0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Motor Diesel - Jender

El documento describe los motores diésel, incluyendo que funcionan mediante la autoignición del combustible debido a las altas temperaturas generadas por la elevada relación de compresión, y que son versátiles en cuanto a los tipos de combustible que pueden usar.

Cargado por

Jender Alexander
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Motor Diesel - Jender

El documento describe los motores diésel, incluyendo que funcionan mediante la autoignición del combustible debido a las altas temperaturas generadas por la elevada relación de compresión, y que son versátiles en cuanto a los tipos de combustible que pueden usar.

Cargado por

Jender Alexander
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Qué es?

El motor diésel es un tipo de motor térmico de combustión interna conocido por su principio de
funcionamiento basado en la autoignición del combustible. Este principio se debe a las altas temperaturas
generadas por una elevada relación de compresión, como se rige en el ciclo diésel. Los motores diésel
pueden funcionar con diversos combustibles, desde el tradicional diésel hasta aceites pesados derivados
del petróleo y, en algunos casos, aceites vegetales, como el aceite de girasol.

Además de su versatilidad en cuanto a combustibles, estos motores destacan por su eficiencia


termodinámica. Los modelos más avanzados pueden alcanzar valores de eficacia térmica que
oscilan entre el 50 y 60 %. Este alto rendimiento es especialmente notorio en motores de
bajas rpm y alto desplazamiento.

Características:

Las características principales de este tipo de motor son:

1. Combustión: En los motores diésel, la combustión se produce mediante la ignición por


compresión, donde el combustible se pulveriza en el cilindro y se enciende al entrar en
contacto con el aire caliente comprimido. Por otro lado, en un motor a gasolina, la
ignición se logra mediante una chispa eléctrica generada por una bujía.

2. Versatilidad: Como se mencionó antes, los motores a Diesel por su diseño y su gran
durabilidad son sumamente versátiles con el tipo de combustible que utilizan, al punto de
poder utilizar incluso aceites vegetales.

3. Eficiencia: En términos de consumo de combustible, los motores diésel suelen ser más
eficientes que los de gasolina. Esto se debe a que el diésel tiene un mayor poder
calorífico y una relación de compresión más alta, lo que permite una mejor combustión y
aprovechamiento del combustible.

4. Potencia y torque: Los motores de gasolina destacan por su alta velocidad máxima y
aceleración. Esto se debe a que suelen tener una mayor capacidad para girar a altas
revoluciones, lo que les permite desarrollar más potencia en comparación con los motores
diésel. Por otro lado, los motores diésel tienen más par-motor, es decir más capacidad de
arrastre.

5. Durabilidad: Los motores diésel suelen ser más robustos y duraderos. Esto se debe a que
están diseñados para soportar una mayor presión y temperatura durante el proceso de
combustión.

6. Mantenimiento: Los motores diésel requieren un mantenimiento más estricto y costoso


debido a su sistema de inyección de combustible y filtro de partículas.
7. Impacto ambiental: Los motores diésel suelen emitir más gases contaminantes como
óxidos de nitrógeno y partículas sólidas. Por otro lado, los motores de gasolina emiten
menos gases contaminantes, pero contribuyen a la emisión de dióxido de carbono, un gas
de efecto invernadero.

También podría gustarte