Planificacion Anual Matematica 2023
Planificacion Anual Matematica 2023
Área: Matemática
Objetivos
Explorar la serie numérica hasta 1000 o 1500, analizando el uso social de los números.
Resolver situaciones problemáticas que involucren el reconocimiento en lenguaje escrito, oral y simbólico de los números naturales hasta 1000 o
1500.
Resolver problemas que involucren los casos más sencillos de suma y resta utilizando diferentes estrategias de cálculo y fundamentando sus
respuestas.
Elaborar estrategias de medición e iniciar el proceso de utilización de sistemas convencionales de medición.
Reconocer figuras y cuerpos geométricos estableciendo propiedades de los mismos.
Interpretar instrucciones que permitan su ubicación en el plano y en el espacio, como así también dar cuenta de diferentes recorridos en el plano y en
el espacio.
Explorar la serie numérica en diferentes contextos de uso social de los números extiendo las regularidades de la serie numérica.
Resolver situaciones problemáticas que involucren el reconocimiento en lenguaje escrito, oral y simbólico de los números naturales.
Resolver problemas que involucren los casos de suma y resta utilizando diferentes estrategias de cálculo y fundamentando sus respuestas.
Elaborar estrategias de medición y profundizar el proceso de utilización de sistemas convencionales de medición
Reconocer figuras y cuerpos geométricos estableciendo propiedades de los mismos.
Interpretar instrucciones que permitan su ubicación en el plano y en el espacio, como así también dar cuenta de diferentes recorridos en el plano y en
el espacio.
Resolver problemas que involucren la multiplicación utilizando diferentes estrategias de cálculo y fundamentando sus respuestas.
CONTENIDOS
CONCEPTOS MODOS DE INDICADORES DE SITUACIONES DE ENSEÑANZA TIEMPO
CONOCER AVANCE
Contextos y uso Explorar diferentes Exploran diferentes Facilitar a los alumnos distintos portadores de información
social de los contextos en el uso contextos en el uso numérica.
números. social de los social de los Propiciar la consulta, por parte de los alumnos, a los
números. números. distintos portadores para resolver problemas numéricos y
favorecer su autonomía.
Explorar las Exploran diferentes Ofrecer oportunidades para que los alumnos usen y
diferentes funciones funciones de los difundan su conocimiento extraescolar sobre los números.
de los números en su números en su uso Proponer situaciones de juego con dados, cartas, tableros,
uso social. social etc.
. Propiciar, a partir de los juegos, la resolución de variados
Análisis y resolución Analizan y resuelven problemas numéricos, fomentando, al mismo tiempo, el
de problemas problemas numéricos trabajo autónomo.
numéricos en el contexto del Promover el intercambio oral en parejas o pequeños
en el contexto lúdico. juego. grupos de alumnos a partir de situaciones lúdicas.
Discutir y analizar colectivamente distintos procedimientos
de resolución de problemas numéricos, con la intención de
que progresivamente los alumnos avances en los
conocimientos que involucra cada juego.
Números hasta el Leer números hasta Leen números hasta Recuperar y sistematizar la lectura, escritura y orden de los
100 o 150. el 100 o 150. el 100 o 150. números hasta el 100 o 150 a partir de diferentes situaciones.
Escribir números Escriben números Proponer problemas que exijan leer, escribir y ordenar
hasta el 100 o 150. hasta el 100 o 150. números de esta serie, averiguar anteriores y siguientes, usar
escalas o series.
Ordenar números Ordenan números
hasta el 100 o 150. hasta el 100 o 150. Recuperar y poner a disposición de los alumnos información
sobre la escritura y lectura de números redondos como apoyo
para reconstruir el nombre y escritura de otros números.
Números hasta 1000 Leer números hasta Leen números hasta Propiciar la resolución de problemas que permitan a los
o 1500 el 1000 o 1500. el 1000 o 1500. estudiantes extender las regularidades estudiadas para los
primeros 100 números, a un campo numérico mayor.
Escribir números Escriben números
hasta 1000 o 1500 hasta el 1000 o 1500. Proponer problemas que exijan leer, escribir y ordenar
números de esta serie, averiguar anteriores y siguientes, usar
Ordenar números Ordenan números escalas o series, grillas, rectas numéricas, juegos de
hasta 1000 o 1500 hasta el 1000 o 1500. adivinación, etc.
CONTENIDOS
VALOR POSICIONAL
CONTENIDOS
Valor de las cifras Analizar el valor de la Resuelven problemas Proponer problemas que exigen armar y desarmar números en
según la posición cifra según la que involucran armar unos, dieces y cienes dentro del contexto monetario.
que ocupa en el posición y desarmar números
número (unos, que ocupa (unos, en unos y dieces. Proponer situaciones que impliquen transformar cifras de un
dieces y cienes) dieces y cienes) número, utilizando la calculadora como soporte y analizando
Cómo se transforman las cifras.
CONTENIDOS
Operaciones de Resolver problemas Resuelven problemas Propiciar la resolución de problemas de suma y resta,
suma y resta que que involucren a de suma y resta que promoviendo la reutilización y el análisis de diversas
involucren distintos la suma en el sentido involucren estrategias de resolución.
sentidos de la unión entre unir dos cantidades,
dos cantidades. ganar o avanzar, Analizar colectivamente las semejanzas y diferencias en los
perder o retroceder y procedimientos de suma y resta, así como la conveniencia de
Elaborar estrategias agregar o quitar una realizar los cálculos de suma y resta como herramientas
propias que cantidad adecuadas para este tipo de problemas.
involucren a otra.
la suma en el sentido Ofrecer oportunidades para construir la suma y la resta en el
de agregar Reutilizar estrategias sentido de unir, agregar o quitar dos cantidades.
una cantidad a otra. propias para sumar o
restar, por medio de Propiciar situaciones en las que el sentido de la suma y la resta
Resolver problemas, diversos se involucren en contextos lúdicos a partir de ganar, perder,
por medio de procedimientos, avanzar y retroceder.
diversos reconociendo al Propiciar la evolución de diferentes modos de resolver,
procedimientos, que cálculo de suma y permitiendo así la incorporación de estrategias de cálculo más
involucren resta como avanzadas por parte de todos los alumnos.
a la suma en el herramienta
sentido de ganar o adecuada para
avanzar en el resolver este tipo de
contexto lúdico. problemas.
Resolver problemas
que involucren a la
resta en el sentido de
quitar una cantidad
de otra.
Elaborar estrategias
para resolver
problemas
que implican a la
resta en el
sentido de perder o
retroceder, en el
contexto lúdico.
Elaborar estrategias
propias y
compararlas
con las de los pares
en distintas
situaciones de suma
y resta.
SUMA Y RESTA
CONTENIDOS
Problemas de suma Explorar problemas Resuelven problemas Propiciar la resolución de problemas en que el uso de la suma
y resta con de suma y resta de suma y resta en y la resta no sea evidente para la resolución, sino que requiera
significados más que involucren otros que de la exploración de distintas estrategias por parte de los
complejos. significados más tengan que alumnos.
complejos de estas interpretar
operaciones por situaciones más Proponer situaciones en las que haya que calcular la distancia
medio de diversos complejas. entre dos números y habilitar todos los procedimientos posibles
procedimientos. para resolverlas.
Cálculo mental de Construir y utilizar Construyen y utilizan Propiciar situaciones de reconocimiento, por parte de los
sumas y restas. estrategias de cálculo estrategias de cálculo alumnos, de cálculos de suma y resta que les resulten fáciles y
mental para resolver mental para sumar y difíciles, ampliando el repertorio de cálculo.
sumas y restas. restar.
Ofrecer oportunidades en las que se use el resultado numérico
Amplían su repertorio de un cálculo fácil o conocido para resolver otros cálculos
de cálculos fáciles. nuevos.
Cálculos Explorar estrategias Resuelven Presentar problemas en los que no sea necesario obtener el
aproximados de de cálculo situaciones de resultado exacto del cálculo para responder.
suma y resta aproximado estimación que
de sumas y restas. involucran Reflexionar colectivamente sobre la pertinencia de la
sumas y restas. estimación para dar respuesta a este tipo de problemas.
Proponer situaciones dentro del contexto intramatemático para
trabajar la estimación.
Usar la calculadora * Usan con eficiencia Propiciar el uso de la calculadora, como elemento de trabajo
Uso de la para resolver la calculadora para permanente, para la resolución de cálculos y problemas.
calculadora. cálculos y problemas resolver
de suma y resta cálculos, problemas Fomentar la autonomía para verificar los resultados obtenidos
. de suma y resta y por medio de estrategias de cálculo mental, estimativo y
Usar la calculadora verificar algorítmico.
para verificar resultados.
resultados. Promover el uso de la calculadora en aquellos problemas en
que sea prioritario el análisis del enunciado, de los datos o de
las operaciones necesarias para hallar la respuesta y no la
resolución del cálculo propiamente dicho.
SUMA Y RESTA
Resolver problemas Resuelven problemas Proponer problemas de suma y resta en que la complejidad
Situaciones de de suma y resta de suma y resta, que resida en la interpretación de los numerosos datos y la
suma y resta que que involucren varios involucren resolución de distintos cálculos, más que en la dificultad de
implican varios cálculos y diversos varios pasos. estos últimos.
cálculos y diversos procedimientos.
procedimientos. Organizan e Analizar y discutir colectivamente las distintas formas de
interpretan ordenar los cálculos involucrados sin perder control del
pertinentemente la significado de los mismos.
información
del problema.
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN
CONTENIDOS
Problemas que Comparar problemas Resuelven problemas Proponer problemas en los que se analicen semejanzas y
involucran sumas y de suma y distinguiendo en diferencias entre problemas que solo pueden resolverse con
multiplicaciones. multiplicación. cuales es pertinente sumas y problemas que permiten su resolución a partir de
el uso de la suma y/o sumas o multiplicaciones.
Analizar diferentes la multiplicación y en
cálculos para un cuales solo es
mismo problema. pertinente la suma.
Construir Utilizar estrategias de Propiciar, a partir de los distintos problemas que involucran la
Estrategias de progresivamente cálculo mental para multiplicación, la elaboración de estrategias de cálculo mental
cálculo mental para estrategias de cálculo resolver de multiplicaciones apoyadas en las sumas reiteradas.
la multiplicación mental para resolver multiplicaciones.
multiplicaciones. Proponer la reflexión colectiva sobre el análisis y la relación
entre la escritura multiplicativa y su equivalencia en las sumas
reiteradas.
CONTENIDOS
Medidas de tiempo
CONTENIDOS
Unidades de Leer la hora en Comparan y calculan Proponer situaciones que permitan recurrir a los diferentes
medida de tiempo: diferentes tipos de cantidades de tiempo portadores de información para identificar acontecimientos
meses, días de la relojes (digital y de de uso social habitual, asociaos a fechas y horas.
semana y horas. aguja) y calcular estableciendo
duraciones. equivalencias si la
situación lo requiere. Proponer problemas sencillos que exijan usar expresiones “en
punto” e “y media” en distintos tipos de relojes.
Usan el calendario
para ubicarse en el
tiempo (meses, días
de la semana).
BLOQUE: Geometría
FIGURAS GEOMÉTRICAS
CONTENIDOS
Figuras Explorar figuras. Describen figuras a Ofrecer diversos problemas que involucren la exploración y el
geométricas partir de sus reconocimiento de las figuras, dentro de una colección lo
(cóncavas y Describir figuras. características. suficientemente variada (cuadrados, rectángulos, triángulos,
convexas). pentágonos, rombos, algunas con lados curvos, circunferencias,
Características. Elaborar mensajes para Elaboran mensajes etc.). Apoyándose en sus características, explicitando
Lados identificar figuras. para identificar similitudes y diferencias sin necesidad de identificar los nombres
curvos y rectos. figuras de cada una de ellas.
Discutir sobre la apelando a sus
pertinencia y suficiencia características. Proponer problemas en que los alumnos deban elaborar
de las mensajes (en forma oral y/o escrita) que permitan a otro
descripciones/mensajes Apelan a las identificar una figura a partir de sus características.
elaborados características
para caracterizar las geométricas de Promover el análisis de los errores cometidos al elaborar un
figuras. las figuras para mensaje y/o describir una figura.
distinguirlas unas de
otras Generar intercambios para analizar la pertinencia y suficiencia
sin recurrir a de los datos dados al elaborar un mensaje y/o describir una
cualidades como el figura.
color, material
o tamaño.
Utilizan gradualmente
vocabulario
adecuado
para referirse a esas
características.
CONTENIDOS
Prismas y Explorar, reconocer y Reconocen algunas Proponer problemas diversos que involucran la identificación
pirámides de usar características características de cuerpos dentro de una colección, inicialmente en tareas
distintas bases. de geométricas exploratorias frente a colecciones que incluyan cuerpos
Características. prismas y pirámides de los cuerpos (caras geométricos de distinta cantidad de caras y aristas, distinta
Elementos. de distintas bases planas o curvas, forma de caras, regulares e irregulares, con caras planas y
para cantidad curvas (cubos, prismas, pirámides, cilindros, conos y esferas
distinguir unos de de caras, de aristas, del mismo color y material).
otros. de vértices, longitud
de las Ofrecer situaciones en las que se elija un cuerpo y, mediante
Resolver situaciones aristas, etc.) aún sin algunas pistas que apelen a las características de los
de interpretación de conocer el nombre de cuerpos, oriente su identificación.
mensajes los
que apelan a las cuerpos. Promover situaciones de avance en el uso de vocabulario
características de específico referido a los elementos (arista, vértice y cara) y a
cuerpos Emplean las características (caras curvas y planas) de los cuerpos.
geométricos gradualmente
(cantidad de caras y vocabulario específico Resolver situaciones de reproducción de cuerpos como medio
aristas, para referirse a las para explorar algunas características de cubos y prismas.
formas de las caras, características
regulares e geométricas
irregulares, de los cuerpos
caras planas y utilizados para
curvas) para resolver problemas.
identificar cuerpos
dentro de una Utilizan las
colección, sin apelar características
a cualidades geométricas para
del material, como el distinguir entre
color o el tamaño. distintos cuerpos, sin
recurrir a
Resolver situaciones cualidades referidas a
de interpretación de material o color.
un texto que
describan un cuerpo Identifican un cuerpo
para su identificación. de otros a partir de la
información que ofrece
Construir cuerpos un texto que lo
sencillos poniendo en describe.
juego relaciones
entre las aristas y los Construyen
vértices. progresivamente
cuerpos sencillos
Construir esqueletos anticipando algunas
de cuerpos relaciones entre las
geométricos aristas
anticipando la y los vértices.
cantidad de vértices,
cantidad de aristas y Anticipan cuántos
sus longitudes vértices y cuántas
necesarias para aristas y la
armarlos. longitud de las aristas
como datos
Resolver problemas necesarios
que requieran utilizar para armar esqueletos
gradualmente de cuerpos
vocabulario geométricos.
específico para
referirse a las
características de
prismas y pirámides.
Resolver problemas Resuelven problemas Proponer diversos problemas que involucran analizar las
que impliquen que impliquen figuras que determinan las caras de los cuerpos.
Cuerpos y figuras anticipar la marca anticipar
geométricas. que dejara la cara de la marca que dejará la Favorecer situaciones exploratorias de cubrimiento de las
Relaciones. un cuerpo sobre un cara de un cuerpo caras de cuerpos con figuras en las que progresivamente
papel. sobre puedan anticipar cuál es la figura adecuada o brindando las
un papel. características de las mismas promoviendo un uso progresivo
Establecer relaciones del vocabulario específico.
entre las Resuelven situaciones
características de los que impliquen Ofrecer situaciones de análisis de las relaciones entre las
cuerpos geométricos anticipar caras de algunos cuerpos y diversas figuras geométricas
y la forma de sus la figura necesaria mediante las “huellas” que determinan las caras en un papel.
caras con las figuras para cubrir la cara de
necesarias para un
realizar cubrimientos. cuerpo.
ESPACIO
CONTENIDOS
Orientación en el Resolver problemas Localizan un objeto en Proponer problemas que requieren elaborar información sobre
micro y que impliquen el espacio físico o en la ubicación de un objeto o una persona en el espacio físico o
mesoespacio. comunicar oralmente el dibujo que lo en el dibujo que lo representa.
la ubicación de representa a partir de
Relaciones entre el personas y de objetos pistas sobre su Promover problemas que requieran la interpretacion de la
sujeto y los en el espacio. ubicación. información sobre la ubicación de un objeto o una persona en
objetos y entre los el espacio físico o en el dibujo que lo representa.
objetos entre sí: Producir Elaboran pistas –
arriba/abajo, instrucciones escritas inicialmente en forma
adelante/atrás, para comunicar la oral y luego en forma Generar situaciones para analizar colectivamente la
izquierda/derecha. ubicación de escrita- para ubicar un insuficiencia de ciertas pistas sobre la ubicación de un objeto
personas y objetos en objeto o una persona o una persona en el espacio físico o en el dibujo que lo
el espacio. en el espacio físico o representa y avanzar hacia otras más específicas.
en el dibujo que lo
Interpretar mensajes representa.
sobre la ubicación de Proponer problemas que requieran copiar la disposición
objetos y personas en Utilizan, espacial de elementos de un dibujo y/o maqueta mediante
el espacio. progresivamente, instrucciones- sin ver el modelo- de manera que quede en
puntos de referencia forma idéntica a la original.
Analizar de manera para describir una
colectiva la ubicación o para
insuficiencia de encontrar un objeto o Generar un espacio de debate que permita confrontar
información que persona. diferentes descripciones de la posición de un mismo objeto a
comunique la partir de una imagen, determinando cual es la que permite
ubicación de objetos Reconocen que la identificarlo.
y personas en el ubicación de un objeto
espacio. puede describirse de
diferentes maneras en
Enfrentar situaciones función del punto de
que impliquen vista que se adopte.
representar mediante
dibujos espacios
físicos, comunicando
la ubicación de
objetos en los
mismos.
Recursos: soporte visual de láminas, carteles, material concreto, juegos didácticos, pizarrón, videos, páginas web, canciones, fichas, naipes, cuadriculas,
calculadora, cuerpos de madera y cartón, figuras, elementos de medición.
- Bibliografía: diseño curricular de la Pcia de Buenos Aires, NAP. ABC/ Cuadernos seguimos estudiando. Programa ATR.
Observaciones: