0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas25 páginas

Guia Debate Final

Este documento contiene la guía de un debate oral y público para un juicio por el delito de femicidio. Se verifica la presencia de los sujetos procesales como el fiscal, defensor, sindicado, peritos y testigos. Luego se instala al juez colegiado y se abre el debate.

Cargado por

pinedaboteo1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas25 páginas

Guia Debate Final

Este documento contiene la guía de un debate oral y público para un juicio por el delito de femicidio. Se verifica la presencia de los sujetos procesales como el fiscal, defensor, sindicado, peritos y testigos. Luego se instala al juez colegiado y se abre el debate.

Cargado por

pinedaboteo1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

GUIA DE DEBATE

SECRETARIO: Para el día de hoy 08 de abril de 2024 a las 17:00


horas se ha convocado a los sujetos procesales a efecto de llevar a
cabo el debate oral y público.

Ruego a la concurrencia ponerse de pie ya que en este momento


hace su ingreso a esta sala los miembros de este Honorable
Tribunal de Sentencia Penal de Delitos de Femicidio y otras formas
de violencia Contra la Mujer del Departamento de Guatemala
integrado por:

- El Licenciado David Manuel Valiente Bautista Juez Presidente


- La Licenciada Peggy Lani Prado Rodríguez Juez Vocal 1
- La Licenciada Kelin Yadira García Mangandi 2

I. INSTALACIÓN DEL JUEZ COLEGIADO


Presidente: Pueden sentarse.

Objeto De La Audiencia: en la presente audiencia y las que


sean necesarias, se desarrollará el Debate Oral y Público en el
juicio que se promueve en contra del procesado Oswaldo Manolo
Pineda Boteo, proceso: No. 01070-2024-01400, por el delito de
Femicidio, tipificado en el Artículo 6 De La Ley De Femicidio y
otras formas de violencia contra la mujer. Hecho producido contra
la señora Katherine Fernanda Rodríguez Batrés.

II. AL PÚBLICO PRESENTE SE LE DAN LAS INSTRUCCIONES


SIGUIENTES. (Art. 359 CPP)
1.-Deberán permanecer respetuosos y en silencio
2.-Ninguna persona del público podrá hablar en esta audiencia
a menos que se le autorice
3.-No se permite el uso de cámaras fotográficas, videos o

egbc | Guía del Debate | Pg. 1

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

grabadoras, armas u otros elementos aptos para molestar u


ofender
4.-Deberán evitar cualquier acto o comportamiento intimidatorio
provocativo o contrario al decoro
5.-Deberán abstenerse de manifestar de cualquier modo
opiniones con respecto al caso

Caso contrario el Tribunal dará uso al poder de disciplina


conforme al Art. 358 CPP.
III. VERIFICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LOS SUJETO
PROCESALES:

Se le ordena al señor secretario solicitar las credenciales y


documentos personales de identificación a cada una de los
sujetos procesales .

Yoni: A continuación se procede a verificar la presencia de


los Sujetos Procesales llamados a esta audiencia

1. Se encuentra presente el Agente Fiscal del Ministerio


Público, Licenciado Miguel Ángel Torres Bran.

2. Se encuentra presente el ABOGADO DEFENSOR DEL SINDICADO el


Licenciado Ludwing Randolf Ixcayau Ambrocio.

3. Se encuentra presente el Sindicado Oswaldo Manolo Pineda


Boteo.
IV. VERIFICACIÓN DE LOS PERITOS:
Se encuentra presente el Doctor propuesto por el MP

1.- Peritos Propuestos Por El Ministerio Público

Licenciado Emilio Efraín Gabriel Salvador Técnico en


Investigaciones Criminalísticas.

2.- Se encuentra presente el testigo Propuesto Por El

egbc | Guía del Debate | Pg. 2

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

Ministerio Público señor;


o Bresly Mishelle Escobar Marroquín Perito Profesional de la
Medicina del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de la
Necropsia, Médico Legal
o Kelin Yadira García Mangandi Perito Profesional de la
Psiquiatria Forense del Instituto Nacional de Ciencias
Forenses.
o Abner Wanerge Ramírez Agente Capturador de la Policía
Nacional Civil.

A Peritos Propuestos Por La Defensa Técnica

1.- Se encuentra presente el perito propuesto por la


Defensa Técnica.
Dr. Bernabé Beb Xol

.
2.- Se encuentra presente el testigo propuesto por la
Defensa Técnica señor;

Uno: OVIDIO DANILO CATRO REQUENA presente


señor juez; así mismo el señor:

DOS: NÁSER NOLBERTO RUIZ DE LA ROSA

PRESIDENTE.
Se les ordena a todos los testigos y peritos que han de
concurrir, que abandonen la sala de audiencias y que se sitúen
en el lugar que les señalará el secretario de este tribunal, lugar
donde deberán permanecer en silencio, sin
. comunicarse entre sí ni con otras
personas

(Art. 377 C.P.P.)

egbc | Guía del Debate | Pg. 3

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

V. APERTURA DEL DEBATE (Art. 368 C.P.P)


1.-Se Declara Abierto El Debate Oral Y Publico
Se ADVIERTE al acusado OSWALDO MANOLO PINEDA
BOTEO, que la presente audiencia es de gran importancia
para usted ya que durante la misma se recibirán todos los
medios de prueba que existen en su contra y se refieren a los
hechos de los cuales se le acusa, al final de la audiencia el
tribunal ha de decidir si tiene o no alguna participación en los
hechos que se le señalan, esto significa que se va a resolver
su situación jurídica por lo cual deberá poner toda la atención a
lo que aquí ocurra.
Con fundamento en el artículo 372 de nuestro C.P.P. se le
informa que junto a usted se encuentra su abogado, con
quien podrá consultar lo que desee, durante el curso del
debate puede hacer todas las declaraciones que considere
pertinentes siempre que se refieran al objeto del debate, si
desea hablar se lo dirá a su abogado y el hará la petición al
tribunal para que se le escuche.

VI. EL JUEZ PRESIDENTE:


1.-Se le concede la palabra al fiscal del Ministerio Publico para
que presente sus alegatos de apertura.
2.-Se le concede la palabra a la defensa para que presente sus
alegatos de apertura.

VII. ETAPA DE INCIDENTES (Art. 369 C.P.P.)

PRESIDENTE:

Se hace saber a los sujetos procesales que en este momento


procede plantear las cuestiones incidentales que consideren
pertinentes, para el efecto, se le concede un minuto a cada una
de las partes
Tiene la palabra El Agente Fiscal Del

egbc | Guía del Debate | Pg. 4

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

Ministerio Público para presentar incidentes.

MiGUEL: Honorable Juzgador no existe ningún incidente que


promover.

Tiene la palabra El Abogado Defensor para presentar incidentes.

Ludwing: Honorable Juzgador no existe ningún incidente que


promover.

David: Muy bien no habiendo incidentes que plantear daremos


paso a la: declaración del acusado (Art. 370 C.P.P.)

David: Señor Secretario conduzca al sindicado al estrado

Identificación Del Sindicado (Art. 82 C.P.P.)

David: en este momento procedo a realizarle algunas


preguntas, sobre sus generales de ley, las que deberá
contestar. Condúzcase únicamente con la verdad:
Su nombre completo:
Oswaldo: Oswaldo Manolo Pineda Boteo
David: Edad
Oswaldo: 38 años
David: Estado civil
Oswaldo: soltero
David: Profesión u oficio
Oswaldo: comerciante
David: Nacionalidad
Oswaldo: guatemalteco
David: Fecha y lugar de nacimiento
Oswaldo: San José Acatempa Jutiapa 27 de julio de 1985
David: Domicilio

egbc | Guía del Debate | Pg. 5

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

Oswaldo: Guatemala
David: Residencia
Oswaldo: Sección D Lote 88 Colonia El Milagro Zona 6
Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala
David: Nombre de su conviviente o cónyuge
Oswaldo: Bresly Mishelle Escobar Marroquin
David: Nombre de los hijos
Oswaldo: Ashby Melissa Pineda Escobar
David: Nombre de las personas con quien vive
Oswaldo: Ashby Melissa Pineda Escobar, Bresly Mishelle
Escobar Marroquín.
David: nombre de las personas de las cuales depende
Oswaldo: Ashby Melissa Pineda Escobar, Bresly Mishelle
Escobar Marroquín.
David: nombre de las personas que están bajo su guardia
Oswaldo: Ashby Melissa Pineda Escobar, Bresly Mishelle
Escobar Marroquín.
David: Ha estado procesado anteriormente por algún delito; por
qué causa y ante que tribunal?
Oswaldo: No
David: los hechos de los cuales a usted se le acusa son:
- Señor Oswaldo Manolo Pineda Boteo, el día 13 de junio del año
2023, aproximadamente a las 08:30 horas cuando se encontraba
en la 6ta. Avenida frente al numeral 14-21 de la zona uno de esta
ciudad, en el interior del parque concordia aprovechando la
relación desigual de poder y existiendo relaciones familiares le dio
muerte a Katherine Fernanda Rodríguez Batres por heridas
punzocortantes en cuello y tórax producidas por arma blanca. El
hecho se encuentra tipificado en el articulo 6 de la Ley de
Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer, como
Femicidio, el cual tiene una pena de prisión de veinticinco a
cincuenta años.
David: ¿Ha comprendido usted los hechos que se le atribuyen?
Oswaldo: Sí señor Juez
David:
Se le hace saber a usted que tiene el derecho a declarar o
de no declarar o guardar silencio en el presente debate,

egbc | Guía del Debate | Pg. 6

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

que si decide declarar, no está obligado a declarar contra sí


mismo ni contra personas de su familia, dentro de los
grados de ley, el debate continuará aunque no declare, y si
guarda silencio, el tribunal no lo tomara en su contra. (Art.
370 CPP)

Le Pregunto A Usted Señor, Oswaldo Manolo Pineda Boteo Si Es


Su Deseo Declarar:

Oswaldo: No deseo declarar

David: Puede el acusado retirarse


del estrado. ( Art. 85 del C.P.P. )

David: en este momento se procede a recepcionar cada una de las


pruebas propuestas por las partes.Se le ordena al señor Secretario
haga pasar al estrado al perito, Bresly Mishell Escobar Marroquín,
médico forense propuesto por el MP.
David: se le advierte al perito lo relativo al delito de Falso Testimonio
de conformidad con el artículo 460 del Código Penal.
“Comete falso testimonio, el perito que en su
declaración o dictamen ante autoridad competente o
notario, afirme una falsedad, se negare a declarar
estando obligado a ello u ocultare la verdad. El
responsable de falso testimonio será sancionado con
prisión de seis meses a tres años y multa de doscientos
cincuenta a cinco mil quetzales.

Si el falso testimonio se cometiere en proceso penal en


contra del procesado, será sancionado con prisión de dos a
seis años y multa de mil a diez mil quetzales. Las sanciones
señaladas se aumentarán en una tercera parte si el falso
testimonio fuere cometido mediante soborno.”

Por las facultades que me otorga la ley le pido ponerse de pie y


levantar la mano derecha a la altura del hombro;

egbc | Guía del Debate | Pg. 7

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

David: “Promete usted como perito decir la verdad ante su conciencia


y ante el pueblo de la república de Guatemala.” Artículo 219 Código
Procesal Penal.

Bresly: Sí, prometo decir la verdad.

David: A continuación procedo a realizarle algunas preguntas.

David: Cual es su nombre?

Bresly: Bresly Mishelle Escobar Marroquín

David: Edad
Bresly: 25 años
David: Estado Civil
Bresly: soltera
Nacionalidad: guatemalteca
• Profesión u oficio: médico forense
• Lugar de nacimiento: Guatemala
• Domicilio: Guatemala
• Residencia: 4 Calle 8-32 Zona 2 de esta ciudad.
• Conoce usted al acusado: No
• Que tipo de relación tiene usted con el: Ninguna
•  Tiene usted parentesco con el: No
Es amigo o enemigo del acusado: No
David: Señor secretario póngale a la vista al perito su informe.
David: La firma que calza el documento que tienen a la vista es
suya ?
Bresly: sí
David: Ratifica usted el contenido del informe que el señor
secretario le pone a la vista.
Bresly: sí
David: Puede usted declarar o ampliar su informe si así lo
desea, ha comprendido?

egbc | Guía del Debate | Pg. 8

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

Dra. Bresly Mishell Escobar Marroquín,para ratificar, ampliar o


modificar el reconocimiento médico legal número Protocolo de
Necropsia Médico Legal identificado
como MCEN-10-5260/5321, RCD -10-58145/59273,
NECROPSIA No. 2723-2023 de fecha 14 de junio del
2023, practicada al cadáver de KATHERINE
FERNANDA RODRÍGUEZ BATRES, b) ampliación
MCEN-10-7101, RCD-10-79165, NECROPSIA No.
2723-2023 de fecha 10 de septiembre de 2023.
en el que concluye que la occisa presenta heridas punzocortantes en
cuello y tórax producidas por arma blanca. Ratifico mi informe.

Se le concede la palabra al fiscal del (MP) para que proceda a


examinar al profesional: sobre su idoneidad, hechos y
comparecencia al tribunal.

Preguntas sobre el dictamen pericial (Miguel)

egbc | Guía del Debate | Pg. 9

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

a) Se
le concede la palabra al abogado de la defensa para
que proceda a examinar o contra examinar al profesional
propuesto por el MP.

Preguntas formuladas del dictamen pericial (Ludwing)

Doctor puede usted quedarse a escuchar el resto de la


audiencia si así lo desea, o bien puede retirarse.

TESTIGOS PROPUESTOS POR EL MINISTERIO PÚBLICO


 2. Se le ordena al señor Secretario haga pasar al estrado al
testigo, Yoni Nehemías Pérez Cuyuch propuesto por el
ministerio Publico.

ADVERTENCIA DE LEY: Se le advierte al testigo lo relativo


al delito de Falso Testimonio de conformidad con el Artículo
460 del Código Penal.
“Comete falso testimonio, el testigo que en su declaración o
dictamen ante autoridad competente o notario, afirme una
falsedad, se negare a declarar estando obligado a ello u
ocultare la verdad. El responsable de falso testimonio será
sancionado con prisión de seis meses a tres años y multa de
doscientos cincuenta a cinco mil quetzales.
Si el falso testimonio se cometiere en proceso penal en
contra del procesado, será sancionado con prisión de dos a
seis años y multa de mil a diez mil quetzales. Las sanciones
señaladas se aumentarán en una tercera parte si el falso
testimonio fuere cometido mediante soborno.”

Favor ponerse de pie y levantar la mano derecha a la altura


del hombro.

PROTESTA: “Promete usted como testigo, decir la verdad


ante su conciencia y ante el pueblo de la república de
Guatemala”.

egbc | Guía del Debate | Pg. 10

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

Yoni:
Sí prometo decir la verdad

David: Puede sentarse.

A continuación el Juez:
a) Identifica al testigo con su nombre y el documento personal
que lo identifica válidamente.
En este momento procedo a realizarle algunas preguntas
PRESIDENTE:
• Cual Es su nombre.. Yoni Nehemías Pérez Cuyuch.
• Edad... 25 años
• Estado Civil... soltero
• Nacionalidad... guatemalteco
• Profesión u oficio... Agente de seguridad
• Lugar de nacimiento. Guatemala
• Domicilio... Guatemala
• Residencia...
• Conoce usted al acusado. No
• Tiene usted parentesco con el... No
• Tiene usted amistad o Enemistad con el acusado… ninguna
de ellas

Uno: no leer declaración de los testigos art 219 señor testigo lo


invto a que declare libremente sobre los hechos ue le constan
Señor Yoni Nehemías Pérez Cuyuch, para ratificar, ampliar o
modificar su declaración testimonial, en el que usted manifiesta
que el día martes 13 de junio del año dos mil veintitres,
aproximadamente a las ocho horas con veinticinco minutos
recibieron alerta vía radio de la planta central de que se
constituyeran a la sexta avenida y catorce calle, interior del
Parque Concordia… folio 52

Se le concede la palabra al fiscal del MP para para que proceda a


examinar a su testigo sobre su idoneidad, hechos y
comparecencia al tribunal.

egbc | Guía del Debate | Pg. 11

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

a) Co
ncede la palabra al abogado defensor para que contraexamine
al testigo del MP.

PRESIDENTE: El interrogatorio ha terminado, Puede usted


abandonar la sala o permanecer en ella si así lo desea.

• 3. Se le ordena al señor Secretario haga pasar al estrado al


testigo, EMILIO EFRAIN GABRIEL SALVADOR propuesto por el
ministerio Publico.

ADVERTENCIA DE LEY: Se le advierte al testigo lo relativo


al delito de Falso Testimonio de conformidad con el Artículo
460 del Código Penal.
“Comete falso testimonio, el testigo que en su declaración o
dictamen ante autoridad competente o notario, afirme una
falsedad, se negare a declarar estando obligado a ello u
ocultare la verdad. El responsable de falso testimonio será
sancionado con prisión de seis meses a tres años y multa de
doscientos cincuenta a cinco mil quetzales.
Si el falso testimonio se cometiere en proceso penal en
contra del procesado, será sancionado con prisión de dos a
seis años y multa de mil a diez mil quetzales. Las sanciones
señaladas se aumentarán en una tercera parte si el falso
testimonio fuere cometido mediante soborno.”

Favor de ponerse de pie y levantar la mano derecha a la


altura del hombro.

PROTESTA: “Promete usted como testigo, decir la verdad


ante su conciencia y ante el pueblo de la república de
Guatemala”. Puede bajar la mano, siéntese.

A continuación el Juez:
a) Identifica al perito con su nombre y el documento personal que
lo identifica válidamente.

egbc | Guía del Debate | Pg. 12

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

PRESIDENTE:
• Cual Es su nombre...Emilio
• Edad...
• Estado Civil...
• Nacionalidad...
• Profesión u oficio...
• Lugar de nacimiento.  Domicilio...
• Residencia...
• Conoce usted al acusado.
• Tiene usted parentesco con el...
• Tiene usted Enemistad con el acusado

Dos: señor EMILIO EFRAIN GABRIEL SALVADOR, para ratificar,


ampliar o modificar su declaración testimonial en el que usted
manifestó que el 20 de enero del 2015 usted observó al señor
Carlos Manuel Mo coy corriendo, como si alguien lo estuviera
siguiendo y además observo que llevaba la playera manchada de
sangre……
a) Se le concede la palabra al fiscal del MP para que examine a
su testigo, sobre su idoneidad, hechos y comparecencia al
tribunal.
b) Concede la palabra a la defesa para que examine o contra
examine al testigo propuesto por el MP.

PRESIDENTE: El interrogatorio ha terminado, Puede usted


abandonar la sala o permanecer en ella si así lo desea.

TESTIGOS PROPUESTOS POR EL ABOGADO DEFENSOR


 2. Se le ordena al señor Secretario haga pasar al estrado al
testigo, Katherine Fernanda propuesto por el abogado
defensor.
ADVERTENCIA DE LEY: Se le advierte al testigo lo relativo
al delito de Falso Testimonio de conformidad con el Artículo
460 del Código Penal.
“Comete falso testimonio, el testigo que en su declaración o
dictamen ante autoridad competente o notario, afirme una
falsedad, se negare a declarar estando obligado a ello u

egbc | Guía del Debate | Pg. 13

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

ocultare la verdad. El responsable de falso testimonio será


sancionado con prisión de seis meses a tres años y multa de
doscientos cincuenta a cinco mil quetzales.
Si el falso testimonio se cometiere en proceso penal en
contra del procesado, será sancionado con prisión de dos a
seis años y multa de mil a diez mil quetzales. Las sanciones
señaladas se aumentarán en una tercera parte si el falso
testimonio fuere cometido mediante soborno.”

Favor ponerse de pie y levantar la mano derecha a la altura


del hombro.

PROTESTA: “Promete usted como testigo, decir la verdad


ante su conciencia y ante el pueblo de la república de
Guatemala”. Puede bajar la mano. Siéntese

A continuación el Juez:
a) Identifica al testigo con su nombre y el documento personal que
lo identifica válidamente.

PRESIDENTE:
• Cual Es su nombre... Katherine Fernanda(Manuel Eugenio
Folio 67)
• Edad...
• Estado Civil...
• Nacionalidad...
• Profesión u oficio...
• Lugar de nacimiento.

• Domicilio...
• Residencia...
• Conoce usted al acusado.
• Tiene usted parentesco con el...
• Tiene usted Enemistad con el acusado

Uno: no se lee se declara libremente señor OVIDIO COY


CATROA REQUENA, para ratificar, ampliar o modificar su

egbc | Guía del Debate | Pg. 14

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

declaración
testimonial, en el que usted manifiesta que el día sábado 20 de
enero del año dos mil quince, aproximadamente a las trece horas
don Carlos Manuel Mo Coy llego a su tienda denominada el
“Tigre” acompañado de un amigo en el barrio la Libertad de
Cobán a comprar una gaseosa, una cerveza y dos chicharrones
criollos, habiendo estado en el lugar aproximadamente media hora

a) Se le concede la palabra al abogado defensor para que


examine a su testigo sobre su idoneidad, hechos y
comparecencia al tribunal.
b) Concede la palabra al fiscal del MP para que contra
examine al testigo propuesto por la defensa técnica.

PRESIDENTE: El interrogatorio ha terminado, Puede usted abandonar la


sala o permanecer en ella si así lo desea.
• 3. Se le ordena al señor Secretario haga pasar al estrado al
testigo, Peggy Lani (Iris Gutiérrez folio 62) propuesto por la
defensa técnica.

ADVERTENCIA DE LEY: Se le advierte al testigo lo relativo
al delito de Falso Testimonio de conformidad con el Artículo
460 del Código Penal.
“Comete falso testimonio, el testigo que en su declaración o
dictamen ante autoridad competente o notario, afirme una
falsedad, se negare a declarar estando obligado a ello u
ocultare la verdad. El responsable de falso testimonio será
sancionado con prisión de seis meses a tres años y multa de
doscientos cincuenta a cinco mil quetzales.
Si el falso testimonio se cometiere en proceso penal en
contra del procesado, será sancionado con prisión de dos a
seis años y multa de mil a diez mil quetzales. Las sanciones
señaladas se aumentarán en una tercera parte si el falso
testimonio fuere cometido mediante soborno.”

Favor ponerse de pie y levantar la mano a la altura del


hombro.

egbc | Guía del Debate | Pg. 15

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

PROTESTA: “Promete usted como testigo, decir la verdad


ante su conciencia y ante el pueblo de la república de
Guatemala”.

A continuación el Juez:
a) Identifica al testigo con su nombre y el documento personal que
lo identifica válidamente.

PRESIDENTE:
• Cual Es su nombre... Peggy
• Edad...
• Estado Civil...
• Nacionalidad...
• Profesión u oficio...
• Lugar de nacimiento.
• Domicilio...
• Residencia...
• Conoce usted al acusado.
• Tiene usted parentesco con el...
• Tiene usted Enemistad con el acusado

Dos: Señor Náser Ruiz de la Rosa, para ratificar, ampliar o


modificar su declaración testimonial, en el que usted manifiesta
que el día sábado 20 de enero del año dos mil quince,
aproximadamente a las trece horas se encontraba en una tienda
denominada el Tigre ubicada en la entrada principal del Bario la
Liberta de Cobán, A.V. junto a su amigo Carlos Manuel Mo Coy ya
que había regresado de trabajar en Huehuetenango y lo invitó a
tomar una gaseosa en dicho lugar, pero solo estuvieron en el
lugar solo media hora, porque recibió una llamada que le aviso
que su esposa estaba fallecida.

a) Se le concede la palabra al abogado defensor para que


examine al testigo propuesto; sobre su idoneidad, hechos y
comparecencia al tribunal.

egbc | Guía del Debate | Pg. 16

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

b) Se le
concede la palabra al fiscal del MP para que contra
examine, al testigo propuesto por la defensa técnica.

PRESIDENTE: El interrogatorio ha terminado, Puede usted abandonar la


sala o permanecer en ella si así lo desea.

Prueba conducente de la prueba documetal

1) PRUEBAS DOCUMENTAL
Propuesta por el Ministerio Público se le ordena al voacal dos del
tribuna

a) Uno: Prevención Policial contenida en oficio número


dos mil doscientos setenta y dos guión dos mil quince, ref.
DOGA/uws lV de fecha veintiocho de enero de dos mil
quince suscrita por Miguel Ángel Vásquez, encargado de la
subestación cincuenta y uno guión cincuenta y dos de la

Policía Nacional Civil de Cobán Alta Verapaz; mediante la


cual se inicia la persecución penal.
b) Dos: Dictamen pericial número CAV guion dos mil once guion
cero cero doscientos ocho, INACIF dos milquince guion cero cero
nueve mil trescientos setenta y cuatro de fecha diez de febrero del
año dos mil quince, rendido por el perito profesional de la
medicina del área de patología y clínica
forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, doctor
Edy Oliverio Tox Caal , que contienen reconocimiento
médico forense practicado sobre la señora Ana Patricia
Morales Quijada, en el que concluye que la señora falleció
por una herida provocada en la sien izquierda con un
objeto contundente, provocándole además fractura
craneoencefálica y muerte instantánea, aproximadamente
una hora antes de encontrar el cadáver.

egbc | Guía del Debate | Pg. 17

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

Tres:
Dictamen pericial número PSICOAV guion once guion siente
INACIF guion once guion nueve mil trescientos setenta y cuatro,
de fecha nueve de febrero del año dos mil once, rendido por la
perito profesional del área de psicología forense del Instituto
Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala, licenciada Nydia
Patricia Maldonado Fernández; para ratificar, ampliar y modificar
el reconocimiento psicológico sobre Evelin Noemí Barillas Guarán
en el que concluye que la menor presenta un daño psicológico
como lo es la inseguridad, alteración de la afectividad, manifiesta
fobia, depresión, lo que provoca no realizar de una manera eficaz
cada una de sus actividades tanto sociales, educativas y
familiares, y manifiesta CIE f cuarenta y tres punto uno, trastorno
de estrés post-traumático.

Cuatro: Informe psicológico número IP ciento sesenta y cuatro


guion dos mil trece, de fecha trece de noviembre del año dos mil
trece, rendido por la encargada de atención a la víctima, licenciada
Juana Sotoy Chiroy, en donde concluye que la menor Evelin
Noemí Barillas Guarán, presenta trastorno de estrés
postraumático y episodio depresivo mayor, a consecuencia de los
hechos ocurridos en el año dos mil ocho.

Seis. Informe y álbum fotográfico número ECA guion treinta y ocho


guion cero tres guion dos mil quince de veinte de enero de dos mil
quince, rendido por el técnico en investigaciones criminalísticas
uno del Ministerio Público Edver Pablo Paúl Escobar Morán, que
contiene doce exposiciones fotográficas, inspección ocular que
documenta e ilustra el lugar de los hechos ubicada en octava
avenida quince guión treinta y cinco zona once, barrio la Libertad,
Cobán Alta Verapaz lugar de los hechos.

Informe y álbum fotográfico número ECA ciento ochenta y ocho


guion cero tres guion dos quince, de fecha dos de mayo de dos
mil quince, rendido por el técnico en investigaciones
criminalísticas uno del Ministerio Público, Juan Fernando Tzalam
Cuc, que contiene veinte exposiciones fotográficas,
inspección ocular de reconstrucción de
hechos e ilustra el lugar de los hechos, ubicado en octava avenida

egbc | Guía del Debate | Pg. 18

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

quince
guión treinta y cinco zona once, barrio la Libertad, Cobán Alta
Verapaz lugar de los hechos.

Siete. Certificado de nacimiento de la menor de edad Evelin


Noemí Barillas Guarán, extendido por el Registro Nacional de las
Personas, documento con el cual se acredita que la menor tenía
nueve años de edad cuando sucedieron los hechos.

Ocho. Certificación de documento personal de identificación


del señor CARLOS MANUEL MO COY, extendido por el
Registro Nacional de las Personas, documento con el cual
individualiza plenamente al acusado.

Propuesta por el PROCESADO


Uno. Original de constancia que durante el mes de diciembre
a partir del doce de diciembre de dos mil trece al uno de
enero de dos mil quince, el señor CARLOS MANUEL MO
COY, estuvo de vacaciones en la casa de su padre, lote
veintisiete de la aldea Nuevo Paraíso, Ixcán Quiché.

Dos. Original de carta laboral en la cual se hace constar que


el señor CARLOS MANUEL MO COY, trabajó con contrato
de cuatro horas diarias en el Instituto Básico Privado Luz de
la Esperanza de la aldea Cimientos de la Esperanza, Ixcán,
Quiché.

DOCUMENTOS Y OTROS
PRESIDENTE: Se le ordena al señor secretario que lea y exhiba
los documentos que constan en el proceso aportados por el
Ministerio Público. (Art. 380 CPP)

1. Acta de levantamiento de cadáver,


2. Certificación de defunción
3. Prevención policial de fecha 02 de marzo de 2015

egbc | Guía del Debate | Pg. 19

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

PRESIDENTE: Se le ordena al señor secretario que lea y exhiba


los documentos que constan en el proceso aportados por el
Abogado Defensor. (Art. 380 CPP)
1. Intervención de la trabajadora social la señorita lic.
Alejandra vaidez
2. Estudio socioeconómico practicado al señor
CARLOS MANUEL MO COY
1. Declaración testimonial del señor OVIDIO COY ALVAREZ
2. Declaración testimonial del señor NASER RUIZ DE LA
ROSA
3. certificación de matrimonio de ANA PATRICIA MORALES
QUIADA Y EL SEÑOR CARLOS MANUEL MO COY.
4. certificación de nacimiento de los señores ANA PATRICIA
MORALES QUIADA Y CARLOS MANUEL MO COY,
5. Así mismo el de sus hijos Carla Alexandra, Carlos Alejandro,
ambos de apellidos Mo Morales.
En este momento entramos a la etapa para presentar nuevas pruebas,
en caso las partes pretendan presentarlas

( N 0)
En tal virtud, con fundamento en el artículo 381 del código
Procesal Penal, este tribunal ordena la recepción de los medios de
prueba antes dichos y con el objeto de recibirlos, señala para la
continuación del debate, (quince minutos) _________a las
_______horas.

Si no hay pruebas nuevas: en vista que no hay pruebas nuevas


que aportar dentro del presente debate procedemos a presentar
alegatos finales

CONCLUSIONES (ALEGATOS FINALES)


 Haiendose diligenciado En este momento tiene la palabra el
MINISTERIO PUBLICO para que emita sus conclusiones.
 Para el mismo efecto tiene la palabra el ABOGADO
DEFENSOR para que emita sus conclusiones

REPLICA
Señor agente fiscal del MINISTERIO PUBLICO,

egbc | Guía del Debate | Pg. 20

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

¿Tiene replica que hacer de las conclusiones del defensor?


Si dice si _
 Se le previene que la misma deberá limitarse a la
refutación de los argumentos adversos que no fueron
objeto de su informe inicial, tiene usted la palabra…..

 Se le otorga la palabra a la DEFENSA para que pueda


hacer uso de la réplica, y refutar así los argumentos
adversos sobre los aspectos a que se refiere el
MINISTERIO PÚBLICO…

En este momento procedo a preguntarle a el PROCESADO


¿tiene algo más que manifestar antes de que se cierre este
debate?

EN CASO AFIRMATIVO
Se le invita a pasar al estrado y exprese lo que considere
conveniente.… Por favor abandone el estrado.

CIERRE DEL DEBATE


Se da por finalizado el debate por lo que este Tribunal se
retira a deliberar en sesión secreta,
Se le ruega a la audiencia no retirarse ya que a continuación
deberá emitirse la sentencia.

posterior a ello se llama a las parte para que se presenten a


la SALA DE DEBATE, hoy a las 21 HORAS para la
resolución de esta audiencia, en la cual este Tribunal espera
poder dar a conocer la decisión que haya tomado.

( PARA LA SENTENCIA )
SECRETARIO: “invito a las partes presentes ponerse de pie
para el recibir a los miembros del Honorable Tribunal”.

PRESIDENTE: “Pueden sentarse”


“A continuación se dará lectura a la SENTENCIA dictada por este
Tribunal quedando de ello notificada Los sujetos procesales. Hago
de su conocimiento a los sujetos procesales que por la

egbc | Guía del Debate | Pg. 21

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

complejidad del asunto, lo avanzado de la hora y la carencia de


elementos técnicos, se ha decidido diferir la redacción de la
sentencia y se leerá solo la parte resolutiva de la misma.

Con el objeto que se imponga sintéticamente a la audiencia de los


fundamentos que motivaron la decisión, se ha designado al Juez
Vocal primero. Tiene la palabra EL SEÑOR JUEZ

PRESIDENTE “Para la lectura de la sentencia en su redacción


final, se convoca a las partes a la audiencia en este momento del
día
_____________________________________________________
_ a las _____________horas con ______________________
minutos en esta misma sala de debates, en dicha audiencia
también se leerá el acta de debate, y podrá reaplazarse la lectura
de esta ultima, por la entrega de una copia de la misma a las
partes.

PRESIDENTE: Se declara concluida la presente audiencia.


BUENA TARDE

SECRETARIO: Favor ponerse de pie para el retiro de los


miembros del Tribunal.

ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUOSA (se refiere al protesto, lo


que se hizo en la última grabación)

Art. 284 CPP.


Se procede a subsanar actividad procesal defectuosa anulando la
acción consistente en _____________, por lo que se procede a
____________________ .

Ha lugar la objeción planteada por _______________________,


se le ordena a___________________, que reformule la pregunta.

egbc | Guía del Debate | Pg. 22

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

No ha lugar
la objeción planteada por ______________________, por lo que
se le ordena al _______, que continúe con el interrogatorio

C-1146-2015-Of. 1ro.
TRIBUNAL SEGUNDO DE SENTENCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS
CONTRA EL AMBIENTE. DE COBÁN ALTA VERAPAZ, VEINTE DE OCTUBRE DEL
AÑ O DOS MIL QUINCE.

I) EN NOMBRE DEL PUEBLO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, éste Tribunal dicta


sentencia en el JUICIO ORAL Y público contra el procesado CARLOS MANUEL MO COY,
por el delito de FEMICIDIO. Como parte acusadora actúa el Ministerio Público a través del
Fiscal OSCAR RAMOS TOJIN, la Defensa corre de la forma siguiente: La del procesado
CARLOS MANUEL MO COY a cargo del Abogado ANGELO GUZMAN COLOCH.

II) DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PROCESADO:


CARLOS MANUEL MO COY: de treinta años de edad, guatemalteco, casado, maestro, con
domicilio en la primera calle cuatro guión diecinueve, Barrio la Libertad zona once, Cobán Alta
Verapaz, sin apodo conocido, nacido el siete de diciembre de mil novecientos ochenta y cinco en
la ciudad de Cobán Alta Verapaz. hijo de Salvador Mo y Marta Elena Coy Chávez, con
Documento Personal de Identificación dos mil cien, treinta mil, un mil seiscientos uno, extenido
por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, antes del presente hecho
no ha sido perseguido penalmente (declaró en el debate).

III) DE LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS OBJETO DE LA ACUSACIÓN Y DEL AUTO DE


APERTURA DEL JUICIO:

El Ministerio Público estimó procedente la apertura a juicio, la que solicitó al Juzgado Segundo de
Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, constituyéndose en formal
acusador del procesado CARLOS MANUEL MO COY el delito de FEMICIDIO al resolverse al
respecto se señalaron los hechos que literalmente dicen:

A) Porque usted CARLOS MANUEL MO COY, como esposo de la señora Ana Patricia Morales
Quijada; ya que en día, hora y lugar determinado, planificó eliminar a la señora Ana Patricia
Morales Quijada el cual culminó el veinte de enero de dos mil quince, con la muerte provocado
por múltiples golpes de la mencionada víctima. Dicho plan comprendió el asecho a la víctima en
una tienda cercana durante varias horas que se inició aproximadamente en el veinte de enero de
dos mil quince a eso de las once horas finalizando con el hecho a las trece horas con treinta
minutos del mismo día y año.

En el mismo se utilizaron varias piedras de tamaño regular, especialmente una que provoco la
muerte de la señora Ana Patricia Morales Quijada. El plan consistía en controlar a la víctima, y
especialmente la observación constante desde la tienda denominada el Tigre mientras el
victimario consumía cervezas y la victima retornaba de sus actividades laborales.

La culminación de este plan, finalizó con la eliminación física de la víctima que fue llevada a cabo
por el señor Carlos Manuel Mo Coy.

De esta forma el acusado aprovechándose de la fuerza superior, logra inmovilizar a su víctima al

egbc | Guía del Debate | Pg. 23

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional

considerar que ella tenía vínculos extramaritales con su jefe, y debido a ello sus celos irracionales
y enfermizos hacen arremeter contra la humanidad de la señora Ana Patricia Morales
agrediéndola verbal y físicamente, provocándola la muerte por una fractura en la sien izquierda
provocado por un objeto contundente.

.
A. SOBRE LA EXISTENCIA DEL DELITO, durante el desarrollo del debate oral y público
efectivamente quedó demostrado con la certificación de la partida de defunción, que ANA
PATRICIA MORALES QUIJADA falleció en forma violenta el veinte de enero de dos mil
quince, a las trece horas con veinte minutos en la décima avenida dieciséis guion diez de
la zona once Barrio la Libertad, de Cobán Alta Verapaz, por una herida contundente en
la sien del lado izquierdo producida por una piedra, que le provocó la muerte inmediata.

3. DE LA CALIFICACIÓN LEGAL DEL DELITO:


El artículo 6 de la Ley Contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer decreto
número 22-2008 del Congreso de la República “Comete el delito de Femicidio, quien en el marco
de las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres, diere muerte a una mujer, por
su condición de mujer, valiéndose de cualquiera

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------ Al
reo de Femicidio, será sancionado con pena de prisión de veinticinco a cincuenta años, y no
podrá concedérsele la reducción de la pena por ningún motivo

En el presente caso, con las declaraciones prestadas por el experto Edy Oliverio Tox Caal, queda
plenamente establecido por las circunstancias anteriores y posteriores a la muerte violenta de la
señora Ana Patricia Morales Quijada, que la misma únicamente pudo ser producto de un hecho
de carácter emocional que presentó todos los elementos que conllevan a la : persecución,
vigilancia, eliminación y impulso de perversidad brutal y tipifican el delito de femicidio.-

4. DE LA PENA A IMPONER :
Conforme el artículo 6 antes citado al culpable del delito de Femicidio, será sancionado con pena
de prisión de veinticinco a cincuenta años, y no podrá concedérsele la reducción de la pena por
ningún motivo. Nos inclinamos por aplicar la pena máxima de prisión asignada a este delito que
es de cincuenta años de prisión. Quien no podrá gozar de ninguna medida sustitutiva.

POR TANTO:
Este tribunal con base a lo analizado, leyes citadas y a lo establecido en los artículos 1-2-6-1214-
15-16-203 y 204 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 1-2-4-10-11-1319-
20-35-36-41-42-44-65-132 del Código Penal; 1-2-3-5-6-7-11- 11bis-14-19-20-21-24-24bis40-
43-48-70-160-161-162-163-165-166-178-181-207-225-354-355-356-360-362-363-368370-
372-375-376-377-378-382-383-385-386-387-388-390-391-392-395-396-397 del Código
Procesal Penal; y 57,141,142 y 143 de la Ley del Organismo Judicial;

AL RESOLVER POR MAYORIA DECLARA:


I) Que el acusado CARLOS MANUEL MO COY es responsable como AUTOR del delito de
FEMICIDIO cometido en contra de la vida e integridad física de la señora Ana Patricia Morales
Quijada.

III) Por tal ilícito se le condena a la pena de cincuenta años de prisión inconmutables, que
deberá de cumplir en el centro penal que determine el Juez de ejecución correspondiente;

egbc | Guía del Debate | Pg. 24

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])


lOMoARcPSD|41301108

Universidad de San Carlos de Guatemala


“ Centro Universitario del Norte, Cobán, Alta Verapaz ”
CLINICAPROCESALPENALII
Grupo Jurisdiccional
V)
Encontrándose el acusado guardando prisión, se les deja en la misma situación hasta que se
encuentre firme el presente fallo;

VI) Se condena al PROCESADO CARLOS MANUEL MO COY al pago de las costas procesales;
VII) Al estar firme el presente fallo háganse las comunicaciones correspondientes, remitiéndose
el expediente al juez de ejecución, para los efectos legales consiguientes.

IX) NOTIFIQUESE.

esde el momento en que salía de ese lugar y se dirigía a sus actividades laborales en la
Asociación para el Avance de las

egbc | Guía del Debate | Pg. 25

Descargado por JACKELINE CIFUENTES ([email protected])

También podría gustarte