CURSO: ENRUTAMIENTO Y CONMUTACIÓN
PROFESOR: DANNY WALDIR GARCIA MARILUZ
NOMBRE: JAYSON ANTONIO LUCAS GARAY GARCIA
CARRERA: ADMINISTRACION DE REDES
CICLO: II
TEMA: TAREA TEMA 2.1
ACTIVIDAD VIRTUAL:
1. CUESTIONARIO TÉCNICO
A. ¿Verdadero o falso? DTP es un protocolo IEEE estándar abierto que especifica la
negociación automática de vínculos troncal del conmutador.
a. Verdadero
b. Falso
B. ¿Cuál es el modo de switchport predeterminado para los switches Catalyst de Cisco?
a. Acceso
b. Troncal
c. Dinámico automático
d. Dinámico deseable
C. ¿Verdadero o falso? Dos puertos de conmutación en un enlace ambos configurados
como automático dinámico negociarán correctamente un tronco.
a. Verdadero
b. Falso
D. ¿Qué dos modos DTP formarán un tronco con una interfaz que se configura como
automático dinámico? (Escoja dos opciones).
a. Acceso
b. Troncal
c. Dinámico automático
d. Dinámico deseable
2. CONCLUSIONES DE LA EXPERIENCIA
En esta actividad, hemos aprendido cosas importantes sobre cómo configurar enlaces troncales
en los switches Cisco Catalyst usando el protocolo DTP (Dynamic Trunking Protocol). Este
conocimiento es esencial para manejar de manera eficiente las redes locales (LAN), ya que los
enlaces troncales permiten que múltiples VLANs se comuniquen entre sí a través de los switches,
ayudando a organizar y controlar el tráfico de red.
Lecciones clave:
DTP es Propietario de Cisco: Es importante saber que DTP no es un protocolo estándar abierto,
sino una tecnología de Cisco. Esto significa que solo funciona con equipos de Cisco o de otros
fabricantes que sean compatibles con este protocolo.
Modos de Switchport: Conocer los modos predeterminados y cómo los puertos pueden
negociar es crucial. Los modos "dinámico automático" y "dinámico deseable" ofrecen cierta
flexibilidad, pero también pueden causar problemas de conexión si no se configuran
correctamente.
Negociación de Troncales: La negociación automática puede hacer la configuración más fácil,
pero también puede llevar a errores si no entendemos bien cómo interactúan los diferentes
modos. Es esencial asegurarse de que al menos un puerto esté en un modo que pueda iniciar la
negociación (como "troncal" o "dinámico deseable").
Aplicación práctica:
Cuando se está implementando o manteniendo una red con switches Cisco, es importante tener
una estrategia clara para la configuración de enlaces troncales. Esto incluye decidir cuándo usar
la negociación automática y cuándo configurar enlaces troncales de manera manual. También es
crucial entender las configuraciones predeterminadas y asegurarse de que todos los dispositivos
en la red sean compatibles con las configuraciones elegidas.