INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“FAUSTINO B. FRANCO”
SÍLABO
Carrera Profesional : Contabilidad
Módulo : Asistencia Contable
Unidad Didáctica : Cálculo Financiero
Docente : Prof. Ninfa Alicia APAZA PAREDES
Periodo Académico : III
Pre-Requisito : Ninguno
Créditos : 3
N° de horas : 80
Plan de Estudios : 2017
Turno : Diurno
Sección : Única
Fecha de Inicio : 17/04/2023
Fecha de Finalización : 18/08/2023
I. SUMILLA
La unidad didáctica Cálculo Financiero, pertenece a la Carrera Profesional de Contabilidad y es de carácter teórico-
práctico. A través de ella se busca que el estudiante se familiarice con las operaciones que se realizan en las
organizaciones empresariales.
La unidad didáctica es fundamental en la carrera porque permitirá al estudiante ubicarse en el contexto de todo tipo de
empresas, conocer, manejar, formular, analizar e interpretar las operaciones relacionadas con el campo financiero.
II. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MÓDULO
Brindar asistencia en las actividades de procesos contables, en función a la normativa vigente y a los objetivos de la
empresa
III. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
Utilizar técnicas y métodos de cálculo financiero aplicado a las ciencias económicas, en función a los objetivos de la
empresa y las normas vigentes
IV. INDICADORES DE LOGRO
1. Identifica las operaciones básicas de cálculo financiero, de acuerdo a requerimientos empresariales y normas vigentes
2. Resuelve problemas de interés, descuento y capitalización en función a las necesidades empresariales y normatividad
vigente
3. Aplica métodos y fórmulas para realizar cálculos de amortización, depreciación y valor actuarial de acuerdo a
lineamientos empresariales y normas vigentes.
V. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
En esta unidad se contribuirá en el desarrollo en las siguientes competencias de empleabilidad:
Ejercer el liderazgo de manera efectiva asumiendo un comportamiento ético en su entorno laboral.
Trabajar en equipo en su entorno laboral fomentando la cohesión del grupo para alcanzar los resultados previstos.
Herramientas informáticas para la recolección, archivo, procesamiento comunicación de información.
.
VI. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
N° Semana Hrs.
Elementos de capacidad Actividades de aprendizaje/Sesiones
y fecha
17/04/23 Actividad 1: Introducción al Cálculo Financiero: Cálculo, calcular, Cálculo
1 al Financiero, objetivo, operación financiera, leyes financieras, componentes 5
21/04/23 o elementos, clasificación.
24/04/23 1. Identifica las operaciones Actividad 2: Regla de Tres: Conceptos. Regla de tres Simple: Directa,
2 al básicas de cálculo Inversa. Regla de tres Compuesta: Casos: Directa, Inversa y Mixta. 5
28/04/23 financiero, de acuerdo a
01/05/23 requerimientos Actividad 3: Tanto por ciento o porcentaje: Porcentaje, Representación,
3 al empresariales y normas tanto por ciento como fracción y como porcentaje, Obtener un tanto por
5
05/05/23 vigentes ciento de un número, Variaciones porcentuales,
08/05/23 Actividad 4: Tasas de Interés: Conceptos, Aspectos macroeconómicos,
4 al Elementos, Decreto Legislativo 295, desventajas, tipos, determinación,
5
12/05/23 Normas sobre las tasas de interés que fija el BCRP.
15/05/23 Actividad-5: El Interés Simple: Conceptos, características, vocabulario
5 al básico, Reglas para las operaciones, Períodos equivalentes, Conversión de
5
19/05/23 tasa, Tipos de Interés Simple, Monto, Nomenclatura, Ejercicios prácticos
Actividad 6: El Interés Compuesto: Concepto, régimen de interés
22/05/23
compuesto, Monto con Principal y Tasa Efectiva Constantes, Plazos de
6 al 5
tasa, Elementos, Variables a considerar para la deducción de fórmulas,
26/05/23
Ejercicios
29/05/23 Actividad 7: Factor Simple de Capitalización a Interés Compuesto FSC,
7 al Diferencias del Interés Simple y Compuesto, Fórmulas, Valor presente a
interés compuesto. Desarrollo de Ejercicios Prácticos. 5
02/06/23 2. Resuelve problemas de
05/06/23 interés, descuento y Actividad 8: Capitalización: Definición, clases:
al capitalización en función a Capitalización Simple: Descripción, Características, Elementos, Cálculo del: 5
8 las necesidades
09/06/23 capital final, capital inicial, intereses totales, tipo de interés, y duración.
empresariales y Ejercicios prácticos
12/06/23 normatividad vigente Actividad 9: Capitalización Compuesta: Descripción, Características,
al Cálculo del: capital final, capital inicial, intereses totales, tipo de interés y
9 5
16/06/23 duración. Estudio Comparativo de la Capitalización Simple y Compuesta.
Ejercicios prácticos
19/06/23 Actividad 10: El Descuento: Introducción, Conceptos, Nomenclatura
al General, Clasificación:
10 5
23/06/23 Descuento Simple: Fórmula, Características, Modalidades, Casos,
Ejercicios prácticos
26/06/23 Actividad 11: Descuento Compuesto: Conceptos, Nomenclatura,
11 al Características, Clases, Descuento Compuesto Racional y Bancario. 5
30/06/23 Ejercicios prácticos
03/07/23 Actividad 12: El Préstamo y la Amortización Financiera:
12 al El Préstamo: Concepto, vocabulario básico, tipos de préstamos. 5
07/07/23 La Amortización Financiera: Concepto, Métodos.
10/07/23
Actividad 13: La Depreciación: Cargo, Valor en libros, Valor de Salvamento,
13 al 5
Objetivos, Activos depreciables, Vida Útil, Causas, Notación,
14/07/23
17/07/23 Actividad 14: Métodos de Depreciación: Concepto, Métodos: Línea Recta.
3. Aplica métodos y fórmulas
14 al Unidades Producidas, Suma de dígitos de los años, Doble Saldo 5
para realizar cálculos de
21/07/23 decreciente, Períodos fraccionarios.
amortización, depreciación
24/07/23
y valor actuarial de acuerdo Actividad 15: Anualidades: Conceptos, condiciones, aplicaciones,
15 al 5
a lineamientos elementos, tipos, ejemplos prácticos.
28/07/23
empresariales y normas
31/07/23
vigentes. Actividad 16: Matemática y Cálculo Actuarial: Probabilidades, casos de
16 al 5
mortalidad, pensiones, seguros.
04/08/23
07/08/23
17 al Actividad 17: Retroalimentación
11/08/23
14/08/23
18 al Actividad 18: Evaluación de recuperación
18/08/23
VII. RECURSOS DIDÁCTICOS
1. Computadora con internet – Laptop
2. Proyector multimedia
3. Pizarra acrílica /plumones /mota
4. Puntero laser
5. Calculadora
6. Material Impreso: Guías, Separata y Documentos físicos
7. Material Audiovisual - Material Virtual (páginas del MEF, SUNAT en línea)
8. Guía de análisis documentario
9. WhatsApp - Correo Electrónico
VIII. METODOLOGÍA
Métodos, Técnicas y Procedimientos
Lectura de documentos compartidos en sus correos electrónicos.
Trabajo personal Observación y análisis de vídeos
Estudio autónomo Solución y evaluación de tareas
Elaboración de PPT, para exposición
Expositiva Demostrativa Exposiciones grupales y/o individuales de los estudiantes, en forma ordenada según
Interrogativa orden de su PPT
Práctica dirigida Preguntas y consultas directas
Participación activa de todos los miembros
Participación activa de todos los miembros de forma cooperativa y abierta hacia el
Trabajo de grupo intercambio de ideas del grupo. -Formación de equipos. -Distribución de temas y/o tareas.
Estudio corporativo -Estudio y discusión del tema en equipo.
-Exposición
IX. EVALUACIÓN
1. El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para las unidades didácticas es 13. En todos los
casos la fracción mayor o igual a 0.5 se considera a favor del estudiante.
2. El estudiante que acumula inasistencias injustificadas en número mayor al 30% del total de horas programadas en la
Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación
3. El promedio final de la U.D.es el promedio de todas las notas de los indicadores de logro.
4. Promedio Final = (il1 + il2 + il3) /3
5. La asistencia es obligatoria según las normas del Instituto. El límite de inasistencia para que el estudiante tenga derecho
a exámenes es del 30%.
X. FUENTES DE INFORMACIÓN
BIBLIOGRAFÍA (En biblioteca)
1. DAVID M. CALIZAYA ZEVALLOS – Matemáticas Financieras
2. FRANK AYRES, Jr. – Matemáticas Financieras
3. LINCOYÁN PORTUS - Matemáticas Financieras
4. UBALDO QUISPE QUIROZ – Manual de Matemáticas Financieras.
PÁGINAS WEB
1. www.ujcm.edu.pe 5. www.gyplan.com
2. www.econlink.com.ar 6. www.gerencie.com
3. www.istebp.edu.pe 7. www.matematicas-financieras.com
4. www.monografias.com 8. http://200.16.86.50/digital/658/dt/aportespedagogicos/rodriguez2-2.
9. Banco Central de Reserva del Perú (bcrp.gob.pe)
Camaná, 2023 abril 17
Docente Coordinador de Área Académica