0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas32 páginas

BIOENERGÉTICA

Este documento trata sobre la bioenergética, que estudia los procesos de transformación y liberación de energía en los sistemas biológicos. Explica conceptos como el metabolismo, anabolismo, catabolismo y factores que afectan el metabolismo. También describe procesos energéticos como la fosforilación oxidativa, ciclo de Krebs y glucólisis. Además, analiza temas relacionados con la energía como las calorías, tasas metabólicas basales y oxidaciones biológicas.

Cargado por

otakuleisson2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas32 páginas

BIOENERGÉTICA

Este documento trata sobre la bioenergética, que estudia los procesos de transformación y liberación de energía en los sistemas biológicos. Explica conceptos como el metabolismo, anabolismo, catabolismo y factores que afectan el metabolismo. También describe procesos energéticos como la fosforilación oxidativa, ciclo de Krebs y glucólisis. Además, analiza temas relacionados con la energía como las calorías, tasas metabólicas basales y oxidaciones biológicas.

Cargado por

otakuleisson2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

BIOENERGÉTICA

PATRICIA ARANCIBIA
BIOENERGÉTICA
• La bioenergética es la parte de la
biología muy relacionada con la
física, que ….

“ se encarga del estudio de los


procesos de absorción,
transformación y entrega de
energía en los sistemas
biológicos”.
Otro concepto:

Es el estudio de los procesos


mediante los cuales las células vivas,
utilizan, almacenan y liberan energía.

El componente principal de la
bioenergética es la transformación de
energía, es decir, la conversión de una
forma de energía en otra.
METABOLISMO:

Es el conjunto de
transformaciones que
experimenta la materia externa.

Desde la absorción o adición al


citoplasma,

Hasta la eliminación.
• ANABOLISMO: • CATABOLISMO:
• Reacción endergónica • Reacción exergónico
• Proceso biosintético • Proceso energético
• Consume ATP • Libera energía
• Utiliza ATP • Produce ATP
• Proceso de reducción • De complejo a simple
• De sustancia sencilla se forma algo • Proceso de oxidación: ejm.
más complejo, ejm. • Fosforilación oxidativa
• Síntesis de moléculas • Glucólisis
• Contracción muscular • Ciclo de Krebs
• Excitación nerviosa • Fosfágenos
• Transporte activo
FACTORES QUE AFECTAN EL METABOLISMO

Superficie corporal,

edad,

sexo,

Para cada individuo el metabolismo es altura,


diferente a pesar de tener la misma
función, en el mismo influyen muchos
factores como: temperatura corporal,

estado de nutrición,

efectos hormonales y

enfermedades.
Metabolismo energético:
Al oxidarse los carbohidratos, lípidos y proteínas
• La determinación de un , liberan energía potencial, poniéndose a
balance metabólico, disposición del animal para cubrir sus
sirve para calcular las necesidades energéticas:
necesidades
alimenticias de un
organimos Trabajo mecánico

Regulación térmica

Pérdida de calor y otros


BALANCE ENERGÉTICO :

• INGRESOS : • SALIDAS:

 La entrada de alimentos es la energía  Se puede expresar como calor y puede


bruta para el organismo determinarse directamente por medición
de la energía calórica, incluyendo el
calor de vapor.
Los alimentos energéticos son:

HIDRATOS DE MONOSACÁRIDOS
CARBONO

ATP
LÍPIDOS ÁCIDOS GRASOS

AMINOÁCIDOS
PROTEINAS
DEPÓSITOS ENERGÉTICOS:

LÍPIDOS:
TRIGLICERIDOS EN TEJIDO MUSCULAR

CARBOHIDRATOS COLESTEROL EN SANGRE

HIGADO

TEJIDO MUSCULAR
PROTEINAS

No se consideran sustancias de
reserva, porque no cumplen esa
función.

Solo se consideran sustancias


energéticas porque tienen la
capacidad de oxidarse
LA REGULACIÓN TERMOGÉNICA:

FACTORES AMBIENTALES
•DEPENDE:
ESTADO DE REPOSO
Las calorías representan una unidad de
UNIDADES CALÓRICAS: medida para la energía que los seres
humanos incorporamos a través de
alimentos y bebidas. Las calorías Indican la
• La unidad de calor es la caloría, que es la cantidad de energía almacenada en los
cantidad de calor requerida para elevar 1 ººC, enlaces químicos de aquello que se ingiere.
la temperatura de 1ml agua La energía es liberada durante la digestión y
• La kcal. Es igual a 1000 calorías almacenadas en diferentes moléculas y
células. La energía almacenada se liberará
cuando el organismo lo necesite y es
Un huevo hervido, por ejemplo, suele tener 155 kcal; una utilizada de 3 maneras:
tortilla de maíz tiene 218 kcal y un vaso de leche entera tiene
150 kcal.
10% ayuda a la digestión
20% sirve de combustible para actividades
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica, según peso,
actividad física y masa muscular promedio, que el metabolismo físicas
basal para una mujer es de 2000 kcal/día y los hombres de 70% metabolismo basal
2500 kcal/día.
TASA METABÓLICA BASAL
• El metabolismo basal se basa
también en kilocalorías. Recordemos La tasa metabólica basal también
que el metabolismo basal es la
cantidad mínima de kilocalorías se puede calcular a través de las
necesarias que un ser humano en ecuaciones de Harris Benedict:
reposo pueda sobrevivir.

Hombre: 66,4730 + ((13,751 x masa (kg)) + (5,0033 x estatura (cm)) - ((6,75 x edad (años))

Mujer: 655,1 + ((9,463 x masa (kg)) + (1,8 x estatura (cm)) - ((4,6756 x edad (años))
Calorías formadas por 1 gramo de alimentos

La cantidad de calor liberada es por


termino medio de:

4,1 kcal para 1 gramo de


carbohidratos

4 kcal para 1 gramo de proteínas

9,3 kcal para 1 gramo de grasa


Fosfatos de alta energía

• ATP, Tiene la función de transferir la


energía libre desde los procesos
exergónicos hacia los endergónicos

• ATP, ES UN NUCLEÓTIDO
ESPECIALIZADO FORMADO:  En las reacciones celulares en la que
• RIBOSA participa el ATP, lo hace bajo la forma de un
• ADENOSINA complejo con el catión Mg
• TRIFOSFATO
TRANSMISIÓN
Funciones del ATP
NERVIOSA
DIVISIÓN CONTRACCIÓN
CELULAR MUSCULAR

SÍNTESIS DE
RESPIRACIÓN
BIOMOLÉCULAS

ATP
TRANSPORTE REPARACIÓN DE
ACTIVO TEJIDOS

SECRESIÓN TRANSPORTE DE
HORMONAL SUSTANCIAS
TRASNPORTE DE
VESÍCULAS
Oxidaciones biológicas
Las oxidaciones biológicas se realizan con
OXIDACIÓN: consiste en intervención de enzimas y coenzimas:
la toma de oxígeno y Oxidasas, llevan Cu como grupo
liberación de hidrógeno: prostético ejm
perdida de electrones
Deshidrogenasas

REDUCCIÓN: consiste en Hidroperoxidasas


la pérdida de oxígeno y
ganancia de hidrógeno Oxigenasas
La oxidación es una
reacción química de
transferencia de electrones
de una sustancia a un
agente oxidante.

Las reacciones de oxidación


pueden producir radicales
que comienzan reacciones
en cadena que dañan las
células
RADICALES LIBRES
Se denominan radicales libres a
aquellas moléculas que tienen un
electrón desapareado en su orbital más
externo. Esto les confiere una
capacidad de reacción muy elevada,
por lo que son capaces de actuar en los
sistemas biológicos produciendo
cambios en la composición química o
en la estructura de los elementos
celulares que los hace incompatibles
con la vida. En el presente trabajo se
aborda la influencia de los radicales
libres en el envejecimiento celular.
Tipos de radicales libres
OXIDACIÓN DE
MOLÉCULAS

LIPIDOS

PROTEÍNAS

HIDRATOS DE CARBONO

ADN NUCLEAR Y MITOCONDRIAL


FUENTES GENERADORAS DE RADICALES
LIBRES

MITOCONDRIA

PEROXISOMAS

LEUCOCITOS

ENZIMA XANTINO DESHIDROGENASA


ESTRÉS OXIDATIVO

• El estrés oxidativo se produce


cuando existe un desequilibrio
entre los radicales libres en el
cuerpo y los antioxidantes
disponibles para combatirlos.
FACTORES QUE PROVOCAN EL ESTRÉS OXIDATIVO
QUÍMICOS FÍSICOS ORGÁNICOS Y METABÓLICOS

AUMENTO DE METALES PESADOS RADIACIONES ULTRAVIOLETA DIETA HIPERCALÓRICA

XENOBIÓTICOS: INSECTICIDAS, HERBICIDAS Y


HIPEROXIA DIETA BAJA EN ANTIOXIDANTES
COSMÉTICOS

COMPONENTES DEL HUMO DEL TABACO DIABETES

PROCESO INFLAMATORIOS Y TRAUMÁTICOS

EJERCICIOS BRUSCOS Y EXTENUANTES

LA INGESTA DE ACEITES VEGETALES QUE


FUERON REFINADOS, YA QUE ESTOS
CONTIENEN RADICALES LIBRES AL SER
SOMETIDOS A ALTAS TEMPERATURAS.

ESTRÉS
ALERGÍAS

DEGENERACIÓN DE LA
INFLAMACIONES
RETINA

CATARATAS CÁNCER

ENVEJECIMIENTO QUÉ PRODUCEN LOS


ÚLCERAS GÁSTRICAS
CELULAR Y MUERTE RADICALES LIBRES ?

ROMPIMIENTO DE LA
ARTRITIS
MEMBRANA CELULAR

MUTACIONES
REUMATISMO
GENÉTICAS

ATEROESCLEROSIS
QUÉ SON LOS ANTIOXIDANTES
• Un antioxidante es una molécula
capaz de retardar o prevenir la
oxidación de otras moléculas

Los antioxidantes son elementos


que protegen a las células de tu
cuerpo frente a la agresión de los
radicales libres.
VITAMINA C

POLIFENOLES VITAMINA A

SELENIO VITAMINA E

ANTIOXIDANTES
ALIMENTARIOS

ÁCIDO GÉLICO SELENIO

FLAVONOIDES BETA CAROTENO

ÁCIDO LIPOICO
ALIMENTOS EN LOS QUE SE ENCUENTRA EN GRAN CANTIDAD

También podría gustarte