ESFUERZO EN ELEMENTOS
ESTRUCTURALES
FREDY HUAMAN PUMA
OBJETIVOS DE CLASE
• Conocer los diferentes tipos de cargas a los que esta sometido una estructura.
• Identificar los esfuerzos que han de soportar los elementos de una estructura y los efectos que
producen sobre estos.
¿QUÉ HACE UN INGENIERO?
Básicamente dimensionar, dar forma y determinar el tipo de material y los tipos de apoyo de las
estructuras que queremos construir posteriormente (Diseñar y construir).
¿Qué es una maquina?, al respecto diremos que toda maquina es una combinación de elementos
unidos entre si (estructuras), para:
1. SOPORTAR CARGAS >>RESISTENCIA
2. CAPACIDADA DE DEFORMARSE Y RECUPERAR SU FORMA >>RIGIDEZ
3. MANTENER SU POSICION ORIGINAL >>ESTABILIDAD
La mecánica puede ser definida como la rama de la física que trata acerca
del estado de reposo o movimiento de cuerpos que están sometidos a la
acción de fuerzas.
¿Qué es fuerza?
FUERZAS EXTERNAS E INTERNAS
Las fuerzas externas representan la acción que ejercen otros cuerpos sobre el cuerpo rígido en
consideración. Ellas son las responsables del comportamiento externo del cuerpo rígido.
Las fuerzas internas son aquellas que mantienen unidas las
partículas que conforman al cuerpo rígido. Si éste está
constituido en su estructura por varias partes, las fuerzas que
mantienen unidas a dichas partes también se definen como
fuerzas internas.
TERCERA LEY DE NEWTON
La fuerza de reacción es una respuesta que sucede debido a una fuerza de
acción. Es parte de la Tercera Ley de Newton que dice que a toda acción hay una
reacción, y esto sucede hasta en los cuerpos en reposo.
EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
Si la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre una partícula es cero, la partícula
permacera en reposo o se encuentra en equilibrio.
¿Qué es lo que impide que falle o se
rompa el material?
Fuerzas internas
ECUACIONES DE EQUILIBRIO
Isostática Hiperestática
REACCIONES EN SOPORTES ESTRUCTURALES 2D
REACCIONES EN SOPORTES ESTRUCTURALES 3D
PROBLEMA 1
La viga ABC, empotrada en el muro en A y soportada por un
cable en C, soporta una carga distribuida sobre una parte de su
longitud, como se muestra en la figura (a). El peso de la viga es
70 lb/pie. Trace el DCL de la viga.
PROBLEMA 2
Determine el Diagrama de cuerpo libre (DCL) de la viga AB. La masa de la viga es 95 kg por metro
de longitud.
PROBLEMA 3
Una grúa fija tiene una masa de 1000kg y se usa para levantar una caja de 2400kg. La grúa se
mantiene en su lugar por medio de un perno en A y un balancín en B. El centro de gravedad de la
grúa está ubicado en G. Determine el Diagrama de cuerpo libre (DCL) de la estructura de la grúa.
PROBLEMA 4
Determine el Diagrama de cuerpo libre (DCL) de la viga.
PROBLEMA 5
Se va levantar una carga de 2000lb. Se usa cuatro formas de colocar las eslingas como se muestra en
la figura. Calcular la fuerza de tensión en las eslingas y seleccionar la eslinga a usar para el izaje de la
carga.
ASME B 30.9
PROBLEMA 6
PROBLEMA 7
PROBLEMA 8
PROBLEMA 9
Determine la fuerza resultante en los pasadores A, B y C
sobre el bastidor de tres elementos.
PROBLEMA 10
Determine las componentes vertical y horizontal de la reacción en el pasador A y la fuerza en el cable
BC. Pase por alto el grosor de los elementos.
PROBLEMA 11
Un motor de 500 kg está suspendido del aguilón de una grúa
como se muestra en la figura. Determine las cargas
resultantes internas que actúan sobre la sección transversal
de la viga en el punto E.
SOLUCION
PROBLEMA 12
Determine las cargas internas resultantes en las
secciones transversales de los puntos E y F sobre el
ensamble.
PROBLEMA 13
Determine la fuerza en cada elemento de la armadura mostrada en la figura a. Indique si los elementos están en
tensión o en compresión.
PROBLEMA 14
Calcule las reacciones en los apoyos de la viga mostrada
ESFUERZO
La carga o fuerza externa aplicada en la sección de una
barra de acero le provoca una deformación al material.
Esfuerzo es la resistencia que oponen las fuerzas internas
(P) por unidad de área de la sección del material de la
estructura.
Fibras internas de poliéster sometidas a tensión por
cargas externas.
Equivalencia:
TIPOS DE CARGA
Hilos de poliester
Alambres de acero
TIPOS DE ESFUERZOS
La carga o fuerza externa aplicada en la sección de una barra
de acero le provoca una deformación al material.
PROBLEMA 1
Una barra homogénea AB de 800 kg está sostenida en cada
extremo por un cable como se muestra en la figura. Calcule
el área más pequeña de cada cable si el esfuerzo no debe
exceder 90 MPa en bronce y 120 MPa en acero.
SOLUCION:
PROBLEMA 2
La barra homogénea que se muestra en la figura está sostenida
por un pasador liso en C y un cable que va de A a B alrededor de
la clavija lisa en D. Encuentre la tensión en el cable si su
diámetro es de 0,6 pulgadas y la barra pesa 6000 lb.
SOLUCION:
PROBLEMA 3
Una varilla de aluminio está unida rígidamente entre una
varilla de acero y una varilla de bronce como se muestra en
la figura. Se aplican cargas axiales en las posiciones
indicadas. Encuentre el valor máximo de P que no
excederá una tensión en acero de 140 MPa, en aluminio de
90 MPa o en bronce de 100 MPa.
SOLUCION:
PROBLEMA 4
Determine el peso más grande W que pueden soportar los dos
alambres que se muestran en la figura. La tensión en cualquiera
de los alambres no debe exceder 30 ksi. Las áreas de la sección
transversal de los cables AB y AC son 0,4 pulg2 y 0,5 pulg2,
respectivamente.
SOLUCION:
PROBLEMA 5
La lámpara con un peso de 50 lb está soportada por tres barras de acero
conectadas por un anillo en A. a) Determine el ángulo de orientación θ de AC tal
que el esfuerzo normal producido en la barra AC sea el doble del esfuerzo
normal promedio en la barra AD. ¿Cuál es la magnitud del esfuerzo en cada
barra? El diámetro de cada barra se da en la figura.
SOLUCION:
PROBLEMA 6
Una placa de soporte de acero cuadrada de 12 pulgadas se encuentra entre un poste de
madera de 8 pulgadas de diámetro y una base de concreto como se muestra en la figura.
Determine el valor máximo de la carga P si la tensión en la madera se limita a 1800 psi y la
del concreto a 650 psi.
SOLUCION:
PROBLEMA 7
Una barra de acero plana tiene cargas axiales (fuerzas a lo largo del eje centroidal de la barra) aplicadas en los puntos A, B, C y D,
como se muestra en la figura a. Si la barra tiene un área de sección transversal de 3.00 pulg2, determine el esfuerzo normal en la
barra.
(a) En una sección transversal a 20 pulgadas a la derecha del punto A.
(b) En una sección transversal a 20 pulgadas a la derecha del punto B.
(c) En una sección transversal a 20 pulgadas a la derecha del punto C.
SOLUCION:
PROBLEMA 8
La barra redonda que se muestra en la figura a, tiene secciones de
acero, latón y aluminio. Se aplican cargas axiales en las secciones
transversales A, B, C y D. Si los esfuerzos axiales permisibles son
125 MPa en el acero, 70 MPa en el latón y 85 MPa en el aluminio,
determine los diámetros requeridos para cada una de las secciones.
Suponga que las tensiones permitidas son las mismas para tensión
(T) y compresión (C).
SOLUCION:
Bibliografía
Bibliografía
Autor
Autor
Ferdinand P. Beer
Hibbeler, Russell C.
Mecánica de materiales
Mecánica de materiales
Editorial
Editorial
Mcgraw-Hill
PEARSON
Año 2018