0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas6 páginas

Logaritmos Grupos Nuevos 231115 104536

Cargado por

kimdosooin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas6 páginas

Logaritmos Grupos Nuevos 231115 104536

Cargado por

kimdosooin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS

Las propiedades de los logaritmos nos permiten emplearlos para calcular el valor de diversas expresiones.

1) LOGARITMO DE UN PRODUCTO: El logaritmo del producto de dos factores es igual a la suma de los
logaritmos en la misma base de cada uno de los factores. Es decir:
logb M N  logb M  logb N

2) LOGARITMO DE UN COCIENTE:
El logaritmo del cociente de dos cantidades M y N es la diferencia entre los logaritmos de la misma base del
numerador y del denominador del cociente. Es decir:
M
logb  logb M  logb N
N

3) LOGARITMO DE UNA POTENCIA:


El logaritmo de una potencia en donde el exponente es “n”, el mismo puede pasar como numerador o producto, es
decir:
logb Mp  p logb M

4) LOGARITMO DE UNA RAÍZ


1
El logaritmo de una raíz es igual al logaritmo del radicando dividido entre el índice de la raíz. loga n
x loga x
n
Ejemplo:
1
a) loga 5
x loga x
5
8
b) loga 7
x 8  loga x
7
p
c) loga n
x p  loga x
n

5) CAMBIO DE BASE O LOGARITMOS EN OTRAS BASE


logh N
logM N  , con h > 0 y h  1
logh M
Esta propiedad, permite usar la calculadora para obtener un logaritmo en cualquier base, por ejemplo:
log 2
log 5 2  ambos logaritmos quedaron expresados en base 10.
log 5

PROPIEDADES DIVERSAS DE LOS LOGARITMOS

6) Logaritmos donde la base es una potencia, es decir: log n b


a
log b log b 1 log b 1
log b     l oga b
an log a n n log a n log a n

Ejemplos:
1
a) log 5 b  l oga b
a 5
1
b) log n 5  l og3 5
3 n
1 5 1
c) log b  log c 5  logap 4
d loga b  loga c  loga d
a5 a3 5 3 4p

7) Logaritmos en donde la base es un radical, es decir: log n b


a
log b log b log b
log n b  n  n l oga b
a log a n 1 log a
log a
n
Ejemplos:
a) log 3 b  3 l oga b
a
b) log 5 b  log c 2  5 l oga b  2  6 loga b  5 l oga b  12 loga b  17 loga b
a 6a

p n
c) log bp  l oga b
n m m
a
3m
d) log 3 5
bm  l oga b
a 5
8) Logaritmos donde la base y el logaritmando son potencias de exponentes diferentes, es decir: log bp
an
log b p p log b p
log bp  n
  l oga b
an log a n log a n
Consecuencias:
loga x n  n loga x ; n R  loga an  n
log a x  log n x n ; nR
a

loga x  logn n
x ; n  R con n  2
a

x   log a x  ; n 
n n
log a
n
Por lo tan to log a x  n log a x

9) En todo sistema de logaritmos, si se eleva a la base y al número a una misma potencia "n" cualquiera, el
resultado es igual al logaritmo dado. También si sacamos una misma raíz al número y a la base el resultado no se
altera.
logb A  log 2 A 2  log 3 A 3    log n A n
b b b

logb A  log A  log3 3


A    logn n
A
b b b

1
10) Relación entre los logaritmos de base a y base
a
log 1 x  log x   1 loga x   loga x es decir: log x   loga x
a1 1
a a

11) Relación entre los logaritmos de base a de b y los logaritmos de base b de a


logb b 1
loga b   . Es decir loga b y logb a son recíprocos o inversos uno con otro. Por tanto:
logb a logb a
1
loga b   loga b  logb a  1
logb a

13) IDENTIDAD FUNDAMENTAL


De la definición tenemos:   logb N  1 Tenemos que: b   N  2
Reemplazando: (1) en (2)
log b N
b N Identidad Fundamental

Ejemplos:
a) 3 log3 5  5
b) 8 log8 9  9
log x2 1 5

c) ( x 2  1)   5
log x2  2  4
d) ( x 2  2)   4

14) Regla de la Cadena


log x a  loga y  log x y

En general:

Ejemplos:
a) log5 3  log3 7  log5 7
b) log 2 3  log 3 4  log 4 5  log 5 6    log 31 32  log 2 32  5

c)    
log 3 125  log 6 81 log 5 36  log 2 5 3 log 6 3 4 log 5 6 2  3  4  2 log 3 5  log 6 3  log 5 6  24
  
UNO
15) Regla del Intercambio
x loga y  y loga x / x,y>0 ; a  R   1 
3
1) El valor de “b” que satisface la igualdad logb 4 125  ; es:
2
1
A) B) 2 C) 5 D) 5 E) 25
5

2) Si log 3 x  t , entonces ¿cuál(es) de las siguientes expresiones equivalen a x?


I) log3 t
t
II)
log 3
III) 10t
A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo II y III E) solo I y III

3) Si: logx 243   5 , entonces x es igual a:


243 1 1
A)  B) – 3 C)  D) 3 E)
5 3 3

4) 
Si a > 1, entonces log2 loga a 2 , es: 
A) 0 B) 1 C) 2 D) a E) a 2

5) ¿Cuál de las siguientes alternativas es falsa?


A) logn n  1 B) logn 10  1 C) log2 8  3 D) logn 1  0 E) logn nb  b

100
6) El valor de log , es:
n
log n log n 2 1
A) 1 B) 10  C) 2  log n D) E) 5  n
2 2 log n 2

7) log ab es igual a:
1 1 1 1
A) log a  log b B) log a  log b C) 2 log a  2 log b D) log a  log b E) log a b
2 2 2 2

p
8) El valor de logq qm , está dado por:
m p
A) m B) p C) D) E) p m
p m

9) Si log x 5  5 , entonces x 5
, es:
1
5 5 5
A) 5 B) 5 C) 5 5 D) 5 5 E) 5

M
10) Si log6 M  log6 N  3 , entonces el valor de , es igual a:
N
A) 7 B) 216 C) 343 D) 2 401 E) 240

 a2  b 
11) La expresión ln   , es igual a:
 a  b 3 
 

B) 2 ln a  ln b  3 ln  a  b  ln a  2 ln a  3 ln a  b
5 1 1 7
A)  ln a  ln b C) D) 5 ln a  ln b
2 2 2 2
E) 2 ln a  ln b  3 ln a  b
1
2

Si: logp  p 3 p 2 q5   log p q  z , entonces el valor de 3 z , es:


11 25
12) y
  11
1 1
A) 9 B) C) 3 D) E) 6
9 3

13) Si: log5 x  log5 y  z, entonces el valor de y, es:

log z z5 z z 5z
A) B) C) D) E)
log x x log x x x

1
14) Sabiendo que log8 x  log8 y  , se puede afirmar que:
3
A) x es el triple de y B) y es el triple de x C) x es la mitad de y D) y es la mitad de x
E) x es la octava parte de y
15) Si log m 
1
log x  log y  log z , el valor de m, es:
3

A)
1
x  y  z B)
1 xy
 C) 3
xy
D) x  y  z E) 3 xyz
3 3 z z

16) Si a y b son números reales positivos, entonces loga a 2  logb b , es:


2 3 5 7 9
A) B) C) D) E)
3 2 2 2 2
log x 3
, entonces el valor de log x  
1 3
17) Si log x  , es igual a:
4 4
1 1 1 1 7
A) B) C) D)  E) 
8 4 2 4 8

18) a y b son números reales positivos tales que: log a  3 y log b 2  6 , entonces log a b , es:
A) 2 log 3 B) log 6 C) 18 D) 9 E) 6

log 8
19) Calcule x, si x  4 4
A) – 8 B) – 4 C) 4 D) 8 E) otro valor

3 log p
20) La expresión: 5 5 , para p  0 , es equivalente a:
A) 3 p B) p 3 C) p 4 D) 5 3 p E) p 2

2 log x log33
21) El valor de x  2y , si a a 3  7 y log
12
a y  2 , es:
3 8
a
A) 30 B) 130 C) 66 D) 3 E) 64

a3
22) Dado: y  log 4
, luego log a , es igual a:
b2
4 y  2 log b 4 y  2 logb
A) 4 y  2 log b B) C) 4 y  2 log b D) E) y  2 log b
3 3

a2 n xy
23) Si  1; entonces el valor de log b , es igual a:
2b
log xy 2 log xy log xy log 2 xy 1
A) 2 log a   log 2 B) log a   log 2 C) log a   D) 2 a  
n n 2n 2 n 2
log xy
E) 2 log a   log 2
n

 
log a  2 log b  3 log c  log  d  e  , está dada por:
1 1
24) La expresión
3  2 
a  b2 3
a b6 3
a b6 3 ab ab
A) log B) log C) log D) log E) log
c  de
3
c  de
3
c  de
3
c  de
3 d

25) El valor de x, en a x 1  bc , es:


log b  log c
A) log a  log b  log a B) log a  log b  log c C) log a  log b  log c D)
log a
log b  log c
E) 1
log a

26) Si log 4 a  3 x  1 y log 4 b  2x  2 , entonces el valor de log4 2 a 4 b3 , es igual a:


4x 2x
A) B) 9x  5 C) D) 18x  10 E) 18x
3 3

27) El valor de: logp x  logx y  logy p , es:


A) 0 B) 1 C) x D) p E) y

28) De las siguientes afirmaciones la falsa es:


A) log n n  1 B) log3 27  3 C) log n
 n m
m D) log n 1  0
1
E) log n  log n 2
2
29) Dado: M  a r n , el valor de “n” es:
M Mr 
log    
a Mr  M M
B) log 
a 
A) C) log  D) log   log r E) log   log r
log r log r  a  a a

30) Si log2 x  log2 y  2 , entonces el valor de e x y vale:


A) e2 B) e C) 0 D) e4 E) 1

También podría gustarte