiza lo siguiente:
contenidos íntimos. Esta situación conlleva riesgos, ya que el contenido compartido se puede filtrar a otras
Primero: Haz una lista de lasquienes
personas, actividades quey desarrollas
chantajean en los
extorsionan para entornos
divulgar virtuales
el material (redes
con sus amigossociales u otros
o familiares, medios
o subirlo cibernéticos).
a las redes
Segundo: Identifica el nivel
sociales, en de
casoriesgo
de queen
nolas actividades
se acceda que desarrollas en los entornos virtuales.
a sus peticiones.
Tercero: Elabora consejos para tus amigas y amigos, que los ayuden a identificar los riesgos en los entornos virtuales.

Actividades que desarrollas en nivel de riesgo Consejos que ayuden a identificar Mensaje a difundir
losentornos virtuales (alto, medio, bajo) los
riesgos en los entornos virtuales.
CHATEAR POR WHATS APP, INSTAGRAM,
ENTRE OTROS.

ESCUCHAR MÚSICA, VER VIDEOS.

JUGAR EN ONNLINE CON AMIGOS O


HACER MEET O ZOOM PARA VER ALGO
VIRTUALMENTE.

A continuación, algunas ideas muy valiosas e interesantes:


 Mantengámonos siempre atentas o atentos cuando utilicemos Internet, sobre todo, cuando estemos en cabinas públicas. Recordemos cerrar
la sesión, para que no accedan a nuestras redes o correos y seamos víctimas de suplantación.
 Establezcamos normas de uso de los dispositivos con acceso a Internet.
 Los peligros de Internet siempre están presentes. Confiemos en nuestra familia frente a cualquier contenido, mensaje o situación que nos
afecte o incomode.
 Instalemos un buen antivirus y un bloqueador en el navegador.
 Conversemos con nuestros docentes y familiares para activar canales de ayuda cuando alguien sea víctima de los riesgos que se presentan
en los entornos virtuales.
 Seamos responsables: promovamos y fortalezcamos el cuidado de la autoestima de quienes son víctimas de los riesgos virtuales.

También podría gustarte