Manual Introductorio A Laboratorio
Manual Introductorio A Laboratorio
MANUAL DE PRÁCTICAS
INTRODUCCIÓN AL LABORATORIO
CLÍNICO
Guatemala 2015
4ta edición
ÍNDICE
Página
Introducción 2
Bioseguridad 3
Descontaminación 4
Accidentes 5
Descarte de desechos 5
Uso y limpieza del microscopio 6
Módulo 1 Hematología 7
Reportes de hematología 16
Módulo 2 Coprología 25
Reportes de coprología 28
Módulo 3 Urología 43
Reportes de urología 50
Módulo 4 Recuentos especiales 72
Anexos
Atlas de hematología 75
Atlas de Coprología 80
Atlas de urología 84
Consideraciones:
1. Las puertas del laboratorio deben estar cerradas y el acceso deberá estar
restringido mientras se trabaje con material biológico.
2. El laboratorio deberá mantenerse limpio, ordenado y libre de materiales
extraños.
3. No se permite comer, beber, fumar, ni el uso de cualquier otro ítem
personal dentro del área de trabajo.
4. Utilizar una vestimenta adecuada dentro del laboratorio (uniforme) cuyo uso
sea exclusivo para el trabajo o práctica.
5. Realizar el lavado de manos clínico antes y después de cada
procedimiento.
6. Usar bata y uniforme dentro del laboratorio. Y quitar ésta antes de
abandonar el área de trabajo.
7. Antes de iniciar la tarea diaria asegúrese que la piel de las manos no
presente cortes, raspones y otras lastimaduras, en caso que así sea cubrir
la herida antes de colocarse los guantes.
8. Usar guantes de látex.
9. Usar mascarilla y lentes protectores cuando hay riesgo que se produzcan
aerosoles o salpicaduras de fluidos biológicos que puedan contaminar la
piel y mucosas, y cuando existan signos de enfermedades respiratorias
agudas.
10. Usar calzado cerrado y de preferencia, antideslizante.
11. No tocar los ojos, nariz, piel u objetos personales con las manos
enguatadas.
12. No abandonar el laboratorio o caminar fuera del lugar de trabajo con los
guantes puestos.
13. En todo momento se debe evitar la creación de aerosoles, gotas,
salpicaduras, etc.
14. No pipetear sustancia alguna con la boca.
15. Las superficies del área de trabajo deberán descontaminarse.
Accidentes
Derrames
Cuando se produzca derrame de material infectado o potencialmente infectado, el
operador debe ponerse guantes y luego cubrir el fluido con papel absorbente,
derramar alrededor de este material solución descontaminante (hipoclorito de
sodio) y dejar actuar por lo menos 20 min.
Aerosoles
En el caso de que se genere o sospeche aerosol (por la rotura de tubos en la
centrífuga), el trabajador deberá contener la respiración y abandonar
inmediatamente el cuarto cerrando la puerta y avisar de inmediato al
supervisor. El sistema de aire y las cabinas de seguridad biológicas serán
dejadas en ventilación, el personal podrá entrar al cuarto después de treinta
minutos.
Descarte de desechos
Todo el material punzo cortante (jeringas, agujas, cubre objetos, tubos capilares,
lancetas) deberán ser ubicados en recipiente de plástico duro de preferencia
de color rojo, resistente a punciones o cortaduras.
A. Hematología Completa
Sangre Entera: muestra de sangre
Hematología: Estudio de la sangre, venosa, arterial o capilar sin cambio
elementos formes y su composición. de concentraciones celulares ni
Análisis cuantitativo de los extracelulares in vivo.
componentes sanguíneos. Suero: porción de sangre
Serie de procedimientos y pruebas extracelular, después de completada
para su adecuada interpretación. la coagulación.
Plasma: porción de sangre
Sangre: Es un tejido líquido que virtualmente libre de células, con
recorre el organismo transportando anticoagulante, obtenido post-
células, y todos los elementos centrifugación.
necesarios para realizar sus
funciones vitales
2. Immunocitos: Producción de
Glóbulos rojos: Célula anucleada, anticuerpos y respuesta inmune
flexible cuya función es absorber linfocitos.
oxígeno de los pequeños alvéolos
que se encuentran en los pulmones y Hematimetría: cuantifica y evalúa los
llevarlo a todos los músculos, tejidos distintos grupos celulares, hematíes o
y órganos del cuerpo, tiene una vida eritrocitos, los leucocitos, las
media 80-120 días, forma de disco plaquetas, el comprendido de
cóncavo con diámetro entre 7.16- hemoglobina, así como diferentes
7.85 μm y su concentración 4.5-5.5 parámetros conexos a su cantidad,
millones forma y contenido.
3. Determinación de volumen
globular
Volumen de la cámara
Volumen= alto x ancho x profundidad
x no. de cuadros contados.
Factor de dilución:
Soluto + solvente = 0.5 + 9.5 = 20
Soluto 0.5
Fórmula diferencial:
Neutrófilos 55-65 % Aumenta (infecciones bacterianas,
fumadores)
Linfocitos 25-35 % Aumenta ( infecciones virales,
mononucleosis infecciosa y
Eosinófilos 1 - 5% adenopatías)
Aumenta (alergia, infección por
helmintos)
Monocitos 1 - 10% Aumenta (policitemia, leucemia
monocítica, infección por toxoplasma)
Basófilos
0-1 % Aumenta (la artritis reumatoide, la
diabetes mellitus, la insuficiencia renal
crónica, la colitis ulcerosa, la
esplenectomía, y en anemias o
leucemias)
Valores de
Referencia
Recuento de /mm3
Blancos
Hemoglobina g/dl
Hematocrito %
Neutrófilos %
Linfocitos %
Eosinófilos %
Monocitos %
Basófilos %
Velocidad de mm/h
Eritrosedimentación
Observaciones
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
Valores de
Referencia
Recuento de /mm3
Blancos
Hemoglobina g/dl
Hematocrito %
Neutrófilos %
Linfocitos %
Eosinófilos %
Monocitos %
Basófilos %
Velocidad de mm/h
Eritrosedimentación
Valores de
Referencia
Recuento de /mm3
Blancos
Hemoglobina g/dl
Hematocrito %
Neutrófilos %
Linfocitos %
Eosinófilos %
Monocitos %
Basófilos %
Velocidad de mm/h
Eritrosedimentación
Observaciones
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
Valores de
Referencia
Recuento de /mm3
Blancos
Hemoglobina g/dl
Hematocrito %
Neutrófilos %
Linfocitos %
Eosinófilos %
Monocitos %
Basófilos %
Velocidad de mm/h
Eritrosedimentación
Valores de
Referencia
Recuento de /mm3
Blancos
Hemoglobina g/dl
Hematocrito %
Neutrófilos %
Linfocitos %
Eosinófilos %
Monocitos %
Basófilos %
Velocidad de mm/h
Eritrosedimentación
Observaciones
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
Valores de
Referencia
Recuento de /mm3
Blancos
Hemoglobina g/dl
Hematocrito %
Neutrófilos %
Linfocitos %
Eosinófilos %
Monocitos %
Basófilos %
Velocidad de mm/h
Eritrosedimentación
Valores de
Referencia
Recuento de /mm3
Blancos
Hemoglobina g/dl
Hematocrito %
Neutrófilos %
Linfocitos %
Eosinófilos %
Monocitos %
Basófilos %
Velocidad de mm/h
Eritrosedimentación
Observaciones
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
Valores de
Referencia
Recuento de /mm3
Blancos
Hemoglobina g/dl
Hematocrito %
Neutrófilos %
Linfocitos %
Eosinófilos %
Monocitos %
Basófilos %
Velocidad de mm/h
Eritrosedimentación
Valores de
Referencia
Recuento de /mm3
Blancos
Hemoglobina g/dl
Hematocrito %
Neutrófilos %
Linfocitos %
Eosinófilos %
Monocitos %
Basófilos %
Velocidad de mm/h
Eritrosedimentación
Observaciones
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
Valores de
Referencia
Recuento de /mm3
Blancos
Hemoglobina g/dl
Hematocrito %
Neutrófilos %
Linfocitos %
Eosinófilos %
Monocitos %
Basófilos %
Velocidad de mm/h
Eritrosedimentación
Valores de
Referencia
Recuento de /mm3
Hemoglobina g/dl
Hematocrito %
Neutrófilos %
Linfocitos %
Eosinófilos %
Monocitos %
Basófilos %
Velocidad de mm/h
Eritrosedimentación
Observaciones
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
Valores de
Referencia
Recuento de /mm3
Hemoglobina g/dl
Hematocrito %
Neutrófilos %
Linfocitos %
Eosinófilos %
Monocitos %
Basófilos %
Velocidad de mm/h
Eritrosedimentación
Valores de
Referencia
Recuento de /mm3
Hemoglobina g/dl
Hematocrito %
Neutrófilos %
Linfocitos %
Eosinófilos %
Monocitos %
Basófilos %
Velocidad de mm/h
Eritrosedimentación
Observaciones
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
Valores de
Referencia
Recuento de /mm3
Hemoglobina g/dl
Hematocrito %
Neutrófilos %
Linfocitos %
Eosinófilos %
Monocitos %
Basófilos %
Velocidad de mm/h
Eritrosedimentación
Valores de
Referencia
Recuento de /mm3
Hemoglobina g/dl
Hematocrito %
Neutrófilos %
Linfocitos %
Eosinófilos %
Monocitos %
Basófilos %
Velocidad de mm/h
Eritrosedimentación
Observaciones
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
Valores de
Referencia
Recuento de /mm3
Hemoglobina g/dl
Hematocrito %
Neutrófilos %
Linfocitos %
Eosinófilos %
Monocitos %
Basófilos %
Velocidad de mm/h
Eritrosedimentación
Restos alimenticios
Tejidos o fibras vegetales como
indicador de mala digestión.
+ Escaso
++ Regular
+++ Abundante
Examen Microscópico
Jabones Reportar por cruces +
Almidones Reportar por cruces +
Grasas Reportar por cruces +
Células Vegetales Reportar por cruces +
Otros Reportar por cruces +, el nombre del parasito comensal y la fase.
Incluye también Cristales de Charcot-leyden, fibras musculares,
levaduras y Blastocystis hominis, estos últimos solo se reportan si la
muestra es semi liquida o liquida.
Parásitos Reportar por cruces +, el nombre del parásito patógeno
y la fase observada
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN MACROSCOPICO
Valores
Color:
Consistencia :
Sangre:
Restos Alimenticios:
Moco:
pH:
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Jabones
Almidones
Grasas
Células vegetales
Otros:
Parásitos:
3. Leucocitos
Examen Químico
Valores normales Anormales
Densidad 1.15 g/ml Aumenta (glucosuria, en el síndrome de secreción inapropiada de la
hormona antidiurética (ADH)) Disminuye (uso de diuréticos, en la
diabetes insípida, hiperaldosteronismo, insuficiencia suprarrenal y daño
de la función renal
pH 4.8-7.8 pH < 7 (acidosis diabética, insuficiencia renal, ayuno extremo, acidosis
(Primera orina de la respiratoria)
mañana 5.5- pH > 7 (alcalosis metabólica por deficiencia grave de potasio, ingestión
6.5) excesiva de álcalis, diuréticos ,
alcalosis respiratorias)
Valores Anormales
Células normales
No se observan Presencia por cruces (Contaminación)
epiteliales
Moco No se observan Presencia por cruces (Inflamación, contaminación
vaginal)
Bacterias No se observan Presencia por cruces (infección o contaminación)
Leucocitos 0-4 X campo >5 por campo (enfermedades inflamatorias de las vías urinarias,
urinarios uretritis, cistitis y pielonefritis, procesos febriles, tumores de las
vías urinarias y trastornos inflamatorios crónicos o agudos.
Eritrocitos 0-3 X campo >3 por campo (hematuria en las vías urinarias, o de
urinarios origen glomerular, pielonefritis, cistitis, litiasis)
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Observaciones:
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
EXAMEN FÍSICO
Valores
Color:
Aspecto:
EXAMEN QUÍMICO
Valores
Densidad
pH
Leucocitos
Nitritos
Proteínas
Glucosa
Cetonas
Urobilinógeno
Bilirrubina
Sangre
EXAMEN MICROSCÓPICO
Valores
Células
epiteliales
Moco
Bacterias
Leucocitos
Eritrocitos
Cristales
Cilindros
Otros
Pruebas de laboratorio
Aumento 40X
W =Recuento de Blancos
R= Recuento de rojos y plaquetas
Eosinófilos = Toda la cámara 2. Recuento de plaquetas
Diluyente Oxalato de amonio 1%
1. Recuento de Glóbulos rojos Dilución 1:200
Diluyente Dacie o solución salina Factor: 10,000
(SS)
Dilución 1:200 a. Procedimiento
Factor: 10,000 Aspirar sangre hasta la marca de 0.5
Limpiar con cuidado la punta de la
a. Cálculo del Factor pipeta.
Aspirar diluyente hasta la marca de
101.
Homogenizar 2 minutos.
Sedimentar 15 min. en cámara
húmeda.
Contar en 40x, cuadros de rojos
4. Tiempo de Sangría:
Procedimiento:
• Seleccione uno de los lóbulos
de la oreja del paciente, dar un
masaje suave hasta que la zo-
na esté tibia
Observaciones
Nombre:
No. Orden:
Fecha:
Valores de
Referencia
Recuento de
Glóbulos Rojos
Recuento de Eosinófilos
Recuento plaquetario
Tiempo de sangría
Valores de
Referencia
Recuento de
Glóbulos Rojos
Recuento de Eosinófilos
Recuento plaquetario
Tiempo de sangría
Fibra muscular
Grasas
Levaduras
Entamoeba coli
Iodamoeba .
butschlii
Chilomastix
mesnili
Blastocystis hominis
Giardia lamblia
Trichuris trichiura
Ascaris
lumbricoides
Uncinaria
Hymenolepis nana
Células Epiteliales
Epitelio Renal
Epitelio de Transición
Bacterias
Eritrocitos
Cristales de oxalato de
calcio
Uratos y fosfatos
Hialino
Granuloso
Cilindros
Leucocitarios
Otros
Espermatozoides
19. ¿Es posible detectar Nitritos en una muestra de orina sin la presencia de Bacterias?
Explique.
20. Si la tira de orina marca o detecta proteínas, que es lo que esperaríamos observar en
el examen microscópico.
21. ¿Qué objetivo utilizaría para realizar un recuento de leucocitos en orina, cuántos
campos se cuentan y explique cómo se reporta?
22. Explique la razón por la que una dilución para glóbulos rojos es 1:200
23. ¿Cómo se reporta una fórmula diferencial?
24. Indique qué es Sangre entera, Suero y Plasma.
25. Describa el procedimiento para realizar una punción venosa.