PRUEBA DE MATEMÁTICA
FACSÍMIL N°1
1. (-2,5)3 (-0,4)3 = 4. Sean c y d dos números reales tales que c y c - d están ubicados en la
recta real como se indica en la figura 1. Entonces, ¿cuál de los siguientes
A) 3 valores puede tomar d?
B) 1 Fig. 1
C) -1 A) 2
1 B) 3
D)
10 C) 0
5 D) -2 -3 -2 -1 c-d 0 1 c 2 3
E) E) –3
2
1
2. Si x = - , entonces al ordenar de menor a mayor los números: x, x 2, 0, 00024 200
3 5. =
3
x , x 4
se obtiene: 3 0, 0008
A) x4, x3, x2, x
A) 2 10-2
B) x, x2, x3, x4
B) 2 10
C) x, x4, x2, x3
C) 5 10
D) x3, x, x4, x2
D) 5 10-7
E) x, x3, x4, x2
E) 200
3. El producto del quinto y el séptimo término de la secuencia
6. Si x = -3 e y = -2, entonces x3 - y3 =
5 7 9
3, , , , …, es:
2 3 4 A) 2
B) 19
3 C) 16
A)
7 D) 18
14 E) -19
B)
7
24 7. Si 2x - 3 = 15, entonces x =
C)
30
33 A) 3
D) B) 3
7
26 C) 9
E) D) 2
12
E) -3
8. La expresión x2 - (x + a)2 es igual a: 12. (0,1)2 - (0,05)2 =
A) a(2x + a) A) 0,0075
B) 2x2 + a2 B) 0,075
C) -a2 C) 0,07
D) -x D) 7,5
E) -a(2x + a) E) 75
9. El triple de 0, 18 es igual a: 13. Si el triple de -6 es 4 unidades mayor que el doble de n. ¿Cuál de las
siguientes ecuaciones permite calcular el valor de n?
A) 0, 06
A) -18 = 2n + 4
B) 0,0 6 B) -18 = 2n - 4
C) 0,06 C) 4 = 2n - 9
D) 0, 54 D) -18 = n+4
E) 0,5 4 E) -18 = n-4
x x2 x3 14. 2 - 8 + 18 =
10. Si x = 0,2, entonces 4
=
x
A) 28
A) 155
B) 18
B) 15, 5
C) 15,5 C) 12
D) 15,5 10-7 D) 8
E) 15,5 10-1
E) 2
1 1 a2 1 a3 4
11. Si a = , entonces + = 4
5 2 3 15. =
2
A) -54
B) -30 A) 2
C) -29 B) 1
D) 30 C) 3 2
E) 54 4
D) 2
E) 2
16. En la figura 2, la suma de las filas y columnas es igual a 30. Entonces, 19. ¿Cuál de los siguientes gráficos corresponde a la función f(x) = -x
xyz =
A) B) C)
y y
y
A) 2 6
16 x 12
B) 6
y 10 14 Fig. 2 x x x
C) 5 3
D) 4 3 8 18 z
E) 6 3
y
D) y E)
1
17. José, Pedro y Juan forman una sociedad. José aporta del capital, Pedro
4
2
aporta del capital y Juan el resto. ¿Cuál es la parte aportada por Juan? x x
3
13
A) del capital
20
1
B) del capital
12 20. Si T representa el número de triángulo de cada diagrama de la
3 sucesión (fig. 3) y F el número de fósforos necesarios para construirla,
C) del capital
20 entonces el modelo algebraico que corresponde a la relación entre T y F
5 es
D) del capital
20
5
E) del capital
6
Fig. 3
2
1 1
18. Si f(x) = , entonces 2f(-3) + f(2) =
x3 2 …
A) -1/3
B) 5/6 A) F = T+1
C) -1/12 B) F = T-2
D) 7/12 C) F = 2T + 2
E) 1/6 D) F = 2T + 1
E) F = T+2
21. ¿Cuál(es) de las siguientes aseveraciones es(son) verdadera(s) respecto 24. Si N = 3101 y M = 2733, entonces ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones
del gráfico de la función f(x) (fig. 4)? es(son) siempre verdadera(s)?
y
4 I. M es mayor que N.
I. f(2) + f(0) = 3 3 f(x) II. N + M es divisible por 10.
II. f(x) = -3 x = -2 III. N + M es par.
III. f(-3) + 2f(4) = 6 2
1 A) Sólo I
B) Sólo II
A) Sólo I x C) Sólo III
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
B) Sólo I y II -1 D) Sólo II y III
C) Sólo II y III E) I, II, III
-2
D) Sólo I y III
E) I, II y III Fig. 4 -3
-4 25. Si a b ab 1 y a b ba 1 , entonces el valor de x en
2 x x 2 1 es:
22. Si (4x)x = (216)2, entonces el conjunto solución es:
1
A) 2, -2 A) -
2
B) 4 B) -1
C) -3 C) 0
D) 4, -4 1
E) -4 D)
2
E) 1
x
1
y
23. = 5
x2 26. Si - 3 = 7, entonces 2x =
y x
y
A) 2
A) x-y B) –2
B) 1 1
C)
1 2
C)
xy 1
D) -
1 2
D)
xy E) 1
E) x+y
x y 1 1
2
27. + +2=
y x P P
30. a =
2
x y
A)
xy
A) aP
(x y)2 B) a2P
B)
xy 2
2
C) 4 C) a P
4
x y 2xy P2
D)
xy D) a
1
2x 2y 2xy E) aP
E)
xy
1 1
28. Si n= y m = , entonces (m + n)-1 =
x y a b
31. Se define = ad - bc. ¿Para qué valor(es) de x se cumple que
c d
A) x+y
8 x
xy = 20?
B) x 1 1
xy
xy
C) - A) Sólo para x = 3
xy B) Sólo para x = -4
xy C) Para x = 3 ó x = -4
D) -
xy D) Para x = 3 y x = -4
xy E) Para x = -3 ó x = 4
E)
xy
t2
29. La distancia que recorre un móvil viene dada por la función x 2t con
2 32. Al repartir $ 600.000 entre dos hermanos en razón inversa a sus edades
x expresado en metros y el tiempo t en segundos. Entonces, la distancia que son 4 y 11 años respectivamente, el menor recibe:
máxima que recorre el cuerpo es:
A) $160.000
A) 0 m B) $150.000
B) 1 m C) $450.000
C) 2 m D) $440.000
D) 4 m E) Ninguna de las anteriores
E) 6 m
33. Sebastián por tener que confeccionar sus tarjetas de licenciatura vendió 36. Si y - 5x - 9 = 0
dos de sus jeans a $7.200 cada uno. En uno perdió el 25% del precio del 2y - 3x + 3 = 0 , entonces 2x + y =
cual lo compró y en el otro ganó el 25% del cual lo compró. ¿Cuánto
dinero perdió en total?
A) -3
A) $0 B) -6
B) $310 C) -9
C) $360 D) -12
D) $600 E) -15
E) $960
37. Si AC y BD son las diagonales del rombo de la figura 5, entonces
¿cuál(es) de las siguientes aseveraciones es(son) verdadera(s)?
34. Si la raíz cúbica de x varía inversamente con el cuadrado de y, si x = 8
cuando y = 3, entonces el valor de x para y = 1,5 es: I. ABC CDA
D C
II. ángulo DCA ángulo BAC
A) 18 III. DB AC
B) 36
C) 64
A) Sólo I y II
D) 256 Fig. 5
B) Sólo II y III
E) 512
C) Sólo I y III
D) Sólo III
E) I, II y III A B
y dy 2y
35. Si = , entonces en función de c y d es:
cy y cy
38. Si el triángulo PQR de la figura 6 es equilátero, E y F puntos medios,
A) d2 - 2 entonces ángulo x + ángulo y + ángulo z =
d
B) R
2d
2
C) A) 240º x
c2
B) 210º F
2d
D) C) 200º Fig. 6
c D) 180º y
cd E) 120º
E)
cd z
P E Q
39. El hexágono de la figura 7 es regular de lado 8 cm. Luego, el área del 42. En el cuadrilátero ABCD de la figura 9, se tiene: AB DC , BC = 16 y
AEF es: DC = 5. Si CE AB , entonces la medida del lado AB es
F E D C
2
A) 16 3 cm A) 13
B) 8 3 cm2 B) 12 Fig. 9
A D Fig. 7
C) 4 3 cm2 C) 18 + 3 3
D) 2 3 cm2 D) 13 + 8 3
45º 30º
E) 6 cm2 E) Otro valor
B C A E B
40. Si al punto (-6, -1) se le aplica una traslación T(4, 3) y luego una 43. Si en el cuadrilátero PQRS de la figura 10, SR PQ , SQ diagonal, U y
rotación en 180º con respecto al origen, entonces el punto V son puntos medios de SR y PQ respectivamente, entonces ¿cuál(es)
transformado tiene por coordenadas:
de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?
A) (-2, 2)
I. ángulo USM ángulo VQM
B) (10, 2)
II. VM MU S U R Fig. 10
C) (-10, -2)
D) (10, 4) III. VQM USM
E) (2, -2)
A) Sólo I M
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo I y III
41. En la figura 8, RN y PM son alturas del triángulo PQR. Entonces, P V Q
E) I, II y III
¿cuál(es) de las aseveraciones siguientes es(son) verdadera(s)?
I. NP RM
II. PNO RMO R 44. Si el lado de un rectángulo mide 3a + 2b y su perímetro es 12a,
III. ángulo NPO ángulo ORM entonces su área mide
M Fig. 8
O
A) Sólo I A) 3a - 2b
B) Sólo II B) (3a + 2b)2
C) Sólo III C) (3a - 2b)2
D) Sólo II y III D) 9a2 - 4b2
P N Q
E) I, II y III E) 3a + 2b
45. Los lados de un triángulo miden 3 cm, 5 cm y 6 cm. ¿Cuánto mide el 48. En la figura 12, se tienen dos circunferencias congruentes y tangentes
lado más largo de un triángulo semejante con el anterior, cuyo lado exteriores de radio 6cm. Si AB contiene los centros de las circunferencias
menor mide 2 cm? y BT es tangente en T, entonces la medida de la cuerda BP es:
A) 7 cm
B) 6 cm
A) 12 2
C) 5 cm A
D) 4 cm B) 8 2 Fig. 12
E) 3 cm C) 6 2 B
D) 4 2 P
T
E) 3 2
46. En la figura 11, el ABC rectángulo en C y CD es transversal de
gravedad. Si AB = 20 cm y = 30°, entonces el área del BCD es 49. Sumando las edades de Pedro, María y Susana se obtienen 52 años. La
edad de Susana es el 10% de la edad de María y la de Pedro es el 20% de
C la de María, entonces ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son)
verdadera(s)?
A) 10 3 cm2
I. La persona que tiene más edad es María.
B) 25 3 cm2
Fig.11 II. En dos años más, Pedro tendrá el 25% de la edad de María.
C) 50 cm2
III. En ocho años más, la edad de Susana será el 75% de la edad de
D) 25 cm2 Pedro.
E) 5 3 cm2
A D B A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo I y III
47. Una caja abierta se construye a partir de una plancha metálica E) I, II y III
rectangular, cortando cuadrados de lados x en cada una de sus esquinas y
doblando los lados hacia arriba. Si la plancha es de 15 cm de ancho por 50. ¿Qué valor debe tener m en la ecuación de la recta 2x - 2my - 12 = 0 para
25 cm de largo, entonces el volumen de la caja es: que sea perpendicular con la recta de ecuación x + 6y - 3 = 0?
A) x(15 - x) (25 - x) A) -4
B) x(13 - x) (23 - x) B) 4
C) x(7,5 - x) (12,5 - x) C) –6
D) x(15 - 2x) (25 - 2x) D) 6
E) x(15 - 2x) (25 - x) 1
E)
6
51. La suma de las coordenadas del punto de intersección de las rectas 55. log2 9 log3 8 =
L1: 2x - y + 2 = 0 y L2: x + y - 5 = 0 es:
A) 6 log2 8
A) 6 B) 6 log3 9
C) 6 log 8
B) 5
D) 6 log9
C) 4
E) 6
D) 3
E) 1
1 1 1
52. Un número de dos dígitos es igual a seis veces el producto de sus 56. En la igualdad = + , si Q y R disminuyen ambos en un 20%,
dígitos y estos suman tres. ¿Cuál(es) de los siguientes números cumple(n) P Q R
dicha(s) condición(es)? entonces ¿cómo varía P?
I. 12 A) disminuye en 10%
II. 30 B) disminuye en 20%
III. 21 C) no varía
D) aumenta en 20%
A) Sólo I E) aumenta en 10%
B) Sólo I y II
C) Sólo I y III
D) Sólo II y III 57. Si log3 - log4 = log(x - 1) - log(x + 2), entonces x =
E) I, II, III
A) 10
B) 7
53. ¿Cuál es el área del triángulo que forma la recta 4x + 5y + 10 = 0 con los C) 5
ejes coordenados, en unidades cuadradas? D) -2
E) -10
A) 25
B) 5
C) 2.5
3
D) 2 58. Sea ABC un triángulo rectángulo en C. Si sen(A) = , y BC = 6 cm,
E) 1,5 5
entonces el perímetro del triángulo es:
2
54. La suma de las soluciones de la ecuación 2x + 5x - 3 = 0 es:
A) 12 cm
A) -2,5 B) 14 cm
B) 0,5 C) 16 cm
C) 1 D) 18 cm
D) 2,5 E) 24 cm
E) 3
59. Una escalera se encuentra apoyada contra un muro, y la distancia entre el 62. Un estuche contiene 3 lápices rojos y 2 negros. Si se sacan 2 lápices.
pie de la escalera y el muro es 1,2 metros. ¿Cuánto mide la escalera si Entonces, ¿cuál es la probabilidad de que esos dos lápices sean negros?
forma un ángulo de 60º con el suelo?
1
A)
6 5
A) 3 metros
5 1
B) 2 metros B)
100
2
C) 2 metros C) 3
5 2
D)
D) 2,4 3 metros 5
E) 6 3 metros 1
E)
10
60. Se lanzan simultáneamente dos dados. Entonces, la probabilidad de
obtener dos números cuya suma sea 5 ó 12 es:
5 63. De 50 números que se encuentran en una bolsa, se distribuyen de
A)
36 la siguiente manera:
4
B)
16
3 números frecuencia
C) 5 7
36
8 9
2 10 10
D)
36 12 16
1 15 5
E)
36 17 3
61. En una urna hay 75 bolas entre blancas, rojas y azules, ¿Cuántas ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?
3
hay de cada color si la probabilidad de obtener una blanca es de
5 I. La moda es 12.
1 II. La media aritmética es 12.
y la de obtener una roja es ? III. La mediana es 10,5.
15
Blancas Rojas Azules
A) Sólo I
A) 30 20 25 B) Sólo III
B) 35 15 20 C) Sólo I y II
C) 55 10 10 D) Sólo I y III
D) 45 5 25 E) Sólo II y III
E) 30 15 30
INSTRUCCIONES PARA LAS PREGUNTAS 66. En el triángulo rectángulo de la figura 14, se puede determinar tg si:
Nº 64 A LA Nº 70 C
a
(1) sen =
5
En las preguntas siguientes no se le pide que dé la solución al (2) AB = 1
problema, sino que decida si los datos proporcionados en el
enunciado del problema más los indicados en las afirmaciones (1) y (2) Fig. 14
A) (1) por sí sola
son suficientes para legar a esa solución. B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas
D) Cada una por sí sola
E) Se requiere información adicional
A B
ab
64. es un número real si:
a
67. ¿En qué razón están a, b, c?
(1) ab es positivo
(1) a : b = 3 : 8, b : c = 12 : 5
(2) b>0
(2) a + b + c = 43
A) (1) por sí sola
A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas
C) Ambas juntas
D) Cada una por sí sola
D) Cada una por sí sola
E) Se requiere información adicional
E) Se requiere información adicional
65. En la figura 13, la cuerda AB mide 24 cm. Se puede determinar la medida
del radio de la circunferencia de la figura si: 68. ¿Qué número real representa el número X (fig. 15)?
C
(1) AB OC 2 3
(1) A= , B=
(2) CE = 3 cm E 5 5
A B A C D X B
Fig. 13 (2) AC = CD = DX = XB R
A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola O Fig. 15
A) (1) por sí sola
C) Ambas juntas
B) (2) por sí sola
D) Cada una por sí sola
C) Ambas juntas
E) Se requiere información adicional L
D) Cada una por sí sola
E) Se requiere información adicional
70. Sobre la hipotenusa AB de un triángulo ABC, rectángulo en C, se
69. Si x1 y x2 son las raíces de la ecuación ax2 + bx + c = 0, entonces se determinan los segmentos AM y BN . Entonces, ¿cuál es la medida del
podrá determinar la suma a + b + c si: ángulo MCN?
3
(1) x1 + x2 = - y una de las raíces es el doble de la otra.
4 (1) AB = 5
1 (2) AM = AC , BN = BC
(2) x1 x2 =
8
A) (1) por sí sola
A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola
B) (2) por sí sola C) Ambas juntas
C) Ambas juntas D) Cada una por sí sola
D) Cada una por sí sola E) Se requiere información adicional
E) Se requiere información adicional