0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas4 páginas

Satinca Turbo

Este documento proporciona información sobre un producto llamado Satinca Turbo, incluyendo su composición, identificación de peligros, primeros auxilios, medidas contra incendios y derrames, manipulación y almacenamiento, controles de exposición, propiedades físicas, estabilidad, información toxicológica, ecológica y sobre su eliminación.

Cargado por

13alej
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas4 páginas

Satinca Turbo

Este documento proporciona información sobre un producto llamado Satinca Turbo, incluyendo su composición, identificación de peligros, primeros auxilios, medidas contra incendios y derrames, manipulación y almacenamiento, controles de exposición, propiedades físicas, estabilidad, información toxicológica, ecológica y sobre su eliminación.

Cargado por

13alej
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Pinturas Inca S.A. Camino Carlos A.

López 7897 T +(5982) 320 0891


R&D CP 12400 - Montevideo/Uruguay F +(5982) 320 9223
http://www.inca.com.uy

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD – MSDS


Fecha de edición: 11 de noviembre de 2013 Página 1 de 4

1- Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

Producto: Satinca Turbo (blanco y colores)


Dirección del fabricante: Pinturas INCA S.A.
Carlos A. López 7897
Montevideo - Uruguay

Teléfonos consulta: CIAC: Centro Inca de Atención al Cliente(5982) 08001401, 3200891 - 95


CIAT: (5982) 1722 - 4870300 - 4874000 ( 24 Horas)

2- Composición/Información sobre los componentes

Nombre Intervalo de concentración Símbolo Frases R

3- Identificación de los peligros

Producto no peligroso

4- Primeros auxilios

Generales
En caso de duda, o cuando persistan los síntomas, buscar ayuda médica.
Nunca administrar nada por la boca a una persona inconsciente.

Inhalación
Situar al accidentado al aire libre, mantenerle caliente y en reposo, si la respiración es irregular o se detiene,
practicar respiración artificial. No administrar nada por la boca. Si está inconsciente, ponerle en una posición
adecuada y buscar ayuda médica.

Contacto con los ojos


Lavar abundantemente los ojos con agua limpia y fresca durante, por lo menos, 15 minutos tirando hacia arriba
de los párpados y buscar asistencia médica.

Contacto con la piel


Quitar la ropa y calzados contaminados. Lavar la piel con agua y jabón.
Nunca utilizar disolventes o diluyentes. Cuando persistan los síntomas, buscar ayuda médica.

Ingestión
Si accidentalmente se ha ingerido, buscar inmediatamente atención médica. Mantenerle en reposo.
Nunca provocar el vómito
Pinturas Inca S.A. Camino Carlos A. López 7897 T +(5982) 320 0891
R&D CP 12400 - Montevideo/Uruguay F +(5982) 320 9223
http://www.inca.com.uy

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD – MSDS


Fecha de edición: 11 de noviembre de 2013 Página 2 de 4

5- Medidas de lucha contra incendios

Medios de extinción
Recomendados: Espuma resistente al alcohol, CO2, polvo
No utilizar: chorro directo de agua

Recomendaciones
El fuego produce un denso humo negro. La exposición a los productos de descomposición puede ser
perjudicial para la salud. Se recomienda usar equipo respiratorio autónomo.
Mantener fríos con agua, los envases expuestos al fuego. Evitar que los productos de lucha contra incendio
pasen a alcantarillas o a cursos de agua.

6- Medidas a tomar en caso de vertido accidental

Eliminar los posibles puntos de ignición y ventilar la zona. Evite respirar los vapores. Emplear las medidas de
seguridad enumeradas en los epígrafes 7 y 8. Detener y recoger el vertido con materiales absorbentes no
combustibles (tierra, arena, vermiculita, tierra de diatomeas) y depositar en un recipiente adecuado para su
posterior eliminación (ver epígrafe 13). No dejar que pasen a las alcantarillas o a los cursos de agua. Limpiar,
preferiblemente, con detergente; evitar el empleo de disolventes.
Si el producto contamina lagos, ríos o alcantarillas, informar a las autoridades pertinentes, según la
legislación local.

7- Manipulación y almacenamiento

Manipulación
Evitar el contacto con piel y ojos.
En la zona de aplicación debe estar prohibido fumar, comer y beber.

Almacenamiento
Almacenar según la legislación local. Observar las indicaciones de la etiqueta. Almacenar los envases en un
lugar seco y bien ventilado. Conservar el producto en el envase original.

8- Controles de exposición/protección personal

Medidas de orden técnico


Proveer una ventilación adecuada, lo cual puede conseguirse mediante una buena extracción-ventilación local
y un buen sistema general de extracción. Si esto no fuese suficiente para mantener las concentraciones de
partículas por debajo del límite de exposición durante el trabajo, debe llevarse un equipo de protección adecuado.

Límites de exposición
Límites de exposición durante el trabajo para:
STEL TWA
3 3
mg/m ppm mg/m ppm

Protección personal
Pinturas Inca S.A. Camino Carlos A. López 7897 T +(5982) 320 0891
R&D CP 12400 - Montevideo/Uruguay F +(5982) 320 9223
http://www.inca.com.uy

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD – MSDS


Fecha de edición: 11 de noviembre de 2013 Página 3 de 4

Protección respiratoria
Cuando los trabajadores soporten concentraciones superiores al límite de exposición, deben utilizar equipo
respiratorio adecuado. La selección de equipo respiratorio debe estar de acuerdo con las regulaciones locales.

Protección de las manos


Para contactos prolongados o repetidos utilizar guantes.
Las cremas protectoras pueden ayudar a proteger las zonas de la piel expuestas, dichas cremas no deben
aplicarse NUNCA una vez que la exposición se haya producido.

Protección de los ojos


Utilizar gafas protectoras.

Protección de la piel
El personal debe llevar ropas antiestáticas de fibra natural o de fibras sintéticas resistentes a altas
temperaturas. Deben lavarse todas las partes del cuerpo que hayan estado en contacto con el preparado.

9- Propiedades físicas y químicas

Estado físico: Líquido viscoso


Rango de inflamación: No aplicable
Peso específico: 1.03 – 1.23
Solubilidad en agua: Si

10- Estabilidad y reactividad

Estable bajo las condiciones de manipulación y almacenamiento recomendadas (ver epígrafe 7).
En caso de incendio se pueden generar productos de descomposición peligrosos, tales como monóxido y
dióxido de carbono, humos y óxidos de nitrógeno.
Mantener alejado de agentes oxidantes y de materiales fuertemente alcalinos o ácidos, a fin de evitar
reacciones exotérmicas.

11- Información toxicológica

No existen datos disponibles ensayados del preparado.


Ver sección 15 por detalles de riesgo y seguridad.

12- Información ecológica

No existen datos disponibles ensayados sobre el preparado.


No se debe permitir que el producto alcance a las alcantarillas o a cursos de agua.

13- Consideraciones sobre la eliminación

No se permite su vertido en alcantarillas o cursos de agua.


Para la disposición de los envases vacíos, de uso domiciliario, dejar secar totalmente su contenido y eliminarlos
como residuos domésticos. En otros casos consultar al CIAC (Centro Inca de Atención al Cliente), tel.: 0800 1401
Pinturas Inca S.A. Camino Carlos A. López 7897 T +(5982) 320 0891
R&D CP 12400 - Montevideo/Uruguay F +(5982) 320 9223
http://www.inca.com.uy

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD – MSDS


Fecha de edición: 11 de noviembre de 2013 Página 4 de 4

14- Información relativa al transporte

Este preparado está clasificado como no peligroso para el transporte

15- Información reglamentaria

De acuerdo con las Directivas de la CEE y según nuestros conocimientos.

Símbolos:

Contiene:

Frases R:

Frases S: 2 Mantenga el producto fuera del alcance de los niños


7 Manténgase el recipiente bien cerrado.
26 En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase
a un médico
29 No tire los residuos por el desagüe
51 Úsese únicamente en lugares bien ventilados.

16- Otras informaciones

Nota
Las indicaciones se basan en las informaciones y experiencias actuales. La Hoja de Datos de Seguridad describe
los productos según las normas de seguridad.
La información es dada en buena fe y no implica ni expresa garantía alguna con respecto a la calidad y
propiedades de los productos. Además el vendedor no asume responsabilidad por daños al comprador o terceras
personas causados por un uso anormal del material, aún siguiendo procedimientos razonables de seguridad.

También podría gustarte