0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas2 páginas

CURSO-NFPA 402-Objetivos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas2 páginas

CURSO-NFPA 402-Objetivos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

NFPA 402 “GUÍA PARA LAS OPERACIONES DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS EN AERONAVES”

El presente curso tiene como objetivo principal cumplir con las exigencias de formación, eminentemente
práctica, que la AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD AEREA – AESA- requiere al personal de un aeródromo
(SSEI, Agentes de servicios aeroportuarios, handling, etc.), de forma genérica acorde a la INSTRUCCIÓN
TÉCNICA ESPECÍFICA SOBRE PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y DE COMPROBACIÓN DE LA COMPETENCIA
CSA-14-IT-02-1.1 Edición 1.1 DSANA, y concretamente a los puntos 5.3.1.3. Formación de refresco y
5.3.1.5. Formación periódica y específicamente a la INSTRUCCIÓN TÉCNICA ESPECÍFICA SALVAMENTO Y
EXTINCIÓN DE INCENDIOS (PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y DE COMPROBACIÓN DE LA COMPETENCIA)
CSA-15-IT-030-1.0 Edición 1.0 DSANA punto 5.1.1.5. Formación periódica, que acorde a esta instrucción e s
la formación que debe recibir un trabajador, desde el inicio del desarrollo de sus actividades hasta el final del
desarrollo de éstas, enfocada a mantener el nivel de formación exigido inicialmente y a responder ante los cambios
que requieran una actualización de la formación inicial.

En particular se deberán llevar a cabo al menos las siguientes prácticas:

o Prácticas de extinción de fuego real, incluyendo incendios alimentados por combustible a


o Prácticas de medida de tiempo de respuesta
Prácticas de utilización de los dispositivos de descarga de los vehículos.
o Prácticas de colocación de vestimenta y equipo de respiración autónomo:
 Prácticas de colocación de vestimenta de protección
 Prácticas de colocación de equipo de respiración autónomo
 Prácticas de cambio de cilindro del equipo de respiración.

Si bien la parte teórica, dado que el material bibliográfico de AESA es relativamente escaso se impartirá acorde a
determinados módulos de la norma NFPA 402 “GUÍA PARA LAS OPERACIONES DE RESCATE Y COMBATE DE
INCENDIOS EN AERONAVES”

La NFPA es una organización fundada en Estados Unidos en 1896, encargada de crear y mantener las normas y
requisitos mínimos para la prevención contra incendio, capacitación, instalación y uso de medios de protección
contra incendio, utilizados tanto por bomberos, como por el personal encargado de la seguridad. Es la principal
promotora mundial de la eliminación de muertes, lesiones, propiedades y pérdidas económicas debidas al fuego, la
electricidad y los peligros relacionados.

La NFPA 402, Guía para Operaciones de Rescate y Combate de Incendios en Aeronaves, proporciona a los
departamentos de bomberos aeroportuarios con responsabilidades de rescate y combate de incendios de aeronaves

no militares las técnicas y tácticas más sofisticadas de control e intervención en emergencias en aeródromos. Esta
guía describe los procedimientos operativos para los cuerpos de bomberos aeroportuarios encargados de prestar y
mantener los servicios de rescate y combate de incendios de aeronaves (ARFF) en los aeropuertos.

En la parte teórica se impartirán los siguientes módulos de la NFPA 402:

07 Factores Comunes a las Emergencias


08 Construcción y Materiales de Construcción
09 Evacuación y Rescate
10 Control y Extinción de Incendios
11 Incendio en el Interior de Aeronave
12 Incidentes Misceláneos en Aeronaves

También podría gustarte