1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui (UPTJAA)
El Tigre - Edo. Anzoátegui
El Computador
Karla Pérez
C.I 30.697.364
Jesus Granados
C.I:27.144.861
Derek Lista
C.I:32.453.649
Danieris Aquino
C.I:33.354.954
Luis Urbaez
C.I:28.706.422
Profesor: Carlos Peña
Junio 07, 2024
2
INDICE
3
INTRODUCCION
La incorporación del ordenador o computadora
en las oficinas, constituyó una revolución en los sistemas ofimáticos, ya que
las máquinas ofrecían el medio para realizar comunicaciones e intercambio
de información instantáneos entre compañeros de trabajo, recursos y equipos. Los accesorios,
como el mouse (ratón), facilitan el desplazamiento dentro de las aplicaciones (programas de
computadora).
Los rápidos avances tecnológicos han mejorado los sistemas informáticos
y, al mismo tiempo, han disminuido los precios, haciendo que los equipos sean
más asequibles. Un ordenador o computadora personal (PC) cuenta con dispositivos
para visualizar la información (monitor e impresora láser), para
introducir datos (teclado y ratón o Mouse), para recoger y almacenar
la información (unidades de disco y CD-ROM) y para comunicarse con otros
ordenadores (módem). Una tendencia en el desarrollo de computadoras es
el esfuerzo para crear computadoras de quinta generación, capaces de
resolver problemas complejos en formas que pudieran llegar a considerarse creativas.
Una vía que se está explorando activamente es el ordenador de
proceso paralelo, que emplea muchos chips para realizar varias tareas diferentes
al mismo tiempo.
4
¿Qué es computador?
El computador, también conocido generalmente como ordenador o computadora, es una
compleja máquina que procesa y ejecuta órdenes de diversa índole para dar como resultado un
sinfín de tareas distintas. Creada hace muchas décadas, este aparato sigue en constante
evolución y es uno de los inventos más populares de la historia, ocupando un lugar en casi
todos los hogares del mundo.
Historia y evolución del computador
Antecedentes y Primeros Dispositivos:
Ábaco (aprox. 4.000 a. C.): El primer dispositivo conocido para cálculos.
Máquina de Pascal (1642): Blaise Pascal inventa la primera calculadora mecánica.
Máquina de Leibniz (1671): Mejora de la Pascalina, capaz de multiplicar y dividir.
Siglo XIX y Charles Babbage:
Máquina Diferencial (1822): Diseñada por Babbage para calcular tablas de navegación.
Máquina Analítica (1834): Considerada el primer concepto de computadora moderna.
Siglo XX y la Electrónica:
ENIAC (1945): Primera computadora electrónica de propósito general.
5
UNIVAC I (1951): Primera computadora comercial producida en serie.
Generaciones de Computadoras:
Primera Generación (1940-1956): Uso de tubos de vacío.
Segunda Generación (1956-1963): Introducción de transistores.
Tercera Generación (1964-1971): Circuitos integrados y mayor velocidad.
Cuarta Generación (1971-1980): Microprocesadores y computadoras personales.
Quinta Generación (1980-1989): Avances en inteligencia artificial y lenguajes de
programación.
Sexta Generación (1990-1999): Internet y la World Wide Web.
Séptima Generación (2000-presente): Computación en la nube, móvil y big data.
Evolución Reciente:
Computadoras Personales (1970s): Accesibles para el público, revolucionando el uso de
la computadora.
Internet (1990s): Conectividad global y acceso a información.
Smartphones y Tablets (2000s): Computación móvil y accesible en cualquier lugar.
Futuro y Tendencias Actuales:
6
Inteligencia Artificial: Aprendizaje automático y sistemas que imitan la cognición
humana.
Computación Cuántica: Potencial para revolucionar el procesamiento de datos.
Internet de las Cosas (IoT): Interconexión de dispositivos cotidianos a la red.
La historia de la computadora es un testimonio del ingenio humano y su capacidad para
innovar y adaptarse a los desafíos tecnológicos123. Desde sus humildes comienzos hasta su
impacto omnipresente en nuestras vidas, la computadora sigue siendo un símbolo de progreso
y transformación constante.
Tipos de computadores
Supercomputadoras:
Estas son las más potentes del planeta. Las supercomputadoras pueden procesar
cantidades masivas de información y resolver operaciones extremadamente complejas.
Funcionan combinando varios ordenadores poderosos en una red interconectada, lo
que aumenta su capacidad y poder de procesamiento exponencialmente.
Se utilizan principalmente para fines científicos debido a su alto coste y rendimiento
excepcional.
Macrocomputadoras o Mainframes:
Son equipos de gran tamaño capaces de procesar una gran cantidad de datos, aunque
a menor escala que las supercomputadoras.
7
A diferencia de las supercomputadoras, los mainframes requieren un número limitado
de procesadores para funcionar.
Son ideales para empresas y organizaciones que necesitan procesar grandes
cantidades de datos. Pueden personalizarse según las necesidades del usuario.
Computadoras de Escritorio:
Son las más comunes y versátiles. Se componen de una CPU, monitor, teclado y ratón.
Ofrecen mayor potencia y velocidad de procesamiento que otros tipos de computadoras
personales.
También existen las All-in-one, donde todas las partes están incluidas en un solo
componente. Son ideales para tareas generales y se ejecutan a través de un sistema operativo.
Minicomputadoras:
Son equipos de tamaño intermedio entre las macrocomputadoras y las
microcomputadoras. Aunque menos comunes hoy en día, se utilizan en aplicaciones
específicas y tareas empresariales.
Microcomputadoras:
También conocidas como PCs (computadoras personales), son las que usamos en casa
y en la oficina. Incluyen computadoras portátiles, tablets y smartphones. Son versátiles y
8
adecuadas para tareas cotidianas, como navegación web, correo electrónico y procesamiento
de documentos.
Tabletas y celulares. La generación más reciente de artefactos tecnológicos (gadgets)
son esencialmente computadoras, aunque destinadas a funciones distintas (generalmente más
lúdicas o de comunicaciones) y de un tamaño todavía menor a las portátiles. Los celulares
“inteligentes” son pequeñas pero potentes computadoras dedicadas a las telecomunicaciones y
la navegación por Internet, mientras que las tabletas son pequeñas pantallas táctiles con
funciones similares.
Estructura de un computador Independientemente de su tamaño o propósito todos los
computadores se componen del mismo conjunto de partes básicas.
Un computador se divide fundamentalmente en dos partes: el Hardware y el Software.
El hardware es la parte física del computador, la parte tangible; es decir aquello que podemos
tocar del computador. El software es la parte lógica del computador, es decir el conjunto de
instrucciones que le ordenan al hardware que tarea debe realizar.
El Hardware es la parte física o tangible del computador, aquella que se puede palpar.
Los componentes Hardware se refiere a las partes físicas y accesorios complementarios que
componen la Unidad Central de Procesamiento (CPU) así como a los dispositivos externos,
tales como, monitor, impresora, teclado, mouse, cornetas. Si vemos el computador como una
9
estructura de hardware, notaremos que está constituido por dispositivos, que clasificaremos
según la función que desempeñen. De acuerdo a esta clasificación tendremos:
Dispositivos de Entrada.
Dispositivos de Salida
Dispositivos de Comunicación.
Dispositivos de Almacenamiento.
Dispositivos de Computo
Dispositivos de almacenamiento
Son todos aquellos que permiten almacenar los datos en el computador. Entre estos
encontramos: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD, el DVD, la memoria USB,
etc.
Dispositivos de Comunicación
Son todos aquellos que permiten la comunicación entre computadores. Entre estos
encontramos: el módem, la tarjeta de red y el enrutador (router).
Dispositivos de Cómputo
Son todos aquellos que realizan las operaciones y controlan las demás partes del
computador. Entre estos encontramos: la Unidad Central de Procesamiento, la memoria y el
bus de datos.
10
El bus de Datos o cables de datos
Es el conjunto de interconexiones entre las distintas partes del computador que
permiten la comunicación entre todos los dispositivos del mismo. También un bus es un
conjunto cableado que sirve para que los dispositivos hardware puedan comunicarse entre sí.
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Unidad central de proceso o CPU(mejor conocida por sus siglas en inglés, CPU), es un
circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU se ocupa del control y del
proceso de datos en las computadoras. Generalmente, la CPU es un microprocesador
fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes
electrónicos. El microprocesador de la CPU está formado por una unidad aritmético-lógica que
realiza cálculos y comparaciones y toma decisiones lógicas (determinando si una afirmación es
cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole. Para aceptar órdenes del usuario,
acceder a los datos y presentar los resultados, la CPU se comunica a través de un conjunto de
circuitos o conexiones llamado bus. El bus conecta la CPU a los dispositivos de
almacenamiento (por ejemplo un disco duro), los dispositivos de entrada (por ejemplo un
teclado o un mouse) y los dispositivos de salida (por ejemplo un monitor o una impresora).
La Memoria
Es la encargada de almacenar toda la información que el computador está usando. Las
hay de tres tipos y son:
11
Memoria RAM
Del inglés Random Access Memory, es la memoria principal. Se caracteriza y diferencia
de la memoria ROM porque una vez apagado el sistema operativo, toda la información
almacenada en la memoria RAM es automáticamente borrada.
Memoria ROM
Del inglés Read Only Memory, Es permanente, ya que lo que permanece en la ROM no
se pierde aunque el computador se apague.
Su función principal es guardar información inicial que computador necesita para
colocarse en marcha una vez que se enciende. Solo sirve para leer. Se puede leer la
información desde esta memoria y no recibir información.
Memoria Caché
¿Qué significa caché? Literalmente, se trata de una palabra en francés que quiere decir
“escondido” u “oculto”. Pero tiene un uso en la informática que le ha dado nombre a un tipo
particular de memoria.
La memoria caché de un procesador, es un tipo de memoria volátil (como la memoria
RAM), pero muy rápida. Su función es almacenar instrucciones y datos a los que el procesador
debe acceder continuamente.
12
Unidad de control
La unidad de control (UC), en inglés: control unit (CU), es uno de los tres bloques
funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los
otros dos bloques son la unidad aritmética lógica y la unidad de registros.
Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas
(interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.
Unidad aritmética lógica
En computación, la unidad aritmética lógica o unidad aritmético-lógica, también
conocida como ALU (siglas en inglés de arithmetic logic unit), es un circuito digital que realiza
operaciones aritméticas (suma, resta) y operaciones lógicas (SI, Y, O, NO) entre los valores de
los argumentos (uno o dos)
Por mucho, los circuitos electrónicos más complejos son los que están construidos
dentro de los chips de microprocesadores modernos. Por lo tanto, estos procesadores tienen
dentro de ellos un ALU muy complejo y potente. De hecho, un microprocesador moderno (y los
mainframes) puede tener múltiples núcleos, cada núcleo con múltiples unidades de ejecución,
cada una de ellas con múltiples ALU.
Ambas unidades trabajan juntas para procesar datos e instrucciones que permiten a los
ordenadores realizar tareas complejas y tomar decisiones
13
CONCLUSION
El computador, formado por miles de pequeñísimos circuitos electrónicos, no piensa
como un ser humano, pero funciona como un cerebro electrónico dotado de una gran
capacidad de trabajo, que le permite interpretar y analizar de manera expedita la información
que recibe.
Se han convertido en la principal herramienta utilizada por el hombre, además que ya
son parte esencial de cada uno de nosotros; y que todos deberán aprender todas esas, antes
complicadas, hoy comunes tecnologías modernas, para no formar parte de una nueva forma
de analfabetismo.
Gracias a las computadoras y de los avances en relación a ellas hemos alcanzado un
nivel de tecnología muy elevado el cual nos ha servido para muchas áreas, como por
ejemplo las comunicaciones, la medicina, la educación, etc.
La investigación actual dirigida a aumentar la velocidad y capacidad de las
computadoras se centra sobre todo en la mejora de la tecnología de los circuitos
integrados y en el desarrollo de componentes de conmutación aún más rápidos. Se han
construido circuitos integrados a gran escala que contienen varios millones de componentes en
un solo chip.
Las computadoras se han convertido en la principal herramienta utilizada por el hombre
y ya, son parte esencial de cada uno de nosotros.
14
BIBLIOGRAFIA
https://evoluciondelascomputadorasays.blogspot.com/
https://concepto.de/historia-de-la-computadora/
https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/que-es-un-computador/1/
https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/cuales-son-las-partes-del-computador/1/
15
ANEXO
PRIMERA COMPUTADORA DE LA HISTORIA SIGLO XX
16
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y MIXTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
17
EVOLUCION DEL COMPUTADOR
TIPOS DE COMPUTADOR
18