Universidad de Cartagena
Facultad de Ciencias Administrativa sy Jurídicas
Gestión de Calidad
Taller Herrramienttas estadisticas para el control de calidad
Lee detenidamente y teneidno en cuenta los conceptos desarrollados, resuelva:
1. En una fábrica de ropa se tiene el propósito de reducir el número de defectos en las prendas de
vestir, por lo que se considera necesario identificar el defecto más importante y atacar la causa
fundamental del mismo. En la tabla se muestran los defectos encontrados en las prendas de vestir
fabricadas en dos semanas.
a) Haga un Pareto de primer nivel para encontrar cuál de los defectos es el más importante.
Tabla. Defectos en las prendas de vestir, del 1o al 15 de febrero
b) Para el defecto más importante aplique un análisis
de Pareto por turno.
c) ¿Cuáles son las pistas principales para reducir los defectos en las prendas de vestir?
2. En una fábrica de válvulas se está buscando reducir la cantidad de piezas defectuosas. Cada molde
está dividido en tres zonas, cada una de las cuales incluye dos piezas. Como punto de partida se
recaban datos mediante la hoja de verificación de la tabla 10.5, en la cual se especifi ca el tipo de
problemas, el producto y la zona del molde. La tabla 10.5 muestra los datos obtenidos en dos
semanas.
a) Realice un análisis de Pareto completo.
b) ¿Cuál es el problema más importante?
c) ¿Cuáles son las principales pistas para encontrar la causa del problema principal?
3. Mediante un análisis, se ha detectado que en una empresa se tienen seis tipos básicos de quejas
de los clientes, pero cada tipo causó diferente grado de insatisfacción o molestia en el cliente. La
escala que se ha utilizado para medir el grado de molestia es el siguiente: máxima molestia (10
puntos), mucha insatisfacción (8), molestia moderada (6), poca (4), muy leve (2).
Además, en el análisis se determinó la frecuencia con la que han ocurrido las distintas quejas en el
último semestre. La tabla siguiente sintetiza los resultados de tal análisis:
Realice un análisis de Pareto para determinar sobre qué tipo de queja se deben dirigir los esfuerzos
para atender sus causas. Aplique la característica 2 del diagrama de Pareto.
Ejercicios para carta
4. En la fabricación de artículos de plástico se debe asegurar una resistencia mínima de 65. Para ello,
cada cinco lotes se hacen pruebas destructivas a tres artículos seleccionados aleatoriamente de uno
de los lotes. Los datos se registran en una carta de control .Los límites de control en la carta
son los siguientes:
LCS = 86 Línea central = 77 LCI = 68
a) Si al medir la resistencia de tres artículos se obtienen los datos: 70, 75 y 60, ¿quiere decir que el
proceso estuvo fuera de control en la producción de dicho lote?
b) Alguien sugiere que el límite de control inferior en la carta debe ser igual a la especificación
inferior de 65. ¿Es correcta esta sugerencia? Explique su respuesta.
c) ¿El proceso cumple con la especificación inferior?
5. Se desea que la resistencia de un artículo sea de por lo menos 300 psi. Para verificar que se
cumpla con tal característica de calidad, se hacen pequeñas inspecciones periódicas y los datos se
registran en una carta .
El tamaño de subgrupo que se ha usado es de tres artículos, que son tomados de manera
consecutiva cada dos horas. Los datos de los últimos 30 subgruposse muestran en la tabla que se
presenta a continuación.
Conteste:
a. Calcule la media e indique si el proceso cumple con la especificación inferior de resistencia.
b. Calcule los límites de la carta e interpretelos. (puntos fuera, tendencias, ciclos, alta
variabilidad, etcétera.
c. ¿El proceso muestra una estabilidad o estado de control estadístico razonable?