0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

Tecnología audiovisual en odontopediatría

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

Tecnología audiovisual en odontopediatría

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Datos Objetivo Metodología Técnica e instrumento Resultados

Della, M., et al. (2022). Dar a conocer el uso de Por ello, se han Material audiovisual Por ello, se han
Tecnología audiovisual tecnología audiovisual desarrollado tecnologías desarrollado tecnologías
para el manejo de para el manejo de audiovisuales para audiovisuales para
ansiedad prequirúrgica ansiedad pre quirúrgica en anticipar al niño el anticipar al niño el
niños. tratamiento bajo anestesia tratamiento bajo anestesia
en Odontopediatría. XXI
general. Este material general. Este material
Congreso capta especialmente la capta especialmente la
Latinoamericano de atención del paciente atención del paciente
Odontopediatría, favoreciendo su favoreciendo su
12(Suplemento). entendimiento y entendimiento y
disminuyendo su disminuyendo su
ansiedad. ansiedad.
García, L. (2019). Evaluar el uso de la Revisión sistemática de Inicialmente se realizó Los resultados de la
Anestesia general anestesia general la literatura en la que se una búsqueda general búsqueda permitieron
durante la atención durante la atención analizaron 17 estudios en Google Scholar, con caracterizar los estudios
odontológica a niños y odontológica a niños y publicados entre el 2009 el fin de contextualizar por año, país y abordaje
personas con personas con y el 2019, el tema. Posteriormente, metodológico. La
discapacidad, Cubana discapacidad. seleccionados de seis para la búsqueda evidencia muestra que
Estomatol bases de datos sistemática, se llevó a el uso de la anestesia
(MedLine-PubMed, cabo una revisión general como técnica
LILACS, SciELO, exhaustiva de la odontológica es útil y
Clinical Key, IBECS y literatura publicada en el eficaz para el manejo de
Cuiden). Para el estudio periodo de agosto a conducta en pacientes
se tuvieron en cuenta octubre del 2019. pediátricos y
las recomendaciones discapacitados.
del Preferred Reporting
Items for Systematic
Reviews and Meta-
Analyes (PRISMA) y se
mantuvo el rigor ético y
metodológico
correspondiente.
González, J. (2021). En este artículo de El concepto de Los cuales van desde Mejor calidad de
Ergonomía en revisión buscamos ergonomía nos per-mite la elección de la hora de atención a nuestros
odontopediatría. Revista compartir estos establecer cuáles son la cita dental, hasta la pacientes, altos niveles
de odontopediatria conceptos para poder los parámetros y forma de organizar el de calidad, eficiencia y
latinoamericana aplicarlos a la atención estrategias previas al trabajo para que sea productividad en la
odontopediátrica tratamiento que nos mucho más agradable. atención odontológica.
permitirán disfrutar de
una mejor calidad de
atención a nuestros
pacientes
Guinot, F. et al. (2020). Determinar la Estudio descriptivo . La muestra estuvo El 67,3 % (n =70) de los
Aceptación y preferencia de los niños transversal realizado en formada por aquellos niños de la muestra del
preferencia de los y de los padres por los el Departamento de niños de entre 5 y 9 estudio había tenido
métodos de distracción diferentes métodos de Odontopediatría de la años atendidos en el una experiencia positiva
audiovisual utilizados en distracción audiovisual Clínica Universitaria de servicio de en visitas odontológicas
odontopediatría por utilizados en Odontología de la Odontopediatría y que previas. Los padres
parte del paciente odontopediatría Universitat Internacional habían recibido mostraron una mayor
pediátrico y padres de Catalunya. tratamiento dental preferencia por los
conservador previo. Se métodos de distracción
realizó una encuesta de audiovisuales (45,2 %) y
14 preguntas para los niños tuvieron mayor
valorar la preferencia de preferencia por los
usar o no algún método métodos de distracción
de distracción por parte audiovisuales con
de padres e hijos. componente motor (48
%),
López, D., et al. (2019). Proponer estrategias de Revisión de varios La instrucción y el En el campo de la
Estrategias terapéuticas Odontología pediátrica artículos por personas mantenimiento óptimo Odontología
de calidad en para fomentar la con especialidad o de la salud bucodental pediátrica prevalece el
Odontopediatría: atención posgrado. son deber de permanecer
parálisis cerebral. Acta óptima de los pacientes decisivos para el informados y contar con
Pediátrica de México con parálisis cerebral, bienestar y fomento del una actitud
definir su condición crecimiento-desarrollo participativa para
médica y social de niños con parálisis aportar más en la meta
para que el equipo de cerebral, que los de mejorar la calidad de
atención beneficia a ellos y a sus vida de los pacientes
multidisciplinaria la familias. con necesidades
conozca. especiales
Macedo, V. (2019). Diseñar dos grupos Analizamos este Se evaluó dos grupos El estudio demostró
Propuesta de diferentes operados con protocolo y de pacientes de cien diferencias de las
Valoración riesgos quirúrgicos establecimos doce tipos casos cada uno. El evaluaciones
Preoperatoria. Edu.pe. disímiles, uno en el de riesgos quirúrgicos, primer grupo de preoperatorias. El
Revisión de literatura. límite norinal y otro de con una escala de donantes renales sanos primer grupo el 99,75%
Revista Odontología alto riesgo. riesgos de I a IV. En el sometidos a presentó riesgo I,
Universidad de segundo grupo de Nefrectomía unilateral, mientras que en el otro
Medicina pacientes, de Cirugía fue estudiado en forma grupo más del 40%
mayor abdominal de completa de acuerdo a presentó riesgos de II a
alto riesgo, un protocolo establecido IV. La morbi-mortalidad
establecimos un método fue significativa en
de puntuación que nos diferencia: 1 % en los
permite establecer un donantes y 19% en los
pronóstico del paciente. de cirugía mayor. Solo
en el segundo grupo se
presentó mortalidad que
alcanzó el 4%.
Merino, L. y Blanca, M. El objetivo de esta Se realizó una El desarrollo de esta Al momento de realizar
(2022). Evaluación y revisión bibliográfica es búsqueda digital integral revisión bibliográfica se el procedimiento, ya que
selección preoperatoria detallar el proceso de la en idioma español e basa en la recopilación la evaluación
de niños bajo sedación selección del paciente y inglés sobre sedación de información de minuciosa e
en odontopediatría. la evaluación de su previo a la atención estudios e individualizada, nos
estado físico. odontológica y investigaciones ayuda a determinar el
manuales de realizados en diversos tipo de paciente a tratar
comportamiento infantil. países, con el fin de y poder aplicar una
Se incluyeron bases de obtener información técnica personaliza-da,
datos como: PUBMED y acerca de la evaluación para poder abordar el
SciELO, adicionalmente y selección tratamiento dental
se tomaron como preoperatoria de niños deseado.
referentes de partida las bajo sedación en
recomendaciones de la Odontopediatría, para lo
ASA y AAPD. Se cual se tomaron en
concluye con gran cuenta artículos de
hincapié y soporte de la revistas científicas
literatura actual, que la como: OACTIVA,
revisión minuciosa de SciELO, ODODUS
cada sistema ayuda al CIENTÍFICA,
clínico a completar con Odontología Pediátrica;
éxito la cita de sedación y bases de datos como:
y poder obtener así, un Pubmed y Google
tratamiento dental de Académico
alta calidad.
Morales, S. y Yolanda, Efectuar una Investigación Hubo homogeneidad Los criterios de
G. (2022). Comparación revisión sistemática descriptiva, en los estudios inclusión fueron
de las técnicas de sobre la efectividad retrospectiva, de respecto a la selección artículos en inglés y
manejo de de las técnicas de estudios de escalas para medir español, publicados
comportamiento en manejo de la conducta observacionales y ansiedad y miedo en los desde 2014 al 2019. El
niños durante la en niños ensayos clínicos niños al recibir análisis de la calidad
atención de sistémicamente sanos, aleatorios, controlados tratamiento preventivo, metodológica de los
odontopediatría. en la consulta de que evaluaron la curativo o restaurador. estudios se realizó
Odontopediatría. efectividad de las Los estudios evaluaron mediante la guía
técnicas en niños y mayoritariamente Strobe y CASPe.
adolescentes de 03 a técnicas de distracción
18 años de edad. aplicadas con
recursos audiovisuales
para determinar su
efectividad sobre el
comportamiento de los
niños en el consultorio
odontológico.
Pediátrica, O. (2019). El objetivo de la En este trabajo se Es así que, un estudio Los principales
Consideraciones sobre presente investigación realizó una que realizó la resultados del proyecto
la anestesia general en es establecer el correcto investigación con universidad católica de de investigación
Odontología Pediátrica. manejo y control de la enfoque cualitativo, de Valencia permitieron
conducta en pacientes tipo descriptiva, y el estableció que un 45 % obtener información
pediátricos al método que se empleó de profesionales en viable sobre las técnicas
aplicar anestesia local es de revisión odontología, no aplican del control de la
en la consulta bibliográfica, técnicas adecuadas conducta, para que se
odontológica desarrollado con base la para el control del adquiera conocimiento
revisión y análisis de 30 comportamiento del teórico sobre métodos
artículo científicos del infante. relevantes y aplicables
2017 hasta el 2022. en el paciente
pediátrico en
odontología.
Pimentel, H. (2021). El propósito de esta La consulta electrónica Se seleccionaron sólo A conocer cuál es el
Manejo odontológico del revisión sistemática se realizó mediante la aquellos verdadero estado de la
paciente pediátrico con exploratoria de la base de datos PubMed, que tenían relación salud bucal de estos
espina bífida y alérgicoliteratura es que el LILACS, directa con el objetivo pacientes, cuáles son
al látex. odontopediatra se SCIELO y Cochrane de la sus limitaciones físicas
familiarice con todas las Library, utilizando las misma, con resumen y psicológicas que
manifestaciones palabras: “espina bífida, disponible y acceso al pudieran dificultar el
clínicas, mielomeningocele, artículo completo en los procedimiento
tanto médicas como niños, alergia al idiomas inglés y odontológico, así como
bucales del niño con látex y odontopediatra, español, obteniendo la
espina bífida a fin de sin establecer un límite finalmente 50 artículos ausencia de un
proporcionarle el mejor de años excluyendo cualquier protocolo de atención
y más seguro estudio que fuera
tratamiento irrelevante para la
odontológico investigación.
Quirúrgicos, C. (2018). El propósito de este El siguiente estudio se clasificó como De las historias
Información Importante. estudio observacional descriptivo de revisadas 369 (50,2%)
Edu.co. fue determinar la corte transversal, enfocado en estudiar la correspondieron a
prevalencia de las frecuencia y la descripción de las complicaciones pacientes de género
complicaciones que se presentadas durante y después de los masculino y el promedio
presentaron durante y procedimientos quirúrgicos se revisaron 735 la edad de los pacientes
después de los historias clínicas fue de
procedimientos de pacientes atendidos en las clínicas de la 38,3±14,8 años, el
quirúrgicos realizados Universidad Santo Tomás que contaron con el procedimiento
en la Universidad Santo consentimiento informado de investigación. quirúrgico más realizado
Tomás por los en pregrado fue
estudiantes de sexto exodoncia simple
a décimo semestre de seguida exodoncia
pregrado y posgrado de compleja y en posgrado
periodoncia durante el de periodoncia
periodo 2015- gingivectomia seguido
2018. de raspaje y
alisado radicular con un
colgajo de acceso
Segarra, C.(2022). Revisar las TODC más se realizó una revisión descriptiva de la literatura. La familia ha
Relaciones entre los empleadas actualmente Para establecer la base documental, constituida experimentado un
estilos de crianza por odontopediatras, las por 42 artículos, se realizó una búsqueda en las proceso de
actuales, el empleo de más enseñadas en los bases de datos: Cochrane, SciElo, Medline y transformación con
las técnicas de programas de Google Academy. nuevos modelos de
orientación del Odontología y la relaciones familiares y
comportamiento y su influencia de la de crianza. Aunque los
enseñanza en aceptación parental en odontopediatras
Odontopediatría. ello. Material y método: reconocen que la
se realizó una revisión crianza autoritativa es la
descriptiva de la que favorece un
literatura. comportamiento más
positivo en el
consultorio, perciben
una tendencia parental
hacia la permisividad.
Eso ha favorecido que
el empleo de algunas
TODC clásicas, como
control de voz o la
estabilización física
activa haya disminuido y
la formación y
entrenamiento al
respecto también.
Siebra, J.(2018). cirugía El objetivo del presente Para realizar estas directivas se realizó una La realización de
Bucal en capítulo trabajo es definir búsqueda en la base de datos MEDLINE utilizando cirugías en pacientes
odontopediatría 20. pautas, describir casos los siguientes términos: “pediatría”, “cirugía bucal”, odontopediátricos es de
Revistaodontopediatria. clínicos y establecer “infección odontogénica”, “caninos impactados”, rutina en la clínica
org. criterios generales y “terceros molares”, “dientes supernumerarios”, odontopediátrica, yendo
terapéuticos para “mesiodens”, “mucocele”, “quiste de erupción”, de procedimientos de
procedimientos de “hematoma de erupción”, “frenillo adherido”, baja complejidad, como
cirugía bucal en “anquiloglosia”, “quiste queratogingival” , “perlas extracción de dientes
Odontopediatría. de Epstein”, nódulos de Bohn”, “épulis congénito primarios en avanzado
del recién nacido”, “quiste de lámina dentaria” y estado de risólisis, así
“diente neonatal”. como de actividades
más complejas como
exodoncia de dientes
supernumerarios o
inclusive descubrimiento
de incisivos
permanentes
Silva, C., Jiménez, E., y Evaluar la literatura Siguiendo pautas PRISMA, se realizó revisión de Se encontraron 25
Flores, A. (2022). actual sobre el uso la literatura sobre uso de midazolam-óxido nitroso artículos, fueron
Sedación consciente en combinado de como sedación dental en bases de datos Lilacs, seleccionados 17 para
Odontopediatría, Midazolam -Óxido Scopus y PubMed durante 2017-2022 utilizando análisis cualitativo
combinación de Nitroso como sedación como algoritmo de búsqueda: "conscious sedation" descrito en tabla bajo
Midazolam y Óxido consciente en OR "dental sedation" OR parámetros: fármaco-
Nitroso. Actualización Odontopediatría. dosis, indicación,
de la literatura. resultados, ventajas-
desventajas y efectos
adversos.
Valdiviezo, A. y El objetivo principal fue El abordaje del dolor durante una cita odontológica Los anestésicos tópicos
Dolores, M. (2022). evaluar cuál de los es un desafío al que se enfrentan constantemente más utilizados en
Anestésicos tópicos anestésicos tópicos es los odontopediatras, especialmente durante odontopediatría según
más utilizados en el más utilizado en procedimientos que requieren de colocación de revisión de literatura
odontopediatría. odontopediatría según anestesia dental local. La aplicación de anestesia fueron la lidocaína y la
Revisión de literatura. revisión de literatura. tópica sobre mucosa oral puede disminuir la benzocaína. Las
Los objetivos percepción del dolor, mejorando la relación entre presentaciones más
específicos fueron el niño y el profesional empleadas fueron en
describir las crema, gel, spray y
presentaciones más parche.
empleadas de la
lidocaína, benzocaína y
mezclas eutécticas de
uso tópico en
odontopediatría,
describir sus principales
usos y efectos
adversos.

También podría gustarte