01. Dos caras de un triedro miden 120º y 130º. Calcular el máximo 10.
Una cuerda de radio: r = 2 mm se enrolla fuertemente
valor entero de la medida de la tercera cara. obteniendose una esfera de radio: R = 3 cm, halle la longitud de la
a) 10° b) 89° c) 109° cuerda, suponiendose que no hay espacios libres en el
arrollamiento.
d) 179° e) 249° a) 3 m b) 6 m c) 9 m
02. Calcular el máximo número de planos que se pueden determinar d) 12 m e) 15 m
con 8 rectas y 6 puntos no colineales.
a) 28 b) 20 c) 48 11. De la figura. Hallar la ecuación de la recta que contiene al punto
medio del TO y el punto I.
d) 68 e) 96
a) 5x - 6y + 4 = 0 I
03. Un ángulo diedro mide 60º. ¿A que distancia de la arista se 10
encuentra un punto P si se hallar a 30 u de cada cara? b) 6x - 5y - 4 = 0 T
c) 2x - 3y + 5 = 0 172
a) 20 u b) 30 u c) 40 u
d) 3x - 2y - 5 = 0 2
d) 60 u e) 40√3 u 45 8√
e) 5x - 6y - 4 = 0
O
04. Hallar la menor distancia entre EC y AB en la figura mostrada. 12. Hallar la ecuación de la recta, que pasa por el punto (2/3; 8/3) y por
la intersección de las 3x - 5y - 11 = 0, 4x + y - 7 = 0.
a) 2 cm
b) 2,4 cm a) x - 6y + 4 = 0 b) x - 4y + 3 = 0 c) 11x + 4y - 18 = 0
c) 2,8 cm d) 11x - 6y - 5 = 0 e) 5x - 4y + 13 = 0
d) 3 cm
e) 3,2 cm 13. Hallar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto (-2, 1)
y es tangente a la recta: 3x - 2y - 6 = 0 en el punto (4, 3).
05. Calcular la medida del diedro formado por los semicírculos de
radio “R”. Si el área de la región PCD es R2/2, ademas: CD//AB, a) (x + 5/2)2 + (y + 37/2)2 = 1270/43
mCD = 90º. (P: punto medio del arco AB). b) (x + 7/5)2 + (y + 33/5)2 = 1570/41
a) 25° b) 30° c) 35° c) (x + 2/7)2 + (y + 41/7)2 = 1300/49
d) 40° e) 45° d) (x + 3/2)2 + (y + 7/2)2 = 1120/47
e) (x - 5/3)2 + (y - 7/3)2 = 1550/51
06. Calcule el número de caras de un poliedro sabiendo que la suma
de los ángulos internos de todas las caras es 10 800º y la suma 14. Hallar la ecuación de la circunferencia de centro (2, 3) y que pasa
entre el numero de caras, de vértices y de aristas es 90º. por el punto (5, -1).
a) 14 b) 16 c) 18
a) (x - 2)2 + (y - 3)2 = 25 b) (x - 3)2 + (y - 5)2 = 64
d) 20 e) 24 2 2
c) (x - 3) + (y - 2) = 16 d) (x - 5)2 + (y - 2)2 = 49
07. En un hexaedro regular ABCD - EFGH, calcular el área de la e) (x - 1)2 + (y - 1)2 = 4
región triangular ABM siendo M el centro de la cara CDGH y AE =
8.
a) 6 b) 8 c) 8√5 15. El vértice del ángulo recto de un triangulo rectángulo es el extremo
del lado recto de la parábola y2 = 12x, el segundo vértice del
d) 16√5 e) 16√2 triangulo es el vértice de la parábola. ¿Cual es la abscisa del
08. En una pirámide V - ABC, el pie de su altura coincide con el tercer vértice del triangulo, si esta ubicado en el eje X?
incentro del triangulo ABC. Si AB = 8 m, BC = 15 m, AC = 17 m y a) 8 b) 12 c) 15
VA = √70 m. Hallar el volumen de la pirámide. d) 6 e)10
a) 116 m2 b) 120 m2 c) 124 m2
d) 132 m2 e) 136 m2
16. Sea la parábola: y = ax2 + bx + c de vértice V(2, 3) y que la curva
09. Se tiene un cilindro de revolución de altura L y dos generatrices AB pasa por el origen de coordenadas. Hallar: a + b + c.
y CD diametralmente opuestas. Se traza un plano secante por el a) 7/2 b) 8/3 c) 11/5
punto A el cual interseca a CD en el punto P. Halle PD si la razón
d) 9/4 e) 13/6
de volúmenes de los troncos de cilindros determinados están en
la relación 1 a 2.
a) L/3 b) 2L/3 c) L/4 17. Las distancias de un punto P de una elipse a sus focos F1 y F2 son 6
d) 2L/5 e) L/6 y 8, m<F1PF2 = 90º. Calcule “e”.
a) 5/7 b) 7/2 c) 9/4
d) 2/3 e) 8/5