0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas21 páginas

Taller de Juego y Creatividad Tannia

Cargado por

jmmaquilon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas21 páginas

Taller de Juego y Creatividad Tannia

Cargado por

jmmaquilon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

TALLER DE JUEGO Y CREATIVIDAD

DOCENTE: Ms. CAROLINA ECHAIZ SÁNCHEZ

TANNIA CONCHA ALVARADO.

SEGUNDO NIVEL

TEMA: ELABORACIÓN DE JUEGOS PARA


EXAMEN FINAL.

1
Nombre del juego: pescando las vocales

Elementos: palito de madera, Imán pequeño, clips, lana y cartulina de


colores.
Método: escribimos las vocales que hicimos en los peces y con la caña
de pescar que realizamos debemos de atrapar las vocales que nos
indican

Modificaciones: Si el niño termina de recoger todas las vocales puede


escoger una e indicarnos una palabra que comience con esa vocal
Los observadores comprueban el acierto de los demás e intervienen para
corregirlos cuando se equivocan. Estarán ejercitando paciencia y
concentración.

Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades


mentales de 3 a 5 años

2
Nombre del juego: memorama de figuras geométricas
Elementos: Tempera y platos desechables
Método: pintaremos figuras geométricas de colores en los platos
desechables y lo que debemos de hacer es buscar la pareja de cada
figura

Modificaciones: por cada par que encuentre deberá de mencionar


algún objeto que sea de la figura geométrica que encontró. Con este
juego ejercitan memoria visual y memoria a corto plazo.

Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades


mentales de 3 a 5 años

3
Nombre del juego: descubriendo mi carita

Elementos: Cartón con 2 agujeros donde puedan meter sus manitos y un


circulo grande dibujado, dibujo de las partes de la cara y cinta

Método: este juego se lo puede realizar dentro del salón de clases con
solo un niño o en pares el juego consiste en que los niños deberán de
formar la carita sin ver metiendo sus manitas por los agujeros del cartón
tratando de ubicar todas las partes de la cara correctamente
Modificaciones: el niño deberá de imitar la carita que ha formado en la
imagen. Las risas y la diversión con esta actividad no podrán faltar
Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades
mentales de 2 a 4 años

4
Nombre del juego: Los bolos numéricos
Elementos: botellas plásticas, arroz y un balón

Método: Consiste en hacer unos bolos (con las botellas de plástico) y


poner en cada uno un número del 1 al 9. Una vez listos, hay que
derribarlos con una bola o pelota, ganara quien derribe todas las botellas
Modificaciones: el niño deberá de repasar los números que se
encuentran en las botellas que derribo marcados en la pizarra.

Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades


mentales. 3 a 5 años

5
Nombre del juego: bingo emocional
Elementos: cartón o ficha de emociones una cajita de cartón.

Método: este juego es muy sencillo se reparte un cartón a cada jugador,


posteriormente se van sacando las diferentes emociones aleatoriamente
y el primero que consiga hacer una línea horizontal cantará: ¡Línea!,
quien consiga todas las emociones de su tablero, cantará: ¡Bingo!
Modificaciones: se le enseña al niño una emoción y le preguntaremos
¿de qué emoción se trata?, ¿cuándo ha sentido esta emoción?
Los compañeros podrán intervenir en el transcurso del relato.
Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades
mentales de 4 a 5 años

6
Nombre del juego: Dibujo colectivo
Elementos: papelote y temperas -

Método: Guiados por el profesor, que propone un tema, como "dibujar


una ciudad", uno de los niños comienza a pintar y, cuando el maestro
señale, deberá dejar su obra para que la continúe otro pequeño.
Modificaciones: Este juego es una buena opción para dejar volar su
imaginación. El profesor escoge cualquier dibujo y mediante preguntas
les pedirá que le indiquen que es y cuál es su utilidad, los niños tienen
que decir otras utilidades posibles.

Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades


mentales de 4 a 5 años

7
Nombre del juego: sombra de los animales
Elementos: arroz y cartilla con imágenes de los animales

Método: esconderemos en el arroz un animalito de la granja y ellos al


encontrarlo deberán de pegarlo en la sombra que corresponda

Modificaciones: el niño que termine primero deberá de representar con


sonidos y mímicas los animalitos que encontró
Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades
mentales de 1 a 3 años

8
Nombre del juego: saltando en voy aprendiendo.
Elementos: vasos plásticos, cinta de papel y pon pon

Método: debemos de saltar en cada cuadrito que hemos realizado con


la cinta poner el vaso de forma correcta y meter el pon pon dentro del
vaso estos deben de estar colocados de manera derecha e izquierda
Modificaciones: podemos utilizar imágenes de piecitos los podemos
colocar en diferentes direcciones para que ellos sigan la secuencia

Esta actividad los ayuda a fortalecer conocimiento de lateralidad y


coordinación

Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades


mentales niños de 3 a 5 años

9
Nombre del juego: pescando las vocales
Elementos: papel crepe, piola o lana y rociador de agua.

Método: cortamos el papel crepe en tiras largas y las pegamos a la piola


o lana usando unas sillas en los extremos para que la lana con las cintas
quede extendida, lo que tenemos que hacer es rosear las tiras con agua
hasta que vaya cayendo el color de cada tira
Modificaciones: podemos plasmar nuestras manitos en un papelote con
los colores que hemos logrado obtenido con esto estamos ejercitando
nuestra motricidad fina.

Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades


mentales. 2 a 5 años

10
Nombre del juego: telaraña de juguetes
Elementos: caja de cartón, lana o cinta y juguetes

Método: debemos de entrelazar toda la lana o cinta en la caja de cartón


o cesta de tal manera que parezca una telaraña, el niño deberá de tratar
de sacar todos los juguetes de la telaraña
Modificaciones: clasificar cada juguete entre grande y pequeño y
colocarlo en un tacho diferente

Los observadores comprueban el acierto de los demás e intervienen para


corregirlos cuando se equivocan.

Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades


mentales de 1 a 3 años

11
Nombre del juego: baile de posiciones
Elementos: sillas, música y cartilla con diferentes posiciones

Método: este es un juego inspirado en el baile de la silla, consiste en que


las sillas están ubicadas de manera circular todos debemos de dar
vueltas alrededor de ellas s y cuando pare la música los niños tienen que
imitar las posiciones que estén ubicadas en cada silla
Modificaciones: podemos poner números en las sillas y cuando la música
pare debemos de sentarnos en el numero que la maestra nos indica
Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades
mentales. Niños de 3 a 5 años

12
Nombre del juego: la pelota bailarina
Elementos: caja de cartón

Método: este juego es muy sencillo solo debemos de hacer un agujero en


el centro de la caja de cartón y lo que debemos de hacer es tratar de
que las pelotas entren por ese agujero
Modificaciones: al terminar de realizar esa tarea ellos pueden clasificar
las pelotas por tamaño y color y pegarlas en la pared

Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades


mentales.

13
Nombre del juego: pesca kids
Elementos: limpia pipas agua y palitos de chuzo

Método: el juego consiste en que debemos formar peces de colores con


las limpias pipas los ponemos en un recipiente con agua y debemos de
atraparlos con los palitos de chuzo
Modificaciones: cambiamos de peces a figuras geométricas y
mantenemos la misma dinámica esta actividad ayuda en nuestro
desarrollo motriz y concentración
Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades
mentales de 2 a 4 años

14
Nombre del juego: Sigue el gusanito
Elementos: material reciclable tubo de papel higiénico y piola

Método: formar 2 hileras de niños, ellos deben de insertar el tubo de papel


higiénico vacío a través de la piola y pasarlo hasta el último niño con la
colaboración de todos los integrantes de ese equipo
Modificaciones: el equipo que termine de pasar todos los tubos deberá
de formar una pirámide de mayor a menor en esta actividad estamos
reforzando motricidad fina trabajo en equipo y concentración
Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades
mentales de 3 a 5 años

15
Nombre del juego: descubre el animalito oculto
Elementos hojitas de color amarilla y blanca

Método: dibujaremos un cascaron de huevito en las 2 hojas blanca y


amarilla, en la hojita amarilla le pegaremos ojitos y piquito luego
pondremos encima la hojita blanca, le cortamos en el centro en forma
de cruz para que sepan que es el punto de inicio y donde deben de
empezar a rasgar

Modificaciones: no solo podrán descubrir animalitos, sino que también


frutas, vocales y partes de nuestra carita.

Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades


mentales.

16
Nombre del juego: números y cantidades
Elementos: hojas con números del 1 al 5 Cartulina blanca y cinta

Método: el juego consiste en que el niño debe de emparejar los números


que se encuentran pegados en unas sillas y él debe de llevar a sus
compañeros junto a la silla que tiene los números quienes son los que
tendrán las cantidades que correspondan
Modificaciones: cuando finalice puede escribir los números en la pizarra
la maestra observara si están correctamente realizados
Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades
mentales. De 3 a 5 años

17
Nombre del juego: soplando soplando

Elementos: sorbete, cartón, tubos de papel higiénico y temperas


Método: en un pedazo de cartón pegamos en la parte superior los tubos
de papel higiénico y los pintamos de colores y en la parte inferior
hacemos círculos de los mismos colores que pintamos los tubos con los
sorbetes debemos de soplar las pelotitas hasta que las podamos meter
en los tubos

Modificaciones: podemos una pequeña porción de tempera en una hoja


y haremos que los niños soplen hasta formar diferentes dibujos

Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades


mentales para niños de 2 a 4 años.

18
Nombre del juego: (búsqueda de tesoros)

Elementos: Materiales de la naturaleza (por ejemplo, piedras, hojas, flores,


plumas de distintos colores y formas), pequeños contenedores, lupa,
agua y gorras.

Método: El juego consiste simplemente en buscar. Dividir a los niños en


grupo y que escojan el tesoro que deseen buscar. (los tesoros son:
piedras, hojas, flores, etc..) y a partir de ahí comenzar la búsqueda en un
tiempo determinado debemos de entregarles un dibujo del lugar donde
deben de empezar a buscar

Modificaciones: Incorporar actividades simples como: saltar como una


rana para encontrar piedras u hojas, imitar sonidos de pájaros para
buscar plumas o simular que vuelen como mariposas para encontrar
flores.
Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades
mentales.

19
Nombre del juego: emparejando
Elementos: globos, marcadores de pizarra y cinta
Método: pegamos en la pared o pizarra de un lado globos con las
vocales minúsculas y del otro lado las mayúsculas, deberán de unir con
line según corresponda

Modificaciones: reventaran los globos y encontraran una imagen y


deberán indicar con que vocal empieza y si es con mayúscula o
minúscula.

Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades


mentales de 3 a 4 años.

20
Nombre del juego: atrápame si puedes
Elementos: hula y cartilla con imágenes de los animales de la granja
Método: consiste en que cada niño tiene una imagen de un animal de la
granja en su pecho y el niño que tiene la hula hula persigue al compañero
que tiene al animal que se menciona

Modificaciones: A agregaremos animales que no son de la granja para


que intenten meterse dentro de la hula y así la niña no pueda atrapar al
animal que corresponde

Para: Niños Hiperactivos de todas las edades y de todas las habilidades


mentales de 2 a 4 años

21

También podría gustarte