0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas4 páginas

Ep Malla Anti Erosión Landlok 310521

Este documento describe los procedimientos para la colocación de malla anti erosión en taludes, incluyendo la preparación de la superficie, fijación de la malla con zanjas y anclas, traslape de las mallas, y especificaciones técnicas de la malla anti erosión.

Cargado por

Sofia Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas4 páginas

Ep Malla Anti Erosión Landlok 310521

Este documento describe los procedimientos para la colocación de malla anti erosión en taludes, incluyendo la preparación de la superficie, fijación de la malla con zanjas y anclas, traslape de las mallas, y especificaciones técnicas de la malla anti erosión.

Cargado por

Sofia Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

E.P.01.- SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MALLA ANTIEROSIÓN LANDLOK, P.U.O.T.

DEFINICIÓN. - En aquellos taludes de los cortes y/o terraplenes en donde lo indica el


proyecto y/o en los sitios que indique la Supervisión y/o la Dependencia, se colocará una
malla anti erosión para proteger la superficie del corte contra los efectos de la erosión por
viento y lluvia (escurrimiento superficial) así como evitar el graneo. Por su configuración, la
malla anti erosión permitirá retener material fino el cual estimulará el crecimiento de
vegetación.
EJECUCIÓN. - La malla anti erosión se instalará en el lugar, con las características y
dimensiones fijadas en el proyecto y/o donde lo indique la Supervisión y/o la Dependencia.
Al momento de la ejecución de los trabajos, la superficie por cubrir estará amacizada y libre
de cualquier objeto o materia que impida el recubrimiento del talud.
En caso de indicarse el uso de siembra de especies vegetales, las mismas serán las
indicadas en el proyecto y/o aprobadas por la Supervisión o Dependencia, asegurándose
que sean las apropiadas para el clima y condiciones del lugar.
Dependiendo de la altura de los cortes, la malla anti erosión podrá tenderse desde la parte
superior del talud o jalarse desde el pie del mismo, cortando los lienzos o tramos de malla
con las dimensiones adecuadas para el sitio donde se van a colocar.
La fijación de las mallas anti erosión en el hombro de talud puede realizarse a través de la
excavación de zanjas las cuales serán rellenadas posteriormente con el mismo material de
excavación y compactadas para asegurar la fijación de la malla anti erosión.

Grapa de acero
1.00 o alambrón
0.30

TRM

Malla anti erosión


0.30
TRM Landlok
Grapa de acero o
alambrón
Grapa de acero
o alambrón

Figura 1.- Detalle de Zanja de Anclaje de Malla Anti Erosión en Hombro de Talud.

Las dimensiones mínimas de la zanja pueden ser de 0.30 x 0.30 m, y la separación respecto
al hombro del talud será mínimo de 1.00 metro; en caso de que existieran obras hidráulicas
complementarias como contracunetas se recomienda que la separación entre la zanja y la
obra hidráulica sea de al menos 0.50 metros con el fin de evitar socavaciones de la
contracuneta.
Para el caso del pie del talud, se recomienda una fijación similar con zanjas de 0.30 x 0.30
m; de igual manera se recomienda que la zanja de fijación libre todas las obras hidráulicas
complementarias al pie: cunetas.

Grapa de acero
o alambrón

Malla anti erosión


TRM Landlok

Zanja con
material compactado
Grapa de acero
o de alambrón

0.30
TRM

1.50 0.30

Grapa de acero
o alambrón

Figura 2.- Detalle de Zanja de Anclaje de Malla Anti Erosión en Pie de Talud.

A menos que el proyecto indique otra cosa, la fijación de las mallas en la cara de talud se
realizará con anclas cortas con grapas de alambrón, clavos de impacto, estacas de madera
o anclas largas con varilla de acero; en caso de que el proyecto no indique el tipo de anclaje,
se sugiere contar con la recomendación por parte del proveedor de la malla anti erosión.
15 cm
30 cm

30 cm

60 cm

4 cm

Figura 3.- Elementos de Fijación de Malla Anti Erosión.

En caso de que existan revestimientos posteriores sobre la malla anti erosión, con mallas
metálicas triple torsión se podrán omitir las zanjas de anclaje en hombro y pie de talud; la
fijación será dada por los anclajes de la malla metálica tanto en hombro, pie y cara de talud.
Para dar continuidad al recubrimiento de taludes, los lienzos o tramos de malla anti erosión
se traslaparán en sentido longitudinal, siguiendo la altura del corte en 20 cm mínimo, y
transversalmente siguiendo el cadenamiento 30 cm como valor mínimo.

Traslape Transversal Hombro de Talud


Traslape Transversal de 30 cm mínimo Ver Detalle
de 30 cm mínimo de Zanja

Malla anti erosión


TRM Landlok
Traslape Longitudinal
de 20 cm mínimo

Pie de Talud
Ver Detalle
Traslape Longitudinal de Zanja
de 20 cm mínimo

Figura 4.- Traslapes Longitudinales y Transversales en Malla Anti Erosión.

La malla anti erosión deberá cumplir con lo indicado de acuerdo a lo siguiente:

MALLA ANTI EROSIÓN NORMA UNIDAD VALOR


Propiedades Mecánicas

Resistencia Tensión Longitudinal kN/m 6.2


ASTM D
Resistencia Tensión Transversal kN/m 5.1
6818
Elongación Longitudinal % 50

Propiedades Físicas
Resistencia UV (1,000 hrs carbón ASTM
% 80
activo) D4355
ASTM
Penetración de Luz % 20
D6567
ASTM
Espesor mm 12.7
D6525
ASTM
Gramaje gr/m2 339
D6566
Color Verde o Café

Fibra Polipropileno

Composición Matriz, redes, hilos


Propiedades Hidráulicas
Velocidad (en condiciones vegetadas, gran escala) m/s 5.5

Manning (No Vegetada) % 409

Figura 5.- Composición de la Malla Anti Erosión: matriz, redes, hilos.

MEDICIÓN. - La malla anti erosión se medirá por unidad de obra terminada y se medirá
tomando como unidad el metro cuadrado (m2) con aproximación a un decimal a satisfacción
de la Supervisión y/o Dependencia.

BASE DE PAGO. - El pago por unidad de obra terminada de colocación de malla anti
erosión se hará al precio unitario fijado en el contrato para el metro cuadrado (m2), este
precio unitario incluye: preparación y limpieza de la superficie; suministro y colocación de
la malla anti erosión, traslados; cargas; descargas; acarreos verticales y horizontales;
equipo; herramientas; mano de obra; traslado de personal; así como todas las actividades
necesarias para la correcta ejecución de los trabajos.

También podría gustarte