MINISTERIO DEL INTERIOR
TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
Tercera Sala
RESOLUCIÓN Nº 001-2024-IN/TDP/3ªS
Lima, 11 de enero de 2024.
REGISTRO : 365-2022-0-IN-TDP
EXPEDIENTE : 067-2019
PROCEDENCIA : Inspectoría Descentralizada PNP Puno
INVESTIGADOS : S3 PNP Milagros Manuela Ticona Quiñones
SUMILLA : Se declara INFUNDADO el recurso de apelación
interpuesto contra la resolución de decisión, en
consecuencia, CONFIRMAR la sanción que se impuso
por la comisión de las infracciones MG-26 y MG-55, al
haberse acreditado su comisión.
I. ANTECEDENTES
DE LA RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
1.1 Vuelven los actuados al haberse emitido la Resolución Nº 553-2022-
IN/TDP/3ºS del 21 de diciembre de 20221 (notificada a la investigada el 23
de enero de 20232), mediante la cual la Tercera Sala del Tribunal de
Disciplina Policial resolvió:
“SEGUNDO: DECLARAR LA NULIDAD PARCIAL de la Resolución N° 806-
2021-IGPNP-DIRINV/ID-PUNO/A23 del 07 de diciembre de 2021, en el
extremo que sanciona a la S3 PNP Milagros Manuela Ticona Quiñonez con
un año de pase a la situación de disponibilidad por la comisión de las
infracciones MG-26 y MG-55 de la Tabla de Infracciones y Sanciones de la
Ley Nº 30714; retrotrayendo sus efectos hasta la etapa de decisión, en virtud
de los fundamentos descritos en la presente resolución.”
DEL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
1.2 Mediante Resolución de Inicio de Procedimiento Administrativo Disciplinario
N° 234-[067-2019]-2021-IGPNP/DIRINV-OFIDIS-PUNO del 20 de agosto de
20213, la Oficina de Disciplina PNP Puno de la Dirección de Investigaciones
de la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú (en adelante, el
órgano de investigación), dispuso el inicio del procedimiento administrativo
1
Folios 326 a 333
2
Folio 334
3
Folios 57 a 69.
Página 1 de 14
MINISTERIO DEL INTERIOR
TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
Tercera Sala
RESOLUCIÓN Nº 001-2024-IN/TDP/3ªS
disciplinario contra la S3 PNP Milagros Manuela Ticona Quiñones por la
presunta comisión de las infracciones MG-55 y MG-26 de la Tabla de
Infracciones y Sanciones de la Ley Nº 30714 - Ley que regula el Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, las cuales consisten en lo
siguiente:
Tabla de Infracciones y Sanciones de la Ley Nº 30714
Código Descripción Bien Jurídico Sanción
Crear, variar, omitir, retirar o insertar
causas, hechos, diligencias,
De 1 a 2 años
conclusiones, documentos, anexos u
MG-55 Servicio Policial de
otros relacionados, que fueran disponibilidad
realizados con motivo de la función
policial.
Rehusar o demorar injustificadamente el
cumplimiento de las normas,
De 1 a 2 años
procedimientos, directivas, así como Disciplina
MG-26 de
encargos, designaciones, comisiones y Policial
disponibilidad
tareas que se asigne al personal de la
Policía Nacional del Perú.
La citada resolución fue notificada a la investigada el 08 de setiembre de
20214.
DE LOS HECHOS IMPUTADOS
1.3 Según la resolución de inicio, los hechos imputados a la investigada tienen
como antecedente el accidente de tránsito de fecha 21 de noviembre de
2018, ocasionado por el conductor de la camioneta de placa de rodaje V4B-
765, a la altura del Km 7 de la Carretera Coata-Huata-Capachica, quien
atropelló el ganado vacuno de propiedad de Natividad Yana Quispe.
1.4 Al respecto, se refiere que a las 17:30 horas del 21 de noviembre de 2018
se hizo presente en el lugar del accidente la S3 PNP Milagros Manuela
Ticona Quiñones, quien al no poder reducir al conductor y ocupante del
vehículo que ocasionó este accidente, los mismos que se encontraban con
visibles síntomas de ebriedad, solicitó apoyo policial de la Comisaría PNP
Juliaca. Dicho apoyo policial conduce al conductor del vehículo, Wilber
Pérez Mamani y a su acompañante, Pedro Curo Huanca, hasta las oficinas
de la SIAT de la dependencia policial (Comisaría Sectorial PNP Juliaca),
donde el SS PNP Enrique Manuel Molina Roca se dispone a conducir al
Servicio de Sanidad PNP Juliaca a Pedro Curo Huanca, para la extracción
4
Folios 70.
Página 2 de 14
MINISTERIO DEL INTERIOR
TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
Tercera Sala
RESOLUCIÓN Nº 001-2024-IN/TDP/3ªS
de la muestra sanguínea y posterior dosaje etílico; sin embargo, cuando ya
se encontraba a una distancia de 20 metros, el abogado de la propietaria del
ganado lo alcanza para avisarle que la persona que llevaba no era el
conductor del vehículo, por lo que regresaron a las oficinas del SIAT, donde
el mencionado conductor, Wilber Pérez Mamani, ya no se encontraba.
1.5 Posteriormente, siendo las 22:10 horas, el personal de la Oficina de
Disciplina PNP Puno constató que la S3 PNP Milagros Manuela Ticona
Quiñones no culminaba con la formulación del Acta de Intervención Policial,
la misma que al ser requerida solamente se limitó a entregar una copia de
un acta inconclusa en la que identifica a Pedro Curo Huanca como “posible
conductor”, pese a que el operador y conductor del vehículo policial que la
apoyó con el trasladó de los intervenidos, ya habían identificado a Wilber
Pérez Mamani como conductor del vehículo que ocasionó el accidente de
tránsito.
1.6 En atención a los hechos descritos se realizó la siguiente imputación de
cargos:
S3 PNP Milagros Manuela Ticona Quiñones
Infracción MG-26: “Al demorar el 21NOV2018 la confección del Acta de
Intervención Policial en las oficinas de la Sección de Investigaciones de Accidente
de Tránsito de la Comisaría Sectorial PNP Juliaca, un lapso de cuatro (04) horas y
veintidós (22) minutos desde las 17:30 horas hasta las 22:22 horas en que fue
recepcionada por el SB PNP Enrique MOLINA ROCA, por el Delito Contra la
Seguridad Pública-Delito de Peligro Común-Conducción de Vehículos en Estado de
Ebriedad; a las personas de Wilber PÉREZ MAMANI y Pedro CURO HUANCA, SIN
COLOCARLES LOS GRILLETES DE SEGURIDAD DESDE EL MOMENTO DE LA
INTERVENCIÓN POLICIAL PARA SER CONDUCIDOS HACIA LA
DEPENDENCIA POLICIAL, PESE A ENCONTRARSE EN FLAGRANTE DELITO,
contraviniendo lo estipulado en el Manual de Derechos Humanos Aplicados a
la Función Policial aprobado con la Resolución Ministerial Nº 952-2018-IN del
13AGO2018, Capítulo V; CONDUCTA ÉTICA, literal “f”, sub numeral 5-GRILLETES
POLICIALES, sub literal a) (…) e incumpliendo la Directiva Nº 03-22-2015-
DIRGEN-PNP/DIRINCRI-B aprobado con la Resolución Directoral Nº 819-2015-
DIRGEN/EMG-PNP del 23OCT2015 que dicta las normas y procedimientos para el
uso de grilletes de seguridad, en la conducción y traslado de personas detenidas,
procesadas y/o sentenciadas(…).”
Infracción MG-55: “Al haber confeccionado el Acta de Intervención Policial de
fecha 21NOV2018 por el Delito Contra la Seguridad Pública-Delito de Peligro
Común-Conducción de Vehículos en Estado de Ebriedad; a las personas de Wilber
PÉREZ MAMANI y Pedro CURO HUANCA, sin adjuntar documentos que el S3 PNP
Juan José ÁLVAREZ APAZA le hiciera entrega de un papel manuscrito en el que
Página 3 de 14
MINISTERIO DEL INTERIOR
TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
Tercera Sala
RESOLUCIÓN Nº 001-2024-IN/TDP/3ªS
indicaba que la persona de Wilber PÉREZ MAMANI (…) ERA EL CONDUCTOR
DEL VEHÍCULO y la persona de Pedro CURO HUANCA (…) era el acompañante;
y haber formulado las Actas de Notificación de Detención, Lectura de Derechos del
Imputado y Constancia de Buen Trato para la persona de Wilber PÉREZ MAMANI
y copia del Oficio Nº 1062-2018-SDG-X-MACREPOL-P-M.D.D/REGPOL-
PUNO/DIVPOS-CPNP-J/SIAT del 21NOV2018, documentos que fueran entregados
al momento de la realización de una Acta de Constatación y Verificación de
Documentación efectuada por el personal de la OFIDIS Puno-Juliaca a las 22:10
horas, DOCUMENTOS QUE NO FUERON ADJUNTADOS A SU ACTA DE
INTERVENCIÓN POLICIAL (…) DOCUMENTACIÓN A NOMBRE DEL
INFRACTOR WILBER PÉREZ MAMANI, QUE NO OBRA EN LOS ACTUADOS
CONTENIDOS COMO ANEXOS EN EL INFORME POLICIAL Nº 004-2019-SDG-
PNP/XMACREPOL-P-MDD-P/DIVPOS-J/C-PNP-J/SIAT, pero sí a nombre de
Pedro CURO HUANCA.
DE LA MEDIDA PREVENTIVA
1.7 No se evidencia en los actuados administrativos que el órgano de
investigación haya dispuesto la aplicación de alguna de las medidas
preventivas establecidas en el artículo 135° del Reglamento de la Ley N°
307145, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2020-IN6, norma
concordante con el artículo 73° de la Ley N° 30714.
DEL INFORME DEL ÓRGANO DE INVESTIGACIÓN
1.8 La etapa de investigación culminó con la emisión del Informe Administrativo
Disciplinario N° 447-2021-IGPNP/DIRINV-OFIDIS-PUNO del 30 de
setiembre de 20217, mediante el cual el órgano de investigación concluyó
que se ha establecido responsabilidad administrativa disciplinaria en la S3
PNP Milagros Manuela Ticona Quiñones por la presunta comisión de las
infracciones MG-55 y MG-26 de la Tabla de Infracciones y Sanciones de la
Ley Nº 30714.
DE LA RESOLUCIÓN DE SANCIÓN Y/O ABSOLUCIÓN
1.9 Mediante Resolución N° 681-2023-IGPNP/DIRINV/ID-PUNO/A23 del 30 de
5
Artículo 135°.- De las medidas preventivas
Las medidas preventivas son disposiciones administrativas de carácter provisional que se imponen ante la
presunta comisión de infracciones muy graves. Son dictadas exclusivamente por el órgano de investigación
competente a través de resolución motivada. Estas pueden ser:
1) Separación Temporal del Cargo.
2) Cese Temporal del Empleo.
3) Suspensión temporal del servicio.
6
Publicado el 14 de marzo de 2020.
7
Folios 1 a 19.
Página 4 de 14
MINISTERIO DEL INTERIOR
TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
Tercera Sala
RESOLUCIÓN Nº 001-2024-IN/TDP/3ªS
junio de 20238, la Inspectoría Descentralizada PNP Puno, sanciona a la S3
PNP Milagros Manuela Ticona Quiñones con un año de Pase a la
Situación de Disponibilidad por la comisión de cada una las infracciones MG-
26 y MG-55 de la Tabla de Infracciones y Sanciones de la Ley Nº 30714.
Dicha resolución fue debidamente notificada a la investigada el 03 de julio
de 20239.
DEL RECURSO DE APELACIÓN
1.10 Ante la disconformidad con la sanción impuesta, el 24 de julio de 2023
(dentro del plazo de ley10), la S3 PNP Milagros Manuela Ticona Quiñones
interpuso recurso de apelación11 contra la Resolución N° 681-2023-
IGPNP/DIRINV/ID-PUNO/A23 del 30 de junio de 2023, alegando los
siguientes agravios:
● Primer agravio: Refiere que el órgano de decisión no ha analizado si
en su caso concurre o no el concurso de infracciones; por lo que, se
le está imponiendo dos sanciones por un mismo hecho de manera
inmotivada.
● Segundo agravio: La decisión es incongruente por cuanto la demora
que se le atribuye no tiene vinculación alguna con la Directiva N° 03-
22-2015-DIRGEN-PNP/DIRINCRI-B; además, no existe norma u otro
dispositivo que señale expresamente el tiempo exacto en el que debe
ser redactado un acta de intervención policial y, en todo caso debe
tenerse en cuenta que la investigada solo tenía dos años de servicios.
● Tercer agravio: Señala que, quien puso a disposición del SB PNP
Molina Roca a la persona de Wilber Pérez Mamani fue el personal de
la móvil PL7390; por lo que, fueron estos quienes estuvieron a cargo
del intervenido, y por lo tanto, los responsables de su custodia.
● Cuarto agravio: Alega que se ha vulnerado el principo de tipicidad por
cuanto la imputación es genérica, solo describe la comisión de varios
hechos, pero no se logra la subsunción en la infracción imputada.
8
Folios 349 a 358.
9
Folios 359.
10
Conforme al artículo 218° numeral 2 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, aprobado por Decreto
Supremo N° 004-2019-JUS, el cual establece: “218.2. El término para la interposición de los recursos es de
quince (15) días perentorios (…)”, norma concordante con el artículo 133.2 del Reglamento de la Ley N° 30714,
aprobado por Decreto Supremo N° 003-2020-IN, publicado el 14 de marzo de 2020, el cual establece: “133.2.
El investigado tiene un plazo de quince (15) días hábiles para presentar su recurso, bajo apercibimiento de ser
rechazado por extemporáneo y declararse firme la decisión impugnada”.
11
Folios 361 a 378.
Página 5 de 14
MINISTERIO DEL INTERIOR
TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
Tercera Sala
RESOLUCIÓN Nº 001-2024-IN/TDP/3ªS
DE LA REMISIÓN DEL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO
1.11 Mediante Oficio N° 1385-2023-IGPNP-SEC/UTD del 31 de agosto de
202312, la Unidad de Trámite Documentario de la Inspectoría General de la
PNP remitió el expediente administrativo disciplinario al Tribunal de
Disciplina Policial, siendo recibido el 13 de setiembre de 2023, y asignado a
la Tercera Sala el 29 de setiembre de 202313.
AUDIENCIA DE INFORME ORAL
1.12 Con fecha 29 de noviembre de 2023, se llevó a cabo la audiencia de informe
oral, diligencia a la cual concurrió la S3 PNP Milagros Manuela Ticona
Quiñones, acompañada por su abogado defensor, a quien se le cedió el
uso de la palabra con la finalidad de que exponga los alegatos de su
defensa, dejándose constancia de dicho acto, conforme se advierte del
registro de asistencia14.
1.13 Cabe indicar que, en dicho acto, la defensa técnica de la investigada reiteró
los argumentos planteados en su apelación alegando la vulneración de la
debida motivación y principio de tipicidad.
II. MARCO LEGAL Y COMPETENCIA
2.1 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 22° de la Ley N° 30714,
corresponde al Tribunal de Disciplina Policial, entre otros, ejercer la facultad
disciplinaria sancionadora para infracciones graves y muy graves en el
marco de lo establecido en la citada ley.
2.2 Considerando la fecha de comisión de los hechos imputados a los
investigados y la fecha en que se inició el procedimiento administrativo
disciplinario, corresponde aplicar las normas sustantivas y reglas
procedimentales establecidas en la Ley N° 30714 y su Reglamento,
conforme a lo previsto en la Primera Disposición Complementaria Transitoria
de la referida ley.
2.3 Por otro lado, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1) del artículo
40° del Reglamento de la Ley N° 30714, norma concordante con el numeral
1 del artículo 49° de la Ley N° 30714, el Tribunal de Disciplina Policial tiene
como una de sus funciones conocer y resolver en última y definitiva instancia
12
Folio 382.
13
RUD Nº 20220004528491.
14
Folio 385.
Página 6 de 14
MINISTERIO DEL INTERIOR
TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
Tercera Sala
RESOLUCIÓN Nº 001-2024-IN/TDP/3ªS
los recursos de apelación contra las resoluciones que imponen sanciones
por infracciones muy graves, así como las sanciones impuestas por el
Inspector General de la Policía Nacional del Perú.
2.4 En atención a la normativa indicada, corresponde a este Tribunal resolver
en vía de apelación, la sanción impuesta a la S3 PNP Milagros Manuela
Ticona Quiñones por la comisión de las infracciones MG-26 y MG-55 de la
Tabla de Infracciones y Sanciones de la Ley Nº 30714.
III. ANÁLISIS
3.1 Previo al análisis de la resolución materia de revisión en apelación, es
menester señalar que el numeral 3) del artículo 1° de la Ley N° 30714,
recoge el principio del debido procedimiento, el cual precisa que una de las
garantías y derechos implícitos al debido procedimiento administrativo, y del
cual goza todo administrado, está constituido por la obtención de una
decisión motivada y fundada en derecho, esto es, que todo acto
administrativo ya sea de sanción y/o absolución debe encontrarse
debidamente fundamentado, existiendo un razonamiento jurídico entre los
hechos y la normativa aplicable.
3.2 En virtud de tal principio, respecto a la motivación, el artículo 33° de la Ley
N° 30714, señala: “El acto o la resolución que dispone la sanción
disciplinaria debe estar debidamente motivado mediante una relación
concreta y directa de los hechos probados y la exposición de las razones
jurídicas y normativas, individualizando al infractor o infractores, la
tipificación, la sanción impuesta y su duración, según corresponda”.
3.3 Es de acotar que, la motivación en sede administrativa ha sido amparada
por el Tribunal Constitucional, mediante sendas sentencias emitidas, como
la recaída en el expediente N° 191-2013-PA/TC15; 01423-2011-PA/TC16 por
lo que, la debida motivación es una garantía constitucional del administrado
15
(...) 3. Los criterios de la motivación no solo son aplicables a la motivación en sede judicial, sino que también
son extensibles a la motivación en sede administrativa. En efecto, como este Tribunal lo tiene expresado en
uniforme y reiterada jurisprudencia, el derecho al debido proceso tiene un ámbito de proyección sobre cualquier
tipo de proceso o procedimiento, sea este judicial, administrativo o entre particulares (STC 02050-2002-AA/TC
FJ 12, STC 00090-2004-AA/TC FJ 31, entre otras). Asimismo, este Tribunal ha establecido en su jurisprudencia
que, en los procesos administrativos sancionadores, la motivación “no solo constituye una obligación legal
impuesta a la Administración, sino también un derecho del administrado, a efectos de que éste pueda hacer
valer los recursos de impugnación que la legislación prevea, cuestionando o respondiendo las imputaciones
que deben aparecer con claridad y precisión en el acto administrativo sancionador. De otro lado, tratándose de
un acto de esa naturaleza, la motivación permite a la Administración poner en evidencia que su actuación no
es arbitraria, sino que está sustentada en la aplicación racional y razonable del derecho y su sistema de fuentes.
(STC 2192-2004-AA/TC, FJ 11).
16
Fundamentos 4 al 8: la falta de motivación o su insuficiencia constituye una arbitrariedad e ilegalidad, en la
medida en que es una condición impuesta por la Ley N° 27444 (…)”.
Página 7 de 14
MINISTERIO DEL INTERIOR
TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
Tercera Sala
RESOLUCIÓN Nº 001-2024-IN/TDP/3ªS
que tiene como fin evitar la arbitrariedad de la Administración al emitir actos
administrativos.
3.4 En este sentido, dentro de las garantías y principios rectores del sistema
disciplinario policial, este Colegiado ejercerá el control de legalidad, velará
por el adecuado ejercicio de la potestad disciplinaria policial conforme a los
principios que rigen el sistema, precisión clara de las conductas imputadas,
así como el debido ejercicio del derecho a la defensa y valoración conjunta
de todos los medios probatorios, entre otros, que permitan garantizar un
debido procedimiento, declarando la responsabilidad o no de la investigada
mediante una resolución motivada en derecho y justicia.
ANÁLISIS DE LA RESOLUCIÓN MATERIA DE REVISIÓN EN VÍA DE CONSULTA –
3.5 Mediante Resolución N° 681-2023-IGPNP/DIRINV/ID-PUNO/A23 del 30 de
junio de 2023, el órgano de decisión sanciona a la investigada por la
comisión de las infracciones MG-26 y MG-55, señalando en su séptimo
fundamento:
“(…)
A. Con relación a la infracción MG-26 (…) La conducta de la investigada se
adecúa a la infracción descrita (…) toda vez que demoró
injustificadamente el cumplimiento de una de sus funciones o tareas
asignadas como es la formulación del acta de intervención policial,
además de ello incumplió lo previsto por el acápite V, literal I), y el sub
literal a), acápite VI, literal C), D), E) e I) de la Directiva Nº 03-22-2015-
DIRGEN-PNP/DIRINCRI-B, ya que habiendo asumido la intervención
policial en flagrancia delictiva y teniendo la responsabilidad de realizar
las diligencias de urgencia e imprescindibles para la identificación plena
del autor de los hechos, así como adoptar las medidas de seguridad en
cuanto a los dos (02) intervenidos (Wilber PÉREZ MAMANI y Pedro
CURO HUANCA), a fin de establecer la responsabilidad de cada uno de
ellos, formuló el acta de intervención policial con excesiva demora (desde
las 18:00 horas hasta las 22:00 horas), acción que realizó sin adoptar las
medidas de seguridad en cuanto a los intervenidos, permitiendo así que
Wilber PÉREZ MAMANI, se de a la fuga de la SIAT de la CS-PNP-Juliaca
(…).
B. Y, con relación a la infracción MG-55 (…) la conducta de la investigada
se adecúa a la infracción descrita y sancionada por la infracción MG-55
de la Tabla de Infracciones y Sanciones Muy Graves de la Ley Nº 30714,
toda vez que, el día de los hechos omitió anexar a su acta de intervención
policial los documentos formulados respecto al intervenido Wilber
PÉREZ MAMANI, las mismas que fueron formuladas con motivo de la
función policial por parte del S3 PNP Juan José ALVÁREZ APAZA como
Página 8 de 14
MINISTERIO DEL INTERIOR
TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
Tercera Sala
RESOLUCIÓN Nº 001-2024-IN/TDP/3ªS
es el acta de notificación de detención, lectura de derechos del imputado
y constancia de buen trato, ya que dicha persona estaba inmerso en la
presunta comisión del delito de conducción en estado de ebriedad, esto
en razón que tales documentos no se encuentran como parte de la
investigación desarrollada por la Sección de Investigación de Accidentes
de Tránsito de la Comisaría (…)” (Sic)
3.6 Sobre la infracción MG-26: “Rehusar o demorar injustificadamente el
cumplimiento de las normas, procedimientos, directivas, así como encargos,
designaciones, comisiones y tareas que se asigne al personal de la Policía
Nacional del Perú”, advertimos de la imputación de cargos, que a la
investigada se le atribuye haber demorado la confección del Acta de
intervención policial del 21 de noviembre de 2018, en las oficinas de la
Sección de Investigaciones de Accidente de Tránsito de la Comisaría
Sectorial PNP Juliaca, sin colocarles los grilletes de seguridad a las
personas de Wilber Pérez Mamaní y Pedro Curo Huanca, pese a
encontrarse en flagrante delito.
3.7 Al respecto, se advierte del acta de fecha 21 de noviembre de 201817 que la
investigada fue quien realizó la intervención del accidente de tránsito en el
que participaron Wilber Pérez Mamani y Pedro Curo Huanca, quienes iban
a bordo de la camioneta que embistió el ganado de la señora Natividad Llana
Quispe; por lo que, al ser esta la efectivo policial que interviene en el
accidente, era también la responsable de las actuaciones inmediatas, como
la elaboración del Acta de intervención policial18; de ahí que, en
cumplimiento de dicha función, esta elabora y suscribe la misma.
3.8 No obstante, de tal documento se advierte que la diligencia empezó a las
17:30 horas del 21 de noviembre de 2018, culminando la elaboración del
mismo a las 9:55 (21:55 horas); es decir, más de 4 horas le tomó la
elaboración de un acta de intervención policial, cuya finalidad, según el
Manual de Documentación Policial, no es otra que solamente describir
detalladamente un hecho para dejar constancia de lo acontecido y que,
además, debe realizarse in situ.
3.9 Sobre el particular, advertimos que el auxiliar de investigaciones de la
Oficina de Disciplina PNP Puno se constituyó a la Comisaría PNP Juliaca,
según el Acta de Constatación y Verificación de Documentación del 21 de
17
Folio 92
18
En sus disposiciones específicas la Directiva Nº 03-04-2016-DIRGEN-PNP/EMG-DIRASOPE-B, Directiva para
la Intervención Policial en Delito Flagrante, señala que el Policía interviniente que advierte un hecho de flagrancia
delictiva, procederá a la detención de la (s) persona (s) de manera inmediata realizando las diligencias de
urgencia e imprescindibles; asimismo, formulará el acta de intervención policial, adjuntando las actas formuladas.
Página 9 de 14
MINISTERIO DEL INTERIOR
TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
Tercera Sala
RESOLUCIÓN Nº 001-2024-IN/TDP/3ªS
noviembre de 201819, en donde detalla los siguientes hechos: a) Que la
investigada estaba a cargo de la intervención; b) Pese a que la diligencia
empezó a las 17:30 horas, siendo las 21:52 horas esta no culminaba el Acta
de intervención policial; y, c) El personal policial que trasladó a los ocupantes
del vehículo intervenido -S1 PNP Edilberto Quispe Hihuallanca y S3 PNP
Juan José Álvarez Apaza- afirmó que participaron de dicha intervención en
calidad de apoyo policial y que cumplieron con entregar a dichos
intervenidos (Wilber Pérez Mamani y Pedro Curo Huanca) a la investigada
en las Oficinas de la SIAT de la Comisaría PNP Juliaca, a fin que firmen el
Acta de intervención policial.
3.10 A su vez, el contenido de dicha acta ha sido corroborado con las
declaraciones prestadas por el personal policial de apoyo, advirtiéndose que
el S3 PNP Juan José Álvarez Apaza en su declaración del 23 de noviembre
de 201820, al responder a la pregunta 5, afirmó haber puesto a los dos
intervenidos a disposición de la investigada, y que tanto esta como la
agraviada tenían conocimiento de que Wilber Pérez Mamani era el
conductor del vehículo que ocasionó el accidente de tránsito; habiendo
ayudado -incluso- a formular las actas de lectura de derechos del imputado,
constancia de buen trato y notificación de detención, las cuales
efectivamente obran en el expediente21. Asimismo, en su declaración del 31
de enero de 202022, el S1 PNP Edilberto Quispe Hihuallanca coincide con
dichas afirmaciones.
3.11 Los medios probatorios antes acotados permiten determinar, de manera
fehaciente, que la investigada, al haber sido la primera efectivo policial en
intervenir el accidente de tránsito, era la responsable de realizar las
diligencias inmediatas como la formulación del Acta de intervención policial
y con ello, poner a disposición de los intervenidos a la Sección de
Investigación de Accidentes de Tránsito; no obstante, se ha corroborado con
la misma acta de intervención policial y la constatación del auxiliar de
investigaciones de la Oficina de Disciplina PNP Puno que, dicha acta de
intervención se culminó después de más de cuatro horas de ocurrido el
accidente de tránsito.
3.12 Cabe acotar, que aún cuando no haya un manual o directiva que de manera
específica establezca el plazo en que deba realizarse la documentación
policial, a criterio del Colegiado el espacio de tiempo que se tomó la
investigada no resulta razonable, más aún si dio lugar a que el intervenido -
19
Folios 219 a 227
20
Folios 138 a 140
21
Folios 228 a 230
22
Folios 186 a 188
Página 10 de 14
MINISTERIO DEL INTERIOR
TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
Tercera Sala
RESOLUCIÓN Nº 001-2024-IN/TDP/3ªS
identificado como el responsable del accidente de tránsito, se diera a la fuga,
precisamente por la demora -de parte de la investigada-, en la formulación
de la documentación policial y la omisión de adoptar en dicho interín las
medidas de seguridad respectivas, como la colocación de los grilletes de
seguridad. Y es que, el S1 PNP Edilberto Quispe Hihuallanca y el S3 PNP
Juan José Álvarez Apaza han manifestado que la investigada conocía quién
era el conductor del vehículo, y así también lo ha afirmado el intervenido
Pedro Curo Huanca en su declaración del 22 de noviembre de 201823, al
señalar que todas las diligencias se realizaron con conocimiento de que
Wilber Pérez Mamani era el conductor del vehículo, afirmando al responder
la pregunta 7 que: “los policías me dijeron que firma en este caso la señorita
Milagros me hizo firmar, porque se desapareció repentinamente el chofer Wilber
PÉREZ MAMANI.” (Sic)
3.13 En ese sentido, la demora injustificada en que incurre la investigada en el
cumplimiento de la tarea asignada, y la consecuencia que dicha demora
generó (fuga del conductor), permiten concluir a este Colegiado que la
sanción debe ser confirmada.
3.14 De otro lado, sobre la configuración de la infracción MG-55, esta requiere
que la conducta del infractor se encuentre incursa en alguno de los
supuestos de hecho de “Crear, variar, omitir, retirar o insertar causas,
hechos, diligencias, conclusiones, documentos, anexos u otros
relacionados, que fueran realizados con motivo de la función policial”;
advirtiéndose que a la investigada se le imputa haber omitido adjuntar a su
Acta de Intervención Policial las Actas de Notificación de Detención, Lectura
de Derechos del Imputado y Constancia de Buen Trato de Wilber Pérez
Mamani como imputado, al haber sido este identificado como el conductor
del vehículo que ocasionó el accidente de tránsito.
3.15 Conforme se ha concluido en el fundamento 3.12, el S1 PNP Edilberto
Quispe Hihuallanca y el S3 PNP Juan José Álvarez Apaza han manifestado
que la investigada conocía quien era el conductor del vehículo y, por su
parte, el intervenido Pedro Curo Huanca en su declaración del 22 de
noviembre de 201824 también corrobora dicha aseveración. Asimismo, el S3
PNP Juan José Álvarez Apaza señala25 haber ayudado a la investigada en
la elaboración del Acta de Notificación de Detención, Lectura de Derechos
del Imputado y Constancia de Buen Trato de Wilber Pérez Mamani, las
cuales obran en el expediente26 con los datos de dicho intervenido; por lo
23
Folios 130 a 132
24
Folios 130 a 132.
25
Folio 139, ver respuesta 5.
26
Folios 228 a 230.
Página 11 de 14
MINISTERIO DEL INTERIOR
TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
Tercera Sala
RESOLUCIÓN Nº 001-2024-IN/TDP/3ªS
que, correspondía que las mismas se adjuntaran al Acta de intervención
policial, identificando en la misma a quien en todo momento se señaló como
conductor.
3.16 No obstante, lejos de dar cuenta de la real situación fáctica, adjuntando la
documentación policial que así lo sustentaba, esto es, el Acta de Notificación
de Detención, Lectura de Derechos del Imputado y Constancia de Buen
Trato de Wilber Pérez Mamani, la investigada omitió adjuntar dicha
documentación; apreciándose de la declaración de Pedro Curo Huanca27,
que ante la fuga de Wilber Pérez Mamani, esta le hace firmar la
documentación en su lugar. Por lo que, cumpliéndose con los presupuestos
que exige el tipo infractor imputado, corresponde confirmar la sanción
impuesta.
Respecto a los agravios de la recurrente y alegatos del informe oral
3.17 Con relación al primer agravio, corresponde señalar que uno de los
principios de la potestad sancionadora administrativa es el Concurso de
Infracciones, establecido en el artículo 248°, numeral 6), del Texto Único
Ordenado de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo
General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS (en adelante
TUO de la LPAG), en el cual expresamente se señala: “Concurso de
Infracciones. - Cuando una misma conducta califique como más de una
infracción se aplicará la sanción prevista para la infracción de mayor
gravedad, sin perjuicio que puedan exigirse las demás responsabilidades
que establezcan las leyes”.
3.18 Estando a lo anterior, se verifica que: La conducta “omitir documentos que
fueran realizados con motivo de la función policial.” (MG-55); y la conducta
“demorar injustificadamente el cumplimiento de las normas y tareas que se
asigne al personal de la Policía Nacional del Perú.” (MG-26), imputadas a la
investigada, son autónomas e independientes, pues éstas se configuran
de manera distinta una de otra, siendo que cada una configura típicamente
una infracción diferente; por lo que, al haber sido sancionadas de esta
manera, no concurre el concurso de infracciones que alega la apelante.
3.19 En cuanto al segundo agravio, es necesario resaltar que, si bien no se ha
invocado un manual o directiva que de manera específica establezca el
plazo en que deba haberse realizado el acta de intervención policial; este
Colegiado ha concluido que, el espacio de tiempo que se tomó la investigada
no fue razonable en atención a las circunstancias en que se produjo el
27
Folios 130 a 132.
Página 12 de 14
MINISTERIO DEL INTERIOR
TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
Tercera Sala
RESOLUCIÓN Nº 001-2024-IN/TDP/3ªS
accidente de tránsito, más aún si dio lugar a que el intervenido, identificado
como el responsable del accidente de tránsito, se diera a la fuga,
precisamente por no haber usado los grilletes durante el tiempo que se tomó
para elaborar dicho documento; no resultando amparable dicho agravio.
3.20 Sobre el tercer agravio, cabe señalar que el personal policial que trasladó a
los intervenidos hasta la Comisaría PNP Juliaca, lo hizo en calidad de apoyo
policial; por lo que, al estar la investigada a cargo de la intervención debía
ser ésta la que realice todas las actuaciones inmediatas y poner a
disposición, de manera formal con el acta de intervención policial, a los
intervenidos a la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito; por lo
que se desestima dicho agravio.
3.21 Respecto al cuarto agravio y alegatos del informe oral, estos no resultan
amparables por cuanto la conducta infractora se encuentra plenamente
imputada y acreditada, conforme a los elementos probatorios desarrollados
precedentemente, los mismos que han sido revisados y valorados por el
órgano de decisión, y que permiten concluir que la investigada ha incurrido
en las imputaciones descritas.
3.22 Al haber sido desvirtuados los agravios de la investigada, corresponde
declarar infundado el recurso de apelación; en consecuencia, confirmar la
resolución de decisión que la sanciona por la comisión de las infracciones
MG-55 y MG-26.
IV. DECISIÓN
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 30714, que regula el Régimen
Disciplinario de la Policía Nacional del Perú y su Reglamento, aprobado por
Decreto Supremo N° 003-2020-IN; y, el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444
– Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
N° 004-2019-JUS;
SE RESUELVE:
PRIMERO: Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la S3
PNP Milagros Manuela Ticona Quiñones contra la Resolución N° 681-2023-
IGPNP/DIRINV/ID-PUNO/A23 del 30 de junio de 2023; y, en consecuencia,
CONFIRMAR la sanción de un año de Pase a la Situación de Disponibilidad por
la comisión de cada una de las infracciones MG-26 y MG-55 de la Tabla de
Infracciones y Sanciones de la Ley Nº 30714, en virtud de lo señalado en los
fundamentos 3.6 al 3.12, 3.18 a 3.21 y demás pertinentes expuestos en la
presente resolución.
Página 13 de 14
MINISTERIO DEL INTERIOR
TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
Tercera Sala
RESOLUCIÓN Nº 001-2024-IN/TDP/3ªS
SEGUNDO: HACER de conocimiento que esta decisión agota la vía
administrativa, respecto a lo resuelto en el artículo primero, según lo establecido
en el último párrafo del artículo 49° de la Ley N° 30714.
Regístrese y notifíquese.
SS.
POTOZÉN BRACO
ESPINOZA BERRÍOS
JARA ASENCIOS
A-35
Página 14 de 14