0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Manual de Adoración

super bueno

Cargado por

Luis Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Manual de Adoración

super bueno

Cargado por

Luis Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Manual de Adoración

VISION PALABRA VIVA: Ser una comunidad que Ama a Dios, Forma discípulo e Inspira generaciones (AMAR, FORMAR,
INSPIRAR)

El grupo de alabanza se ocupará de vivir conforme a la visión que Dios trajo a la congregación, de lo contrario
caminaremos distraídos y en división a lo que Dios tiene para esta iglesia.

ADN de PALABRA VIVA: Todos siendo los ojos, las manos y el corazón de Dios

VISION GRUPO DE ALABANZA: PALABRA VIVA

Formar hijos obedientes y admiradores del Padres, con sus ojos puestos en él, sus oídos atentos a él y su corazón
dispuesto para él.

MISION.

Ser Hijos que conocen y reconocen al padre en todos sus caminos. Creemos en ser musicalmente relevantes. Creemos
que estamos llamados a cambiar la atmósfera a través de la exaltación y adoración a Jesús. Estamos abiertos a la obra y
frescura del espíritu Santo. Creemos en el poder de Dios para sanar, restaurar y traer libertad. En nuestra iglesia
deseamos una visitación soberana del Espíritu Santo y que las personas puedan tener a través de la alabanza y
adoración una experiencia centrada en Cristo.

COMUNIDAD.

Somos una comunidad muy unida de adoradores. Creemos en el valor de las relaciones con TODO el equipo, esto
incluye músicos, cantantes, sonidistas y equipo de multimedia. Nuestra conexión dentro y fuera de la plataforma
determinará el nivel de unidad musical y espiritual que proyectemos al ministrar a través del Espíritu Santo.

El chisme no es tolerado ni aceptado. Chismes/Calumnias es de naturaleza destructiva y es una estrategia que el


enemigo usa para causar división y sembrar semillas de discordia. La crítica constructiva es parte de nuestro desarrollo
y proceso. Este tipo de crítica se utiliza para pulir y construir el equipo. Acepta tales críticas por parte de tu(s) líder(es),
ya que nunca tendrán la intención de menospreciar o avergonzar a nadie.

PLATAFORMA (Expresión en la plataforma)

Nuestra expresión exterior suele ser una expresión directa de nuestra pasión interior. Cuando estamos en la plataforma
tenemos la responsabilidad de dirigir, no solo cantar/tocar, como ministros de alabanza debemos buscar trasmitir con
entusiasmo la frescura del Espíritu a través de una canción.

REDES SOCIALES.

El abrazar la visión de la iglesia, es abrazar la cultura del ministerio local. Lo que publicas en tus redes sociales y
compartes en tus cuentas privadas como WhatsApp representan a la iglesia donde te congregas. Ejemplo: Cualquier
comportamiento cuestionable que no esté en línea con la doctrina, las enseñanzas, el vocabulario, la moral y el
carácter de nuestra iglesia será abordado y puede ser motivo de despido del equipo o disciplina por nuestro equipo
pastoral.
SERVICIOS (Participación fuera de plataforma)

Servir en el ministerio de adoración es un privilegio, que demanda mucha responsabilidad y supremo honor, pero ahí
no termina nuestra participación y servicio en la iglesia. Entendemos que somos adoradores dentro y fuera de la
plataforma. La asistencia y participación a las diferentes reuniones debe ser de igual importancia como cuando sirves y
ministras en la plataforma. Primero somos adoradores y después músicos/cantantes.

Ejemplo: Este equipo entiende que escuchar la Palabra, participar dentro de la comunidad de nuestra iglesia y tener
compañerismo con otros es una parte fundamental de quién es un seguidor de Jesucristo.

GREEN ROOM.

Es un cuarto o salón de compañerismo y oración antes de cada servicio. Debemos utilizar esta área con respeto,
enfoque y únicamente en un entorno de grupo.

LISTA DE CANCIONES.

El ADN de la música y elección de canciones debe ser supervisada por el equipo pastoral y los líderes de adoración.

Ejemplo: Buscamos canciones teológicamente coherentes con nuestra doctrina y enseñanza de la iglesia. Si un
miembro del equipo tiene una sugerencia de canción, debe presentársela al líder de adoración.

ROTACION (Scheduling).

Toda la programación se realiza con una cuidadosa consideración en función de la disponibilidad a las reuniones y/o los
servicios especiales de cada integrante del ministerio de adoración. Debemos tener en cuenta la madurez musical, el
rango vocal y otros aspectos antes de asignar un miembro a una reunión.

Ejemplo: Entendemos que algunos de los miembros del equipo tienen actividades realmente importantes y de
responsabilidad para su persona y familia. También entendemos que algunos miembros del equipo tienen la
oportunidad de ministrar fuera de nuestra iglesia y ministerio.

Esperamos que cuiden el compromiso con la iglesia local y que comuniquen al liderazgo con anticipación
fechas/eventos. Deseamos cubrirlos en oración y que puedan salir a ministrar con nuestro respaldo y bendición.

LLEGADA TARDE Y AUSENCIA.

Entendemos que una persona que adicione para formar parte del equipo es porque desea servir y ser usado de
acuerdo con los dones y el llamado de Dios sobre su vida.

Si se convierte en un patrón las tardanzas o fechas "canceladas" uno de nuestros líderes te preguntará qué podemos
hacer para resolver el problema. Si en algún momento tienes alguna inquietud sobre la programación, las tardanzas o
el ausentismo, habla con tu líder.
AUDICION / ENTREVISTA.

Este proceso se podrá dar con miembros de la congregación; que tengan por lo menos 2 meses congregándose
constantemente. El proceso de audición comienza con llenar una forma. En la misma hay preguntas personales,
musicales y ministeriales.

 El equipo de lideres revisa cada formulario y se contacta personalmente con la persona interesada en ingresar
al ministerio de adoración.
 La audición comienza enviando un video de 1 minuto cantando o tocando una canción cristiana
congregacional.
 La segunda parte de la audición es presencial frente al equipo de lideres del ministerio de alabanza y
adoración.
 Por último, un miembro del equipo pastoral se comunicará para coordinar una entrevista presencial y dar a
conocer el resultado final.

Un músico, cantante o líder de alabanza que haya sido transferido a nuestro ministerio, por cualquier motivo que no
sea acción disciplinaria o mala conducta, necesitará una carta de recomendación de su líder/pastor anterior. Esto se
manejará a discreción del liderazgo pastoral y caso por caso.

REQUISTOS MUSICALES.

CANTANTES:

 Habilidad, confianza y destreza para dirigir una canción.


 Preparación vocal para armonizar.
 Requisito, memorizar letras de las canciones. Prohibido usar papeles o tabletas en la plataforma durante las
reuniones.

INSTRUMENTOS

 Tener acceso a un instrumento para aprender y estudiar las canciones. (Los instrumentos de la iglesia pueden
ser utilizados para ensayo personal)
 Capaz de tocar las canciones en todas las tonalidades.
 Desarrollar diversidad de ritmos
 Requisito, practicar de 3 a 5 horas (mínimo) a la semana.

PROGRAMADO A 1.5 MES

 Estar familiarizado con el uso de secuencias y metrónomo.


 Conocer y dominar el Sistema Numérico de Nashville. Tocar por grados.
 Poseer monitores de oído (in-ears)
ENSAYOS Y HORA DE LLEGADA.

Los ensayos son obligatorios para todos los miembros del ministerio de adoración ya que los ensayos son
oportunidades para orientar y contribuir al equipo en su conjunto. Cada integrante del equipo debe asistir a todos los
ensayos.

Durante este año la programación es la siguiente:

Día de ensayo: sábado o domingo (este se programará al finalizar el ensamble de la semana)

Duración de Ensayo: 2 a 3 horas

Explicación: El ensayo se realizará durante la semana de manera personal, ajustándose a lo que el líder de alabanza
enviará para poder ensayar; para el día de reunión con el equipo de alabanza se programa únicamente el ensamble de
lo ensayado; refiriéndose que cada uno de los instrumentos y de las voces estarán listos con los arreglos, y las letras.

El horario programado para el ensamble en Domingo es enseguida de terminar el servicio dominical; para el sábado se
ajustará a la hora que la mayoría del equipo este disponible y se requerirá estar ese día a la hora establecida. En caso
de programar alguna falta se requerirá hablar por lo menos con 3 días de anticipación.

La hora de llegada para los servicios al momento serán flexibles ya que se dejarán perfectamente ecualizado y
programado todo el equipo para únicamente llegar y tocar la siguiente semana.

COMUNICACIÓN.

Para la comunicación semanal se estará utilizando el grupo creado en Messenger llamado “alabanza”. Se pide Respeto
en la comunicación y contenido compartido hacia todos los miembros del equipo. No se debe permitir promover
eventos y actividades personales que distraen el enfoque del ministerio.

La lista de canciones se enviará el domingo durante el día, directo al grupo de alabanza, cualquier duda que se requiera
favor de informar durante ese día o máximo el lunes durante el día.

REQUISTOS ESPIRITUALES

Creemos en tener una vida espiritual fuerte y disciplinada. Nuestra adoración al Señor es un reflejo directo de la
condición de nuestro corazón. Ministrar en la plataforma de la iglesia es un honor y un privilegio. Por tal motivo se
requiere el llenado de lo siguiente:

______________________ se compromete a reverenciar y defender los estándares de una vida piadosa. La lectura de
las Escrituras, la oración, el ayuno y la asistencia a la iglesia se consideran responsabilidades. El uso y consumo de
drogas o cualquier actividad delictiva es inaceptable y no está permitido. Cualquier acción de este tipo será causa de
despido inmediato del Equipo de Adoración.
REQUISITOS DE APARIENCIA.

La alabanza y adoración demanda expresión vocal y física, el cuerpo expresa la grandeza de Dios a través de la danza y
otras acciones como levantar las manos, postrarse, aplaudir, etc. Un miembro del equipo de adoración debe abrazar la
cultura de su iglesia voluntariamente y modelarla con referencia y relevancia a través de la vestimenta, dentro y fuera
de la plataforma. El equipo de adoración es uno de los ministerios más visibles y hay que respetar ciertos códigos de
vestimenta.

Ejemplo:

 Coherentes con los estilos modernos con un equilibrio considerado.


 Abstenerse de usar ropa extremadamente ajustada
 Abstenerse de usar camisetas a menos que se usen con un abrigo/chaqueta y que no sean demasiado cortas si
están hechas para ser desabrochadas.
 No mostrar el estómago o ropa interior cuando se levantan las manos.
 No usar logotipos, frases, imágenes, etc. inapropiados en las camisetas.
 Abstenerse de usar jeans extremadamente rasgados y ajustados.
 No chanclas, ni sandalias.
 Asegúrate que la ropa que elegiste te de la libertad para saltar, arrodillarte, aplaudir, caminar, subir y bajar
escaleras y moverte libremente durante la reunión.

También podría gustarte