PROCEDIMIENTO ESCRITO DE CÓDIGO
TRABAJO SEGURO(PETS) PE-SST-008
VERSIÓ
FECHA
TRABAJOS DE HABILITADO DE ACERO N
Página 1 de 10 000 16/12/2023
TRABAJOS DE
HABILITADO DE
ACERO
PE-SST-008
CONTROL DE EMISIÓN Y CAMBIOS
N° Elaborado por Revisado por Residente Aprobado por presidente
Fecha Descripción
Revisión Especialista de SST: de Obra: de comité sst:
Emisión y Ing. Lener Junior
000 16/12/2023 Ing. Enrique Diaz Alcalde Ing. Enrique Diaz Alcalde
revisión general Cruzado Rojas
ING. Lener Junior Cruzado Rojas Especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE CÓDIGO
TRABAJO SEGURO(PETS) PE-SST-008
VERSIÓ
FECHA
TRABAJOS DE HABILITADO DE ACERO N
Página 2 de 10 000 16/12/2023
FIRMAS DE LA REVISIÓN VIGENTE
1. OBJETIVO
Establecer requerimientos para proteger al personal que trabaja realizando la
actividad de habilitación de acero y al que se encuentra en sectores adyacentes a esa
área de trabajo.
2. ALCANCES
A todos los trabajadores y quienes brindan servicios para la ejecución de las
actividades de la obra”.
3. REFERENCIAS LEGALES Y NORMATIVAS
Ley N° 29783 de seguridad y salud en el trabajo.
Ley 30222 - Ley que modifica la Ley 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
DS 005-2012-TR reglamento de la ley de seguridad y salud en el trabajo.
DS 011-2019 Reglamento de Seguridad y Salud para el sector construcción.
Norma Básica de Ergonomía 375-2008-TR.
Norma G-050 Seguridad durante la construcción.
D.S. N° 003-2013-VIVIENDA.
RM N° 375-2008-TR norma básica de ergonomía.
4. DEFINICIONES
Charla de seguridad: Herramienta para corregir las prácticas de trabajo incorrectas,
ayuda a formar conciencia en los trabajadores.
ATS: Formato de evaluación de riesgos y peligros, análisis de trabajo seguro
EPP: Equipo de protección personal
PETAR: Permiso Escrito de Trabajo de Alto Riesgo
ING. Lener Junior Cruzado Rojas Especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE CÓDIGO
TRABAJO SEGURO(PETS) PE-SST-008
VERSIÓ
FECHA
TRABAJOS DE HABILITADO DE ACERO N
Página 3 de 10 000 16/12/2023
Fierro/ Acero/ Alambre: Son materiales de gran resistencia y de poco peso,
originado por la aleación de hierro con carbono, es muy versátil empleado en
múltiples funciones en el campo de la construcción.
Gestión de riesgos: Es el conjunto de procesos sociales para reducir, prevenir y
controlar riesgos que generen daños a la persona y medio ambiente.
5. RESPONSABILIDADES
5.1. Inspector y/o Supervisor de obra
Velar por el estricto cumplimiento de las normas laborales, de seguridad
industrial y de condiciones en el medio ambiente de trabajo.
Realizar el control que es necesario efectuar para que la adquisición de
equipos de protección individual y colectiva, se realice con la suficiente
racionalidad y cumplimiento de las especificaciones técnicas pertinentes.
Supervisar la totalidad de la calidad en una obra; calidad de los materiales,
verificado de equipos, la mano de obra y servicios se empleen, cumpliendo las
especificaciones técnicas pertinentes y las normas de seguridad en la
construcción.
Rechazar y hacer retirar de la obra los materiales y equipos que no reúnan las
condiciones o especificaciones para ser utilizados o incorporados a la obra.
Suspender la ejecución de partes de la obra cuando éstas no se estén
ejecutando conforme a los documentos y normas técnicas.
5.2.Residente de obra
Responsable de gestionar y proveer todos los recursos que permitan
ejecutar una labor cumpliendo los estándares de seguridad, calidad, y
respetando el Medio Ambiente.
Responsable de brindar los recursos y medios necesarios para
implementación y cumplimiento de este procedimiento.
Responsable de que la supervisión de campo cumpla con las normas,
estándares, programas, inspecciones, procedimientos establecidos, según el
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE DICHA OBRA.
ING. Lener Junior Cruzado Rojas Especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE CÓDIGO
TRABAJO SEGURO(PETS) PE-SST-008
VERSIÓ
FECHA
TRABAJOS DE HABILITADO DE ACERO N
Página 4 de 10 000 16/12/2023
Revisar y aprobar el procedimiento y sus registros de control.
Además, será el responsable de proporcionar y gestionar que todo el grupo
de trabajo cuente con el equipo de protección personal necesario y
adecuado para la ejecución de las labores.
Detener las actividades cuando las condiciones de trabajo no son las
adecuadas para la seguridad y salud de los trabajadores.
5.3. Asistente técnico
Prever que los trabajos cuenten con los insumos necesarios de seguridad
individual y colectiva de acuerdo a la programación semanal y mensual
proyectada.
5.4. Especialista de seguridad y salud en el trabajo
Asesoría permanente durante la elaboración del presente procedimiento.
Coordinar en conjunto con el residente sobre el tiempo necesario para dar
las instrucciones al personal que esté involucrado en todas las tareas
críticas.
Verificar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución de los
trabajos y asegurar el cumplimiento de este procedimiento.
Realizará supervisión en forma aleatoria en los diferentes frentes de
trabajo durante la ejecución de las actividades.
5.5. Maestro de obra
Responsable de autorizar diariamente los trabajos a realizar
Responsable de que la supervisión de campo cumpla con las normas,
estándares, programas, inspecciones, procedimientos establecidos,
según el PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE DICHA OBRA
Revisar y aprobar el procedimiento y sus registros de control.
5.6. Trabajadores
Cumplir con los estándares, PETS y prácticas de trabajo seguro establecidos
dentro del Sistema de gestión de seguridad y salud.
Ser responsable por su seguridad personal y la de sus compañeros de
ING. Lener Junior Cruzado Rojas Especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE CÓDIGO
TRABAJO SEGURO(PETS) PE-SST-008
VERSIÓ
FECHA
TRABAJOS DE HABILITADO DE ACERO N
Página 5 de 10 000 16/12/2023
trabajo. No manipular u operar máquinas, válvulas, tuberías, conductores
eléctricos, si no se encuentran capacitados y no hayan sido debidamente
capacitados.
Reportar de forma inmediata cualquier incidente o accidente y participar en
la investigación de los incidentes y accidentes.
Utilizar correctamente las máquinas, equipos, herramientas y unidades de
transporte. Acudir al centro de trabajo en buenas condiciones físicas y
psicológicas.
No ingresar al trabajo bajo la influencia del alcohol ni de drogas, ni introducir
dichos productos a estos lugares.
Participar obligatoriamente en toda capacitación programada
Mantener el orden y limpieza en la zona de trabajo.
Llenar en pleno conocimiento de las actividades a realizar, los formatos de
PETAR, ATS y Permisos Específicos de la labor a su cargo antes de iniciar con
los trabajos.
Negarse a laborar cuando las condiciones de trabajo son inseguras o atentan
a su integridad.
5.7. Comité de Seguridad
Coordinar con el Supervisor de Seguridad los temas de seguridad en campo.
Promover el compromiso, la colaboración y la participación activa de todos
los trabajadores en la prevención de los riesgos del trabajo, mediante la
comunicación eficaz, la participación de los trabajadores en la solución de los
problemas de seguridad, la inducción, la capacitación, el entrenamiento,
concursos, simulacros, entre otros.
Apoyar en la señalización y delimitación en los puntos de trabajo
Colaborar en la repartición de ATS y formatos adicionales en el punto de
trabajo cuando exista algún cambio de trabajo.
Informar al Supervisor de Seguridad alguna condición o acto sub estándar en
campo.
ING. Lener Junior Cruzado Rojas Especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE CÓDIGO
TRABAJO SEGURO(PETS) PE-SST-008
VERSIÓ
FECHA
TRABAJOS DE HABILITADO DE ACERO N
Página 6 de 10 000 16/12/2023
Verificar el cumplimiento y eficacia de sus recomendaciones para evitar la
repetición de los accidentes y la ocurrencia de enfermedades profesionales.
Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios.
Supervisar los servicios de seguridad y salud en el trabajo y la asistencia y
asesoramiento al empleador y al trabajador.
6. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Casco de seguridad
Lentes claros de seguridad ANSI Z87.1 2023
Tapones de oído con NRR ≥25 DB. 40 CFR 211 B
Ropa de trabajo con cinta reflectiva
Guantes de seguridad 29 CFR 1910.138
Zapatos de seguridad con punta de acero
Respirador con filtro para material particulado
Careta de soldar
Mandil de cuero
Escarpines de cuero
Gorro de soldar
Careta de seguridad de policarbonato
Guantes caña larga de cuero
Respirador con filtros para humos metálicos
7. EQUIPOS, HERRAMIENTAS
7.1. Equipos
Esmeril con disco de corte
Máquina de soldar
Equipo de oxicorte
Tronzadora
7.2. Herramientas
Cinta métrica
ING. Lener Junior Cruzado Rojas Especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE CÓDIGO
TRABAJO SEGURO(PETS) PE-SST-008
VERSIÓ
FECHA
TRABAJOS DE HABILITADO DE ACERO N
Página 7 de 10 000 16/12/2023
Escuadras
Arco de sierra
Martillo
Alicate
Dobladora de fierro
Cizalla de mano
Extensiones eléctricas
Discos de corte
Hoja de lija
Hoja de sierra
Oxigeno
Acetileno
Soldadura
Fierro/ Acero/ ½” 3/8” 5/8” ¾” hasta 1” Alambre N 8 16
8. PROCEDIMIENTO
8.1.Trabajos previos antes de iniciar las actividades
Charla de seguridad de 10 minutos
Elaborar ATS
Elaborar PTAR en caliente
Exhibir los documentos de gestión de seguridad en lugares visibles, ya
autorizados con las firmas de los responsables de la ejecución de la actividad.
Inspección de pre uso de equipos Inspección de Equipos de Protección
Personal, Equipos de protección Colectiva Inspección de herramientas
manuales y herramientas de poder.
Delimitación y señalización
Señalizar el área de trabajo con los implementos de protección colectiva tales
como: cinta de seguridad, mallas de seguridad, parantes de seguridad, conos,
barras retráctiles.
ING. Lener Junior Cruzado Rojas Especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE CÓDIGO
TRABAJO SEGURO(PETS) PE-SST-008
VERSIÓ
FECHA
TRABAJOS DE HABILITADO DE ACERO N
Página 8 de 10 000 16/12/2023
8.2. Trabajos generales a realizar
Se procederá a trasladar el acero y herramientas a utilizar para el habilitado
de acero.
Se utilizarán camioneta o camión para trasladar el acero y equipos al taller.
Se procederá a realizar una inspección del taller antes de realizar las
labores de habilitado.
Se practicará el orden y limpieza antes, durante y después de realizar las
labores en el taller.
8.3. Trabajos específicos a realizar
Se realizará el apilamiento de acero en un lugar seguro, de manera ordenada y de
fácil acceso.
En el área de trabajo seleccionada, se revisarán las instalaciones eléctricas y
fuentes de energía, asegurándonos que todos los cables sean vulcanizados
flexibles de calibre adecuado en toda su longitud, la tomas sean aéreas e
industriales y que los cables se encuentren 2 mts. suspendidos del terreno
con la finalidad de no exponerlo a tirones bruscos y contacto con el agua si
fuese el caso.
Se procederá a realizar el trazo del acero para su habilitación, se utilizarán
marcadores para acero para el trazo, el personal ejecutor deberá contar con
el uso del EPP para la actividad.
Se inspeccionarán las herramientas a utilizar y se elaborará el check list de
los equipos a utilizar (esmeril, máquina de soldar, equipo oxicorte).
Se utilizará esmeril para cortar el fierro corrugado, durante el corte se deberá
respetar la línea de fuego del equipo liviano, se utilizarán los guantes de
seguridad de caña larga, careta facial, mandil de cuero, escarpines,
respirador con filtro para humos metálicos para esta operación y finalmente
se cubrirá el equipo con una guarda.
ING. Lener Junior Cruzado Rojas Especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE CÓDIGO
TRABAJO SEGURO(PETS) PE-SST-008
VERSIÓ
FECHA
TRABAJOS DE HABILITADO DE ACERO N
Página 9 de 10 000 16/12/2023
Se contará con un extintor en campo y se verificará que el área esté libre de
material inflamable.
Se utilizará una cizalla para realizar el corte en alambres que servirán para el
armado de las canastillas de fierro, para esta actividad el personal deberá
utilizar todo el tiempo guantes de badana.
Luego se procederá a realizar el soldeo de acero utilizando una máquina de
soldar, para esta actividad el personal deberá utilizar traje de cuero completo
(pantalón de cuero, casaca de cuero), escarpines, guantes para soldador,
careta para soldador y respirador con filtro para humos metálicos.
Se contará con un extintor por cada máquina de soldar, se verificará que en
el área de trabajo se encuentre libre de elementos inflamables.
Se procederá a realizar corte de acero con equipo oxicorte, para esta
actividad se realizará el pre uso del equipo, se verificará que el área no
cuente con material inflamable.
El personal deberá utilizar careta facial, mandil de cuero, guantes de cuero
caña larga, escarpines, respirador con filtros para humos metálicos y lentes
para oxicorte.
Se deberá contar con un extintor en campo para cada equipo oxicorte.
Temporalmente Se apilará las canastillas de fierro habilitados en el taller,
estos apilamientos no superarán los 1.20 m. de altura con respecto al terreno
y se habilitarán accesos para poder llevarlos a campo.
Durante la ejecución de la actividad se practicará el orden y limpieza en el
taller.
Tener en cuenta: El límite para cargar desde el piso para hombre debe ser no
mayor a 25 kg y mujer no mayor a 15 kg. Cuando las cargas sean mayores a
los límites establecidos, el empleador favorecerá la manipulación de cargas
utilizando ayudas mecánicas (carretillas tipo buggy). Además, los límites
permisibles para hombres de sacar en reposo o detener una carga de 25kg, y
para mujeres de 15 kg. Por otro lado, se aplicará una fuerza necesaria para
mantener una carga en movimiento de 10kg como máximo para hombres y
ING. Lener Junior Cruzado Rojas Especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE CÓDIGO
TRABAJO SEGURO(PETS) PE-SST-008
VERSIÓ
FECHA
TRABAJOS DE HABILITADO DE ACERO N
Página 10 de 10 000 16/12/2023
para las mujeres de 7 kg. Se deberá evitar manejar cargas subiendo cuestas,
escalones o escaleras.
9. RESTRICCIONES
No se permite laborar sin cumplir con los exámenes médicos que estipula la
ley 29783. No se permitirá laborar a ningún trabajador sin antes haber
pasado triaje con la profesional de la salud.
Está terminantemente prohibido comer en horas de trabajo.
Ningún trabajador podrá ingresar al vestuario al menos que sea con
autorización del maestro de obra y residente No podrá laborar todo
trabajador que no esté registrado en el presente Procedimiento Escrito de
Trabajo Seguro (PETS).
No se podrá iniciar la labor, sin el ATS, check list de inspección de
herramientas y equipos, los cuales deben ser aprobados y firmados por los
responsables. El conductor llenará un check-list diario o pre-uso de la
unidad móvil, posteriormente realizará el llenado de un ATS.
Ningún trabajador debe ingresar al área sin los elementos de protección
personal necesarios.
No laborar sin antes realizar el ATS y la capacitación del instructivo diario de
5 minutos.
Ningún trabajador iniciará la tarea si no ha cumplido con bloquear y
etiquetar la(s) fuente(s) de energía(s).
No está permitido el uso de celular en áreas de peligros y riesgos.
No está permitido fumar en áreas de peligros y riesgos.
10. MEJORA CONTINUA
Este documento está sujeto a la mejora continua en función a los aportes,
apreciaciones, experiencias, conocimientos y otros, por el personal involucrado.
ING. Lener Junior Cruzado Rojas Especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo