100% encontró este documento útil (1 voto)
215 vistas6 páginas

SESION - Arbol Genealogico 16-05-2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
215 vistas6 páginas

SESION - Arbol Genealogico 16-05-2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 07

REALIZAMOS UN ÁRBOL
GENEALÓGICO

● DATOS INFORMATIVOS:

I.E. Fiscalizado N°21542 - ANDAHUASI

DOCENTE: Lic. Heydi Gonzales Osorio

AREA: Religión

GRADO Y SECCIÓN: 4° “A” FECHA: 16-05-2024

● PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Criterios de Evidencia


Desempeños
Capacidades evaluación

Construye su DESEMPEÑO 4° Identifica cada Ficha de


identidad miembro de su familia. aplicación
Participa con seguridad y confianza en
Se valora a sí mismo las tradiciones, costumbres y Planifica el orden para
prácticas culturales que caracterizan armar su árbol
Autorregula sus
a su familia e instituciones educativas, genealógico.
emociones
y muestra aprecio por ellas.
Explica su árbol
Reflexiona y
genealógico mencionado
argumenta
quienes son los
éticamente
miembros de su familia,
Vive su sexualidad de que es la familia y por
manera plena y qué es importante
responsable tener una familia.

Hoy aprenderemos la historia de nuestra familia elaborando un árbol


Propósito
genealógico ordenadamente teniendo en cuenta cada generación de mi familia

Instrumento de Lista de cotejo


evaluación
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Ambiental Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable a partir de los recursos
que ofrece su comunidad, con el fin de asegurar el bienestar de todas y todos y
prevenir las enfermedades.

Competencia transversal Desempeños

Gestiona su aprendizaje Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la
de manera autónoma meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada.

Metas de aprendizaje ● 4° Respeta a sus padres, maestros y personas mayores; así como las
Protección a la vida características y derechos propios y de sus compañeros, promueve el
trato cordial y amable.

● PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión. - Cuaderno, cartuchera

Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación. - Hojas bond, plumones, hoja de color marrón y verde y.

Imprimir anexo - Lectura

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: TIEMPO:

Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invito a marcar la asistencia y


juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.

Se pide que formen grupo de 6 integrantes y a cada grupo se le entrega un dado (Anexo 1):

Cada jugador tira el dado, por turno y reconoce al integrante de la


familia

Gana el jugador el que más integrantes reconoce

• Responden:

 ¿Ustedes conocen la historia de sus abuelos?


 ¿Cómo se conocieron sus padres?
 ¿Qué sucedió cuando ustedes estaban pequeños?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy


aprenderemos la historia de nuestra familia elaborando un árbol
genealógico ordenadamente teniendo en cuenta cada generación de mi familia

Socializan los criterios de evaluación.


Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el desarrollo de la
sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y el buen trato
entre el grupo clase.
 Respetar las opiniones.
 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás. Etc.

DESARROLLO: Tiempo:

PROBLEMATIZACIÓN
Leen la siguiente situación:

Pedro vive con su papá José y su mamá Katty. Él era su único hijo hasta que nació su
hermanita Paty.

El día de su bautizo llegó su familia. Pedrito estaba entusiasmado, pero a la vez un


poco triste porque sus abuelitos maternos Lucy y Juan le trajeron muchos regalos a
su hermanita y de él no se acordaron; en cambio sus abuelitos paternos Isabel y Pablo
si se acordaban de Pedrito ya que le regalaron muchos dulces.

Ahora pregunto:
 ¿De quién nos habla?
 ¿A qué familiares menciona?
 ¿Recuerdas también a tus abuelos maternos y paternos?
 ¿Qué podemos realizar para que sea vea mas ordenado los familiares de Pedro?

ANALISIS DE INFORMACIÓN
Para reflexionar se entrega uno texto (anexo 2) para entender el tema:
Se pregunta:
 ¿Qué es la genealogía?
 ¿Qué pasos se deben seguir para realizar un árbol genealógico?
 ¿Qué otra forma se puede representar a nuestros familiares?
Socializamos sus respuestas.

TOMA DE DECISIONES
Después de analizar la información se les menciona que ha llegado el momento de
planificar su árbol genealógico donde colocaran a los miembros de su familia, para ello se
les pide que hagan un primer borrador de como lo van a organizar.

- Paso por sus asientos a revisarlo y entrego una cartulina (del steckbook), hoja de
color verde y marrón para que los estudiantes realicen su árbol genealógico.

Los estudiantes terminan la elaboración de su árbol genealógico y pegan en la pizarra,


luego cada uno sale y realiza la explicación de quienes forman parte de su familia, qué es
la familia y por qué es importante tener una familia.

CIERRE: TIEMPO:
- Invitamos a resolver la ficha de aplicación y ficha de autoevaluación.
Se realiza las siguientes preguntas:
- ¿Que hicimos hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
- ¿Cómo se sintieron al compartir sus árboles genealógicos?, ¿por qué?
- ¿Cómo puedes involucrar a tu familia para explicarles lo aprendido?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

ANEXO 1

Anexo 2
¿QUÉ ES LA GENEALOGÍA?
Es la ciencia que busca el origen de la composición de las familias. Busca las raíces de
nuestra historia y de nuestros antepasados. Nuestro árbol genealógico está formado por
parientes directos, con los cuales compartimos lazos de sangre.

Un árbol genealógico es una representación gráfica que muestra los antepasados y los
descendientes de una persona en forma organizada, sea en forma de árbol o tabla. La
familia que nos ha tocado no depende de nosotros, depende del árbol genealógico al cual
pertenecemos y el cual no podemos modificar.
 Abuelos maternos
 Abuelos paternos
 Mamá
 Papá
 Hijos

Cómo hacer un árbol genealógico,


paso a paso:
Lo primero que necesitamos para
empezar a hacer nuestro árbol
genealógico, obviamente, es recoger los
datos de nuestra familia, hacer nuestra
investigación genealógica.

Un árbol genealógico puede contener


todos los datos de todas las
generaciones de una familia o
ser ascendiente (sólo con los datos de
nuestros antepasados, hasta llegar a nosotros), o descendiente (con los datos a
partir de nosotros, de nuestros hijos, nietos...).

Hay muchas formas de representar una historia familiar, aunque la más


conocida sea la fórmula más antigua: un árbol, en el que las ramas representan las
diferentes generaciones.

Dibujar un árbol, en cuyo tronco se sitúa a los iniciadores de la familia y en sus


ramas las diferentes generaciones, es la forma más antigua y más común de
representar una genealogía familiar.

Pero, hay otras. Por ejemplo, los diagramas. En este caso cada persona es un
rectángulo y se usan líneas de un tipo para los hijos y de otro para los cónyuges.

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
P.S. Árbol genealógico
COMPETENCIA: Construye su identidad
PROPÓSITO: Hoy aprenderemos la historia de nuestra familia elaborando un árbol genealógico.

CRITERIOS

Identifica cada Explica su árbol genealógico


miembro de su Planifica el orden para mencionado quienes son los
familia. armar su árbol miembros de su familia, que
ESTUDIANTES
genealógico. es la familia y por qué es
importante tener una
familia.

Sí No Sí No Sí No

DIRECTOR DOCENTE

También podría gustarte