0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas1 página

Salud Infantil: Nutrición y Ejercicio

Cargado por

lixtorres199
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas1 página

Salud Infantil: Nutrición y Ejercicio

Cargado por

lixtorres199
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

“EL BIENESTAR QUE TRAE LA EDUCACIÓN FÍSICA”

Por: Elena V.N Salinas Gracias


“Nuestros cuerpos son nuestros jardines; nuestras decisiones, nuestros jardineros” (de
William Shakespeare)l

La salud física y la alimentación de los niños son fundamentales para su desarrollo adecuado.
Según la Organización Mundial de la Salud, una nutrición saludable en la infancia es crucial para
un buen estado físico y la prevención de enfermedades cardíacas. “La alimentación es para
mantener una buena salud física, ya que los nutrientes que ingerimos tienen un impacto directo
en nuestro bienestar y en la prevención de enfermedades.”
En primer lugar, la autoridad en el tema de la salud infantil respalda la importancia de un
crecimiento y desarrollo adecuado. Los pediatras y hay recomendaciones de nutricionistas
recomiendan una dieta rica en frutas, verduras, proteínas y granos enteros para prevenir
problemas de corto y largo plazo y garantizar el correcto funcionamiento del organismo y
fortalecer su sistema inmunológico.
Un ejemplo de la importancia de la alimentación en los niño , esto también influye en su
rendimiento académico y en su bienestar emocional, por eso propongo que se promueva la
educación nutricional en las escuelas y se implementen programas de alimentación escolar,
también realizar chequeos médicos periódicos y seguir las recomendaciones de profesionales.
Por otro lado, los hechos demuestran que una mala alimentación en la infancia puede llevar a
problemas de salud a largo plazo, como obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades
cardiovasculares, para esto último se recomienda hacer al menos 60 minutos diarios de ejercicios
moderado o intenso, también es importante incluir actividades aeróbicas para fortalecer músculos
y huesos, a todo esto se recomienda reducir el tiempo dedicado al sedentarismo y te ayuda a no
tener problemas en la edad adulta o a lo largo de la vida.
En conclusión, la salud física y la alimentación de los niños son aspectos cruciales que requieren
atención y cuidado por parte de los padres, educadores y la sociedad en general y de esta
manera, se estará contribuyendo a la formación integral de los niños, y también tengan acceso a
una alimentación adecuada para asegurar su bienestar y futuro saludable.
….
Referencias bibliográficas:
• Cortes, Eva y otros (13 de marzo del 2015). “la actividad física debe formar parte de la vida del
niño” Enfamilia.Aep https://acortar.link/VUuyLi
• healthwise y otros (20 de setiembre del 2023). “La alimentación saludable para los niños”
cigna.com https://acortar.link/WKp6B5

También podría gustarte