0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

MARCO TEORIOCO Dercho T

Este documento discute los salarios mínimos aplicables a diferentes tipos de trabajadores en Guatemala, incluidos los trabajadores agrícolas y domésticos. Explica las tasas de salario mínimo actuales para 2021 según el tipo de trabajo y los objetivos de establecer salarios mínimos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

MARCO TEORIOCO Dercho T

Este documento discute los salarios mínimos aplicables a diferentes tipos de trabajadores en Guatemala, incluidos los trabajadores agrícolas y domésticos. Explica las tasas de salario mínimo actuales para 2021 según el tipo de trabajo y los objetivos de establecer salarios mínimos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

EXTENCION JACALTENANGO

DERECHO DEL TRABAJO

VÍCTOR HUGO GILDARDO MORALES CAMPOSECO

7850-21-18972

JACALTENANGO, HUEHUETENANGO, DE MARZO DE 2024.


SALARIOS INFERIORES MENORES QUE EL SALARIO MÍNIMO PARA LOS EMPLEADOS AGRÍCOLAS
Y DOMÉSTICOS

Una gran variedad de profesionales tienen la oportunidad de acceder a sueldos sobresalientes

En nuestro país se han adoptado salarios mínimos de nivel reducido aplicables a los trabajadores
jóvenes menores de cierta edad o diversas tasas de salarios inferiores al mínimo para los jóvenes
en diferentes edades

Tales tasas más bajas generalmente se establecen con el fin de facilitar la entrada de los jóvenes
en el mercado del trabajo salario mínimo establecido para la población de Guatemala es
insuficiente, no alcanza para cubrir la canasta básica, mientras funcionarios y empleados públicos
tienen sueldos exorbitantes.

Antes que nada, ¿qué es el salario base?

El salario mínimo es la remuneración mínima que puede ser establecida por las partes a la relación
de empleo, suficiente para cubrir con las necesidades materiales, morales y culturales normales de
un trabajador y permitirle a la persona a realizar sus tareas como jefe de familia. El
establecimiento periódico (y la revisión) del salario mínimo, de acuerdo con la ley, es el derecho
social mínimo entre otros que constituyen la base de la legislación laboral.

De acuerdo al Código del Trabajo, cada trabajador tiene el derecho de ganar un salario mínimo
que cubra con sus necesidades materiales, morales y culturales. Otros factores que se consideran
al determinar un salario mínimo incluyen: costo de vida; desarrollo económico; niveles de
productividad; y la capacidad del empleador para pagar en diferentes sectores.

Salario mínimo de Guatemala.

El salario mínimo para las distintas actividades en el 2021, entre sus consideraciones señala que
los efectos económicos y sociales de la pandemia por el covid-19 tienen una particular repercusión
en sociedades como la guatemalteca.

Por ende, es recomendable tomar decisiones y acciones que permitan que la política económica se
oriente en forma efectiva a la recuperación de las capacidades productivas y la protección del
empleo. En ese sentido se deberá mantener los salarios mínimos vigentes con el acompañamiento
de acciones para garantizar la aplicación efectiva de la ley y de esta forma su institucionalidad.

Establece que el salario mínimo para las actividades agrícolas se fija en Q11.27 por hora
equivalente a Q90.16 diarios en jornada ordinaria diurna de trabajo o lo proporcional para las
jornadas mixta o nocturna

Para los contratos de trabajo establecidos sobre una base horaria en las jornadas antes indicadas
(diurna, nocturna o mixta), el salario mínimo será de Q11.27 por hora.

En ambos casos salario antes establecido será aplicable a partir del uno de enero del 2021.

El salario mínimo para las actividades no agrícolas se fija en Q11.61 por hora equivalente a Q92.88
diarios en jornada ordinaria diurna de trabajo o lo proporcional para las jornadas mixta o
nocturna.
Explica que para los contratos de trabajo establecidos sobre una base horaria en las jornadas antes
indicadas (diurna, nocturna o mixta), el salario mínimo será de Q11.61 por hora a partir del 1 de
enero del 2021.

Mientras que el salario mínimo para la actividad exportadora y de maquila se fija en Q10.61 por
hora equivalente a Q84.88 diarios en jornada ordinaria diurna de trabajo o lo proporcional para las
jornadas mixta o nocturna

Indica que nuevo que para los contratos de trabajo establecidos sobre una base horaria en las
jornadas antes indicadas (diurna, nocturna o mixta), el salario mínimo será de Q10.61 por hora.

Salario para actividades agrícolas

Salario mensual: Q2 mil 742.37


Más bonificación de ley: Q250
Total: Q2 mil 992.37
Salario de Empleada doméstica

El sueldo medio para el puesto de Empleada doméstica en Guatemala es de 2,856 Q al mes

Salario para actividades de exportación y maquila para 2021:

Salario mensual: Q2 mil 581.77


Más bonificación de ley: Q250
Total: Q2 mil 831.77

Objetivo General

El propósito de los salarios mínimos es proteger a los trabajadores contra el pago de salarios
indebidamente bajos

Objetivos Específicos

 El desarrollo sobre el salario mínimo como un factor influyente para el desarrollo


económico en base al análisis comparativo de la canasta básica en Guatemala es
verídica, debido que la fijación del ingreso mínimo tiene una relación directa con
la adquisición de los bienes y los satisfactores necesarios para que un trabajador
como su familia puedan acceder a servicios sociales que garanticen sus derechos a
la alimentación, salud, educación, recreación, vivienda y seguridad social y se
convierta en desarrollo humano a nivel nacional.

 Una relación directa entre garantizar una alimentación adecuada y remuneración


mínima, como un garante de la misma, debido a que el garantizar el derecho a la
alimentación se establece el derecho a tener acceso, de una manera regular y
permanente a los alimentos mediante compra en dinero, lo cual implica tener los
ingresos necesarios para poder adquirir los alimentos adecuados en las cantidades
satisfactorias.
 La búsqueda del respeto y aplicación del derecho a la alimentación establece los
lineamientos y los procesos necesarios para que pueda alcanzarse el desarrollo
económico, como el evitar los monopolios, se mantengan los precios bajos, se
evite el incremento de los precios sin justificación, mediante la creación e
implementación de políticas a nivel nacional, regional e internacional orientadas a
la erradicación de la pobreza, al cumplimiento de los demás derechos humanos y
contribuir al desarrollo humano, sostenible, económico y social.

 El logro del desarrollo humano no solo se relaciona con bienestar de la sociedad,


sino también se asocia con la distribución equitativa de los ingresos la mayor
inversión social en la población, para que los trabajadores y SUS familias puedan
disfrutar los frutos del progreso la y satisfacción de sus derechos, económicos,
sociales, políticos, culturales ambientales, en los que figura el derecho a la
alimentación y el derecho al trabajo enfocados en la búsqueda de un ingreso
mínimo que garantice las satisfacción de las necesidades de los trabajadores.

También podría gustarte