MO EQ1 EQ2 EQ3 EQ4 MÍNIMO
OPERADOR 1 230 200 210 240
OPERADOR 2 190 210 200 200
OPERADOR 3 200 180 240 220
OPERADOR 4 220 180 210 230
PASO 1: RESTAR MÍNIMO EN CADA FILA
MO EQ1 EQ2 EQ3 EQ4
OPERADOR 1 30 0 10 40
OPERADOR 2 0 20 10 10
OPERADOR 3 20 0 60 40
OPERADOR 4 40 0 30 50
PASO 2: RESTAR EL MÍNIMO DE CADA COLUMNA
MO EQ1 EQ2 EQ3 EQ4
OPERADOR 1 30 0 0 30
OPERADOR 2 0 20 0 0
OPERADOR 3 20 0 50 30
OPERADOR 4 40 0 20 40
MO EQ1 EQ2 EQ3 EQ4
OPERADOR 1 10 0 0 10
OPERADOR 2 0 40 0 0
OPERADOR 3 0 0 30 10
OPERADOR 4 20 0 0 20
Asignación final
COSTO
OPERADOR 1 EQ2 200
OPERADOR 2 EQ1 190
OPERADOR 3 EQ3 240
OPERADOR 4 EQ4 230
Beneficios de la Mejora Propuesta
Reducción de Costos: Al asignar los operarios a las máquinas de forma óptima, se logra una reducción
significativa en los costos operativos.
Incremento de la Eficiencia: Cada operario es asignado a la máquina donde puede trabajar de manera má
eficiente, mejorando el rendimiento general.
Beneficios de la Mejora Propuesta
Reducción de Costos: Al asignar los operarios a las máquinas de forma óptima, se logra una reducción
significativa en los costos operativos.
Incremento de la Eficiencia: Cada operario es asignado a la máquina donde puede trabajar de manera má
eficiente, mejorando el rendimiento general.
Optimización de Recursos: La asignación óptima asegura que los recursos disponibles sean utilizados de
manera más efectiva posible.
Mejora en la Planificación: Este método proporciona una base sólida para la planificación de futuras
asignaciones y distribuciones de trabajo.
óptima, se logra una reducción
nde puede trabajar de manera más
óptima, se logra una reducción
nde puede trabajar de manera más
os disponibles sean utilizados de la
ra la planificación de futuras