0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Relacion 11

Este documento presenta 30 problemas de probabilidad con sus respectivas soluciones. Los problemas involucran eventos aleatorios simples y compuestos relacionados con lanzar dados, sacar cartas o bolas de urnas, entre otros.

Cargado por

mchicachic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Relacion 11

Este documento presenta 30 problemas de probabilidad con sus respectivas soluciones. Los problemas involucran eventos aleatorios simples y compuestos relacionados con lanzar dados, sacar cartas o bolas de urnas, entre otros.

Cargado por

mchicachic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Relación 11 – Probabilidad.

1. Un tirador olímpico tiene una probabilidad de hacer blanco de 0,9. Si efectúa tres disparos seguidos,
hallar la probabilidad de: a) que acierte las tres veces. b) que acierte las dos primeras y falle la última.
c) que falle las tres veces. d) que acierte dos veces y falle una.

2. Dos jugadores lanzan tres dados. Uno apuesta a que saca 7 puntos, el otro a que obtiene 10 puntos.
¿Quién tiene más probabilidad de ganar .

3. Sacando 4 cartas de una baraja española de 40 cartas, ¿cuál es la probabilidad de que salgan dos reyes y
dos sotas, en este orden? a) con reemplazamiento. b) sin reemplazamiento.

4. En una urna hay 50 bolas entre blancas, verdes y negras. ¿Cuántas hay de cada color si la probabilidad
2 1
de sacar blanca es y la de sacar negra es ?
5 10

5. Sabiendo que los números del cupón de la ONCE van desde el 00000 hasta el 99999, ¿qué probabilidad
hay de que el número premiado en un sorteo no tenga ninguna cifra repetida?

6. Se tienen tres dados: uno blanco, otro azul y el tercero verde. Si se lanzan a la vez los tres, ¿cuál es la
probabilidad de que salga par en el blanco, múltiplo de tres en el azul y menor que 4 en el verde?

7. Si se extraen 3 cartas, sin reemplazamiento, de una baraja española de 48 cartas, ¿cuál es la


probabilidad de que las tres sean de espadas? ¿Y de que, al menos, alguna sea de espadas

8. Si se lanza cuatro veces un dado al aire, ¿cuál es la probabilidad de que no salga ningún seis? ¿Y la de
que salga algún seis?

9. Calcular la probabilidad de obtener tres caras y dos cruces al lanzar al aire cinco monedas distintas.

10. Una compañía de teatro dispone de 20 actores. Si cada día actúan cinco, hallar la probabilidad de: a) que
un determinado actor tenga que actuar hoy. b) que un actor actúe dos días seguidos.

11. Hallar la probabilidad de encontrar algún doble al coger cuatro fichas de dominó (tiene un total de 28
fichas).

12. De una urna que contiene 5 bolas blancas y 7 negras, se extraen al azar todas las bolas menos una. ¿Cuál
es la probabilidad de que la bola que quede en la urna sea blanca?

13. En una urna hay seis bolas blancas y cinco rojas. Hallar la probabilidad de que al extraer sin
reemplazamiento dos bolas sucesivas, éstas sean rojas.

14. Se toma al azar una ficha de dominó. ¿Qué probabilidad hay de que sea un uno? ¿Y de que sea un dos?
¿Y de que sea un dos o un uno?

15. Si se tienen dos barajas de 40 cartas cada una, ¿cuál es la probabilidad de que al sacar una carta de cada
baraja salgan dos oros? Y si se mezclan las dos barajas y se sacan de una vez las dos cartas (sin
reemplazamiento), ¿cuál es la probabilidad de que sea una de oros y otra de copas?

16. Calcular la probabilidad de que al lanzar dos dados al aire salga: a) una suma par. b) una suma mayor
que siete.
17. Hallar la probabilidad de que al lanzar dos dados, el producto de sus puntuaciones valga doce.

18. En una bolsa hay una bola blanca, tres rojas y seis negras. Hallar la probabilidad de que al extraer una
bola, ésta no sea negra.

4
19. La probabilidad de aprobar un examen es de . Suponiendo que esta prueba la realizan cuarenta
5
alumnos, ¿cuántos de ellos es probable que suspendan?

20. Al lanzar seis monedas distintas al aire, ¿cuál es la probabilidad de obtener dos caras?:

21. En una bolsa hay cinco bolas rojas, cuatro negras y seis verdes. Si sacamos dos bolas al azar, sin
reemplazamiento, ¿cuál es la probabilidad de que las dos sean rojas? ¿Y de que no sean negras?

22. Un juego consiste en extraer simultáneamente dos cartas de una baraja española de 48 cartas. Si se
obtienen dos copas o dos figuras se gana; de lo contrario, se pierde. Hallar la probabilidad de ganar en
este juego.

23. En una urna hay 50 bolas, entre blancas, verdes y negras. ¿Cuántas hay de cada color si la probabilidad
2
de sacar una blanca es y la de sacar negra es doble de la de sacar verde?
5

24. Lanzando seis monedas distintas al aire, ¿cuál es la probabilidad de obtener tantas caras como cruces?
¿Y la de obtener, al menos, cuatro caras?

1 1 1
25. Sean A y B dos sucesos aleatorios con p  A   , p  B  y p  A  B  .
2 3 4
 B
Hallar: a) p A  A
b) p B c) p  A  B 

26. Sean A y B dos sucesos aleatorios con p  A   0, 6 , p  B   0, 2 y p  A  B   0, 3 .

 B
Hallar: a) p A  A
b) p B c) p  A  B 

27. En una caja de caramelos hay 8 caramelos de naranja y 14 de limón. Si 3 caramelos de naranja y 9 de
limón tienen relleno de licor, y escogemos un caramelo al azar, calcula la probabilidad de los siguientes
sucesos: a) Sea de naranja y esté relleno. b) No esté relleno o sea de limón. c) Sea de limón, sabiendo
que está relleno. d) Sea relleno, sabiendo que es de naranja.

28. En una urna se introducen papeletas con los nombres de los 13 chicos y 17 chicas de una clase.
Extraemos dos papeletas al azar. Halla la probabilidad de que sean dos chicos, con y sin devolución de
la primera papeleta.

29. En una clase formada por 30 alumnos hay 13 chicos y 17 chicas. Si elegimos dos alumnos al azar,
calcula la probabilidad de los siguientes sucesos: a) Que el primero sea un chico y el segundo una chica.
b) Que los dos sean chicos. c) Que los dos sean chicas. d) Que uno de ellos sea chico. e) Que al menos
uno de ellos sea chica.

30. En una clase hay 32 alumnos, 18 chicas y 14 chicos. De los chicos, 9 llevan chándal y de las chicas 4.
Escogemos un alumno al azar. Calcula la probabilidad de los siguientes sucesos: a) Que vista con
chándal. b) Que sea chico y no lleve chándal. c) Que sea chica y lleve chándal. d) Que sea chica y no
lleve chándal. e) Que sea chico y lleve chándal.
Soluciones:

729 81 1 243
1) a) p  b) p  c) p  d) p 
1000 1000 1000 1000

15 27 1 6
2) jugador 1: p  ; jugador 2: p  (gana el jugador 2) 3) a) p  b) p 
216 216 10000 91390

189 1 55 2539
4) 20 bolas blancas, 5 bolas negras y 25 bolas verdes 5) p  6) p  7) p  p
625 12 4324 4324

625 671 5 1 1 46 5
8) p  p 9) p  10) p  p 11) p  12) p 
1296 1296 16 4 16 65 12

2 1 1 1 1 5 1 5
13) p  14) p  p p 15) p  p 16) p  p
11 4 4 2 16 79 2 12

1 2 15 2 11
17) p  18) p  19) Suspenden 8 alumnos. 20) p  21) p  p
9 5 64 21 21

129 5 11
22) p  23) 20 blancas, 10 verdes y 20 negras. 24) p p
1128 16 32

25) a) p A  B  34 b) p B  A   12 c) p  A  B  
7
12

26) a) p A  B  23 b) p B  A   13 c) p  A  B  
1
2

3 19 3 3
27) a) p  N  R  
22

b) p R  L 
22

c) p L 
R 4
d) p R
N 

8
 

169 26 221 26 136 221 119


28) p p 29) a) p  b) p  c) p  d) p  e) p 
900 45 870 145 435 435 145

13 5 1 7 9
30) a) p  b) p  c) p  d) p  e) p 
32 32 8 16 32

También podría gustarte