0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

Trabajo de Laboratorio

Cargado por

paredes31diego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

Trabajo de Laboratorio

Cargado por

paredes31diego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Reporte de Laboratorio Partes Del Transformador

Diego paredes del angel/21051892/Ing. Mecatrónica/ Maquinas Eléctricas 12:00 a 1:00pm

A. Partes del transformador


Resumen— A continuación, en este reporte, se mencionarán lo
visto en el laboratorio, conociendo las partes y distintos tipos de
 Armazón: También llamado núcleo magnético, ya que
transformadores que se tienen en el laboratorio de eléctrica del el armazón es fabricado con un material magnético que
plantel, conociendo sus placas de datos y por dentro con las crea un circuito cerrado. En sus patas o columnas se
partes y distintos tipos que hay, los cuidados y precauciones que encuentran los devanados.
se deben de tener al trabajar y manipular el transformador.  Bornes de alta y baja presión: Es donde se ejecutan las
Conociendo también sus funciones y lo que deben de saberse para
conexiones entre las líneas tanto de entrada como de
realizar algunos trabajos.
salida con el transformador. Son elaborados con un
material conductor y posteriormente recubiertos con un
material aislante. Estos se encargan de llevar la
electricidad de entrada y salida del transformador donde
I. INTRODUCCIÓN para ello deja la parte externa de este completamente
En este trabajo se va a tomar en cuenta el material que se aislada. Su tamaño y la cantidad que utiliza de aislante
mostró en el laboratorio, se vieron los transformadores y estos como recubrimiento es lo que distinguirá un borne de
son elementos eléctricos cruciales para el aprovechamiento y baja tensión a uno de alta tensión.
distribución de la energía eléctrica y se manejan de tensión  Refrigerante: Es el sistema que mantiene la
alterna. temperatura a un nivel aceptable mientras el
Todo esto debe estar bien estudiado ya que las partes y el transformador está funcionando, ya que este suele
funcionamiento del transformador para alguna acción se debe producir pérdidas en forma de calor que sin este medio
manejar con cuidado ya que se mueve con energías de la alta refrigerante puede causar sobre temperaturas que
tensión, y los profesionistas deben estar más capacitados y ocasionen daños en el mismo.
conocer sobre todo sobre esto y así para saber qué hacer en  Núcleo: Se trata del circuito magnético en el cual van
situaciones para emplear y hacer el uso de ellos. enrollado los devanados, y en el cual se genera el flujo
magnético alterno.
II. DESARROLLO DE CONTENIDOS  Boquillas terminales: Es la parte del transformador que
Un transformador monofásico funciona con energía monofásica se utiliza para atravesar un conductor de alta tensión
y tiene dos partes: la magnética y la eléctrica. La parte usando una superficie aterrizada. Esta tiene la capacidad
magnética del transformador consiste en un núcleo de hierro de llevar las corrientes de los equipos dentro de un
magnético, mientras que la parte eléctrica está formada por un régimen de sobrecarga y nominal.
transformador de cobre. Lea nuestro artículo
 Devanados: También se les nombra como
sobre transformadores eléctricos para obtener más detalles sobre
enrollamiento. Un devanado conectado a la fuente de
la construcción de un transformador.
energía alterna, y el segundo y en algunos casos el
tercero, lleva la energía eléctrica a las cargas. El
devanado que va conectado a la fuente de potencia toma
Sólo la corriente alterna hace funcionar el transformador porque
el nombre de devanado primario o de entrada, mientras
la corriente continua no crea un campo electromagnético. Un
que el que se conecta a la carga se denomina devanado
transformador no tiene partes móviles; por lo tanto, no hay
secundario o de salida. En caso de que el transformador
fricción mecánica al funcionar un transformador monofásico.
posea un tercer devanado tomará el nombre de devanado
Por lo tanto, hay pocas pérdidas de energía cuando se utiliza un
terciario.
transformador monofásico, lo que hace que el transformador
monofásico sea muy eficiente.  Tipos de devanados:
 Devanado primario: también se le llama bobina
primaria. Es la que se conecta a la fuente de energía y la
Cuando el devanado primario de un transformador encuentra que lleva la corriente alterna a través de la línea de
una corriente alterna, genera un campo electromagnético suministro.
alterno. Una parte del campo magnético generado se enlaza con  Devanado secundario: se le llama también como bobina
el devanado secundario por inducción mutua, produciendo una secundaria. Este se encarga de llevar energía a la carga y
corriente eléctrica. La tensión se induce en los devanados es desde donde se produce la fuerza electromotriz debido
secundarios con la misma frecuencia que los primarios. La Ley al cambio de magnetismo que hay en el núcleo al cual
de Faraday puede determinar el valor de la tensión inducida. rodea.
 Bobinas: Normalmente, están compuestas por hilos de
cobre enrollados alrededor del núcleo. Son las que
producen el cambio de voltaje. El número de vueltas
(espiras) de cada bobina tiene relación directa con el
voltaje; mientras más espiras, más voltaje. De las partes
de un transformador, son las más importantes, puesto
que cada elemento puede tener entre dos o tres bobinas,
tanto primarias como secundarias.
 Tanque o cubierta: Estos pueden ser elaborados con
formas lisas, con aletas, con radiadores y con
ondulaciones, donde su elección dependerá
directamente del medio de refrigeración y del tipo de
aceite que se use. Se presenta como una caja con forma
rectangular que se encuentra seccionada en dos
compartimientos, uno que posee la serie de
núcleobobinas, y el otro que posee las conexiones y
terminales de los cables.
 Tap: Se trata de un dispositivo mecánico que con el
giro manual cambia la razón de transformación en el
transformador.
 Tablero de control: Es la parte del transformador que
posee las conexiones eléctricas para el control, señales
de control de válvulas que indican cualquier
sobrepresión que posea el dispositivo, y relés de Auto-Transformador
protección eléctrica.
 Relé de sobrepresión: Se refiere a un dispositivo CONCLUSIONES
mecánico que se encarga de nivelar el aumento de Podemos llegar a una conclusión fácilmente sobre los
presión que genera el transformador para evitar transformadores que nos pueden ayudar a mandar energía a
cualquier posible explosión de este. distintas distancias. Y con la visita al laboratorio nos pudimos dar
 Aislantes: Los elementos de un transformador cuenta los alumnos de como poder identificar un transformador y
(núcleo, devanado primario y devanado secundario, y sus cuidados al momento de realizar un mantenimiento o algún
cada espira) se encuentran separados entre sí por un movimiento o conexionado, y sus partes interiores para analizarlo
aislante, debido a que cada uno de ellos tiene tensiones y poder aterrizar ideas y aclaraciones vistas en clase en la unidad
diferentes. En transformadores de alta tensión, suele pasada de transformadores
utilizarse una capa de papel impregnada en aceite
mineral para aislar el núcleo de los devanados y los REFEENCIAS
devanados entre sí. Se conoce que esto es importante reconocerse y que
todos los colegas aprendan y puedan saber sobre esto
para tener cuidado y que todo pueda ser con
responsabilidad y poder reconocer todos sus aspectos
del transformador y funcionamientos

Transformador Real Del Plantel


Esta conexión no presenta problemas con los componentes en
sus voltajes de terceros armónicos, puesto que se consume una
corriente circulante en el lado de la delta. Es conveniente para
los transformadores reductores de tensión, debido a las
características inherentes de los enrollamientos en estrella para
altas tensiones y de los enrollamientos en delta para las bajas
tensiones. El neutro del primario se puede conectar con la
tierra. El neutro del primario se mantiene estable por el
secundario en delta. Es estable respecto a cargas
desequilibradas, debido a que la delta redistribuye cualquier
desequilibrio que se presente.

REFERENCIA
S

https://tameson.es/pages/transformadores-monofasicos-como-
funcionan#:~:text=del%20flujo%20magn%C3%A9tico.-
,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20un%20transformador%20mo
nof%C3%A1sico%3F,por%20un%20transformador%20de%20c
obre.

También podría gustarte