DERECHO TRIBUTARIO
GENERAL
Unidad de Aprendizaje 3
Derecho Tributario Administrativo
Tema de la sesión
Obligaciones de los Administrados
INICIO SEMANA 09
SESIÓN 1
Hola, ¿Cómo están mis estimados
estudiantes?
INICIO
¿Qué hicieron en su fin de semana?
¿Qué tal va su inicio de semana?
UTILIDAD
¿Qué tema se trató en la clase anterior?
¿Qué aprendiste en la clase anterior?
UTILIDAD
¿Cuales son las
Saberes previos
obligaciones de los
https://www.youtube.com/w administrados?
atch?v=g-5K4KVIvb4
¿Qué te pareció el video?
UTILIDAD
¿Por qué creen que es importante
estudiar las obligaciones de los
administrados?
UTILIDAD
Importancia
El estudiante al conocer lo contemplado en el artículo 87 del
código tributario tendrá el conocimiento necesario para resolver
casos en materia tributaria mediante la identificación de las
obligaciones de los administrados.
UTILIDAD
Logro de la sesión:
Al final de la sesión, el estudiante será capaz de señalar e
identificar las obligaciones los administrados.
TRANSFORMACIÓN
Contenido
1. Obligaciones de los Administrados
a. Inscripción en el Registro Único del Contribuyente
b. Comprobantes de pago
c. Libros y registros contables
d. Labores de control y verificación de la Administración
Tributaria
e. Conservación de la información
f. Requerimiento de la Administración Tributaria
g. Reserva de la información
h. Comunicación a la Administración Tributaria
i. Asistencia administrativa mutua
2. Caso Práctico
TRANSFORMACIÓN
OBLIGACIONES DE LOS ADMINISTRADOS
Los administrados deben dar facilidades
a la Administración Tributaria a fin de
que puedan realizar las acciones de
fiscalización y determinación. De igual
modo, deben facilitar las acciones que la
SUNAT efectúe para prestar y solicitar
asistencia administrativa mutua en
materia tributaria. Estas obligaciones de
hacer y no hacer son obligaciones
formales que se encuentran contenidas
en el artículo 87 del Código Tributario.
TRANSFORMACIÓN
OBLIGACIONES DE LOS ADMINISTRADOS
Las obligaciones de los administrados son reguladas en la presente norma, siendo el objetivo de estos que
los administrados faciliten y colaboren con la Administración en el cumplimiento de sus labores de
fiscalización y determinación. Dichas obligaciones son llamadas también deberes de colaboración que se
traducen en conductas de dar, hacer o soportar a efectos de contribuir con la Administración Tributaria.
Ahora bien, el incumplimiento de las obligaciones señaladas en el presente artículo, en la medida que a su
vez estén comprendidas dentro de los supuestos de infracciones tributarias contenidas en las tablas del
Código Tributario, importan verifi cación de infracciones sancionables.
Finalmente, debemos señalar que el título del artículo es “Obligaciones de los administrados”, en ese
sentido, es aplicable a los administrados en general y no solamente a aquellos que resulten ser
administrados a efectos del cumplimiento de las obligaciones tributarios ante Sunat.
TRANSFORMACIÓN
Inscribirse en los registros de la Administración Tributaria:
brindar los datos necesarios y actualizarlos conforme a Ley.
Inscripción en el Registro
Único del Contribuyente
Obtener la clave SOL y consultar el buzón periódicamente.
Modificar el domicilio fiscal en los supuestos del artículo 11 del
Código Tributario.
Acreditar la inscripción cuando se requiera y consignar el número de
identificación o inscripción en los documentos respectivos.
TRANSFORMACIÓN
Emitir y/u otorgar, con los requisitos formales establecidos y en los
casos previstos, los comprobantes de pago o los documentos
complementarios a estos.
Comprobantes de pago Portarlos o facilitar a la SUNAT, a través de cualquier medio, y en la
forma y condiciones que esta señale, la información que permita
identificar los documentos que sustentan el traslado
El remitente debe entregar el comprobante de pago o guía de remisión
correspondiente para el traslado de los bienes que se realice.
Sustentar la posesión de los bienes mediante los comprobantes de pago
que permitan sustentar costo o gasto, que acrediten su adquisición y/u
otro documento previsto por las normas para sustentar la posesión.
TRANSFORMACIÓN
Llevar los libros de contabilidad u otros libros y registros o los sistemas,
programas, soportes portadores de microformas grabadas, soportes
magnéticos y demás antecedentes computarizados de contabilidad que los
sustituyan, registrando las actividades u operaciones que se vinculen con la
tributación.
Los libros y registros deben ser llevados en castellano y expresados en
moneda nacional, salvo aquellos que efectúen inversión extranjera
directa en moneda extranjera.
Indicar a la SUNAT el lugar donde se llevan los libros de contabilidad u
Libros y registros contables
otros libros y registros o los sistemas, programas, soportes portadores
de microformas grabadas, soportes magnéticos y demás antecedentes
computarizados de contabilidad que sustenten la contabilidad.
Almacenar, archivar y conservar los libros y registros, llevados de
manera manual, mecanizada o electrónica: 5 años.
Comunicar a la Administración Tributaria en un plazo de 15 días hábiles, la
pérdida, destrucción por siniestro, asaltos y otros, de los libros y registros.
Debiendo rehacerse en los plazos que señale la Administración.
TRANSFORMACIÓN
Labores de control y
verificación de la
Administración Tributaria
Los sujetos exonerados o inafectos
Permitir el control por la deberán presentar las declaraciones
Administración Tributaria. informativas en la forma, plazo y
condiciones que establezca la SUNAT.
Presentar o exhibir, en las oficinas fiscales o ante los
funcionarios autorizados, las declaraciones, informes, Proporcionar los datos necesarios para conocer los
libros de actas, registros y libros contables y demás programas y los archivos en medios magnéticos o de
documentos relacionados con hechos susceptibles de cualquier otra naturaleza, además de la de
generar obligaciones tributarias, en la forma, plazos y proporcionar los perfiles de acceso al sistema de
condiciones que le sean requeridos, así como formular las procesamiento electrónico de datos con el que el
aclaraciones que le sean solicitadas deudor tributario sujeto a fiscalización o verificación
registra sus operaciones contables siempre que el
referido sistema cuente con dicha opción
TRANSFORMACIÓN
Labores de control y verificación de la
Administración Tributaria
Proporcionar o facilitar la obtención de copias de las Proporcionar a la Administración Tributaria la
declaraciones, informes, libros de actas, registros y información que ésta requiera, o la que ordenen
libros contables y demás documentos relacionados con las normas tributarias, sobre las actividades del
hechos susceptibles de generar obligaciones tributarias, deudor tributario o de terceros con los que
las mismas que deberán ser refrendadas por el sujeto guarden relación, de acuerdo con la forma, plazos
fiscalizado o, de ser el caso, su representante legal. y condiciones establecidas.
Permitir la instalación de los sistemas informáticos,
equipos u otros medios utilizados para el control
tributario proporcionados por SUNAT con las
condiciones o características técnicas establecidas
por ésta.
TRANSFORMACIÓN
Conservación de la información
Mantener activos los sistemas electrónicos,
informáticos y demás tecnologías digitales
Almacenar, archivar y conservar los documentos y mientras se desarrollan las actuaciones que se
antecedentes de las operaciones o situaciones que realizan a través de estos.
constituyan hechos susceptibles de generar
obligaciones tributarias o que estén relacionadas
con ellas o que sustenten el cumplimiento de los
procedimientos de debida diligencia que respalden
las declaraciones juradas informativas para la
asistencia administrativa mutua en materia
tributaria o aquellos que contengan la información
del beneficiario final: 5 años.
TRANSFORMACIÓN
Conservación de la información
Mantener en condiciones de operación los sistemas Comunicar a la Administración cualquier hecho
de programas electrónicos, soportes magnéticos y que impida cumplir con la obligación de
otros medios de almacenamiento de información mantener en condiciones los sistemas de
utilizados en sus aplicaciones que incluyan datos programas electrónicos, soportes magnéticos y
vinculados con la materia imponible o que otros medios de almacenamiento de
sustenten el cumplimiento de los procedimientos información utilizados en sus aplicaciones que
de debida diligencia que respalden las incluyan datos vinculados con la materia
declaraciones informativas para la asistencia imponible o que sustenten el cumplimiento de
administrativa mutua en materia tributaria o los procedimientos de debida diligencia que
aquellos que contengan la información del respalden las declaraciones informativas para la
beneficiario final: 5 años. asistencia administrativa mutua en materia
tributaria o aquellos que contengan la
información del beneficiario final: 15 días
hábiles.
TRANSFORMACIÓN
Requerimiento de la
Administración Tributaria
Concurrir a las oficinas de la Administración Tributaria, de
manera presencial o remota, cuando su presencia sea
requerida por ésta para el esclarecimiento de hechos
vinculados a obligaciones tributarias. Tratándose de
administrados distintos a una persona natural, la obligación
a que se refiere el presente numeral se cumple a través del
representante legal.
TRANSFORMACIÓN
Guardar absoluta reserva de la información a la que hayan
tenido acceso, relacionada a terceros independientes utilizados
como comparables en la aplicación de las normas de precios de
transferencia.
Reserva de la información
Prohibición de divulgar, bajo cualquier forma, o usar, sea en
provecho propio o de terceros, la información de comparables
relacionados a las normas de precios de transferencia, y es
extensible a los representantes que se designen bajo las
normas de precios de transferencia reguladas en el numeral
18 del artículo 62.
TRANSFORMACIÓN
Comunicación a la
Administración Tributaria
Comunicar a la SUNAT si tienen en su poder bienes,
valores y fondos, depósitos, custodia y otros, así como los
derechos de crédito cuyos titulares sean aquellos sujetos
en cobranza coactiva que la SUNAT les indique.
TRANSFORMACIÓN
Asistencia administrativa mutua
Presentar o exhibir, en las oficinas fiscales o ante los funcionarios autorizados, las declaraciones, informes,
libros de actas, registros y libros contables y cualquier documento, inclusive los que sustenten el
cumplimiento de los procedimientos de debida diligencia que respalden las declaraciones juradas
informativas que se presentan a la SUNAT, en la forma, plazos y condiciones en que sean requeridos, así
como, cuando corresponda, sus respectivas copias, las cuales deben ser refrendadas por el sujeto o por su
representante legal; y de ser el caso, realizar las aclaraciones que le soliciten.
Esta obligación incluye la de proporcionar los datos necesarios para conocer los programas y archivos en
medios magnéticos o de cualquier otra naturaleza, así como la de proporcionar los perfiles de acceso al
programa correspondiente con el que el administrado registra sus operaciones contables, siempre que el
referido sistema cuente con dicha opción.
TRANSFORMACIÓN
Permitir que la SUNAT realice las acciones que corresponda a las
diversas formas de asistencia administrativa mutua.
Asistencia administrativa
mutua
Proporcionar los datos necesarios para conocer los programas
y archivos en medios magnéticos o de cualquier otra
naturaleza. De no contarse con los elementos necesarios para
permitir el acceso a la Administración Tributaria, se debe
probar el cumplimiento de los procedimientos de debida
diligencia.
TRANSFORMACIÓN
Realizar, cuando corresponda de acuerdo con las normas
respectivas, los procedimientos de debida diligencia que
respalden las declaraciones juradas informativas que se
presentan a la SUNAT.
Asistencia administrativa
mutua
Concurrir a las oficinas de la SUNAT, de manera
presencial o remota, cuando su presencia sea
requerida, de acuerdo con lo dispuesto en el
numeral 4 del artículo 62, para efecto de esclarecer
o proporcionar la información que le sea solicitada
en cumplimiento de la normativa de asistencia
administrativa mutua en materia tributaria.
Tratándose de administrados distintos a una
persona natural, la obligación a que se refiere el
párrafo anterior se cumple a través del
representante legal.
TRANSFORMACIÓN
Presentar a la SUNAT las declaraciones informativas para el
cumplimiento de la asistencia administrativa mutua, en la
forma, plazo y condiciones que esta establezca. Incluye a las
personas jurídicas, entes jurídicos y la información que se
establezca mediante decreto supremo.
Asistencia administrativa
mutua
En el caso de las Empresas del Sistema Financiero nacional y
otras entidades, deberán presentar periódicamente la
información sobre las cuentas y los datos de identificación de
sus titulares referentes a nombre, denominación o razón social,
nacionalidad, residencia, fecha y lugar de nacimiento o
constitución y domicilio, entre otros datos.
TRANSFORMACIÓN
CASO PRÁCTICO
Una persona natural va a arrendar su vehículo a
una empresa, para lo cual nos consulta el
tratamiento tributario aplicable y el comprobante
de pago a emitir en virtud a su obligación como
administrado previsto en el numeral 3 del artículo
87 del Código Tributario.
TRANSFORMACIÓN
CASO PRÁCTICO
La renta generada por el arrendamiento de vehículo califica como renta de primera categoría de la persona
natural. Esta se encuentra gravada con una tasa efectiva de 5 % sobre el importe del alquiler.
La Ley del Impuesto a la Renta establece que los contribuyentes que obtengan rentas de primera categoría
realizarán pagos equivalentes a la tasa anterior (5 %) y deberán declararla en función del devengo de la renta
obtenida.
La declaración y pago a cuenta mensual del Impuesto a la Renta se deberá realizar mediante el Sistema Pago
Fácil. Para tal efecto, el arrendador deberá informar como mínimo los siguientes datos: su número de RUC,
período tributario al que corresponde el pago, tipo y número de documento de identidad del arrendatario o
subarrendatario, así como el monto del alquiler en moneda nacional.
Los arrendadores deberán obtener y entregar el Formulario 1683 a fin de que el arrendatario pueda sustentar
el gasto asociado. De acuerdo a lo previsto en el numeral 6.2 del artículo 4 del Reglamento de Comprobantes de
Pago, el Formulario 1683 califica como un comprobante de pago. Una copia fotostática de dicho formulario
podrá ser utilizada por el arrendador para acreditar el pago del Impuesto a la Renta asociado.
PRÁCTICA
Actividad grupal
1. ¿Quienes son los Administrados?
2. ¿Cual es el objetivo del artículo 87?
3. Explica la Inscripción en el Registro Único del Contribuyente
4. ¿En qué consiste la reserva de información?
5. Explica la Asistencia administrativa mutua
CIERRE
¿Qué aprendieron el día de hoy?
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN