0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas50 páginas

UD 1. - Auto-Orientación Profesional.

FOL Unidad 1

Cargado por

Jallejo Con Jota
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas50 páginas

UD 1. - Auto-Orientación Profesional.

FOL Unidad 1

Cargado por

Jallejo Con Jota
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 50

1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

1. Auto-orientación profesional.

Caso práctico
Carmen, la coordinadora de los Ciclos de
Formación Profesional a Distancia del
Instituto, ha citado para el martes 11 de
Octubre a los alumnos y alumnas
matriculados en Gestión Administrativa,
para una primera reunión informativa. El
grupo es numeroso y llega la ronda de
presentaciones.

Eva se presenta "Tengo 32 años y dos niños pequeños. Empecé


Bachillerato aunque lo dejé porque era todo demasiado teórico y yo
buscaba unos estudios más prácticos. He trabajado en diversas cosas:
teleoperadora, cajera de supermercado... pero desde hace dos años
trabajo como grabadora de datos en una empresa que se dedica a
realizar estudios de mercado. En breve se va a jubilar una compañera
que ocupa el puesto de auxiliar administrativa y me han ofrecido ocupar
su puesto. No es mucho mejor que el que tengo, pero me imagino que
no será tan monótono y quemante. Quiero estar bien preparada y por
eso me he matriculado en este módulo".

Le toca a Juan "Tengo 23 años y estudios de Educación Secundaria


Obligatoria. Hace años que dejé de estudiar y ahora, con el paso del
tiempo, me doy cuenta que me equivoqué y debía haber continuado.
Unos familiares tienen una empresa de organización de eventos y me
han dicho que puedo trabajar allí, en el área administrativa, al finalizar
estos estudios. En la actualidad hago suplencias en un restaurante de
comida rápida por las tardes. Podría estudiar el módulo en la modalidad
presencial pero con la edad que tengo me da corte volver a una clase
rodeado de chavalines".

Ahora se levanta Elena "Tengo 40 años y hace un tiempo me quedé en


paro. Mi marido que es Graduado Social y yo hemos decidido montar
una Asesoría Laboral, Fiscal y Contable. Quiero ayudarle con la gestión
de personal. Un buen comienzo para ello puede ser realizar este Ciclo
Formativo".

Sigue Mónica, de 21 años, "trabajo de vendedora en unos grandes


almacenes. Me gusta mucho todo lo relacionado con la atención al
cliente, creo que es un campo donde hay mucho trabajo, por eso me he
animado a estudiar este módulo".

1 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

Las presentaciones se van sucediendo y se van planteando dudas. ¿Este


título vale para trabajar en Castilla y León? ¿Tiene buenas expectativas
laborales? ¿Cuáles son las asignaturas? ¿Es difícil aprobar? Es que hace
15 años que no estudio... ¿Se convalidan las prácticas? No sé utilizar
Internet... ¿Es posible al finalizar realizar un ciclo formativo de Grado
Superior? Aún estoy a tiempo de cambiar, ¿vosotros pensáis que me
conviene estudiar en este Ciclo? ¿Pero esto de los Ciclos es lo mismo
que la FP antigua?

Carmen, la coordinadora, va contestando todas las preguntas, le ayudan


algunos profesores y profesoras. Lo primero que explica es que lo que
están estudiando no es un módulo sino un Ciclo Formativo de Grado
Medio de Formación Profesional. La Sesión se acaba y los nuevos
alumnos y alumnas parecen que se van más tranquilos. Queda por
delante todo un curso con metodología e-learning.

La auto-orientación profesional es un proceso a


través del cual la persona se dota de los instrumentos
y la información necesaria para elaborar alternativas
profesionales.

Una vez elaboradas las alternativas, se evalúan y se


elige aquella que se considera mejor para el
desarrollo de nuestra carrera profesional.

Autoevaluación
¿Qué es la auto-orientación profesional?
Un suceso de recopilación de información para elegir profesión.
La capacidad de elegir intuitivamente la mejor alternativa
profesional.
Un proceso que culmina, pero no acaba, con la elección de una
alternativa profesional.
La capacidad para informarse de estudios y profesiones.

Incorrecto.

No es correcto. No se trata de una capacidad.

Correcto. Todos hemos tomado diversas decisiones laborales,


acertar en ellas es siempre un reto que precisa de instrumentos

2 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

adecuados, la auto-orientación no sucede, siempre está


sucediendo. La auto-orientación es un proceso no un suceso.

Falso.

Solución

1. Incorrecto
2. Incorrecto
3. Opción correcta
4. Incorrecto

Materiales formativos de FP Online propiedad del Ministerio de


Educación y Formación Profesional.
Aviso Legal

3 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

1.- El Ciclo Formativo de Gestión


Administrativa.

Caso práctico
Mónica, la estudiante de 21 años que
trabaja como dependienta, está
encantada con la organización del curso, y
a primera vista los materiales colgados en
Internet le han parecido bien, pero en
estas primeras semanas sigue pensando
que quizá hubiera sido mejor hacer
Bachillerato e ir a la Universidad, que la
FP no va a ser suficiente, que le hubiese
gustado ir a un Erasmus, que en el futuro este título de instituto va a
valer muy poco, y que además no parece fácil.

Mónica pidió el teléfono a Juan, de 23 años que trabaja en un


restaurante de comida rápida haciendo suplencias, y le llama para ver
qué tal lo ve él.

Mónica: ¿Cómo ves los materiales?

Juan: Bastante bien está todo bastante claro, quizá demasiada foto.

Mónica: Y ésto de los módulos, ¿tú crees que tiene futuro?, si lo único
que al final vale de verdad es el Bachillerato y la Universidad.

Juan: No te creas, yo creo que la FP es el futuro, tengo una amiga que


realizó un Ciclo de Administración y Finanzas y enseguida encontró
trabajo.

Mónica: La verdad es que he leído que la inserción laboral de los


estudiantes de FP es mejor que la de los universitarios, ya que
encuentran trabajo mucho más rápido.

Juan: Sí, eso dicen las estadísticas. La amiga está que te comento no
tuvo ni que buscar trabajo pues al finalizar el Ciclo la ofrecieron quedarse
en la empresa donde había realizado las prácticas. ¡Menuda suerte!

Has decidido matricularte para


estudiar el Ciclo Formativo de Grado

4 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

Medio de Formación Profesional en


Gestión Administrativa, porque aunque
se utilicen expresiones como "módulo"
la denominación oficial de tus estudios
es la que acabamos de citar. Es algo
larga, pero tiene la virtud de definir de
manera precisa la situación de los
estudios dentro del sistema educativo.

Vas a estudiar un Ciclo Formativo, que es un nivel educativo que corresponde a la


Formación Profesional, el Ciclo es de Grado Medio, lo que incluye a tus estudios en la
enseñanzas medias y lleva aparejado unos requisitos de acceso que suponen la previa
superación del nivel de ESO, o prueba de acceso de nivel equivalente.

Pero por encima de niveles te has inscrito en Gestión Administrativa porque quieres
trabajar en el ámbito de la Administración y Gestión y quieres aprender lo necesario
para hacerlo con conocimiento, actitud y profesionalidad. Tenemos que decirte que
has escogido bien, con estos estudios obtendrás un título oficial, y sobre todo
aprenderás una profesión especialmente bonita y agradecida, donde serás un
referente importante para las personas en busca de información o dudas en relación a
los productos que vendes, consiguiendo atenderlas de manera especializada según
sus necesidades y, además, estoy de acuerdo contigo en que la atención al cliente es
un campo donde hay mucho trabajo y donde es necesario ser un buen profesional
para conseguir satisfacer al cliente y, de esta manera, fidelizarlo.

En esta unidad del Módulo de Formación y Orientación Laboral más conocido por sus
siglas como FOL, te mostraremos los ámbitos de empleo en Gestión Administrativa y
las características del título. El esquema de esta página te muestra los epígrafes del
primer punto.

Autoevaluación
¿Cuál es el nombre de tus estudios?
Módulo Formativo de Grado Superior de Gestión Administrativa.
Ciclo Formativo de Grado medio de Gestión Administrativa.
Técnico en Gestión Administrativa.

5 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

Graduado en Gestión Administrativa.

Incorrecto.

Correcto. Es conveniente usar el nombre de nuestros estudios con


corrección y desterrar la expresión módulo, que curiosamente ha
tenido mucho arraigo, pese a que los módulos experimentales
estuvieron vigentes pocos años.

No es correcto.

Falso.

Solución

1. Incorrecto
2. Opción correcta
3. Incorrecto
4. Incorrecto

6 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

1.1.- El título.
¿Dónde se especifican, legalmente, las
características de este título? ¿Conoces los
elementos básicos que lo identifican?

Tus estudios son de Formación Profesional. La


Formación Profesional es un conjunto de
enseñanzas del sistema educativo, cuyo objetivo es
que adquieras una formación práctica que te
permita insertarte en el mercado laboral. Está Descripción larga de la imagen
organizada en ciclos de grado medio y grado
superior, que capacitan para el desempeño cualificado de distintas profesiones y que
se agrupan en torno a familias profesionales. A la finalización de los estudios se
obtiene el Título de Técnico en la especialidad correspondiente si se ha cursado un
ciclo de grado medio o Técnico Superior si el ciclo cursado es de grado superior.

En tu caso por lo tanto, estas cursando un el ciclo Formativo de Grado medio de


Gestión Administrativa y como tal está integrado en la Educación Secundaria
Postobligatoria del sistema educativo español, según puedes apreciar en la imagen.
Asimismo este ciclo se integra en la familia profesional de Gestión y Administración y
al finalizar estos estudios obtendrás el Título de Técnico en Gestión Administrativa.

El título de Gestión Administrativa fue aprobado mediante el Real Decreto 1631/2009


y publicado en el BOE de 1 de Diciembre de 2009. Cada una de las Comunidades
Autónomas del Estado ha de desarrollar el título a través de currículos propios, que
atiendan a las características de cada territorio. Estos desarrollos se pueden consultar
en las páginas Web de las diferentes consejerías de Educación. Los currículos de las
autonomías pueden incluir diferencias en los módulos (asignaturas) que se
imparten. En el caso de Castilla y León el Real Decreto 32/2019, de 19 de agosto, por
el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico en Gestión
Administrativa en la Comunidad de Castilla y León.

Los elementos básicos que sirven de identificación a los estudios son los siguientes:

Denominación: Gestión Administrativa.


Nivel: Formación Profesional de Grado Medio.
Duración: 2000 horas.
Familia Profesional: Administración y Gestión.
Referente europeo: CINE -3 (Clasificación Internacional Normalizada de la
Educación).

Es importante saber que el título tiene carácter oficial y es válido en toda España.
Quiere esto decir que los estudios aunque tengan diferencias entre las comunidades
autónomas, otorgan un título que tiene reconocimiento y validez oficial en todo el país.

7 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

Debes conocer
Nos dice la Constitución que la educación es un derecho fundamental,
por eso las leyes que desarrollan la educación son muy importantes, y
reciben el nombre de orgánicas. La Ley Orgánica de Educación es la
norma de referencia de todo el Sistema Educativo, y uno de sus
desarrollos, la normativa por el que se establecen el currículo y título
correspondiente de Gestión Administrativa en la Comunidad. En estos
enlaces puedes consultar los textos íntegros de estas normas.

Ley Orgánica de Educación

Título de Técnico en Gestión Administrativa.

Real Decreto 32/2019, de 19 de agosto, por el que se establece el


currículo correspondiente al título de Técnico en Gestión Administrativa
en la Comunidad de Castilla y León.

8 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

1.2.- El perfil profesional.


Realizar actividades de apoyo administrativo en el
ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal,
así como de atención al cliente/usuario, tanto en
empresas públicas como privadas, aplicando la
normativa vigente y protocolos de calidad, asegurando
la satisfacción del cliente y actuando según normas de
prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
Las competencias que adquirirás serán las sigientes:

Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de


información de la empresa.
Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas o
información obtenida.
Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas
apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa.
Registrar contablemente la documentación soporte correspondiente a la
operativa de la empresa en condiciones de seguridad y calidad.
Realizar gestiones administrativas de tesorería, siguiendo las normas y
protocolos establecidos por la gerencia con el fin de mantener la liquidez de la
organización.
Efectuar las gestiones administrativas de las áreas de selección y formación de
los recursos humanos de la empresa, ajustándose a la normativa vigente y a la
política empresarial, bajo la supervisión del responsable superior del
departamento.
Prestar apoyo administrativo en el área de gestión laboral de la empresa
ajustándose a la normativa vigente y bajo la supervisión del responsable superior
del departamento.
Realizar las gestiones administrativas de la actividad comercial registrando la
documentación soporte correspondiente a determinadas obligaciones fiscales
derivadas.
Desempeñar las actividades de atención al cliente/usuario en el ámbito
administrativo y comercial asegurando los niveles de calidad establecidos y
relacionados con la imagen de la empresa /institución.

Autoevaluación
Una de las funciones que tendrás que saber realizar cuando
consigas el título es Planificar estrategias de atención al
cliente/usuario en el ámbito administrativo y comercial.
Verdadero.

9 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

Falso.

Incorrecto.

Correcta. Este profesional desempeñará actividades de atención al


cliente, pero no se encargará de la planificación de las estrategias.

Solución

1. Incorrecto
2. Opción correcta

10 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

1.3.- El nivel académico.


Como te hemos venido diciendo a lo largo de esta
unidad estás cursando un Ciclo de Grado Medio
pero, ¿cómo se accede a los Ciclos Formativos
de Grado Medio?

Hay varias vías de acceso:

1. Puedes acceder directamente si tienes estos


estudios:

Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. (ESO).


Título de Técnico o de Técnico Auxiliar.
Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente
(BUP).
Otros estudios equivalentes a efectos académicos.

2. Superando los módulos obligatorios de un programa de cualificación


profesional inicial (PCPI).

3. Superando un curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado


medio.

4. Superando la prueba de acceso a un CF de grado medio o superior, o la prueba


de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

En los supuestos de acceso mediante un curso o prueba de acceso (supuestos 3 y 4),


se requiere tener, al menos 17 años cumplidos en el año de realización de la prueba o
del inicio del curso de acceso y no reunir otros requisitos de acceso a ciclos
formativos de grado medio. La prueba y el curso se centrarán en las competencias
básicas de la ESO del ámbito de comunicación, ámbito social y ámbito científico-
tecnológico, además en Castilla y León la Orden que convoca las pruebas de acceso
suele regular exenciones parciales en dicha prueba de acceso, basadas en la
experiencia o estudios previos.

Es conveniente reseñar que dado el nivel superior de estos estudios, el nivel


actitudinal, procedimental y conceptual requerido está en correspondencia con
ello, y todo el proceso de enseñanza aprendizaje se ve influenciado por esta
característica. Cuando hablamos de enseñanzas a distancia, igualmente esta
circunstancia está presente.

Para saber más


El programa Erasmus se gestiona a través de un Organismo Autónomo,

11 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

además, algunos ayuntamientos y completan la beca general del


programa con una dotación especial para los residentes en sus
municipios.

Programa Erasmus+ de Formación Profesional.

Dentro de los Proyectos de Movilidad Individual debes conocer del


programa Leonardo da Vinci que destaca, entre otros, el proyecto
(IVT) Initial Vocational Training que se aplica a las personas que
están recibiendo Formación Profesional inicial (en los Ciclos de
Grado Superior se aplicaría el programa Erasmus) dentro del
sistema educativo y conlleva la posibilidad de realizar el módulo de
FCT en otro país europeo. Dentro del mismo programa en su
modalidad PLM (People in Labour Market), los titulados tanto de
grado medio como de grado superior también se han podido
beneficiar de estas ayudas. Si te interesa visita este interesante
enlace:

Programa Leonardo da Vinci.

Autoevaluación
El módulo de FCT tendrá que cursarse obligatoriamente y en ningún
caso, ningún alumno ni alumna estarán exentos de su realización.
Verdadero
Falso

Correcto. Se podrá determinar la exención total o parcial del


módulo de FCT, siempre que se acredite un año de experiencia
laboral, a tiempo completo, relacionada con los estudios que vas a
realizar. Esta experiencia se acreditará con un certificado de la
empresa en la que hayas trabajado y donde conste la duración del
contrato, la actividad desarrollada y el periodo de tiempo durante el
que se ha realizado dicha actividad. En el caso de trabajadores y
trabajadoras por cuenta propia, se exigirá la certificación de alta en
el censo de obligados tributarios (con una antigüedad mínima de un
año) y una declaración del interesado de las actividades más
representativas.

Incorrecto. Se podrá determinar la exención total o parcial del


módulo de FCT, siempre que se acredite un año de experiencia
laboral, a tiempo completo, relacionada con los estudios que vas a

12 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

realizar. Esta experiencia se acreditará con un certificado de la


empresa en la que hayas trabajado y donde conste la duración del
contrato, la actividad desarrollada y el periodo de tiempo durante el
que se ha realizado dicha actividad. En el caso de trabajadores y
trabajadoras por cuenta propia, se exigirá la certificación de alta en
el censo de obligados tributarios (con una antigüedad mínima de un
año) y una declaración del interesado de las actividades más
representativas.

Solución

1. Opción correcta
2. Incorrecto

13 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

1.4.- El título de técnico y su


correspondencia con los grupos o
categorías profesionales.
En este epígrafe estudiaremos cual es la
correspondencia del título de técnico en la
administración pública, así como en el sector
privado.

En el sector público el Real Decreto Legislativo


5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del
Estatuto Básico del Empleado Público, fija la clasificación de los grupos de
funcionarios, la cual deroga a la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del
Empleado Público.

El grupo A de funcionarios se queda para los Graduados Universitarios, el grupo B es


el de los Técnicos Superiores de la FP. El grupo C1 corresponde a los Técnicos de la
FP y para los Bachilleres y por último el grupo C2 se corresponde con los Titulados en
ESO. Ésto significa, que si desempeñas un trabajo en la administración pública como
funcionario o funcionaria en donde se haya requerido para acceder ser Técnico en
Gestión Administrativa o equivalente, el grupo en el que te ubicarías, como puedes
comprobar en el gráfico sería el C1.

Si el empleado público no es funcionario sino contratado laboral, son los convenios


colectivos de personal laboral de las diferentes administraciones autonómicas o
locales la que concretan el grupo y nivel profesional en que se encuadran los Técnicos
en Gestión Administrativa.

En el sector privado los convenios colectivos son los encargados de concretar el


grupo y el nivel o categoría profesional de los Técnicos en Gestión Administrativa, en
otra unidad se estudiará este aspecto en profundidad.

Por otra parte, en Castilla y León, la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública
de Castilla y León, adecua la normativa en esta materia a la realidad administrativa
derivada tanto de la asunción de nuevas competencias por la Comunidad de Castilla y
León, como del incremento de los efectivos de personal que resulta de aquella, lo que
hace necesaria una nueva ordenación sistemática de los recursos humanos y de la
estructura administrativa relacionada con éstos.

Para saber más


Te presentamos los siguientes enlaces sobre la normativa vigente de la

14 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

Función Pública:

Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se


aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado
Público.

Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de Castilla y


León.

15 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

2.- Análisis del sector. Salidas


profesionales.

Caso práctico
Mónica, Eva, Elena, y Juan se han
intercambiado sus direcciones de correo y
una vez por semana quedan en la red para
chatear. Ha trascurrido ya casi un mes
desde la primera reunión informativa y ya
se van familiarizando con la Plataforma
Moodle y el sistema educativo a distancia
que resulta muy fácil e intuitivo, además
de cómodo y flexible según las
necesidades individuales de cada alumno.

Hoy están todos en Red:

Elena: ¡Estoy cansadísima! Esta semana nos ha tocado sacar todas las
nóminas y seguros sociales de las empresas a las que asesoramos y no
hemos parado.

Juan: Si no es indiscreción, ¿habéis realizado alguna nómina de algún


auxiliar administrativo/a? ¿Cuál es el salario?

Elena: Sí que hemos sacado nóminas de auxiliares administrativos. En


cuanto a la cantidad que cobran pues depende del convenio
colectivo que se aplique, porque me imagino que sabrás que el convenio
colectivo que se aplica a un trabajador no es el del puesto que desarrolla
sino el de la actividad a la que se dedique la empresa. Si, por ejemplo,
trabajas en un restaurante como auxiliar administrativo habrá que coger
el convenio colectivo de hostelería, que es el que se aplica a dicha
actividad, y mirar el salario que establece para dicha categoría. En el
convenio de oficinas y despachos el salario de un auxiliar administrativo
de Valladolid 2018 está en torno a los 1.047 euros brutos/mes y 14.658
euros salario Base/año.

Juan: ¡Está regular!, aunque el salario no es lo único que hay que valorar,
a mí lo que más me importa es trabajar en algo que me guste y, con lo
que respecta al salario, puedes ir mejorándolo al ascender de categoría
porque este sueldo corresponde a un puesto de Auxiliar Administrativo
del grupo XI dentro del Convenio y hay otras categorías de Oficiales
Administrativos donde el sueldo es mayor que éste como de tercera
administrativo/a, segunda y primera de Oficios varios y Oficial/a

16 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

administrativo que corresponden a los niveles X Bis, VIII, VII y V dentro


del Grupo II y III, respectivamente. Dentro del Convenio Coletivo
aparecen varios Anexos con diferentes tablas donde muestran
claramente los salarios que corresponden a cada categoría profesional.

Elena: Efectivamente, imagínate estar toda la vida haciendo un trabajo


que detestas, ¡tiene que ser un suplicio levantarse cada mañana!

Eva: ¡Qué me vais a contar a mí! Trabajo de grabadora de datos y es un


trabajo horroroso, supermonótono y con muchísima presión y todo para
ganar cuatro perras. En el trabajo de auxiliar administrativa no se cobra
muchísimo pero, al menos, es un salario mayor y el trabajo es más
agradable y variado.

Mónica: A mí al finalizar el ciclo me gustaría trabajar en un departamento


de atención al cliente donde se precisen idiomas o como recepcionista
en un importante hotel.... ¿y a vosotros qué os gustaría?

Juan: ¡Qué soñadora! Yo con conseguir acabar el ciclo ya tengo


bastante, después mis tíos me han dicho que no me preocupe que ellos
me contratan, aunque eso de trabajar con familiares no me gusta mucho.
Me parece que me inclinaré más por preparar oposiciones de auxiliar
administrativo.

Mónica: No es mala idea lo de las oposiciones pero, no nos lancemos,


que primero hay que aprobar el "módulo".

Elena: No es un módulo, es un Ciclo Formativo de Grado Medio, ¿no te


has leído el primer apartado del tema?

Como hemos mencionado anteriormente, el Título


de Gestión Administrativa se encuadra en los
servicios de Administración y Gestión. Como
futuro profesional del sector has de conocer las
peculiaridades del entorno laboral en que tendrás
que desenvolverte, en este apartado analizaremos
las características del trabajo en el ámbito de Gestión Administrativa y muy
especialmente veremos cuáles son las salidas profesionales que existen.

En términos generales, tenemos que saber que las posibilidades de empleo son
buenas, pero la otra cara de la moneda es que los niveles salariales se mueven en
rangos de bajos a medios.

Tenemos que tener clara esa doble vertiente; el empleo es agradable, pero los salarios
son bajos o medios. No obstante, también existe la posibilidad del empleo público
donde existen unas mejores condiciones retributivas en relación con la empresa
privada. En cuanto al autoempleo las opciones son pocas pero la motivación,

17 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

creatividad y personalidad afectan, en gran medida, a la búsqueda de posibilidades


laborales.

Para saber más


Las cualificaciones profesionales son el referente de los títulos de
la Formación Profesional. Podemos definir las cualificaciones como el
conjunto de competencias profesionales con significación para el
empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u
otros tipos de formación, así como a través de la experiencia
laboral. Si quieres conocer más en profundidad es una cualificación
profesional y una competencia pincha el siguiente enlace:

Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP)

No olvides que la educación ha sido reconocida por la Constitución


como un derecho fundamental, y su desarrollo, a lo largo del tiempo, ha
sido llevado a cabo a través de distintas leyes orgánicas. Actualmente
está en vigor la Ley Orgánica de Educación, pero ya se está tramitando
en las Cortes Generales, la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la
Calidad Educativa, pinchando en los enlaces puedes ver sus textos
íntegros (ten en cuenta que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad
puede sufrir modificaciones antes de su aprobación final). Te aportamos
el enlace a su texto íntegro.

Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa

En el portal "todofp.es" del Ministerio de Educación encontrarás toda la


información que necesitas sobre los estudios que cursas. ¡No dejes de
visitarla!.

Todofp.es

18 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

2.1.- Definición y análisis del sector


profesional de título de Técnico en
Gestión Administrativa.
En este epígrafe pretendemos que conozcas tu sector y
cuáles son sus perspectivas de futuro ¿Cómo evolucionará la
profesión en Gestión Administrativa?

La profesión de Técnico en Gestión Administrativa ha


evolucionado notablemente estos últimos años, pasando a
formar parte del esquema corporativo y ser un elemento
esencial en el funcionamiento de una empresa, ya sea pública
o privada. ¿Cuál será la tendencia de estos técnicos en el
futuro? ¿Qué competencias deberán poseer estos profesionales?...te lo mostramos a
continuación:

Se requerirán profesionales polivalentes donde los valores que primarán a la


hora de elegir un profesional, serán su experiencia laboral y su cualificación.
La especialización y la formación o aprendizaje continuo son dos aspectos
que incidirán notablemente en la demanda laboral de los profesionales de este
campo en el futuro. La labor actual de los/as auxiliares administrativos/as implica
temas financieros, comerciales, contables de recursos humanos, de calidad y de
medio ambiente, por ello, las exigencias en cuanto a su formación son cada vez
más altas, requiriéndose que éste profesional esté en un constante proceso de
formación. Se exigen profesionales que se adapten a los constantes cambios
legislativos y de tecnologías y que estén formados en resolución y negociación
de conflictos y problemas que pueden suceder en la empresa.
Asimismo los técnicos de gestión administrativa se tienen que formar en
idiomas ya que junto con lo anterior es esencial para desarrollar su profesión
con calidad. El futuro profesional pasa por fomentar el aprendizaje a lo largo
de la vida, la autoformación y la responsabilidad.
Los/as Auxiliares Administrativos/as disfrutarán de multitud de ofertas de
empleo. Actualmente la demanda de este tipo de profesionales de nivel supera a
la oferta existente en el mercado, con lo cual las posibilidades de encontrar un
trabajo son muy altas.
Lamentablemente este incremento en sus funciones y la importancia de las
tareas que desarrolla no ha sido equitativo con el aumento de salario, casi la
mitad de los/as auxiliares administrativos/as de España piensa que su sueldo no
está bien remunerado o que podría mejorarse en comparación con las tareas que
realizan día a día.

19 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

Reflexiona
La profesión evolucionará hacia:

La exigencia de profesionales polivalentes.


La especialización y la formación. Se exigen profesionales que se
adapten a los constantes cambios legislativos y de tecnologías y
que estén formados en resolución y negociación de conflictos y
problemas.
Formación en idiomas.
Buenas perspectivas laborales.

Para saber más


A continuación te mostramos la dirección del foro del personal
administrativo. En él podrás encontrar información que te puede resultar
muy útil en tu futuro laboral.

Foro del personal administrativo.

Foro de oposiciones personal administrativo en Castilla y León y


resto de España.

20 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

2.2.- Salidas profesionales en el sector


privado.
En Gestión Administrativa el sector privado es el que
ofrece mayor número de empleos pero, ¿qué puestos
de trabajo pueden ocupar los Técnicos en esta
titulación?

En este epígrafe analizaremos cuales son las


ocupaciones y centros de trabajo donde ejercerás tu
profesión.

Las ocupaciones y puestos de trabajo que podrás desempeñar son:

Auxiliar administrativo.
Ayudante de oficina.
Auxiliar administrativo de cobros y pagos.
Administrativo comercial.
Auxiliar administrativo de gestión de personal.
Auxiliar administrativo de las administraciones públicas.
Recepcionista.
Empleado de atención al cliente.
Empleado de tesorería.
Empleado de medios de pago.

Como ves las salidas laborales que tienes son numerosas, no obstante
has de saber que no existe una normativa que establezca la obligatoriedad
de estar en posesión del Título de Técnico en Gestión Administrativa para
desempeñar las ocupaciones anteriormente mencionadas.

Acabamos de analizar los puestos u ocupaciones que podrás desempeñar en el


futuro, pero ¿dónde podrás ejercer estas ocupaciones, en qué tipo de empresas?
Veámoslo...

Este profesional desarrollará su actividad en todo tipo de organizaciones (empresas


nacionales o internacionales, asociaciones, agencias gubernamentales, entidades del
sector público o privado, domésticas o internacionales) que dan cabida a este tipo de
profesional.

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad tanto en grandes como en
medianas y pequeñas empresas, en cualquier sector de actividad, particularmente en
el sector servicios, desempeñando tareas auxiliares en el ámbito de la administración y
gestión, en el área laboral, comercial, contable y fiscal de dichas empresas e
instituciones, ofreciendo un servicio y atención a los clientes y ciudadanos.

21 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

2.3.- Salidas Profesionales en el sector


público.
En el ámbito del sector público también
hay muchas opciones de trabajo, no
obstante y aunque lo estudiaremos con
más detalle en la unidad 9, te
adelantamos que los Técnicos
Superiores en Gestión Administrativa
pueden presentarse a las convocatorias
de empleo público para la categoría de
Auxliar Administrativo.

En algunas de estas convocatorias se


exigirá exclusivamente estar en posesión de Titulación de Técnico de Formación
Profesional en una determinada familia profesional o ciclo formativo; en otras, sin
embargo, la titulación exigida será la titulación de ESO o Formación Profesional en
general, sin especificar una determinada familia o ciclo formativo.

Asímismo, podrán acceder a las vacantes de empleo para la categoría de auxiliar


administrativo convocadas en el seno de la Unión Europea.

Para saber más


En los siguientes enlaces puedes encontrar las convocatorias a las
Oposiciones de Auxiliar Administrativo de varias entidades públicas:

Oposiciones en las instituciones de la Unión Europea.

Sede Electrónica de Oposiciones.

Convocatoria de Auxiliar Administrativo para la Junta de Castilla y


León.

Recomendación

El Instituto Nacional de Administración Pública ofrece un servicio de

22 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

información a todos los ciudadanos que participan en alguno de los


procesos selectivos relativos a todos los Cuerpos y Escalas
adscritos al Ministerio de la Presidencia y gestionados por el
Instituto Nacional de Administración Pública.

Instituto Nacional de Administración Pública. Servicio de


información al opositor que posee un servicio de información web
para el opositor que resume y sintetiza la información relativa a los
procesos de selección. Existe un teléfono de asistencia: 060 y 91
273 91 00 y con un correo electrónico: [email protected] Enlace
del servicio de información al opositor: inap (Instituto Nacional de
Administración Pública). El teléfono de asistencia gratuita para
Castilla y León es 012. Para más información sobre el teléfono de
asistencia ciudadana 012 pulsa aquí.

A pesar de que la oferta de empleo público es una opción muy


interesante el número de plazas ofertadas en todo el territorio
español son escasas. Por lo que, sin ser una opción a descartar, hay
muchas más posibilidades de encontrar trabajo en el ámbito
privado.

23 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

2.4.- El Autoempleo.

Caso práctico
Elena, nuestra compañera empresaria de
40 años, decidió abrir junto con su marido
una asesoría laboral, fiscal y contable hace
ya algún tiempo. Carlos, su marido, que es
Graduado Social, se encargó de todos los
trámites necesarios para su puesta en
marcha. El dinero fue menos problema de
lo que parecía al principio, sólo necesitaron
una inversión de unos 30.000 €. Además pidieron una subvención que
aunque le tardo en llegar supuso un ingreso extra.

Una alternativa al trabajo por cuenta ajena, es el autoempleo, montar tu propia


empresa, organizarte como emprendedor o emprendedora. Hay que saber que esta
posibilidad está al alcance de toda aquella persona que se lo proponga.

Antes de continuar con el desarrollo de este apartado debemos referirnos a


que en el currículo de tus estudios hay un módulo destinado
específicamente al desarrollo de las ideas de autoempleo, es el módulo de
Empresa y Administración, por lo que todo lo que en este apartado
digamos, lo verás ampliado y desarrollado cuando estudies el citado
módulo.

Las posibilidades de organizar una empresa


en el ámbito de Gestión Administrativa son las
siguientes:

La opción del autoempleo no es muy habitual


entre los técnicos en Gestión Administrativa,
ya que generalmente desarrollarán su
actividad profesional dentro de la
organización de una empresa, es decir por
cuenta ajena. No obstante, en el supuesto de decidirse a crear un negocio, éste
consistirá en prestar servicios administrativos o de gestión a empresas, como por
ejemplo: gestoría, telemarketing, gestión de cobros, organización de eventos...

En cuanto a la inversión que se precisa es muy variable y dependerá principalmente


del tipo de negocio.

24 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

Las oportunidades son importantes, no obstante hay que valorar que no basta con
que existan buenas oportunidades para que un proyecto empresarial de autoempleo
alcance el éxito. Es necesario, tener las actitudes los conocimientos y las capacidades
que requiere el trabajo autónomo; tales como iniciativa, capacidad de liderazgo,
resistencia a la presión, conocimientos generales de gestión de empresa, mucha
capacidad de trabajo y capacidad de autoorganización.

¿Y tener dinero? Es evidente que cierto capital va a ser necesario, y que siempre se
puede recurrir a la financiación ajena, es decir, solicitar préstamos a una entidad
bancaria, aunque está el escollo de los avales, pero también a algún familiar o persona
amiga que quiera participar en el proyecto empresarial. De igual modo se puede optar
a subvenciones al autoempleo que pueden ser una buena ayuda, especialmente al
principio.

Para saber más


A modo de ejemplo te adjuntamos dos planes de negocio: una gestoría y
una empresa de gestión de cobros:

Plan de negocio de una gestoría.

Plan de negocio de una asesoría.

25 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

3.- Requerimientos del puesto de


técnico en Gestión Administrativa.

Caso práctico

Juan ha sido siempre muy indeciso. Al


terminar la ESO no continuó estudiando
porque no había nada que le motivara y
acabó trabajando en un restaurante de
cómida rápida.

Ahora se ha matriculado en el ciclo


formativo de Gestión Administrativa porque le han dicho que tiene muy
buenas perspectivas de inserción laboral tanto en el ámbito público
como privado y además unos familiares le han ofrecido trabajo en su
empresa de organización de eventos.

Concretamente, este fin de semana ha ayudado en la organización de un


concierto musical para niños y le ha encantado ver todo el trabajo que
conlleva.

Los puestos de trabajo tienen unos requerimientos para su desempeño, las personas
que quieren ejercer en un determinado puesto han de cumplir con esos
requerimientos. Dicho de otro modo:

Cada puesto pide de las personas unas capacidades, unos conocimientos,


unas destrezas y unas actitudes que en su conjunto hacen que esa persona
pueda desempeñar el puesto de trabajo de manera idónea.

En este apartado trataremos de dar respuesta a esta cuestión


valiéndonos principalmente del análisis que sobre este aspecto
hace el Real Decreto que aprueba el título, al que ya hemos
hecho referencia en otros apartados. Hemos de tener en cuenta
que para la elaboración del título, se hace un minucioso análisis
de la realidad laboral realizado por profesionales del ámbito.
Este análisis es el más completo y riguroso que podemos
encontrar en relación a las características de los puestos de
trabajo del Sector de la Administración y Gestión.

El Real Decreto del Título establece que el Perfil profesional del título de Técnico en

26 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

Gestión Administrativa queda determinado por su competencia general, sus


competencias profesionales, personales y sociales. En los apartados siguientes
veremos estos aspectos.

Sin embargo para completar la información sobre el requerimiento del puesto que
desempeñarás en el futuro, es conveniente acercarnos a la realidad de manera
personal y directa, para ello podemos preguntar a profesionales que estén ejerciendo
sobre su experiencia, qué es lo que se pide de ellos, qué es aquello que resulta más
complicado, qué es lo más gratificante, o qué sensaciones tienen al finalizar su
jornada laboral cada día.

Finalmente en el periodo de prácticas que se realizan en el módulo de Formación en


Centros de Trabajo podemos comprobar estos aspectos en primera persona.

Para saber más


En el siguiente enlace puedes ver las competencias profesionales que en
cada puesto de trabajo se requieren unas competencias diferentes unas
a otras:

¿Qué son las Competencias profesionales?

27 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

3.1.- La competencia general.


El perfil profesional del título de
Técnico en Gestión
Administrativa, tal y como hemos
dicho anteriormente, queda
determinado por su competencia
general, sus competencias
profesionales, personales y sociales, y también por la relación de cualificaciones y, en
su caso, unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones. El
Catálogo Nacional de Cualificaciones es un compendio de las "profesiones" que están
vigentes en el actual sistema productivo español, realizado con el Instituto Nacional
de Cualificaciones (INCUAL) y, en concreto, en Castilla y León el Servicio de las
Cualificaciones y Acreditación de la Competencia Profesional le corresponde la
identificación de cualificaciones y competencias profesionales relevantes para el
desarrollo productivo de Castilla y León, el establecimiento y la gestión del Sistema
Nacional de Cualificaciones Profesionales en la Comunidad y la implantación y
desarrollo de los procedimientos de reconocimiento, validación y acreditación de
competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral y vías no
formales de formación en Castilla y León.

La competencia general que establece el título consiste en realizar actividades de


apoyo administrativo en el ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal, así
como de atención al cliente/usuario, tanto en empresas públicas como privadas,
aplicando la normativa vigente y protocolos de calidad, asegurando la satisfacción del
cliente y actuando según normas de prevención de riesgos laborales y protección
ambiental.

Pero además para desempeñar la profesión en condiciones óptimas es preciso que


adquieras unos conocimientos "saberes", unas habilidades "saber hacer", y unas
actitudes y conductas "saber estar" integrados entre sí. A todo lo anterior se le
denominan competencias profesionales y personales.
Veamos cada una de ellas.

Para saber más


En el siguiente enlace puedes ver las funciones de INCUAL, así como los
componentes del Comité Técnico de Cualificaciones que está formado
por los responsables de los Institutos, Agencias y Centros de
cualificaciones de las Comunidades Autónomas, los cuales participan
activamente en el proceso de elaboración del Catálogo Nacional de
Cualificaciones Profesionales y cooperan con el INCUAL en el desarrollo
de sus funciones, cada uno dentro del marco de sus competencias.

28 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

INCUAL.

29 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

3.2.- Competencias Profesionales.

¿Qué se espera de nosotros cuando lleguemos a ejercer


como personal Técnico en Gestión Administrativa?
¿Qué tenemos que conocer y saber hacer? ¿Hasta
dónde llegan nuestras competencias?

El Real Decreto del título establece de forma detallada


cuales serán las competencias profesionales de tu
futura profesión, y aunque ya las estudiamos en apartados anteriores vamos a volver a
recordarlo:

1. Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de


información de la empresa.
2. Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas o
información obtenida.
3. Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas
apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa.
4. Registrar contablemente la documentación soporte correspondiente a la
operativa de la empresa en condiciones de seguridad y calidad.
5. Realizar gestiones administrativas de tesorería, siguiendo las normas y
protocolos establecidos por la gerencia con el fin de mantener la liquidez de la
organización.
6. Efectuar las gestiones administrativas de las áreas de selección y formación de
los recursos humanos de la empresa, ajustándose a la normativa vigente y a la
política empresarial, bajo la supervisión del responsable superior del
departamento.
7. Prestar apoyo administrativo en el área de gestión laboral de la empresa
ajustándose a la normativa vigente y bajo la supervisión del responsable superior
del departamento.
8. Realizar las gestiones administrativas de la actividad comercial registrando la
documentación soporte correspondiente a determinadas obligaciones fiscales
derivadas.
9. Desempeñar las actividades de atención al cliente/usuario en el ámbito
administrativo y comercial asegurando los niveles de calidad establecidos y
relacionados con la imagen de la empresa /institución.
10. Aplicar los protocolos de seguridad laboral y ambiental, higiene y calidad durante
todo el proceso productivo, para evitar daños en las personas y en el ambiente.
11. Cumplir con los objetivos de la producción, actuando conforme a los principios
de responsabilidad y manteniendo unas relaciones profesionales adecuadas con
los miembros del equipo de trabajo.

En resumen: el enunciado de todas estas competencias puede parecer


demasiado exigente y muy difícil de alcanzar, sin embargo si lo observamos
como objetivos ideales que poco a poco se pueden lograr, veremos que

30 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

nos pueden servir como una buena guía para nuestro desarrollo
profesional.

Autoevaluación
Las Competencias Profesionales del personal Técnico en Gestión
Administrativa incluyen las gestiones administrativas de las áreas de
selección y formación de los recursos humanos de la empresa.

Verdadero.
Falso.

Correcto.

Incorrecto.

Solución

1. Opción correcta
2. Incorrecto

31 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

3.3.- Competencias personales y


sociales.
Las competencias requeridas para el desempeño laboral incluyen, además de
aspectos estrictamente profesionales, otros que están ligados a las actitudes
personales y sociales.

¿Cuáles son los requerimientos personales y sociales necesarios para desarrollar


eficazmente la profesión de técnico en Gestión Administrativa?

Aspectos como la autoconfianza, las habilidades sociales, la participación,


la actualización, la autonomía y la iniciativa, son el tipo de actitudes que
tienen un valor primordial en el trabajo en general.

En el ámbito de Gestión Administrativa el R.D.


del título establece las siguientes competencias
personales y sociales:

a. Resolver problemas y tomar decisiones


individuales siguiendo las normas y
procedimientos establecidos, definidos
dentro del ámbito de su competencia.
b. Mantener el espíritu de innovación; de
mejora de los procesos de producción y de actualización de conocimientos en el
ámbito de su trabajo.
c. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones
laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.
d. Detectar y analizar oportunidades de empleo y autoempleo desarrollando una
cultura emprendedora y adaptándose a diferentes puestos de trabajo y nuevas
situaciones.
e. Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud
crítica y responsable.
f. Participar en las actividades de la empresa con respeto y actitudes de tolerancia.
g. Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales,
originados por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos
productivos.
h. Participar en el trabajo en equipo respetando la jerarquía definida en la
organización.

Hay que tener en cuenta que las competencias personales y sociales se han
incorporado desde hace relativamente poco tiempo a los currículos de los diferentes
estudios del sistema educativo porque antes, en el sistema de educación reglada, se
primaba por encima de ellos los aspectos conceptuales y el aprendizaje
memorístico.

Por último, no podemos finalizar este epígrafe sin conocer cuáles son realmente las

32 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

competencias que valoran los empleadores de los técnicos en gestión administrativa.


Así, en una reciente encuesta realizada por una importante revista del sector, se
concluyó que los profesionales en este área deben poseer las siguientes cualidades:

Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.


Capacidad de aprender.
Creatividad.
Iniciativa.
Compromiso ético.
Preocupación por la calidad.
Capacidad para comunicarse.
Capacidad para resolver problemas y conflictos.
Trabajo en equipo.
Comunicación oral y escrita.
Capacidad de adaptación a las nuevas situaciones y tecnologías.
Polivalencia.
Conocimiento de una segunda lengua.

33 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

Reflexiona
¿Te has parado a pensar si es posible modificar las actitudes
personales? Se nos ha dicho desde el conocimiento popular, que es
casi imposible que alguien cambie su carácter, seguramente sea así,
pero hay muchos aspectos que se pueden trabajar para ser mejorados.

Por ejemplo las habilidades sociales pueden formar parte del carácter
de una persona y de manera natural ser capaz de simpatizar con casi
todo el mundo y evitar los conflictos, pero una persona con esas
habilidades menos desarrolladas si toma conciencia de ello, y pone
estudio, esfuerzo y práctica, puede lograr mejorar eso de lo que carecía.

34 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

4.- La carrera profesional.

Caso práctico

Elena ha cumplido hace unos meses los 40 años,


está contenta con su trabajo, "ser propietaria de
una asesoría laboral, fiscal y contable", aunque
genera mucho estrés, porque constantemente
surgen problemas que hay que solucionar con
rapidez, pero ella lo lleva bien. Sin embargo, a
veces Elena piensa que le gustaría hacer algo
más, alcanzar otras metas. Con el Título
de Técnico en Gestión Administrativa quiere
aprender bien ésta profesión, poder ayudar en el
área laboral y aprender idiomas, pues hasta ahora se está dedicando
más a la captación de clientes. Por otro lado, también le gustaría
disponer de más tiempo. Con ese tiempo podría escribir, a ella le
gustaría escribir un libro sobre las ventajas y dificultades del autoempleo,
en el que diera ciertos consejos a los que empiezan, tratando de
fomentar el espíritu emprendedor

Elena habla de estas cosas con Mónica, y ésta le dice: "Ya me gustaría
a mí cuando tenga tu edad estar como tú, tener un negocio, dinero,
porque yo no he visto todavía 2.000 € juntos, además tienes tu casa y
en lo personal, aunque no te conozco mucho, parece que también te va
bien. Tú eres mi ejemplo, y lo que dices de escribir me parece genial".

El concepto carrera profesional hace referencia a la secuencia evolutiva


de experiencias en el trabajo de una persona a lo largo del tiempo (Arthur,
Hall y Lawrence, 1989). Se trata, dicho de otra forma, de los diferentes
puestos de trabajo que vamos ocupando a lo largo de nuestra vida laboral
y que con el paso del tiempo van evolucionando.

En los últimos 40 años


ha cambiado
totalmente la idea de
carrera profesional,
muy atrás quedaron los

35 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

tiempos en que las


personas solían pasar toda su vida desempeñando un mismo puesto de trabajo y
además en una misma empresa. Ahora las personas cambian de empresa, cambian de
tipo de empleo, se recualifican, en definitiva evolucionan.

Esta situación de cambio muchas veces responde a condicionantes de tipo


económico, pues los cambios en el sistema de producción se suceden a una gran
velocidad, pero también están los factores psicológicos. Las personas, después de
muchos años ejerciendo una misma actividad, quieren cambiar para sentirse más
satisfechas.

Por todo ésto, es importante que planifiquemos nuestro futuro profesional, para tomar
decisiones acertadas que nos lleven a donde queremos ir, desde el punto de partida
que supone tu elección de estudiar un Ciclo Formativo de Formación Profesional.

En el proceso de planificación de una carrera profesional podemos utilizar algo tan


sencillo como hacernos 4 preguntas:

¿Qué soy profesionalmente hablando?


¿Qué hay en el mercado de trabajo?
¿Qué busco en el mundo laboral?
¿Cómo busco lo que quiero alcanzar?

Autoevaluación
Sólo tienen carrera profesional las personas que han cursado estudios
universitarios.
Verdadero
Falso

Incorrecto. Se tiende a pensar que sólo las personas con estudios


universitarios tienen carrera, sin embargo la carrera profesional la
tenemos todos los que nos dedicamos a trabajar gran parte de
nuestra vida y vamos evolucionando, hacia la consecución de
diferentes objetivos profesionales.

Correcto. Se tiende a pensar que sólo las personas con estudios


universitarios tienen carrera, sin embargo la carrera profesional la
tenemos todos los que nos dedicamos a trabajar gran parte de
nuestra vida y vamos evolucionando, hacia la consecución de
diferentes objetivos profesionales.

36 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

Solución

1. Incorrecto
2. Opción correcta

37 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

4.1.- Balance Personal. ¿Qué soy?


¿Alguna vez te has parado a pensar qué eres? ¿Crees
que es importante contestar correctamente a esta
pregunta para saber cuáles son tus objetivos
profesionales?

Para comenzar un proceso que concluya en la definición


de objetivo profesional coherente y motivador, hemos
de realizar un análisis de nuestras capacidades
profesionales que es lo que llamamos Balance Personal.

En este análisis se pueden utilizar diferentes instrumentos. Aquí vamos a proponer


utilizar, un instrumento sencillo y conocido, que es el currículum. Se trata de elaborar
un Currículum, pero algo diferente al que habitualmente utilizamos, le hemos puesto el
nombre de Currículum Extenso o Currículum en Bruto.

¿Cómo se hace este Currículo Extenso? Se parte de una plantilla genérica de


currículum, a la que añadimos algún apartado y que desarrollamos detalladamente.
Los aspectos que incluye son:

Datos Personales: Nombre y Apellidos, Dirección, Número de Teléfono y


Dirección de Correo Electrónico y especificar si se dispone de carnet de
conducir.
Datos Académicos: aquí debemos comenzar desde el colegio, hasta el último
título o curso que hayamos realizada, especificando las fechas de inicio y
comienzo, el centro de enseñanza, y las calificaciones medias.
Formación Complementaria: se trata de reseñar todo tipo de cursos, de cualquier
tipo que hayamos realizado, especificando fechas de realización, duración y
centro de enseñanza.
Idiomas: especificaremos el nivel de idiomas que tengamos tanto hablado como
escrito.
Experiencia Profesional: detallaremos todos los trabajos remunerados que
hayamos realizado especificando la empresa, fechas de comienzo y finalización,
tipo de contrato, puesto de trabajo ocupado, jornada de trabajo y funciones.
Experiencia con contenido Profesional: detallaremos actividades que hayamos
realizado que pueden contener experiencias con valor profesional, como la
práctica de un deporte, la ayuda en un negocio familiar, la participación en
actividades asociativas o de voluntariado, etc.
Informática: se reseña nuestro nivel de manejo informático.
Actitudes y aptitudes positivas en relación al trabajo. Aspectos como capacidad
de sacrificio, ganas de trabajar, capacidad de aprendizaje, constancia,... Aquí se
pueden utilizar tests de orientación profesional.
Aspectos a mejorar: debemos incluir aquellas actitudes y aptitudes que no las
tenemos suficientemente desarrolladas. Igualmente que en el punto anterior nos
podemos valer de tests.

Para analizar nuestros aspectos positivos y negativos, de manera sencilla, podemos

38 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

cumplimentar esta tabla:

Aspectos positivos y negativos.

ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS

Una vez elaborada tu lista, pregúntate: ¿Los demás te ven también así? Es posible que
tengas una percepción equivocada, por ello pídele a 3 ó 4 compañeros y compañeras
con quien trabajes habitualmente que escriban tus aspectos positivos y negativos,
pero que se mojen...y recuerda que se trata de conocernos mejor, así que escriban lo
que escriban, no debes molestarte, ¿vale?

Por último, conviene recordar que al hacer el currículum extenso hay que
tener en cuenta que fundamentalmente tiene un valor de autoconocimiento,
por lo que es necesario, además de realizar una labor de recuerdo y
recopilación minuciosa de nuestro historial profesional, ser especialmente
sinceros.

Para saber más


Para mejorar tu autoconocimiento puedes utilizar algunos Tests.

Recomendación
¿Quieres realizar un autoanálisis para conocerte mejor?

Para mejorar debes saber qué mejorar. Algunas virtudes o defectos ya


los conocemos nosotros mismos pero otros no, y la ventaja de Johari
nos ayudará a conocerlos.

La ventaja de Johari es una herramienta de autoanálisis que permite


conocernos mejor y os dará alguna que otra sorpresa, la cual empleada
por un gran número de empresas en dinámicas de grupo para mejorar la
comunicación, sinergias y desempeño de los diferentes miembros de la
organización.

39 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

Descargar presentación

Como has podido ver este modelo está formado por 4 cuadrantes y
propone dos puntos de vista o enfoques: el yo y los otros.

Área libre (Pública)

40 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

Es el cuadrante de aquello conocido por uno mismo y por los


demás, aquí se incluiría todo lo que dejamos ver a los demás
sobre nosotros mismos, lo que comunicamos abiertamente:
experiencias, emociones, pensamientos, etc

Área ciega

Es el cuadrante que incluye aquello que desconocemos de


nosotros mismos, pero que si que conocen los demás (por
ejemplo algo que hemos descubierto tras el comentario de
algunas personas/amigos de confianza).
Muchas veces nos negamos a querer ver según que cosas, pero
si más de dos o tres personas de confianza están de acuerdo en
algún rasgo de nuestra personalidad, lo más probable es que algo
de verdad haya en ello.

Área oculta

En este cuadrante incluiríamos todo aquello que conocemos


nosotros, pero que desconocen los demás, pensamientos, rasgos
de personalidad, emociones, que somos reticentes a mostrar
publicamente pero que también nos definen.

Área desconocida

En este cuadrante, quizás el más intrigante, es donde se incluye


todo aquello que desconocemos de nosotros mismos y que
también desconocen los demás.

41 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

4.2.- El análisis del mercado de trabajo.


¿Qué hay?
Una vez realizada una valoración de nuestras
capacidades profesionales, y en función de ellas,
tenemos que analizar qué nos ofrece el mercado de
trabajo en aquellas áreas en las que tenemos
posibilidades laborales. Para realizar este análisis
podemos seguir los siguientes pasos:

1. Consultar fuentes ya elaboradas entre las que


podemos citar:

La Encuesta de Población Activa, de carácter trimestral y que es el mayor


y más riguroso análisis del Mercado de Trabajo que se realiza en nuestro
país. Nos puede servir para hacernos una idea general de la situación
laboral, aunque se trata de un análisis demasiado extenso. Para consultar
sus datos es mejor acceder a las notas de prensa que son un resumen de
los mismos.

Estudios de Mercado Laboral de ámbito municipal. Muchos


ayuntamientos publican periódicamente los resultados de encuestas de la
situación laboral de sus municipios. Tienen la virtud de que nos sirven para
conocer la realidad más cercana.

Estudios sectoriales de mercado de trabajo, que analizan el mercado


laboral de un sector concreto, por ejemplo el sector de la construcción.

Consultadas estas fuentes elaboradas, ya nos hemos podido hacer una idea
general. De la coyuntura actual podríamos saber que en construcción el empleo
está disminuyendo mucho, y que en servicios sociales está aguantando mejor.

2. Consultar fuentes de información directa. Las más usuales son:

Las ofertas de empleo que salen publicadas en las páginas Web de


empleo.
Las ofertas de empleo público que publican los ayuntamientos,
comunidades autónomas y el gobierno central.
Las ofertas de empleo que salen publicadas en la prensa, especialmente,
prensa local donde nos interese trabajar.
Nuestra red de contactos personales a la que podemos movilizar
preguntando activamente sobre las posibilidades laborales de nuestras
áreas de interés.

Las fuentes de información directa sobre el mercado de trabajo son


las que mejor nos van a servir para concretar de una manera clara y
comprensible las posibilidades de empleo que se encuentran

42 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

disponibles en nuestro entorno cercano.

3. Recopilar todos los datos obtenidos y valorarlos, sacando conclusiones


sobre la situación del mercado laboral que nos interesa e influye directamente.

Para saber más


El Instituto Nacional de Estadística, es la mayor fuente de datos que se
elabora en España, podemos encontrar todo tipo de estadísticas, entre
ellas las referidas a empleo de la encuesta de población activa.

Instituto Nacional de Estadística (INE)

Otra fuente interesante son los estudios del Banco de España, que
analizan diferentes aspectos de la economía española en general,
teniendo en cuenta que muchas de las publicaciones se refieren al
análisis del mercado de trabajo en España y en las distintas regiones de
España.

Estudios del Banco de España

Autoevaluación
La fuente de datos de empleo más importante que se elabora en España
es...
Las estadísticas del INEM.
La Encuesta de Estudios Sociolaborales.
La Encuesta de Población Activa (EPA).
Las estadísticas de la Seguridad Social.

Falso.

Incorrecto

Correcto. La EPA es una encuesta trimestral que elabora el Instituto


Nacional de Estadística que ofrece una información detallada sobre
la marcha del mercado de trabajo en España.

43 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

No es correcto.

Solución

1. Incorrecto
2. Incorrecto
3. Opción correcta
4. Incorrecto

44 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

4.3.- La definición de un objetivo


profesional. ¿Qué busco?

Caso práctico

Eva sus 32 años no está dispuesta a perder


el tiempo, quiere fijarse una meta y poner
todo su esfuerzo en alcanzarla. De alguna
manera quiere que sus hijos se sientan
orgullosos de su madre, que vean que es
capaz de algo mejor que ser grabadora de
datos, si bien no tiene nada de que
avergonzarse, piensa que en la vida hay que hacer algo más.

Eva duda entre centrarse en la idea de montar un negocio, buscar


trabajo en otra empresa cuando finalice el ciclo formativo, promocionar
en su propia empresa como le han ofrecido o incluso preparar
oposiciones. Piensa que montar un negocio no es tan difícil, tiene el
ejemplo de Elena que la podría aconsejar, por ejemplo podría crear una
empresa relacionada con la gestión de cobros, aunque opositar puede
ser una buena idea aunque requiera mucho esfuerzo. Estas dos ideas le
están ayudando mucho para motivarse a estudiar. Todo lo que tiene que
ver con trabajo lo está recopilando en unas carpetas en su ordenador.
Ha ido consiguiendo enlaces de diferentes ofertas de trabajo y
convocatorias de empleo público en las que exigen el título de Gestión
Administrativa y está haciendo un concienzudo examen para valorar si
tiene el perfil profesional que exigen. No olvida su idea de negocio y
piensa que su empresa tiene que ofrecer algo novedoso, que no tengan
las demás. Eva, ha cogido con ganas tanto el módulo de Formación y
Orientación Laboral como el módulo de Empresa e Iniciativa
Emprendedora, ya que ve que le están proporcionando toda la
información necesaria y eso le va dando confianza.

Ya sabemos lo que somos desde un punto de vista


profesional, para ello hemos desarrollado un currículo
extenso, donde hemos analizado nuestro recorrido
laboral y valorado nuestras capacidades. También hemos
hecho el ejercicio de analizar el mercado de trabajo en
general, y en particular el que más nos afecta. Ahora
tenemos que definir un objetivo profesional concreto,

45 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

tenemos que definir qué buscamos.

Definir un objetivo profesional consiste en describir las ocupaciones o puestos de


trabajo en función de nuestras capacidades e intereses y de la situación del
mercado de trabajo.

El objetivo profesional ha de cumplir algunas características:

Ha de ser realista y alcanzable, si planteamos objetivos demasiado ambiciosos,


corremos el riesgo de desmotivarnos.
Tiene que contener cierto grado de flexibilidad, de manera que no nos cierre
oportunidades, pero a la vez es necesaria una concreción suficiente para que
nos sirva de guía.
Ha de apoyarse en una secuencia temporal, que suele ser uno, tres y cinco
años, es decir, consiste en determinar qué queremos alcanzar este año, dentro
de 3 y dentro de cinco. No conviene fijarse objetivos superiores a cinco años.
Ha de incluir un plan de acción concreto (este aspecto lo desarrollamos en el
siguiente apartado).

Definir un objetivo resulta una tarea difícil, pero el tomar una decisión y ser constante
para alcanzar una meta es una de las claves para mejorar y alcanzar el éxito
profesional.

46 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

Para saber más


A veces una persona decide cambiar su objetivo profesional, tras años
de trabajar en un determinado empleo, es una decisión difícil y que
comporta sacrificio, pero que puede resultar gratificante. En el enlace
puedes ver los consejos de un psicólogo argentino en relación al cambio
de objetivo profesional.

El cambio de Objetivo Profesional

Lalo Huber Tips para un cambio en la carrera…

Resumen textual alternativo

47 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

4.4.- El plan de Acción. ¿Cómo lo


busco?
Tenemos nuestro objetivo, ahora toca ponerse manos a la obra. ¿Qué voy a hacer para
alcanzarlo?

¿Cómo voy a buscar mi oportunidad?

Lógicamente tu plan de acción está condicionado a la


elección que ya has tomado de cursar un Ciclo
Formativo de Formación Profesional, y ha de ser
coherente con esa elección. Sin embargo, puedes hacer
muchas más cosas, y puedes enfocar tus estudios de
diferente manera, profundizando en los aspectos que
contribuyan mejor a los objetivos profesionales que te hayas planteado.

El plan de acción puede apoyarse en los siguientes aspectos:

Identificar los ámbitos de mejora: necesidades de formación especializada,


necesidad de mejora de capacidades personales, necesidad de ganar
experiencia profesional (capacidad de trabajar en equipo, autonomía en la toma
de decisiones, capacidad de mando etc.), necesidad de mejora en otros
aspectos: idiomas, informática, carné de conducir...
Definir actividades a realizar: en función de los ámbitos de mejora que te hayas
establecido, necesitas definir unas actividades a realizar. Es el momento de
buscar el curso que se adapta a lo que buscas, de buscar ese trabajo de fin de
semana que te puede hacer ganar experiencia, de mejorar en el manejo de
herramientas informáticas, de informarte sobre oportunidades de empleo...
Realizar una temporalización: se trata de fijar una fecha de comienzo y de
finalización de las actividades que te has propuesto.

El plan de acción, al igual que los objetivos profesionales, tiene que ser concreto, pero
a la vez incluir un margen de flexibilidad. Un error frecuente es plantearse un exceso
de actividades, a las que no se puede atender convenientemente y se dejan a la mitad.
Para evitar estas situaciones hay que hacer un ejercicio de realismo con nuestras
posibilidades y ajustarse a ellas.

Recomendación
Películas recomendadas.

El club de los poetas muertos. Dead Poets Society. EE.UU, 1989. En


un elitista y estricto colegio privado de Nueva Inglaterra, un grupo de
alumnos descubrirá la poesía, el significado de "Carpe Diem"

48 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

-aprovechar el momento- y la importancia de perseguir los sueños,


gracias a un excéntrico profesor que despierta sus mentes por medio de
métodos poco convencionales. Película de Peter Weir y protagonizada
grandiosamente por Robin Williams. En un contexto donde la tradición
es la pauta a seguir se yergue un profesor que desestabiliza los pilares
de la instutición docente, inculcando en la mentalidad de los alumnnos
un Carpe Diem como modelo de vida a seguir. Curiosa escena cuando
Robin Wiliams se pone de pie sobre su mesa e invita a sus alumnos a
seguirle, a fin de ver las cosas de distinto modo cuando no vemos
salida a un problema o a una circunstancia. No hay duda de que se
trata de un clásico de la pedagogía, donde se muestra magistralmente la
figura de un profesor –Robin Williams–, quien es capaz de ilusionar a
sus alumnos a través de la literatura y el poder que posee más allá
de las meras palabras. Una emotiva inyección de motivación e
inspiración para todo educador. ¡Oh Capitán! ¡Mi Capitán! Nuestro viaje
ha terminado.

Erin Brockovich- Año 2.002-Dirección Steven Soderbengh, Reparto;


Julia Roberts, David Brisbin. Una mujer soltera y con tres hijos pequeños
necesita encontrar trabajo urgentemente. Acaba consiguiendo un
empleo en un bufete de abogados cuyo jefe decide darle una
oportunidad.

Puedes ver una secuencia de la película "El club de los poetas


muertos", en el siguiente enlace:

Resumen de texto alternativo

49 de 50 10/05/2021 12:20
1. Auto-orientación profesional. http://localhost:51236/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_Qt1Nrs...

Anexo.- Licencias de recursos.


Ningún recurso de fuentes externas que requiera citar explícitamente sus datos de
licencia ha sido usado en esta unidad, por lo que este anexo queda vacío. Todos los
recursos utilizados, de fuentes internas, se acogen al Aviso Legal de la plataforma.

50 de 50 10/05/2021 12:20

También podría gustarte