0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas11 páginas

48 - HDS Hidracina Catalizada

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LA SUSTANCIA HIDRACINA CATALIZADA

Cargado por

luismart2014
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas11 páginas

48 - HDS Hidracina Catalizada

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LA SUSTANCIA HIDRACINA CATALIZADA

Cargado por

luismart2014
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11
SERVICAL MEXICANA, S.A. DE C.V. DIV. TRATAMIENTO DE AGUA Pcs530 Hoja de Seguridad 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO. NOMBRE DEL FABRIGANTE © PROVEEDOR: SERVICAL MEXICANA, SA DE CV. ‘DOMICILIO: KNi-2 8 GARR. PUENTE GRANDE COYOTEPEC, COL. LA VICTORIA RO RISILIGS 2 BGR EU TE CHAN COWIE =O COL: LA ict el mean [ENEMERGENCIAS COMUNIGARSE'O1 £09 914 62 02 FAX: 01 69991407 70, Nombre del producto: HIDRACINA CATALIZADA AL 64%. ll, IDENTIFICACION DE RIESGOS Estado de la norma HAZCOI ste producto ha sido clasificado de acuerdo con el Sistema Global Armonizado de las Naciones Unidas (libro Purpura Rev. 4) y en concordancia con la NOM- 018-STPS-2015, Clasificacién de la : Liquido Inflamable-Categoria 1 Sustancia o mezcla Toxicidad Aguda (Oral)- Categoria 3 Toxicidad Aguca (dérmica)- Categoria 2 Toxicidad Aguca (inhalacién)- Categoria 2, Corrosiénilritacion Cutaneas- Categoria 1B Lesiones Oculeres Gravesilrritacién Ocular-Categoria 1 Sensibilidad Cutanea- Categoria 1 Carcinogenicidad- Categoria 1B Toxicidad Especifica de Organos Diana (Exposiciones Repetidas) (cerebro, rifiones e higado) Categoria 2 Peligro (agudo) para el medio Ambiente Acustico Categoria 1 \UnoRAcioN Que AQUI oANOS ESTA BASADA EN NJESTRO MEADR CONOCIMENTO, ACERTADESY PRECIA ROGAMDE LEER TOOAS LAS INOEADONES Y SUCERENCINS IAS CLALES Se APLICAY A TODOS MIESTHOS PRODUCTOS, DEBIO A GUE La RPLEAGIN DE ESTAS NDACIONES,RECOMENDACIONES 0 GUGERENCIAS SE ENCUENTRA NOFUIALMENTE FUERA DE CONTOL De SCRVICAL MEXICANA SOE {6 NOS RESPONGASILZANOS POR NNGUN DANO FERIUICO O PERGIDA POM GU UTLEAGION SERVICAL MEXICANA, S.A. DE C.V. DIV. TRATAMIENTO DE AGUA PC530 Hoja de Seguridad Peligro (A largo plazo) para el medio Ambiente Acudtico- Categoria 1 Elementos de as etiquetas del SGA Pictogramas de Peligro GOOD Palabra de advertencia: —Peligro Indicaciones de Peligro: H227- Liquido combustible. H330- Mortal si se inhala. H301 + H311- Téxico en caso de ingestion o en contacto son la piel. H314 Provoca graves quemaduras en la piel y lesiones Oculares. H317 Puede provocar una reaccién cuténea alérgica. H373 Puede provocar dafios en los érganos tras Exposicion prolongadas o repetidas (cerebro, rifiones e higaco) H410- Muy t6xiso para los organismos acuaticos, con efectos nocivos duraderos. Ill COMPOSICION/INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES ‘Sustancia/preparado Mezcla Definicién del producto: Solucién de hidracina. Contiene hidrato de hidracina, correspondiente a hidracina (Golucién acuosa) Numero CAS/otros identificadores Nombre del ingredionte % NODE CAS FIDRACINA CONT ‘BE OO INTIS WROTE HIDRATO DE HIDRACINA 50.08 LUAReORUACION QUE AOU OANOS ESTA BASADA EN JESTRO ME10R CONOCIMENTO, ACERTADAS Y PRECSA ROGAUOS LEER TOOAS LAS 'NOGAGIONES Y SUGERENCING IAS CLALES Se APLICAN A TOD08 KOESTROS PROOUGTES OESIO\A GUE LA RPLCACIN De ESTAS INDIGACIONES, RECOMENOATIONES 0 GUGERENGIG GE ENCUENTRAN NOMI ENTE FUERA DE CONTOL OF SERVIEAL MENGANK EA OE {GV NO NOS REgPONGAGIL ANOS POR NNGUN DaN PERIUIEN O PEREIDA POR So UTR.EAGION SERVICAL MEXICANA, S.A. DE C.V. DIV. TRATAMIENTO DE AGUA PC530 Hoja de Seguridad IV, MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Inhalacién Moverse al aire fresco. Contacto con la piel El contacto directo con la piel pude producir fuertes inritaciones 0 quemaduras locales. También existe el riesgo de resorcién cutanea. Asimismo en casos de repetido contacto con la piel pueden darse sintomas de alergia La ropa que haya tenido contacto con la hidracina, habra de retirarse inmediatamente, y las partes de la piel también afectadas se lavaran a fondo con agua corriente. No emplear para ello agua caliente ni frotar intensamente, sino cubrir bien con gasas estériles la zona afectada, y acudir al medico inmediatamente. Contacto con los ojos La _accién local de la hidracina provoca una intensa irritacién © quemaduras en la zona de los ojos y, en particular, datos a la cérnea. Por consiguiente enjuague abundantemente al chorro del agua por lo menos 15 minutos, también bajo los parpados. Acto seguido consulte a su médico. Ingestion Si por un dessuido se ingiere solucién de hidracina se procederé al contrario de los demas casos de quemaduras for dlcalis, y en el supuesto de que el paciente no halla perdido el conocimiento a provocar el vomito fo antes posible, para lo cual se dard a beber un vaso de agua an el cual se halla disuelto una cucharada grande de sal comin. Acto seguido, es absolutamente necesario un tratamiento medico. V. MEDIDAS CONTRA INCENDIO Polvo quimico, Biéxido de Carbono y Agua. LAINEORMACION QUE AGU OA\OS ESTA BAGADA EN NUESTRO MEIOF CONOCIMENTO, ACERTAOAS¥PRECISA ROGHUOS LEER TODAS LAS Woleurotes Y Sucencncas cas Cokes Se aru A Toode Mistros ProducTe®,BenDO h ade LA AMEAG De ESTAS [BV NO NOS RESFONSABIIZAMOS POR KINGUN DANO PER,UICO 0 PERDIDA POR SU UTRIZACION SERVICAL MEXICANA, S.A. DE C.V. DIV. TRATAMIENTO DE AGUA PC530 lad Hoja de Segu Precauciones especiales Se descompone al fuego formando gases venenosos: gases nitrosos. Bajo condiciones de fuego existe peligro de explosion por el aumento de presién en recipientes. En caso de accién directa del fuego enftiar recipientes al chorro de agua Equipo de proteccién —_—_Traje contra incendios, equipo de aire auténomo. Para los bomberos Vi. MEDIDAS CONTRA DERRAME ACCIDENTAL. Precauciones Personales Utiizar ropa de algodén, gafas protectoras adecuadas, guantes de latex, delantal y botas de hule, mascarilla fitrante para gases. No descargar el producto concentrado en ningun lugar de captacion Métodos de Limpieza Al derremarse soluciones de hidracina hay que impedir ante todo que puedan seguir derraméndose debe procurarse por todos los medios que no lleguen a aguas residuales. Para secar y recoger las soluciones derramadas de hidracina no se recomienda la estopa ni el aserrin ya que encierran peligro de incendio, para evitar este pelgro el método mas censillo y eficaz suele ser dilui la hidracina derramada con agua. Un método de eliminacién consiste en la dilucién con agua hasta una concentracién inferior al 5% de hidreto de hidracina, y la oxidacién siguiente con sclucién diluida de hipoclorito s6dico. Entonces se forman, como productos de reaccién Nitrégeno, Cloruro Sédico y Agua. N2H4+2 NaOCL = N2#2 NaCL +2 H20 SSSR Litas ty meee no atem entire ine BRET te ‘GV. NONOS RESPONSABILIZAMOS POR NINGUN CANO PERJUICO © PERD DA POR SU UTILIZAGION SERVICAL MEXICANA, S.A. DE C.V. DIV. TRATAMIENTO DE AGUA PC530 Hoja de Seguridad Manejo Vil. MANEJO Y ALMACENAMIENTO. Evite el contacto con la piel, ojos y la ropa. Cuando prepare la solucién de trabajo esegUirese de que exista una ventilaci6n adecuada. No respire los vapores en caso de existir. Almacenamiento — Mantenga en un lugar bien ventilado Manténgalo lejos del fuego y fuentes de ignicién. El Congelamiento puede afectar las condiciones fisicas y puede Daftar el material. Vill, CONTROLES DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL Controles de ingenieria _Utilizar en lo posible sistemas cerrados también para el envasado o trasiego. Las soluciones de hidracina solo deberan almacenarse y envasarse en recintos bien ventilados. En caso de ser necesario hay que disponer de dispositivos aspiradores eficaces. Equipo de proteccién personal: Equipo de respiracion Aparatos respiratorios provistos de filtros (caretas integrales con filtro K color caracteristico verde) Proteccién para las manos —Guantes de hule. Proteccion ocular Gafas de seguridad con barreras laterales, No utilice lentes de contacto. Proteccién para la piel Usar ropa resistente a los quimicos 0 trajes protectores si existe un contacto repetidamente lene Manéjelo de acuerdo a las buenas practicas de higiene y seguridad LAMromNAcioN QUE AGU DAO EST BASHOA EU NUESTRO MEJOR SONODIMENTO, ACERTADAS Y PRECISA ROGAOS LEER TODAS LAS IBoreaciones y sUcEnENCiNG 128 CuALes se APLioM A rOD08 NoEsTRGS PmOBLCTOS DEDIO A AU LA aPLCACEN De ESTAS IRbtcacioNes, RECOWENGNCIONES o SUGERENGIAE Se ENCUERRAN NORUAAIENTE RleRA DE COMTOL DE SERVGAL MEMCAA SA OE 1 NO NOS esPONBAEL2ANOS POR NIVGUN Dll PERIUICD 0 PEADDA PON SU UTILEACION SERVICAL MEXICANA, S.A. DE C.V. DIV. TRATAMIENTO DE AGUA Hoja de Seguridad PC530 IX. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS. Forma Color Olor pH Punto de fusion {grados centigrados) Punto de flasheo (grados centigrados) Temperatura de Ignicin (grados centigrados) Presién de vapor (mbar) Gravedad Especifica Solubilidad en agua (g/l) Viscosidad (mPas) Liquido Incoloro a ligeramente amarillo ‘Amoniacal >12 @360gl @ 20°C -65° C aprox, 109.4 °C aprox. > 500 (DIN 51794) 15 @ 20" 1,030 aprox. a 20°C Totalmente Soluble. (Dindmica) aprox. 1.050 @ 20°C Estabilidad Evitar materiales (principalmente Cobre, Oro y Plata) y aleaciones de Bronce y Latén. . ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estable a condiciones normales de temperatura y presién Materiales oxdantes fuertes y metales cataliticos, inc, Cadmio, Cobalto, Molibdeno, LAINEORUACION DUE AOL UAE ESTA BASADA EN NUESTRO NEIOR CONOCAIENTO, ACERTADAS Y PRECISA ROGAMOS LEER TODAS LAS INoloAtioues ¥ SUGERENCS LAS CUaLES SE APLGAN A TODOS WuESTROS PRODUETSE GEBDDO A QUE La APLICACION DE ESTAS {LINO NOS RseonGaa talaou POR NIVGUN DANO PERIUIEOOPERCIDKPOR SO UTILENEION NES, RECOMENDACIONES O SUGERENGIAS Ge ENGUENTRAN NORUALUENTE FUERA DE CONTOL OE SERVIEA, MEXIGANA SAO SERVICAL MEXICANA, S.A. DE C.V. DIV. TRATAMIENTO DE AGUA Polimerizacion Productos peligrosos de Descomposicién PC530 Hoja de Seguridad No se polimeriza. No hay descorposicién si se almacena correctamente, Solo se degrada bajo condiciones cataliticas y por elevacién de la temperatura en H2, NH3 y N2 yy otros componentes téxicos y flamables de nitrégeno que se pueden formar. Reacciona muy lentamente con el oxigeno del aire a temperatura ambiente. XI, INFORMACION TOXICOLOGICA Toxicidad Aguda Oral LD50 60 mg de hidracina/kg. (En ratas) Dermatolégica LD50 Mayor a 200 mg/Kg. Inhalacién LC50 Efectos en Ojos Efectos en Piel Sensibil en la piel lad Toxicidad crénica 4.2 mg/L (3200 ppm) durante 1 hora. Irrtacién y Quemaduras No hay protocolo ‘Muchos individuos presentan reacciones alérgicas en la pial Muchos estudios muestran el aumento de la Incidencia de tumores en ratones y ratas a las cuales se les ha suministrado hidracina de manera oral o intraperitonial por largos periodos. La fuerza Aérea de los Estados Unidos condujo un estudio para determinar la concentracién de la toxicidad de la hidracina por inhalacién crénica. Los Estudios concluyeron que la hidracina es un cancerigeno relativamente débil para el sistema respiratorio en concentraciones de 1.0 a 5.0 ppm. ‘URFORUACION QUE AGU OANOS ESA BASADA EN NUESTRO MEO CONOCIMENTO,ACERTADKS Y PRECISK ROGADS LEER TODAS LAS terion: ¥ steenehcts As COMES aula A TODGRMuESTRON PnOOLCTOR DEB A GUE LA APUCACION Ue CSAS [No NOS ESPONBABLLZANOS POR NINGEN DARD PERIICO O FERDDA POR U UTLEAGION : : SERVICAL MEXICANA, S.A. DE C.V. DIV. TRATAMIENTO DE AGUA PC530 Hoja de Seguridad Xil_ INFORMACION ECOLOGICA. Ecotoxicidad -PECES LC50/Gold orfe (doradas) /48h/ 0.75 mg/L (Juhnke, 1978) -MICROORGANISMOS ‘Con 2 mg/L de N2H4 no se comprueba ningtin efecto perjudicial contra Pseudomona Putida (tipicas bacterias de las instalaciones depuradoras biolégicas). ~ Destino Ambiental: La hidracina entra en reaccién con el oxigeno existente en el agua y con el aire, formando nitrégeno y agua. A elevadas temperaturas la hidrecina se descompone dando lugar a la formacion de amoniaco. En las concentraciones normales en las que se aplica la hidracina, el amoniaco como producto de descomposicién solo puede formarse en cantidades innocuas. Bioacumulacién: No se espera que se acumule. Persistencia /degradabilidada: Biodegradable C Xill. CONSIDERACIONES DE DISPOSICION Deshechos de residuos / productos sin utilizar De acuerdo con regulaciones federales, estatales y locales. Empaques contaminados Enjuagar los contenedores con agua. 0 vapor condensado, el liquido de enjuague podrd utiizarse para la preparacién de sol.ciones diluidas de hidracina Puede ser confinado 0 incinerado, de acuerdo con regulaciones locales. {Ussyromnzci QUE Aa Oa ESTA BASADA EN NUESTRO MEJOR 2ONOCIMENTO,ACERTADAS YPRECIGA. ROGAVOS LE Inoteacioncs SUGERENCIAG. {x8 Cunies Se APLIEAN A TODds NOESTRGS PROGUGTOD. OEDDO A GUE LA APLIAGION De ESTAS INotcaciones, ecowenoucionts o SuseneNcus Se EnGUENiRan NORAENTe rer DE GONTOL DE SEAVGAL MEMCAA GA DE {V.NO NOS RESFONBALIZAWOS POR NOUN DANO PERIUICD O PEDDAPOR So UTILEAGION SERVICAL MEXICANA, S.A. DE C.V. DIV. TRATAMIENTO DE AGUA PC530 Hoja de Seguridad XIV. INFORMACION DE TRANSPORTE wer — ver hiemasow a ia a Seagaame — pean ay aera OS peeae ARS Pade” ROVER oc, [SEE a cones ae nee Se - > | ae = ras = ras =e papnaiaaaaans — ES cs an Transporte Terrestre: Nombre Técnico y Comercial Hidracina Catalizada al 64%, Solucién Acuosa de Hidracina Clasificacién de riesgo 61 UN/NA Nimero UN2030. Grupo de Empaque Mt Nivel de riesgo Toxico. Etiqueta de Riesgo Toxico. Transporte Maritima: INotgaciones ¥ Sucenencins AS CuALEs Se APLIAN A TODde HOESTRCS PROOUGTOS DEBOD A GUE LA NOLEAGGN OF CetAS INbloaGIONES,Recowenoxciaves o SUGERENGAS Se ENCUEeTRAa NORAAIENTE TERA DE CONTOL DE SERVCAL MEKANA SABE {NGOS ESPONGABILzauOs POR AMGEN DAND PERIDICD O PEAR POR go UTLEAESON SERVICAL MEXICANA, S.A. DE C.V. DIV. TRATAMIENTO DE AGUA PC530 Hoja de Seguridad Nombre Técnico y Comercial Clasificacion de UN Numero Grupo de Empaque Nivel de riesgo Etiqueta de Riesgo sSgo Hidracina Catalizada al 64%, Solucién Acuosa de Hidracina 6.4 UN3293 MW Toxico. Toxico. XV. INFORMACION REGLAMENTARIA [NOMBRE GUINIGO" | NOMBRE COMERCIAL” SINONINIOS: HIDRACINA CATALIZADA|HIDRAGINA” CATALIZADA| HIORATO DE HIDRACINA AL 35% AL 35%, AL 547%, FORMULA OUINIGA’ [FORMULA MOLECULAR: FORMULA NeHoO Notutlz0 DESARROLLADA: NA GRUPO ‘GUNICO: [PESO MOLECULAR: COMO GAS No, 2 DIAMINAS HIDRATO. DE HIDRACINA| HIDRACINA 302.01-02 50.08 Estatus OSHA Este producto considerado Cantidad reportable SARA TITULO Ill: Namero de Sustancia Peligrosa SECCION 311/312 Categoria de Riesgo SECCION 313 Quimico Toxico Peligroso bajo los criterios de OSHA (Hazard Comunication Standard 29 CFR 1910.1200 €.454 Kg, (1Lb) Hidracina, CAS-# 302-01-2 aprox. 64% Reactivo Peligroso, Riesgo a la Salud, Retardado riesgo ala salud, Hidracina, CAS-# 302-01-2 aprox. 64% HOAS YPRECISA ROGAMOS LEER TODAS LAS INDIoAGoNES Y SUGERENCIAg CAS CUuLes SE APLAR A TaO0e HESTROS PROBUETOS Ceae & ave tx APICACEN De ESTAS INOICAGONES, RECoMENOACIONES 0 SUGERENCS Se ENCUENTRON NOSMALIENTE UEFA DE CONTOL OE SECM. MEMUANA SA DE VN wos ResPoNSA AOS POR NINN OANO PERDUICO OPERUDA FOR SU UTLEAGION SERVICAL MEXICANA, S.A. DE C.V. DIV. TRATAMIENTO DE AGUA PC530 Hoja de Seguridad Status RCRA Los desechos de este producto se consideran Residues Peligrosos de acuerdo a la Lista RCRA de Residuos Peligrosos (40 CFR 261.20-24), Se le asigna el Numero de Residuo Peligroso U133. Todas las sustancias contaminadas: sélidos, liquidos y los derivados de la limpieza de la hidracina se consideran Residuos Peligrosos. INFORMACION ADICIONAL, Calificaciones HMIS & NFPA NFPA Salud 3 3 Flamabilidad 2 2 Reactividad 2 2 0= Ninguno, 1=Ligero, 2= Moderado, 3= Serio, 4= Severo spr a once eau mero wncoemea ene os ron eons Beceem autre ta meanauttanrnen rian a LCrasa ee

También podría gustarte