Agenda
Cultural
Feria Filatélica hecha MARZO
por mujeres 11 17
Plaza Bolívar, Pueblo Libre 2024
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
Feria Filatélica hecha
por mujeres
Feria
¿Quieres conocer qué es la filatelia, el coleccionismo,
su rol en nuestra vida cotidiana y sobre todo el papel de
las mujeres? ¿Quieres intercambiar material filatélico
y numismático? Entonces no te puedes perder la Feria
Filatélica hecha por mujeres, Ven participa en los guiados
y te llevarás material filatélico. ¡Pasa la voz!
Esta actividad es organizada por el Museo Postal y Filatélico
del Perú y Museo Nacional de Arqueología, Antropología
e Historia del Perú.
Plaza Bolívar, Pueblo Libre
Sábado 16 de marzo
De 10:30 a. m. a 5:00 p. m.
Público en general
Ingreso libre
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
Talleres Museos Espectáculos
Exposición Conversatorios Festividad
Marzo
LUN MAR MIÉ
11 12 13
JUE VIE SÁB
14 15 16
DOM
17
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
PROGRA-
MACIÓN
LIMA
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
De lunes 11 al sábado 16
Festival “Hecho por Mujeres”
Festival de cine gratuito
Sala Armando Robles Godoy
Av. Javier Prado Este n.º 2465, San Borja
Revisar en la página web
Mayores de 14 años
Ingreso libre de acuerdo con el orden de llegada
Mayor información en: https://dafo.cultura.pe/
El cine Armando Robles Godoy se convierte un año más en
una de las sedes del festival “Hecho por mujeres”, espacio
de difusión cinematográfica que busca contribuir a la
reducción de las brechas de género en el cine peruano y
latinoamericano.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
Del martes a domingo
Visita el Museo Nacional de
Arqueología, Antropología e
Historia del Perú
Exposición
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e
Historia del Perú
Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre
9:00 a. m. a 7:30 p. m.
Público en general
Ingreso gratuito. Capacidad para 20 cupos por turno
El MNAAHP te invita a recorrer la sala Independencia
en la Quinta de los Libertadores, la Semilla del Tiempo
del Bicentenario, además de nuestras exposiciones
temporales “La Estela Raimondi: dios de tres poderes”,
“Lima: cinco siglos de historia”, “Sonidos del Ande” y la sala
de Pintura Virreinal.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
Del martes a domingo
Visitas guiadas en el Museo de
Sitio Pucllana
Presencial
Museo de Sitio Pucllana
Calle General Borgoño cuadra 8 s/n, Miraflores
9:00 a. m. a 5:00 p. m.
Público en general
Ingreso pagado, previa reserva:
https://bit.ly/ReservaPucllana
Mayor información en:
http://huacapucllanamiraflores.pe/horariosytarifas/
Las y los guías se encargan de conducir y dar a conocer a los
grupos de visitantes nacionales y extranjeros la historia del
centro ceremonial Pucllana y su relevancia en la actualidad.
El servicio de guiado está incluido en la tarifa de ingreso.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Exposición
Ministerio de Cultura marzo de 2024
Del martes a domingo
Exposición Fotográfica
Yuyanapaq. Para recordar
Exposición
Defensoría del Pueblo
Av. Javier Prado Este n.º 2465, San Borja
De 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
Público en general
Ingreso libre
Yuyanapaq, es un espacio de conmemoración y recuerdo,
constituye el testimonio visual veraz y auténtico de los
episodios ocurridos en nuestro país en el periodo de 1980
– 2000. Asimismo, es considerada como una muestra
de reparación simbólica a las víctimas y sus familiares
por constituir un espacio que opta por el recuerdo y
contrarresta el olvido y el sufrimiento de miles de peruanos.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
Del martes a domingo
Historia y sostenibilidad
Exposición temporal
Museo de Sitio Pucllana
Calle General Borgoño cuadra 8 s/n, Miraflores
De 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
Público en general
Ingreso pagado
Mayor información en:
http://huacapucllanamiraflores.pe/horariosytarifas/
Se expondrán los trabajos manuales que realizaron los
niños y las niñas durante todas las sesiones del 33° Taller
de Arqueología para Niños y Niñas 2024. Es una actividad
complementaria a la visita guiada diurna y nocturna.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
De martes a viernes
Guiado por la sala textil y sala
temporal del museo Puruchuco
Visita guiada
Museo de Sitio “Arturo Jiménez Borja” - Puruchuco
Av. Javier Prado Este, cdra. 85, Ate
10:00 a. m.
Público en general
Ingreso en boletería
En esta actividad se explicará el rol fundamental de la
mujer en la producción textil prehispánica. Se enseñará el
funcionamiento de un Acllawasi, el procesamiento de las
fibras, el hilado, el teñido y el tejido.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
MAR Recorrido testimonial
12 con Gladys Canales
Visita comentada
Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social
Bajada San Martín n.°151, Miraflores
4:30 p. m.
Público en general
Ingreso libre
Gladys Canales, dirigente de la Asociación de Vivienda
“Hubert Lanssiers” y miembro del Grupo ‘Mujeres por
la Memoria’ participará en el recorrido cuyo objetivo
es destacar el rol de la mujer y su capacidad de agencia
ciudadana.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
MAR Recorrido cultural en el
12 Centro Histórico del Rímac
Exposición
Dirección de Participación Ciudadana del Ministerio
de Cultura y Municipalidad Distrital del Rímac
Jr. Trujillo cuadras 1, 2, 3 y 4
3:00 p. m.
Dirigido a la población que reside en el Centro
Histórico del Rímac y sus alrededores
Ingreso libre
Punto de encuentro: Puente de Piedra con cdra 1 de
Jr. Trujillo
Recorrido cultural por las calles del Centro Histórico del
Rímac, mediante el cual los participantes, entre residentes,
vecinos y visitantes, conozcan y valoren este patrimonio
cultural, con el subsecuente objetivo de sensibilizar
respecto a su cuidado y protección.
Esta actividad se realiza en el marco de la campaña de
difusión preventiva del Centro Histórico del Rímac.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
Del miércoles a sábado
Visita guiada nocturna en el
Museo de Sitio Pucllana
Presencial
Museo de Sitio Pucllana
Calle General Borgoño cuadra 8 s/n, Miraflores
6: 45 p. m.
Público en general
Ingreso pagado, previa reserva:
https://bit.ly/ReservaPucllana
Mayor información en:
http://huacapucllanamiraflores.pe/horariosytarifas/
Las y los guías se encargan de conducir y dar a conocer a los
grupos de visitantes nacionales y extranjeros la historia del
centro ceremonial Pucllana y su relevancia en la actualidad.
El servicio de guiado está incluido en la tarifa de ingreso.
No incluye subir a la pirámide y tampoco el Parque de Flora
y Fauna Nativa.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
MIÉ Memoria e historia de
13 mujeres invisibles
Conversatorio
Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social
Bajada San Martín n.°151, Miraflores
6:00 p. m.
Público en general
Ingreso libre
Se dialogará en torno a la participación de las mujeres en
distintos momentos de la historia en el Perú como en la
guerra del Pacífico y la poca visibilidad de las denominadas
rabonas; la migración de mujeres desde Japón y China
hacia nuestro país, memoria e historia poco conocida y
difundida. Además, se abordará la resistencia de las mujeres
de Satipo, tras el cautiverio que sufrieron por parte de la
organización terrorista Sendero Luminoso por más de 10
años. Participarán Sofía Macher, Doris Moromisato y Diana
Miloslavich con la moderación de Edith Elejalde, del equipo
LUM.
Diana Doris Sofía
Miloslavich Moromisato Macher
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
MIÉ “Peruanicemos al Perú”
13 de Oshka Tarazona
Exposición artística
Museo “José Carlos Mariátegui”
Jr. Washington n.° 1938 - 1946 Cercado de Lima
7:00 p. m.
Público en general
Ingreso libre
Exposición pictórica que expresa el sentir de José Carlos
Mariátegui “Peruanizar el Perú” se refiere, a su gente, a
su estructura, a su Estado, a sus letras. Peruanicemos la
educación, la cultura, el arte y la música.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
MIÉ Chila Jatun: 15 años
13 Folclore Latinoamericano
Espectáculo
Gran Teatro Nacional
Av. Javier Prado Este n.° 2225, San Borja
7:00 p. m
Público en general
Entradas a la venta en Teleticket
Mayor información en:
https://granteatronacional.pe/
El grupo boliviano regresa después de dos años para
presentarse, por primera vez, en el Gran Teatro Nacional,
con un espectáculo único e irrepetible, preparado
exclusivamente para sus fans más devotos. Chila Jatun, con
15 años de exitosa trayectoria y 5 discos grabados, llega a
Lima para armar una fiesta interminable a ritmo de huaynos,
salay y tinkus, géneros musicales que gustan a miles de
jóvenes peruanos.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
Desde
De viernes
el jueves
a domingo
13
Gastronomía viva en Pueblo Libre
Feria
Casa de la Gastronomía Peruana y Museo Nacional de
Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre
10:30 a. m. a 6:00 p. m.
Público en general
Ingreso libre
Informes en:
https://www.facebook.com/CasadelaGastronomia
Gastronomía Viva narra nuestra historia gastronómica
de manera lúdica, rápida, sensorial y reflexiva, a través
de demostraciones y degustaciones de la diversidad
gastronómica de nuestro pasado y presente al público
visitante.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
VIE Desafíos y oportunidades
15 actuales en la política
exterior de Perú
Conferencia
Museo “José Carlos Mariátegui”
Jr. Washington n.° 1938 - 1946 Cercado de Lima
7:00 p. m.
Público en general
Ingreso libre
Abordaremos cómo el país se enfrenta a desafíos globales
y regionales, identificando oportunidades estratégicas
para fortalecer su posición en el mundo. Este evento está
diseñado para estimular el diálogo y el pensamiento crítico
entre los asistentes sobre el futuro de la política exterior
peruana.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
VIE 40 años: Concierto de
15 aniversario de Radio
Filarmonía
Música Clásica
Gran Teatro Nacional
Av. Javier Prado Este n.° 2225, San Borja
8:00 p. m
Público en general
Entradas a la venta en Teleticket
Mayor información en:
https://granteatronacional.pe/
Conmemorando las cuatro décadas de su fundación, Radio
Filarmonía anuncia un concierto sinfónico en el GTN con la
participación del cotizado pianista británico Peter Donohoe,
acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil
Bicentenario, elenco oficial del Ministerio de Cultura, dirigido
por el maestro Matteo Pagliari en calidad de invitado.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
SÁB Segundo Ciclo de “Lectura,
16 debate y prospectiva: historia
de la crisis mundial”
Conversatorio
Museo “José Carlos Mariátegui”
Av. Washington n.° 1946, Lima
9:30 a. m.
Público en general
Ingreso libre
A lo largo de cuatro sesiones, exploramos y discutimos
detenidamente diez de estas reveladoras conferencias,
profundizando así en el legado intelectual de Mariátegui
y su perspicaz análisis de los acontecimientos mundiales.
Coorganizado por el Archivo Mariátegui y Nuestro Sur.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
SÁB I Seminario taller:
16 Declamación y narración de
cuentos
Taller virtual
Museo “José Carlos Mariátegui”
Conectarse a:
https://www.facebook.com/casamariategui
6:00 p.m.
Público en general
Ingreso libre
Se desarrollarán las orientaciones pedagógicas, las pautas
y ejercicios imprescindibles para lograr una declamación y
narración de carácter profesional, con propiedad y belleza
en la dicción. Estará a cargo del profesor Segundo Vara
Balcázar que desarrollará todos los sábados del mes.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
DOM “Redescubre el bosque
17 de huarangos y el litoral
milenario”
Viajes culturales
Zona Arqueológica Caral
Partimos de la explanada del Ministerio de Cultura:
Av. Javier Prado Este n.° 2465, San Borja.
Ida: 5:00 a. m.
Retorno: 8:00 p. m.
Público en general
Los interesados pueden inscribirse a través del
formulario: https://bit.ly/ViajesCulturales2024
También escribiendo al correo:
[email protected] o mediante
WhatsApp al: 955 881 340.
El itinerario comprende los sitios arqueológicos Ciudad
Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial, y Áspero, en la
provincia de Barranca, Lima. Iniciaremos la visita con una
caminata por el Bosque de Huarangos, el cual alberga una
gran variedad de flora y fauna que conformó el entorno
paisajístico de Caral, la primera civilización de América.
El costo del viaje de un día cubre el traslado (ida y vuelta),
boletos de ingreso, pago a los intérpretes del patrimonio
cultural y material informativo.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
PROGRA-
MACIÓN
DESCEN-
TRALIZADA
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
MAR I Encuentro Regional
12 Intercultural de la Mujer
Amazonense
Ceremonia
Sala de Exhibición Gilberto Tenorio Ruiz
Jirón Ayacucho n.° 904, Chachapoyas (Amazonas)
10:00 a. m.
Público en general
Ingreso libre
En este encuentro se analizará la perspectiva de la mujer
Amazonense y su rol protagónico por un desarrollo
igualitario igualitario, participarán mujeres de las
comunidades nativas Awajun de la región.
Agenda Cultural del Del lunes 11 al domingo 17 de
Ministerio de Cultura marzo de 2024
JUE Proyección y
14 conversatorio de la
película Las Cautivas
Conversatorio
Museo Arqueológico y Etnográfico del
Conjunto Monumental Belén
Jr. Belén n.° 571. Conjunto Monumental Belén,
Cajamarca.
6:00 p. m.
Público en general
Ingreso libre
Proyección de la película peruana “Las Cautivas” y luego se
realizará un conversatorio a cargo de su directora Natalia
Maysundo.
#ViveCultura
Sede central: Av. Javier Prado Este n.º 2465, San Borja
Central telefónica: (511) 618 9393