0% encontró este documento útil (0 votos)
409 vistas7 páginas

Lecturas Primavera-Verano 24

El documento presenta resúmenes breves de varias obras literarias hispanoamericanas como Trilce de César Vallejo, Ternura de Gabriela Mistral y Sobre la grama de Gioconda Belli, así como novelas como Las voces de Adriana de Elvira Navarro y La trenza de Laetitia Colombani.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
409 vistas7 páginas

Lecturas Primavera-Verano 24

El documento presenta resúmenes breves de varias obras literarias hispanoamericanas como Trilce de César Vallejo, Ternura de Gabriela Mistral y Sobre la grama de Gioconda Belli, así como novelas como Las voces de Adriana de Elvira Navarro y La trenza de Laetitia Colombani.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Novedades

primavera-verano 2024

Fotografía de Javier Aznar

Biblioteca
del Instituto Goya
Poesía hispanoamericana
Trilce Ternura
César Vallejo Gabriela Mistral
Gabriela Mistral destaca
Considerada una de las
como una de las mayores
obras más importantes ja-
figuras de la literatura
más escritas en lengua es-
chilena. Bajo el estereotipo
pañola, Trilce supone la
de la maestra ejemplar y la
cristalización de la vertigi-
madre universal, se esconde
nosa evolución poética del
una escritora que se
peruano César Vallejo.
apodera de la palabra para
Publicada en 1922, generó
reconocer a través de su
un enorme estupor entre
poesía identidades
sus coetáneos, posible-
subalternas como las del
mente al ser concebida su
indígena, el campesino, la
originalidad como extra-
mujer o la infancia. Su voz
ñeza. Bajo una estructura
poética da eco a esas
liviana, reúne composicio-
múltiples subjetividades
nes con fuerte carácter ex-
para abrirnos nuevas
perimental que fueron es-
perspectivas, no exentas de
critas entre 1918 y en el
contradicciones y
año de su publicación, es-
ambigüedades, reflejo quizá
tando marcadas por la rup-
de la propia trayectoria
tura y la liberación poé-
vital de Mistral.
tica.

Sobre la grama Cuando nace el poema


Gioconda Belli Rafael Cadenas
Esta antología persigue un
acercamiento del público
lector a las composiciones
Gioconda Belli es más representativas de la
sinónimo de revolución: trayectoria poética de
tanto su poesía como su Cadenas, incluyendo
prosa exudan la valentía y poemas que permiten
rebeldía que ha apreciar en el conjunto de
caracterizado su su obra la evolución
trayectoria vital. estilística y conceptual del
Es este, Sobre la grama, autor. Cuando nace el
su primer poemario, poema toma, además, su
publicado en 1972. Pese a nombre de la composición
verse eclipsado por sus que da apertura a Una
obras más recientes, fue isla (1958), como poema
un revulsivo para la poesía que subraya la forma en la
latinoamericana por su que la poesía habita el alma
profundo espíritu y encarna el cuerpo. Poesía
feminista y por su erótica que en Cadenas refleja un
exploración de la compromiso con lo político
identidad femenina. y lo humano, pero también
un diálogo con el misterio
esencial del mundo, como
manto que envuelve sus
versos de forma inalterable.
Novela
Las voces de Adriana El Frago, 1901. Por enseñar a las niñas
Elvira Navarro Carmen Romeo Pemán

Este es el relato de la heroica


Adriana afronta varios duelos labor de una maestra rural en
mientras cuida de su padre aquel pueblo pirenaico durante
enfermo. También se ha los primeros años del pasado
convertido en una voraz siglo. Matilde, su protagonista,
espectadora de la vida de los debe luchar contra los
demás gracias a las redes caciques, los curas trabucaires,
sociales y en una tímida los prejuicios, el fanatismo y la
consumidora de experiencias incultura de aquella España
amorosas a través de una app atrasada y enfrentada a sí
de citas, pero eso solo acentúa misma, incubadora de los
su sensación de estancamiento. odios cainitas que unas
El miedo a romper con inercias décadas después iban a
que han perdido el sentido a materializarse en el baño de
menudo proviene de los sangre que arruinó nuestra
fantasmas del pasado, y el suyo historia reciente.
acaba irrumpiendo ferozmente Carmen Romeo nos obsequia
a través de una casa que una vez una narración vibrante y
encarnó el universo entero y de emotiva, en la que vierte su
una abuela y una madre que amor incondicional por la
cuentan unos hechos trágicos. enseñanza y rinde homenaje a
aquellas pioneras del
magisterio rural.

Las malas mujeres La trenza


Marilar Aleixandre Laetitia Colombani

A través de las páginas de Las


malas mujeres –Premio
Nacional de Narrativa 2022 y
Premio Blanco Amor En esta narración vibrante y
2020– nos embarcamos en conmovedora, Laetitia
un viaje duro y apasionante Colombani —guionista,
por el tramo final del siglo directora y actriz de
XIX, en una historia a varias reconocido prestigio—
voces: la de Sisca, de quince aborda las historias de tres
años, encarcelada porque las mujeres que, nacidas en
mujeres no son dueñas de su países muy dispares –India,
cuerpo; las de Concepción Italia y Canadá—,
Arenal, visitadora de comparten unas ideas y
prisiones, y Juana de Vega, sentimientos que las unen
mujeres no tan en un poderoso anhelo de
conocidas como merecerían, libertad.
y las del «mudo coro de las
malas mujeres», que entona
cantos sobre encuentros con
depredadores sexuales.
Novela
No te veré morir Todo cuanto amé
Antonio Muñoz Molina Siri Hustvedt
Durante su juventud, Gabriel
Aristu y Adriana Zuber prota- En 1975 el historiador de arte
gonizaron una apasionada his- Leo Hertzberg descubre un
toria de amor que parecía des- cuadro extraordinario de un
tinada a durar para siempre. El pintor desconocido, Bill
futuro, sin embargo, tenía otros Weschler, en una galería de
planes para ellos. Separados Nueva York. Tras décadas de
durante cincuenta años por un amistad con el artista y de
océano de incomunicación, ella recuerdos guardados en un
atrapada en la España de la dic- cajón, Leo decide contar su
tadura, él viviendo el éxito pro- historia, que también es la
fesional en Estados Unidos, historia de sus obras, de las
vuelven a encontrarse en el mujeres de su vida, de sus hijos
ocaso de sus días. y de los caminos que cada uno
Una novela sobre el poder de la de ellos tomó.
memoria y del olvido, la lealtad Todo cuanto amé es una
y la traición, los estragos del novela brillante y emotiva llena
tiempo y la obstinación del de suspense que nos habla del
amor y sus espejismos. La con- amor, la pérdida y la traición.
movedora historia de una pa- Este extraordinario retablo de
sión frustrada por la vida y un relaciones humanas es una
hermoso retrato de la vejez es- magnífica reflexión sobre la
critos con una delicadeza ex- creación artística.
trema.

El zapatero y su hija Jóvenes héroes de la Unión Soviética

Conor O’Clery Alex Halberstadt

La Unión Soviética, 1962. El Con nueve años, Alex


zapatero Stanislav Suvorov ha Halberstadt le dice a su mejor
sido condenado a cinco años de amigo que va a abandonar la
cárcel. ¿Su crimen? Vender su
Unión Soviética con su
automóvil con fines de lucro,
familia, a lo que este
contraviniendo las estrictas
leyes de especulación del
responde entristecido: «Ya
Kremlin. Al salir de prisión, la no podrás morir por tu país».
vergüenza social lleva a Años después, el autor
Stanislav al exilio voluntario en regresa a Rusia para buscar
Siberia, trasladando a su en el pasado una respuesta a
familia de una vida continental sus miedos irracionales y
relativamente cómoda en pesadillas recurrentes. Su
Grozny, la capital de Chechenia, periplo lo guía por décadas de
a la fría y lejana Krasnoyarsk. guerras, purgas, torturas,
Para algunos, es la capital del migraciones y rencores no
gulag; para otros, es la expresados que marcaron el
oportunidad de comenzar de devenir de su familia, de su
nuevo. país y de nuestro mundo
Premio Michel Déon 2020 de la actual.
Real Academia Irlandesa.
Novela juvenil
Arsène Lupin, caballero ladrón Los niños de la viruela
Maurice Leblanc María Solar
La tripulación del trans- En el hospicio de la ciudad de
atlántico Provence ha sido A Coruña, en 1803, la vida de
alertada de la presencia de un los niños transcurría entre
polizón: el astuto, atrevido e penurias y hambre. Ninguno
implacable ladrón de guante de ellos se podía imaginar
blanco Arsène Lupin. Cuando cómo iban a cambiar sus vidas
las joyas de lady Jerland a la llegada de la expedición del
desaparecen, todo el mundo Rey Carlos IV, encabezada por
sabe que el responsable no es el doctor Balmis, que pretendía
otro que Lupin. Todos los llevar la vacuna de la viruela a
recursos son pocos para dar América. Ellos serían los
con alguien tan escurridizo encargados de transportarla en
como él.Sus armas más su propio cuerpo. Aquel
mortíferas son el ingenio y la imprevisible viaje era su única
audacia. Sin embargo, Lupin escapatoria a un futuro
domina las artes marciales y la incierto, pero no todos serían
prestidigitación, y ha elegidos.
estudiado derecho y medicina. Basada en la historia real de los
Como un Robin Hood de la 22 niños huérfanos de la
Belle Époque, es el paladín de expedición Balmis que llevaron
los pobres e indefensos y un en su cuerpo la vacuna de la
incordio para los poderosos. viruela a América.

Una influencer muerta en París Azar


Blue Jeans Mapi Pellicena Algarabel
París, 2023. Una famosa
marca francesa de perfumes y
cosméticos convoca el Lo siento, no quería gri-
Premio al Mejor tarte, pero es que ya no
Influencer del Momento está, Val, ya no está. He
de habla hispana para así perdido una hija y tú has
hacerse un hueco en el perdido a tu hermana, no
mercado español. El galardón puedo llevarlo como tú, yo
se entregará en la capital
no soy así.
francesa, pero esta fiesta
repleta de lujo, influencers y Así le dice Cecilia a su hija
lentejuelas acabará de una Valeria, la joven protago-
forma trágica: Henar nista de esta novela, tras la
Berasategui, una de las muerte de su hermana Mó-
candidatas al premio y la
nica. Las voces de los perso-
instagrammer más popular
de los últimos tiempos, najes nos irán llevando por
aparece muerta en uno de sus pensamientos y emocio-
los baños del teatro donde se nes mientras intentan lidiar
celebra la gala. Junto al con la pérdida de un ser
cadáver encuentran, con las querido por todos y buscan
manos llenas de sangre, a Ana al asesino de una inocente.
Leyton (Ley), una tiktoker de
diecinueve años que está
arrasando y que es la mayor
rival de Henar.
No ficción
Un Van Gogh en el salón Salir del laberinto: una guía joven para
combatir la ansiedad
Clara González Freyre de Andrade
Marta Panizo y Núria Tamarit
¿Notas que hay algo que no
¿Quién dijo que la Historia del funciona? ¿Quizás te duele el
Arte no era divertida? pecho, te cuesta concentrarte o
te pasas el día dándole vueltas
El arte, esa disciplina
a las cosas? A menudo, las an-
venerada por muchos,
gustias de la adolescencia se
repudiada por otros tantos,
convierten en problemas que
puede ser sinónimo de
no sabemos gestionar: ansie-
erudición, de universo
dad social, pensamientos obse-
intelectual, pero también de
sivos, presión académica, pro-
emoción, historia, cultura.
blemas familiares… Todo va
Como si fuera tu mejor amiga
sumando e ignoramos la ansie-
contándote el último cotilleo,
dad hasta que se manifiesta de
Un Van Gogh en el salón no
forma descontrolada. Cuando
deja cuadro sin artista para
nos desborda, ¿cómo podemos
explicarnos las anécdotas y
hacerle frente?
secretos de las obras más
Con este libro, aprenderás a
icónicas y descubrirnos otras
descifrar los mensajes que te
que nadie nos había mostrado
envía tu cuerpo y respetar sus
hasta hoy.
necesidades, valores y víncu-
Un recorrido en el que
los. Entenderás cómo puedes
conviven el arte y la cultura
convivir con las emociones (las
pop. Este es un libro para
más agradables y las que no lo
aprender y divertirse.
son tanto) y cómo lidiar con los
retos que la vida te presenta.

La fragilidad del mundo Salir de la noche


Joan Carles Mèlich Mario Calabresi
Quizás ha llegado el momento La mañana del 17 de mayo de
de detenerse y aprender a ver 1972, el arma que apunta por la
de nuevo el mundo. O lo que espalda al comisario Luigi
queda de él y de una realidad Calabresi cambiará la historia de
que se disuelve ante nuestros Italia, que se adentrará en uno
ojos, dominados como de sus periodos más oscuros, los
estamos por el imperio de la años de plomo. Los dos disparos
técnica, siempre ávidos de de esa pistola alterarán el curso
novedades, sometidos a una de los acontecimientos políticos
prisa constante, ahítos de y transformarán radicalmente la
información pero faltos de vida de una mujer y sus tres hijos
pequeños.
sabiduría… En este ensayo,
El periodista Mario Calabresi
Mèlich propone una apertura
investiga el caso de su padre,
resuelta a la complejidad y asesinado tras ser acusado
ambivalencia del mundo, falsamente de defenestrar al
también a sus aspectos anarquista Giuseppe Pinelli. El
sombríos y dolorosos. Porque autor explora con lucidez
urge rescatar un sentido, frágil aquellos años marcados por la
y precario ante el violencia y relata el brutal acoso
desvalimiento de nuestra al que fue sometido su padre.
naturaleza y la hostilidad del
tiempo presente.
Cómic
Historia de Jerusalén
Vincent Lemire y Christophe Gaultier

Hace 4.000 años, Jerusalén era una pequeña ciu-


dad aislada y encaramada en una cresta entre el
Mediterráneo y el desierto. Hoy es una aglomera-
ción urbana de casi un millón de habitantes, que
atrae la atención y visitantes de todo el mundo.
Entre tanto, allí se han inventado las religiones
monoteístas, se han dirigido los mayores conquis-
tadores y se han enfrentado los mayores imperios.
A su vez egipcia, persa, judía, griega, romana, bi-
zantina, árabe, cruzada, mameluca, otomana, in-
glesa, jordana, israelí y palestina, Jerusalén está
en el centro de los intereses y pasiones del mundo.
Cuna del judaísmo, el cristianismo y el islam, hoy
es una capital espiritual para más de la mitad de la
humanidad.
En 10 capítulos, actores y testigos, célebres o anó-
nimos, todos los que han recorrido las calles de Je-
rusalén a lo largo de los siglos, cuentan la historia
de este crisol de influencias. Nada es inventado:
escenas y diálogos proceden de más de 200 fuen-
tes publicadas y archivos inéditos, para dar cuerpo
a esta narración coral.

También podría gustarte