0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas24 páginas

Manual Labet Sisfe 2018

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas24 páginas

Manual Labet Sisfe 2018

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

LABORATORIO QUIMICO VETERINARIO ”LABET”

MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE FACTURACIÓN
ELECTRÓNICA

SISFE
2018
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

Índice

1.- Ubicación del Icono del Sistema SISFE.

2.- Ingreso al sistema

3.- Pantalla inicial

4.- Descripción de las Opciones de la pantalla inicial

5.- Menú de opciones

6.- Barra de Herramientas

7. - Registro Factura y Boleta

7.1 Buscar Factura / Boleta

7.2 Editar Factura /Boleta

7.3 Anular Factura / Boleta

7.4 Imprimir Factura / Boleta

8. Registro de la Nota de Crédito

8.1 Buscar y editar Nota de Crédito

8.2 Nueva Nota de Crédito

8.3 Impresión de Nota de Crédito

9. Envió de Comprobantes

9.1 Descripción de la Pantalla.

9.2 Creación de Paquetes.

9.3 Envió de comprobantes agrupados a SUNAT.

9.4 Verificación de Archivo de envío y respuesta.


MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

1. Ubicación del Icono del Sistema SISFE.


Una vez instalado el sistema, éste se ubicará en el escritorio del usuario que ha iniciado sesion

Doble clic en el
icono y muestra la
ventana del logeo.

2. Ingreso al sistema

Ingresar usuario
2 autorizado.

Ingresar contraseña
3
valida.

Clic en botón
4
Ingresar para
accesar al sistema.
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

3.- Pantalla inicial

Si el usuario está autorizado con un código y contraseña válidos, podrá tener acceso al sistema
según el perfil que posea. Este perfil es configurado por el administrador de la aplicación. A
continuación se muestra la pantalla inicial del sistema con las opciones habilitadas según el perfil
que tiene asignado el usuario.

4. Descripción de las Opciones de la pantalla inicial.

1
Barra de
herramientas según
perfil de usuario.
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

5.- Menú de opciones:


MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

6. Barra de Herramientas
7

Salir del Sistema

Envió de
6 comprobantes a
SUNAT
2 3 4
1 5
Nota de Débito Comunicación de
Nota de Crédito
Facturas/ baja (Anulación de
(Boletas y Resumen de
Boletas Fact/Bol
Facturas) boletas
informadas)
Y Boletas

7. Opción Factura / Boleta

Las boletas y facturas no son registradas en el sistema SISFE, solo se visualizan para consultar
algún dato. Esto debido a que la información de dichos comprobantes son transferidos desde el
sistema nuevo SisLabet a la base de datos del SISFE.
Para ingresar a esta opción se puede realizar de dos maneras como se aprecia en las imágenes:

A) Clic en el Menú Comprobante y luego B ) Clic en la barra de herramientas en el botón


Factura y Boleta Factura

Botón en barra de
herramientas
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

7.1 Buscar Factura / Boleta:


Barra de herramientas
(solo está habilitado
1
para editar y/o eliminar

2 Selector de Facturas
o Boletas

3 Buscar número de
Comprobante.
Rango de fechas
para filtrar los
4 Y Boletas
registros a visualizar

Lista de boletas y
5 factura según rango
de fechas

Y Boletas

Para buscar un registro de comprobante grabado (B/F), primero se filtra por fecha los registros
que se quieren buscar para reducir la vista de registros. Luego para una búsqueda más específica
de algún comprobante, digitar el número de comprobante en la caja de texto “Buscar Numero” y
pulsar enter.

Si existe el registro el cursor se posiciona en dicha línea y se podrá hacer o una modificación o
anulación de dicho comprobante. La barra de herramientas del formulario es:
1. Botón Modificar
2. Botón Anular comprobante.
3. Impresión del Comprobante
(vista previa)
4. Salir del formulario

1
2 3 4
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

7.2 Editar Factura /Boleta:


Esta opción esta operativa siempre que la factura o boleta no se haya informado a la SUNAT.
Además no tenga notas de crédito o débito generadas desde este documento. También el
comprobante debe estar habilitado, si el comprobante se encuentra anulado no se podrá
modificar las boletas o facturas.

Ubicar y seleccionar el
registro que se desea 1
editar, haciendo clic en el
botón modificar o doble clic
en el registro sombreado.

En este ejemplo no se podrá


2
editar porque el sistema me
avisa que ese comprobante
ya se envió a la Sunat.
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

En este ejemplo si
3 se puede editar
algún dato de este
comprobante.

Estos botones son


41 ayudas de algún dato
Una vez editado el para seleccionar y
5 registro lo grabo, jalarlo al registro a
pulsando este botón editar.
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

7.3.- Anular Factura / Boleta:


El proceso de anular un comprobante de pago se puede realizar siempre y cuando se cumplan las
siguientes condiciones:

 El comprobante aún no se informó a SUNAT.


 No tiene notas de crédito y débito relacionadas.

A continuación se muestran los pasos para anular un comprobante.

Ubicar y seleccionar
1 el registro que se
desea anular.

2 Ingresar el motivo
de anulación.
Clic en el botón anular. El
sistema le dará la opción de
anulación. 3

Clic en grabar
4
anulación.
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

Si se anuló correctamente el
comprobante le debe mostrar
los siguientes datos:

 Usuario que anulo


 Fecha y hora de
5 anulación
 Motivo de
anulación
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

7.4.- Imprimir Factura / Boleta:

Ubicar y seleccionar
1 el registro que se
desea imprimir.

Clic en el botón
2 imprimir.

Representación impresa del documento electrónico


MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

8. Registro de Nota de Crédito


Este comprobante se genera cuando el usuario pagante solicita una devolución de dinero ya sea
de una factura y/o boleta generada. El registro de la nota de crédito en el sistema SISFE se da
ingresando datos de un comprobante no electrónico o jalando los datos de una bol./fact.
electrónica.

A) Clic en el Menú Comprobante y luego en B ) Clic en la barra de herramientas en el botón


Nota de Crédito Crédito

Botón en barra de
herramientas
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

8.1.- Buscar y Editar Nota de Crédito:

2 Barra de
herramientas.

3 Buscar número de
Nota de crédito.
Rango de fechas
para filtrar los 1 Y Boletas
registros a visualizar

Lista de registros
4 según búsqueda
realizada
Para editar una nota de crédito
5 hacer doble clic en el registro
sombreado o clic en el botón
editar.

Cambiar datos y
luego grabar.
6
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

8.2.- Nueva Nota de Crédito:


Para generar una nota de créditos en el sistema SISFE se dan dos casos:

 Comprobante no electrónico (antes del 1 de julio).

 Comprobante electrónico (a partir del 1 de julio).

Hacer clic en botón


1
Nuevo

Nota de crédito de Doc. no electrónico

Ingresar la fecha de
1
emisión y el tipo de
devolución.

Desmarcar casilla de
2 doc. Electrónico.

4
Se habilita las cajas de texto
Si el comprob. es boleta se para tipear la serie y el
habilita las cajas del dni y 3 número de comprobante.
nombre del pagante para
ingresarlo
5
6
Ingresar los montos del
Después de poner el tipo
comprobante y de la nota de
de afectación, grabar el
crédito.
registro.
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

Nota de crédito de Doc. Electrónico


Hacer clic en el botón de ayuda y
saldrá una ventana para buscar el Ingresar la fecha de
comprobante por 3 criterios. emisión y el tipo de
1
devolución.
3
2

Dejar activa la casilla,


luego seleccionar tipo de
2 comprobante

Si se encontró el comprobante
hacer clic en aceptar o en el
registro sombreado para jalar
sus datos.
4

Cuando se selecciona al comprobante electrónico


jala los datos del tipo de afectación, monto, dni y
nombre del paciente pagante.

5
3
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

Agregar datos como motivo y


monto de la nota si fuera parcial.

Grabar los datos donde saldrá un


mensaje y el número de nota de
crédito generado.
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

8.3.- Impresión Nota de Crédito:

Hacer clic en botón


1
Imprimir
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

9. Envió de Comprobantes
El envío de comprobantes a SUNAT se realiza mediante esta opción, la forma de ingresar a este
formulario es la siguiente:

A) Clic en el Menú Comprobante y luego en B ) Clic en la barra de herramientas en el botón


Envió Comprobante Envío

Botón envío en barra


de herramientas

9.1 Descripción de la Pantalla

1 Barra de herramientas para la


creación de paquetes.
Sección para crear los
paquetes por tipo de
2 4 comprobante
3
Lista de paquetes Botón que hace la
agrupados por tipo de transferencia de B/F
comprobante y periodo del Sisgalen al SISFE
(mes de emisión)

Botón de envío de
e
paquetes.

Leyenda de estado de
6
envió de comprobante.
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

9.2 Creación de Paquetes:


Hay 3 pasos cuyo orden se debe seguir minuciosamente:

 Primero, transferir de la base del Sisgalen, la información de todas las facturas y boletas al
sistema SISFE.

Botón para transferir B/F


1

Aparece esta ventana


2 para ingresar la fecha
de transferencia y con
el botón “Procesar”
inicia la carga de datos
al SISFE

 Segundo, antes de proceder al envió, se debe corroborar mediante un cruce de datos, los
reportes del sistema Sisfe con el Sisgalen el monto que se recauda y deposita diariamente.
El sistema Sisfe ofrece una serie de reportes para verificar la información a enviar. En el
menú Comprobantes opción Reportes sale esta ventana:
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

Reporte consolidado para


1 verificar los montos.

Establecer rango de fechas


2 y luego clic en botón VER
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

 Y tercero, una vez verificado los montos, se procede a crear el paquete de comprobantes a
enviar.

Clic en el botón
1
nuevo.

2 Seleccionar la fecha que se


generó el comprobante (la
Seleccionar el tipo misma de la transferencia) .
3 Luego ENTER para visualizar
de comprobante.
los registros.

Verificar que se
4
encuentren todos
los comprobantes.
En este caso boletas

Clic en Grabar
5 para guardar el
paquete.

Sale este mensaje


avisando que se grabó el
paquete.
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

9.3 Envió de comprobantes agrupados (paquetes) a SUNAT.


Una vez que tiene agrupado los documentos que desea enviar ya es posible la transmisión de
datos hacia la SUNAT. Recuerde que después de que se envíen estos comprobantes ya no podrán
ser modificados y tampoco eliminados.

Ubicar el paquete en
1 este caso son
boletas del dia 30 de
abril.

Se muestran las boletas


generadas el dia 30 de abril
2
1 y separadas en dos Fichas
(servicios y Optica-
Farmacia) para un envió
mas ordenado.

Luego hacer clic en el botón para iniciar la transmisión a la Sunat del


paquete a declarar.
MANUAL DE USUARIO FACTURACION ELECTRONICA

Esperar a que termine la transmisión. Cuando termine hacer clic en botón “Volver”.

Se mostrarán todos los comprobantes enviados con su respectivo archivo xml de envió y el
archivo xml de respuesta de la Sunat.

a b c

Archivo de envío
Numero de Archivo de
para descargar
documento enviado respuesta de SUNAT

También podría gustarte