OBRAS P
O
R
ADMINISTRACIÓN DIRECTA
REGISTRO GENERAL DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN INFOBRAS
2024
ÍNDICE
1. PRESENTACIÓN_____________________________________________________________3
2. INFORMACIÓN PRELIMINAR __________________________________________________ 4
3. MARCO NORMATIVO _________________________________________________________ 6
4. PROCESO GENERAL DE EJECUCIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA____ 8
5. FICHAS DE REGISTRO________________________________________________________ 9
6. PROCESO DE REGISTRO DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN INFOBRAS__14
2
1. PRESENTACIÓN
En el marco de la Directiva 017-2023-CG/GMPL"Ejecución de Obras Públicas por
Administración Directa“ el Sistema Nacional de Información de Obras Públicas
INFOBRAS ha implementado nuevas secciones para el registro de obras públicas que se
ejecutan bajo la modalidad de Administración Directa con la finalidad de transparentar
la información relacionada a la ejecución de las obras a nivel nacional, para el correcto
uso de los recursos públicos y promover la participación ciudadana.
3
2. INFORMACIÓN PRELIMINAR
Orientar a todas las entidades a
nivel nacional que ejecutan obras
públicas sobre las principales
implementaciones para el registro
de obras por Administración
OBJETIVO Directa en el INFOBRAS.
Dar a conocer el proceso general
del registro de las obras que se
ejecutan bajo la modalidad de
Administración Directa en el
INFOBRAS, a fin de asegurar el
correcto y oportuno registro de
FINALIDAD información por parte de las
entidades para que permita la
participación ciudadana a través
del seguimiento de información.
Dirigido a todas las entidades
públicas que ejecutan obras bajo la
modalidad de Administración
Directa a nivel nacional.
ALCANCE
4
¿QUÉ ES UNA OBRA POR
ADMINISTRACIÓN DIRECTA?
De acuerdo con la Directiva 017-2023-CG/GMPL la ejecución de obras por
administración directa esta a cargo de las entidades, y se desarrolla utilizando
sus recursos presupuestales, capacidad técnica-administrativa propia,
infraestructura, equipos o maquinarias, acorde con la naturaleza y complejidad
de la obra.
5
3. MARCO NORMATIVO
Mediante la Ley N° 31912, se encargó a la Contraloría General la actualización de la
disposición de 1988, encargo que derivó en la emisión de la Directiva N° 017-
2023-CG/GMPL, Ejecución de Obras Públicas por Administración Directa, donde
se aborda aspectos vinculados al proceso de ejecución de obras por
Administración Directa que impacte en la correcta gestión y uso de los recursos
públicos, que deberán cumplir las entidades.
6
CATEGORÍAS EN
EJECUCIÓN DE OBRAS POR
ADMINISTRACIÓN DIRECTA
Acorde con lo señalado en la Directiva 017-2023-CG/GMPL, “Ejecución de obras públicas por
Administración Directa” es de acuerdo al costo de obra según su Expediente Técnico, que se
clasificarán las obras en las siguientes categorías :
Ejecución de obras por
Administración Directa
Categorías
•Obras con costo <= 5M
•Obras en distritos del “Plan •Obras con costo > 5M
•Obras con costo > 10M
•Obras con costo < 10M
VRAE” y modificatorias.
Categoría A Categoría B Categoría C
7
4. PROCESO GENERAL PARA
INICIAR CON EL REGISTRO DE
OBRAS POR ADMINISTRACIÓN
DIRECTA EN INFOBRAS
El Inspector/Supervisor
gestiona la creación de
accesos ante la Oficina de
obras por Administración
Directa (OAD) de la entidad
PASOS
PARA INICIAR El Gestor
INFOBRAS
CON EL crea los accesos
para el Operador
REGISTRO OAD en el
sistema
El Operador OAD
crea los accesos para
el Residente y el
Inspector/Supervisor
El Residente de obra de obra en
realiza el seguimiento INFOBRAS
de información y
registra en el
Cuaderno de Obra
Digital
El Operador OAD habilita
el cuaderno de obra en el
El Inspector/Supervisor de obra INFOBRAS para su
registra oportunamente la registro por parte de los
información en las fichas de responsables
registro y en el Cuaderno de
Obra Digital
8
5. FICHAS DE REGISTRO
A partir del 1 de junio de 2024, se ingresará información en cuatro (4) fichas de registro para
las nuevas obras por Administración Directa o aquellas obras que, a la mencionada fecha sean
alcanzadas por los lineamientos de la Directiva N° 017-2023-CG/GMPL “Ejecución de Obras
Públicas por Administración Directa”
1. Datos generales de obra
NUEVO
2. Datos de preparación
3. Datos de ejecución de obra
4. Datos de cierre de obra
NOTA: El único usuario que podrá ingresar información en las Fichas de registro, es el
usuario “Inspector/Supervisor de Obra”
9
1. Datos generales de obra
La primera ficha de registro esta conformada por 6 formularios de registro:
Datos básicos de la obra
Datos básicos de la obra
Ubicación de obra
Convenio de Ejecución
Expediente Técnico
Modelado BIM
Aprobación de Modalidad
Los nuevos formularios de registro que se incorporan a esta ficha de “Datos Generales”
son: “Modelado BIM” y “Aprobación de Modalidad”.
Todos los formularios de esta ficha deberán encontrarse con la información completa,
y debidamente guardada, para que el sistema permita pasar a registrar en la siguiente
ficha de registro (Ficha de datos de preparación).
10
2. Datos de preparación
NUEVO
La segunda ficha de registro esta conformada por 5 formularios de registro:
Residente de obra
Inspector / Supervisión de obra
Revisión del ET
Acciones previas
Personal clave
Los nuevos formularios de registro que se incorporan a esta ficha de “Datos de
Preparación” son: “Revisión del ET”, “Acciones previas” y “Personal Clave”.
Todos los formularios de esta ficha deberán encontrarse con la información completa,
y debidamente guardada, para que el sistema permita pasar a registrar en la siguiente
ficha de registro (Ficha de datos de ejecución).
11
3. Datos de ejecución de obra
La tercera ficha de registro esta conformada por 9 formularios de registro:
Entrega de Terreno
Inicio de obra
Cronograma de la obra
Avances de obra
Transferencia financiera
Modificaciones durante la ejecución
física
Modificaciones en Plazo
Subcontratistas
Liquidaciones parciales
Los nuevos formularios de registro que se incorporan a esta ficha de “Datos de
Ejecución” son: “Subcontratistas” y “Liquidaciones parciales”
Todos los formularios de esta ficha deberán encontrarse con la información completa,
y debidamente guardada, para que el sistema permita pasar a registrar en la siguiente
ficha de registro (Ficha de datos de cierre).
12
4. Datos de cierre de obra
La cuarta y última ficha de registro esta conformada por 4 formularios de registro:
Culminación
Constatación física
Liquidación
Transferencia
En esta ficha los formularios en general son los que actualmente se viene utilizando.
Todos los formularios de esta ficha deberán encontrarse con la información completa,
y debidamente guardada.
13
6. PROCESO DE REGISTRO DE
OBRAS POR ADMINISTRACIÒN
DIRECTA
PASO 1:
El usuario “Inspector/Supervisor de Obra” inicia sesión ingresando a través del enlace oficial
(infobras.contraloria.gob.pe), colocando su código de usuario, contraseña y validar el captcha.
NOTA: La obra debe encontrarse previamente registrada para que el
“Inspector/Supervisor de Obra” pueda iniciar con el registro de las fichas.
14
PASO 2:
Una vez que el “Inspector/Supervisor de Obra”, ingrese al sistema, deberá seleccionar el módulo de
“Mis obras”:
PASO 3:
Al ingresar al módulo de “Mis obras”, el usuario “Inspector/Supervisor de Obra” visualizará la obra
por Administración Directa a la que se encuentra vinculado. Para iniciar con el registro únicamente
debe hacer clic en el botón “Editar” (botón amarillo)
NOTA: El usuario “Inspector/Supervisor” únicamente tendrá acceso a una sola obra por
Administración Directa de manera exclusiva.
15
PASO 4:
Completar y guardar correctamente la información de todos los formularios de la ”Ficha de Datos
Generales de Obra” para poder pasar a la siguiente ficha de registro.
4.1. Datos básicos de la obra
Este primer formulario solicita registrar datos tales como; Nombre de la obra, Si corresponde o no
a una obra de carácter secreto, si corresponde a un saldo o no. En caso si corresponda a un saldo,
luego de seleccionar “Sí”, deberá seleccionar la obra a la cual pertenece el saldo que se esta
registrando. Luego, se registrarán datos como la naturaleza de la obra y sus respectivo tipos.
En la segunda sección de este formulario, se deberá responder y seleccionar “Sí o No” a las
preguntas relacionadas al cumplimiento de la Directiva 017-2023-CG/GMPL.
En la tercera sección de “Datos del proyecto”, se deberá responder a la pregunta sobre si
pertenece o no a un proyecto de inversión INVIERTE. En caso que la respuesta sea “Sí”, entonces,
se deberá ingresar el CUI o SNIP para luego hacer clic en el botón “buscar” y el sistema mostrará
los datos relacionado al código ingresado.
16
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el
mensaje de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA: Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra”
deberá esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y
fidedigna, ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
17
4.2. Ubicación de obra
En el formulario de “Ubicación de obra” se solicita registrar datos tales como; responder si el
registro de obra se encuentra o no dentro del territorio nacional, seleccionar la modalidad en la que
se desea ingresar la ubicación de la obra, para lo cual brindan tres opciones:
• Archivo Shape o KML
• Coordenadas geográficas o UTM
• Ubicación directa en el mapa).
Luego, se deberá seleccionar una de las opciones que ofrece el sistema, para el caso de “Archivos
Shape o KML” el sistema permite cargar archivo Shapefile, KML y permite borrar. Si seleccionó
Coordenadas Geográficas o UTM entonces solicitará ingresar la latitud, longitud o Este (UTMX),
Norte (UTMY) y las zonas respectivamente.
18
Si la opción fue “ubicación directa en el mapa”, entonces, se deberá seleccionar un tipo de
geometría que puede ser; punto, líneas o polígonos. Luego de hacer clic en el icono de una de las
opciones dirigirse al mapa e iniciar con la ubicación.
Finalmente, luego de ingresar la ubicación de referencia o dirección, se verificará que toda la
información ingresada en el formulario es correcta y fidedigna, entonces hacer clic en el botón
“Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje de confirmación del sistema para
proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA: Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra”
deberá esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y
fidedigna, ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
19
4.3. Convenio de ejecución
En el formulario de “Convenio de ejecución”, primero se solicita responder a la pregunta; ¿Existe
convenio para la ejecución?. En caso que la respuesta sea “Sí”, entonces se deberá completar los
datos de; parte del convenio, nombre de la otra parte, RUC, nombre del convenio, fecha de
suscripción del convenio y cargar el archivo del convenio.
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el
mensaje de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA: Los documentos se suben en PDF
20
4.4. Expediente Técnico
En el formulario de “Expediente Técnico”, primero se solicita ingresar información en los campos
de; fecha de aprobación del E.T. monto, documento de aprobación unidad responsable de su
elaboración, profesional responsable, código de colegiatura, nombre colegiatura.
Luego, de ingresar la información previa, se deberá adjuntar documentos, tales como; aprobación
del expediente, memoria descriptiva, presupuesto resumen, presupuesto analítico y identificación
y evaluación de riesgos.
NOTA:
E.T.= Expediente Técnico
Los documentos se suben en PDF
21
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA:
• Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra” deberá
esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y fidedigna,
ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
• Los documentos se suben en PDF.
22
4.5. Modelado BIM
En el formulario de “Modelado BIM”, primero se solicita responder a la pregunta; ¿Cuenta con
modelado BIM? y ¿Su entidad esta exenta de la disposición del modelado BIM?. Recordar que el
Modelado BIM deberá ser desarrollado por aquellas obras que se encuentren dentro de la categoría
“C” (obras con costo > 10M). Luego de ello, en caso se indique que el registro de obra si cuenta con
Modelado BIM, entonces completar los datos de; Nivel de desarrollo, entorno común de datos
utilizados, fecha de aprobación y numero de documento de aprobación del modelo.
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
23
4.6. Aprobación de modalidad
En el formulario de “Aprobación de la modalidad” primero se solicita responder a la pregunta;
relacionadas al cumplimiento de la Directiva 017-2023-CG/GMPL. Luego de ello, se requiere
completar las secciones de “Informe técnico”, “Informe legal” y el “Informe presupuestario”
NOTA: Los documentos se suben en PDF.
24
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA:
• Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra” deberá
esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y fidedigna,
ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
• Los documentos se suben en PDF.
25
PASO 5:
Completar y guardar correctamente la información de todos los formularios de la ”Ficha de Datos de
Preparación” para poder pasar a la siguiente ficha de registro.
5.1. Residente de obra
En el formulario de “Residente de obra” primero se solicita responder a la pregunta sobre si esta;
¿A cargo de la apertura del Cuaderno de obra?, luego, completar los datos personales del
“Residente de Obra” y el documento de designación debidamente, firmado, sellado y escaneado.
NOTA: Los documentos se suben en PDF.
26
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA:
• Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra” deberá
esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y fidedigna,
ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
• Los documentos se suben en PDF.
27
5.2. Inspector/Supervisión de obra
En el formulario de “Supervisión de la obra” primero se solicita seleccionar si en la supervisión de la
obra, se cuenta con “Supervisor” o “Inspector”, luego seleccionar el tipo de persona, que puede ser
jurídica o natural, solicitará nuevos datos dependiendo de la selección. Seguidamente se deberán
completar todos los datos personales y el documento de designación debidamente, firmado,
sellado y escaneado.
NOTA: Los documentos se suben en PDF.
28
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA:
• Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra” deberá
esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y fidedigna,
ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
• Los documentos se suben en PDF.
29
5.3. Revisión del E.T.
En el formulario de “Revisión del E.T” primero se solicita responder a la pregunta ¿A la fecha de
inicio de vigencia de la Directiva 017-2023-CG/GMPL, la presente obra ya ejecutada por
Administración Directa tiene u obtuvo una ejecución financiera acumulada de obra menor al diez
por ciento?. Si la respuesta es no, se procede a guardar. En caso que la respuesta sea “Sí”,
seguidamente se deberán completar los datos, tales como; Nº de informe, fecha de informe y los
documentos de informe de revisión del expediente técnico y el informe de conformidad.
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA: Los documentos se suben en PDF.
30
5.4. Acciones previas
En el formulario de “Acciones previas” se solicita responder a la pregunta ¿Cuenta con el plan de
abastecimiento de obra?, si la respuesta es sí o no, luego se procede a guardar.
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA:
• Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra” deberá
esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y fidedigna,
ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
31
5.5. Personal clave
En el formulario de “Personal clave” se puede identificar tres secciones:
• La primera sección ofrece una serie de filtros para ubicar rápidamente al personal registrado
previamente
• En la segunda sección de mostrará el listado de personas registradas previamente en el
sistema.
• En la tercera sección se muestra el botón “Nuevo personal”.
Al hacer clic en el botón “Nuevo personal” entonces el sistema muestra un formulario para ingresar
los datos del personal clave que deseamos registrar (administrador de obra, almacenero, asistente,
ingeniero de calidad, ingeniero de seguridad, medio ambiente y salud ocupacional).
32
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA:
• Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra” deberá
esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y fidedigna,
ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
33
PASO 6:
Completar y guardar correctamente la información de todos los formularios de la ”Ficha de Datos de
Ejecución de Obra” para poder pasar a la siguiente ficha de registro.
6.1. Entrega de terreno
En el formulario de “Entrega de terreno” primero solicita responder a la pregunta ¿Corresponde a
entrega de terreno? . En caso que la respuesta sea “No” entonces se procede a guardar, por el
contrario si la respuesta es “Sí”, entonces se deberá registrar el tipo de entrega (parcial o total), el
porcentaje de entrega, fecha de entrega y adjuntar el acta de entrega de terreno.
NOTA: Los documentos se suben en PDF.
34
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA:
• Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra” deberá
esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y fidedigna,
ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
35
6.2 Inicio de obra
En el formulario de “Datos de inicio de Obra” se solicita el registro de datos tales como; fecha de
inicio de la obra, plazo de ejecución en días calendarios, fecha fin de obra programada y el acta de
inicio de/o anotación en el Cuaderno de Obra.
En la parte inferior se visualizará automáticamente los datos del cuaderno de obra relacionada a la
obra que se encuentra registrando. Esos campos no se registran, la información aparece
automáticamente.
NOTA: Los documentos se suben en PDF.
36
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA:
• Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra” deberá
esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y fidedigna,
ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
37
6.3 Cronograma de la obra
En el formulario de “Cronograma de la Obra” se solicita el registro de datos tales como; tipo de
cronograma (acelerado, actualizado y programado), número de documento que aprueba, fecha de
cronograma aprobado, nueva fecha de termino (este campo aparece únicamente cuando se
selecciona cronograma acelerado y actualizado) y adjuntar el documento del cronograma.
Según se vayan registrando los cronogramas, se irán listando en la parte inferior de formulario.
Para agregar un nuevo cronograma, únicamente deberá hacer clic en el botón “Nuevo cronograma”.
NOTA:
• Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra” deberá
esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y fidedigna,
ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
• Los documentos se suben en PDF.
38
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA:
• Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra” deberá
esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y fidedigna,
ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
39
6.4 Avances de la obra
El formulario de “Avances de la Obra” se encuentra dividido en dos secciones:
• En la primera sección se listan todos los registros de avances de forma ordenada.
• En la segunda sección, se registrarán los datos de avance del mes.
Según se vayan registrando los avances, se irán listando en la parte inferior de formulario. Para
agregar un nuevo avance, únicamente deberá hacer clic en el botón “Nuevo Avance”.
NOTA:
• Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra” deberá
esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y fidedigna,
ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
40
Luego de ingresar al botón “Nuevo avance” para actualizar al información, el sistema mostrará el
formulario de avance, donde se registrarán datos sobre; período del avance (año y mes), sobre
paralización, sobre el avance físico, donde también se debe adjuntar imágenes en JPG o PNG, avance
valorizado, donde se adjuntar el resumen de la valorización en PDF, y finalmente información sobre el
avance de ejecución financiero (acumulado)
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA:
• Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra” deberá
esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y fidedigna,
ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
41
6.5 Transferencia Financiera
El formulario de “Transferencia financiera”, primero se requiere responder a la pregunta ¿Cuenta
con transferencia financiera de otra entidad?. En caso de ser “No”, entonces se procede a guardar
la información. En caso de ser “Sí”, el sistema solicitará ingresar datos adicionales, tales como;
ámbito (publico, privado), seleccionar de quien se recibe el recurso, monto y moneda.
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA: Los documentos se suben en PDF.
42
6.6 Modificaciones durante la ejecución física
El formulario de “Modificaciones durante la ejecución física”, primero se requiere responder a la
pregunta ¿Existe adicional/deductivo/reducción de presión/Nuevas partidas?. En caso de ser “No”,
entonces se procede a guardar la información. En caso de ser “Sí”, el sistema solicitará ingresar
datos adicionales, tales como; tipo (adicional, deductivo, partidas nuevas, reducción de prestación
y otros), subtipo, causal, documentos de aprobación, montos porcentaje, tasas de cambio
moneda.
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA: Los documentos se suben en PDF.
43
6.7 Modificaciones en plazo
El formulario de “Modificaciones en plazo”, primero se requiere responder a la pregunta ¿Existe
modificación del plazo?. En caso de ser “No”, entonces se procede a guardar la información. En
caso de ser “Sí”, el sistema solicitará ingresar datos adicionales, tales como; tipo de modificación
(ampliación de plazo o suspensión de plazo), número de ampliación/suspensión de plazo, causal,
días aprobados, fecha de aprobación y el documento de aprobación. Para agregar una nueva
modificación solo se deberá hacer clic al botón “Nueva modificación en el plazo”
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA: Los documentos se suben en PDF.
44
6.8 Subcontratista
Para realizar registro en el formulario de “Subcontratista”, se hace clic en el botón “Nuevo
subcontrato”. De la misma forma aparece el “Listado de subcontratista”, donde aparecerán listados
los subcontratos registrados.
En caso de tener que registra un subcontrato, se hará clic en el botón “Nuevo Subcontrato, luego se
deberá completar todos los campos solicitados, tales como Tipo de objeto (bienes o servicios),
número de RUC, razón social, número de contrato, fecha, monto, descripción, y rubro
(equipamientos, herramientas. Insumos, maquinaria, materiales).
45
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA:
• Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra” deberá
esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y fidedigna,
ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
46
6.9 Liquidaciones parciales
Para realizar registro en el formulario de “Liquidaciones parciales”, se hace clic en el botón “Nueva
liquidación parcial”.
En caso que la obra se vaya a ejecutar por un año se realizarán liquidaciones parciales cada cuatro
meses. En caso al obra sea mayor a un año, entonces se realizarán pre liquidaciones cada seis
meses.
NOTA: Los documentos se suben en PDF.
47
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA:
• Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra” deberá
esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y fidedigna,
ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
48
PASO 7:
Completar y guardar correctamente la información de todos los formularios de la ”Ficha de Datos de
Cierre” para finalizar con el registro de las fichas.
7.1. Culminación
Para realizar registro en el formulario de “Culminación”, se deberán de registrar la fecha de
finalización de la obra, acta de resolución de obra culminada /culminación de la obra en el
Cuaderno de Obra, informes finales de obra, valorización final, Valorización final de obra–
financiera y el registros de lecciones aprendida. Si se desea agregar aun miembro del comité de
culminación, solo se deberá hace clic en el botón “Nuevo miembro”.
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA: Los documentos se suben en PDF.
49
7.2 Constatación física
Para realizar registro en el formulario de “Constatación física”, se deberá responder a la pregunta
¿Corresponde a constatación de obra? , en caso que al respuesta sea “No”, entonces guardamos.
En caso la repuesta sea “Sí”, entonces se procede a registrar haciendo clic en el botón “Nueva
constatación”.
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA:
• Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra” deberá
esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y fidedigna,
ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
50
7.3 Liquidación
Para realizar registro en el formulario de “Liquidación”, se deberá responder a la pregunta
¿Corresponde la liquidación final? , en caso que al respuesta sea “Sí”, entonces se procede a
registrar datos como; numero de informe, fecha de informe, costo final de la obra, numero de
documento de aprobación, documento de aprobación de la liquidación, informe final de liquidación
y estructura del monto de liquidación. Luego guardar.
NOTA: Los documentos se suben en PDF.
51
En caso que al respuesta sea “Sí”, a la pregunta ¿Corresponde la liquidación final? Entonces se
deberá seleccionar el motivo (cambio de meta, hechos imprevisibles, obras paralizadas, otros) y el
detalle del motivo.
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para proseguir con el registro del siguiente formulario.
NOTA:
• Antes de guardar información en el sistema, el “Inspector/Supervisor de obra” deberá
esta completamente seguro que la información ingresada es la correcta y fidedigna,
ya que, luego de guardar la información, esta pasa a ser de acceso público.
52
7.4 Transferencia
Para realizar registro en el último formulario “Transferencia”, se deberá responder a la pregunta
¿Corresponde la transferencia otra entidad?, en caso que al respuesta sea “Sí”, entonces se
procede a registrar datos como; fecha de transferencia, tipo de entidad, nombre de al entidad,
comentarios, y cargar el documento de transferencia, de la misma forma pregunta si ¿Se ha
realizado la transferencia mediante Acta de transferencia? de ser “Sí” la respuesta entonces el
sistema solicita adjuntar el documento de “Acta de Transferencia”. En caso al respuesta sea “No”
entonces se procede a guardar.
Finalmente, luego de verificar que toda la información ingresada en el formulario es correcta y
fidedigna, entonces hacer clic en el botón “Guardar”. Posterior a guardar, se debe esperar el mensaje
de confirmación del sistema para finalizar con el registro.
NOTA: Los documentos se suben en PDF.
53