0% encontró este documento útil (0 votos)
280 vistas3 páginas

SESION CC-SS CUARTO - 28 de Mayo

Este documento describe una sesión de aprendizaje en la que los estudiantes discuten una unidad sobre la celebración del aniversario de su escuela. El objetivo es promover un buen clima entre la comunidad escolar y conservar el medio ambiente. Los estudiantes establecen retos de aprendizaje y estrategias para lograrlos.

Cargado por

CESAR AUGUSTO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
280 vistas3 páginas

SESION CC-SS CUARTO - 28 de Mayo

Este documento describe una sesión de aprendizaje en la que los estudiantes discuten una unidad sobre la celebración del aniversario de su escuela. El objetivo es promover un buen clima entre la comunidad escolar y conservar el medio ambiente. Los estudiantes establecen retos de aprendizaje y estrategias para lograrlos.

Cargado por

CESAR AUGUSTO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

I.

E JUAN VELASCO
ALVARADO- DISTRITO DE
PAIMAS.

Fecha: 28 -05 del 2024.


Sesión de aprendizaje 01.
AREA. CIENCIAS GRADO Y CUARTO “D” DIRECTOR ALAIN BALTAZAR, APARICIO
SOCIALES SECCION. DE QUEREVALÚ.
SECUNDARIA. DOCENTE DE CESAR AUGUSTO, CRISANTO
Ciclo VII AULA SILUPÚ.
Tema: “Introducción a la unidad N°3”

Propósito de la sesión Socializamos la situación significativa y establecemos retos de aprendizaje en nuestra unidad N°3.
de aprendizaje.
Desempeño Comprende la importancia de los procedimientos que le permitirán lograr nuestros retos de aprendizaje en la
precisado. presente unidad.
aa

COMPETENCIAS. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.


Gestiona responsablemente los recursos económicos.

EVIDENCIA DE LA Los y las estudiantes nos planteamos retos en nuestra unidad de aprendizaje N°03.
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
ENFOQUE Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad
TRANSVERSAL. Ambiental. ambiental de su comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de
la capa de ozono, la salud ambiental, etc.
SECUENCIA DIDACTICA:
INICIO: TIEMPO

El docente inicia la sesión dando la bienvenida a los estudiantes y establece los acuerdos de convivencia que
les permitirán trabajar en un clima afectivo favorable. (Escucha y participación activa, levantar la mano
para opinar, respetar las ideas y mantener los espacios limpios y ordenados) 20
El docente manifiesta a los y las estudiantes que hoy damos inicio a nuestra unidad de aprendizaje N°2 en el
área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, y que además esta unidad de aprendizaje tendrá una duración
de 05 semanas (desde el 22 de abril al 25 de mayo)
Los y las estudiantes escuchan activamente las indicaciones del docente.

El docente escribe el tema, el proposito y la evidencia de aprendizaje. Los y las estudiantes anotan en sus
cuadernos.
El docente pregunta a los y a las estudiantes: ¿Cómo les gustaria que desarrollemos nuestros temas que
abordaremos en la presente unidad? ¿Por qué? , ¿En que les gustaria que se diferencie la presente unidad en
relacion a la unidad anterior? (Estrategias) ¿Qué estrategias te gustarian que se implementen?
Socializamos en plenaria.
Los y las estudiantes participan activamente. El docente escucha y refuerza ideas. Se promueve la participacion
activa y el desarrollo del juicio critico.

DESARROLLO: TIEMPO
Luego el docente explica a los estudinates de que en cada unidad, el producto general de area está en funcion
a una fecha importante en el calendario civico y calendario comunal. En ese sentido pregunto: ¿Qué fecha
importante enmarca el tiempo en el que durará nuestra unidad de aprendizaje?
Todos responden sobre la celebracion de nuestro aniversafrio de la IE. 60

El docente escribe en la pizarra:


El nombre de la unidad “Celebramos el aniversario institucional promoviendo un clima armonioso y la
conservación del medio ambiente”.
Se solicita el apoyo de un estudiante para la lectura de la situación significativa de la presente unidad.
Socializamos en plenaria la situación significativa.

Luego pregunto: ¿De que manera creen que podriamos promover un clima armonioso entre la comunidad
educativa y la conservacion del medio ambiente desde nuestros temas considerados en la presente unidad?
Escribo los temas considerados en la presente unidad de aprendizaje y juntos proponemos y seleccionamos el
producto a presentar al finalizar nuestra unidad.

Socializamos la temática y resaltamos el producto general que presentaremos en la presente unidad de


aprendizaje.
El docente crea espacios de participación activa, involucramiento y se promueve el pensamiento crítico. La
evaluación es permanente a través de una lista de cotejo.
CIERRE:
REFLEXIONAMOS (METACOGNICION FINAL)
¿Cómo se sintieron durante la actividad? ¿porqué? ¿Qué hemos trabajado hoy? ¿Qué nuevos conceptos hemos
aprendido? ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10

Se evalúa si se cumplieron los acuerdos de convivencia.


Juntos reflexionamos en plenaria sobre las interrogantes planteadas.

BIBLIOGRAFIA: MATERIALES/RECURSOS Y MEDIOS BASICOS A UTILIZADOS EN LA SESIÓN.


 Libro texto escolar Ciencias Sociales- 4° grado de educación secundaria.
 Libro de reforzamiento- Ciencias Sociales- Fichas históricas.

Docente: Cesar Augusto Crisanto Silupú. Coordinador: Rafael Domínguez Niño.

LISTA DE COTEJO- CUARTO D.


COMPETENCIAS Y CRITERIOS
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE.
N.º APELLIDOS Y NOMBRES GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONOMICOS.

Identifica la problemática abordada en la Establece retos de aprendizaje en la


situación significativa para la unidad de unidad de aprendizaje N°03.
aprendizaje N°03.
BUENO REGULA EXCELENTE BUENO REGULA EXCELEN
R R TE
1 FLORES ABAD, SEGUNDO GENARO
2 GARCIA MERINO, ARACELY DEL ROSARIO
3 GARCIA PANGALIMA, JESUS MARIA MILENI
4 GARCIA PANGALIMA, JOSE DILSON
5 GARCIA RIMAYCUNA, WREYSER STIV
6 GIRON MONDRAGON, DARWIN
7 GIRON PEÑA, SARAI
8 GOMEZ AGUILAR, MARIA JOSE
9 GOMEZ TAVARA, NOEMI MIDORI
10 JIMENEZ CORDOVA, BRIANITA
11 JIMENEZ HUAMAN, YELSON AMARO
12 JIMENEZ RONDOY, YOSEL FABIAN
13 JIRON GONZA, LUIS BRAYAN
14 LIMA PARIATON, KAREN ADELY
15 LLACSAHUACHE BERRU, JAIME DAVID
16 LLACSAHUACHE CHUMACERO, LUCAS DAVID
17 MORALES CALLE, ROCIO DEL PILAR
18 NIÑO FLORES, EHIDER LEONEL
19 OROZCO CAMPOVERDE, LIONEL IDOL
20 PARIATON BERRU, NEIVER IVAN
21 PASAPERA ZAPATA, ANDREI DRAUCIN
22 PAUCAR CAMPOVERDE, DAYRON OMAR
23 PIÑIN CHUQUIHUANGA, JENNIFER ANAIS
24 PINTADO JULCAHUANGA, EDWAR JOHAM
25 RIMAYCUNA PINTADO, ANDER ALEXIS
26 ROSILLO PEÑA, JOSÉ ISIDRO
27 NIÑO FLORES, EHIDER LEONEL
28 GARCIA CORDOVA, ISAÚ ELIAS
29 GIRON GONZA, LUIS BRAYAN
30
Título: “Celebramos el aniversario institucional promoviendo un clima armonioso y la conservación del medio
ambiente”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En el mes de junio la Institución Educativa “Juan Velasco Alvarado” – Paimas, está de aniversario y los estudiantes
como cada año, se encuentran entusiasmados por participar en las diferentes actividades programadas por su
aniversario institucional. Este acontecimiento, Es una oportunidad para que los estudiantes socialicen y expresen
sus habilidades, talentos y destrezas para desarrollar las diferentes competencias; sin embargo, también se aprecia
que en algunas ocasiones surgen algunas situaciones que generan conflictos entre estudiantes, incluso entre
docentes y padres de familia que debilitan el clima institucional; por otro lado, se observa una carencia de práctica
de cultura ecológica para conservar limpias las aulas, ambientes y áreas verdes durante el desarrollo de diferentes
actividades, educativas recreativas, culturales y deportivas. Por lo que es necesario plantear acciones que
favorezcan el clima institucional entre todos sus agentes educativos y la conservación del medio ambiente.
Ante esta situación los estudiantes se plantean el siguiente reto: ¿Qué actividades podemos promover para fortalecer
el clima institucional, involucrando a todos los agentes educativos? ¿Qué acciones debemos desarrollar para
contribuir con el cuidado y conservación del medio ambiente?
Para ello, los estudiantes se proponen desarrollar.

También podría gustarte