Estudio experimental del efecto Doppler incluyendo
imágenes sonoras
José Luis Di Laccio1, Pablo Núñez2, Rodrigo Alonso-Suárez3 y Salvador Gil2
1
Departamento de Física, CeRP del Litoral, Florencio Sánchez No.396, C.P. 50,000, Salto,
Uruguay. ISSN 1870-9095
2
UNSAM- Campus Miguelete, 25 de mayo y Francia, C.P. 50,000, Buenos Aires, Argentina
3
Instituto de Física, UdelaR-Facultad de Ingeniería, Julio Herrera y Reissig 565, C.P.
11,300, Montevideo, Uruguay.
E-mail: [email protected]
(Recibido el 19 de marzo de 2022, aceptado el 30 de mayo de 2022)
Resumen
En este trabajo se realiza un estudio experimental simultáneo del efecto Doppler asociado una fuente sonora en
movimiento circular y su imagen sonora reflejada en una pared plana. Un micrófono conectado a una PC registra el
sonido de la fuente primaria y el de su imagen reflejada. Con este simple arreglo experimental es posible observar el
efecto Doppler tanto en la fuente primaria como en su imagen. La dinámica del problema puede abordarse usando el
método de las imágenes, muy usado para resolver problemas de electrostática. Este experimento puede ser útil en cursos
de laboratorio universitario para visualizar tanto el efecto Doppler como para explorar el método de las imágenes en el
caso del sonido. Se utilizan elementos de bajo costo y puede realizarse tanto en laboratorios física experimental como en
el hogar. Esta contribución va en línea con las nuevas necesidades del sistema educativo en esta coyuntura de pandemia
mundial.
Palabras clave: Laboratorio de bajo costo imágenes sonoras, Fuente en movimiento circular, Efecto Doppler, Teléfonos
inteligentes.
Abstract
In this work, a simultaneous experimental study of the Doppler Effect associated with a sound source in circular motion
and on its sound image reflected on a flat wall, is carried out. The source that generates the sound signal is a smartphone,
which describes a circular movement in front of a flat wall. A microphone connected to a PC records the sound from the
first source and its reflected image. With this simple experimental arrangement, it is possible to observe the Doppler
effect both in the primary source and in its image. The dynamics of the problem can be addressed using the imaging
method, widely used to solve electrostatics problems. This experiment can be useful in university laboratory courses to
visualize both the Doppler effect and to explore the method of images in the case of sound. Very inexpensive elements
are used and can be performed both in regular physics laboratoriesor at home. This contribution is in line with the new
needs of the education system in this situation of a global pandemic.
Keywords: Low cost lab, Sound images, Circular movement sources, Doppler Effect, Smartphones.
I. INTRODUCCIÓN sonido siempre emite a la misma frecuencia. El conductor de
la ambulancia o tren, no perciben esta variación en el tono
El efecto Doppler es el cambio aparente de frecuencia que del sonido. En la literatura existen diferentes trabajos sobre
ocurre cuando existe movimiento relativo entre un el efecto Doppler, tanto con fuentes rotantes, [1, 2], en caída
observador y una fuente emisora de sonido. Es un efecto libre, [3] como con péndulos, [4, 5] y la obtención de
fácilmente detectable en la vida cotidiana en forma imágenes sonora. [1] En este trabajo se combinan algunas
cualitativa. Piense, por ejemplo, cuando nos encontramos estrategias de los trabajos anteriores e incrementan los
parado en una esquina y pasa ante nosotros una ambulancia estudios propuestos, en especial [6], incluyendo el teléfono
con su sirena encendida, o cuando estamos parados en un inteligente para generar las señales sonoras monocromáticas.
andén de una estación de trenes y un tren nos pasa con su El objetivo principal de este trabajo es estudiar el efecto
bocina encendida. En cada uno de los escenarios anteriores Doppler de la fuente principal como el de su imagen,
el sonido de la sirena o bocina, percibimos que el sonido se reflejada en una pared. Para separar los efectos, primero se
hace más agudo al acercarse el vehículo y más grave al estudia el caso de la fuente rotante, lejos de toda superficie
alejarse. reflectora. Luego, la misma fuente, cerca de una pared plana.
Además, la altura o timbre del sonido cambia Para los casos descriptos, se cotejan los resultados
bruscamente cuando nos pasa, aunque la fuente emisora de experimentales con el modelo teórico correspondiente.
Lat. Am. J. Phys. Educ. Vol.16, No. 2, June 2022 2301-1 http://www.lajpe.org
Di Laccio J.L, Núñez P., Alonso-Suárez R. y Gil S.
Esperamos que el presente experimento pueda ser una
contribución al menú de actividades experimentales que los 𝑉𝑉𝐷𝐷 = 𝜔𝜔𝜔𝜔(𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠. 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 + 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐. 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠), (3)
estudiantes puedan realizar desde sus casas. Particularmente
necesarios en estos tiempos de cuarentena debido a la y de la geometría de la Figura 1 se tiene, en función de
pandemia de COVID19. 𝜔𝜔, 𝑡𝑡, 𝑑𝑑0 𝑦𝑦 𝛼𝛼, que:
II. MARCO TEÓRICO 𝑅𝑅1 . 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠
𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 = 1 ,
El cambio aparente de frecuencia por efecto Doppler que se 𝑑𝑑0 (1 − 2𝛼𝛼 . 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 + 𝛼𝛼 2 )2
(4)
obtiene con una fuente sonora en movimiento y un 𝑑𝑑0 − 𝑅𝑅1 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐
observador en reposo se discute en varios textos 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 = 1 .
𝑑𝑑0 (1 − 2𝛼𝛼 . 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 + 𝛼𝛼 ) 2 2
universitarios
[7, 8, 9, 10]. De estos se puede obtener la frecuencia aparente
percibida por el observador en reposo es: Si para 𝑡𝑡 = 0 la fuente no estaba frente al observador, la fase
𝜔𝜔𝜔𝜔 en la Ec. (4) debe reemplazarse por 𝜔𝜔𝜔𝜔 + 𝜙𝜙, donde 𝜙𝜙 es
un factor de fase que depende de la posición inicial de la
𝑐𝑐
𝑓𝑓 = 𝑓𝑓0 �𝑐𝑐±𝑉𝑉 �, (1) barra con respecto al micrófono fijo en 𝑡𝑡 = 0. Combinando
𝐷𝐷 las Ec. (3) y (4), y generalizando para calcular la velocidad
independientemente del ángulo inicial se obtiene:
en donde f0 es la frecuencia de la fuente, 𝑐𝑐 es la velocidad del
sonido relativa al medio y 𝑉𝑉𝐷𝐷 es la velocidad de la fuente en 𝜔𝜔𝜔𝜔 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠(𝜔𝜔𝜔𝜔 + 𝜙𝜙)
la dirección del observador, siendo positiva si la fuente se 𝑉𝑉𝐷𝐷 = 1 .
(1 − 2𝛼𝛼 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐(𝜔𝜔𝜔𝜔 + 𝜙𝜙) + 𝛼𝛼 2 )2 (5)
aleja y negativa si la fuente se acerca. Si es conocida la
frecuencia del emisor y la velocidad del sonido, basta con
obtener 𝑉𝑉𝐷𝐷 y sustituir en la Ec. (1) para calcular la frecuencia
Al sustituir la Ec. (5) en la Ec. (1) y realizar un desarrollo de
aparente para el observador.
Taylor al asumir que 𝜔𝜔𝜔𝜔 ≪ 𝑐𝑐 se obtiene el modelo teórico
para el observador en el sistema laboratorio:
II.A Fuente en movimiento circular
𝑅𝑅𝑅𝑅
Considere el caso de una fuente emisora de sonido de 𝑓𝑓(𝑡𝑡) ≈ 𝑓𝑓0 �1 − 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠(𝜔𝜔𝜔𝜔
𝑐𝑐
frecuencia conocida en movimiento circular uniforme, como (6)
1
se muestra en la Figura 1. La fuente tiene velocidad + 𝜙𝜙) �.
tangencial V= ωR, y la componente de ésta en la dirección de �1 + 𝛼𝛼 2 − 2𝛼𝛼 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐( 𝜔𝜔𝜔𝜔 + 𝜙𝜙)
alejamiento relativo al observador es VD =ωR sen (ωt+β), lo
que se obtiene de la geometría del sistema. Al sustituir VD en En los lugares de la trayectoria en donde se produce la
la Ec. (1), conduce al modelo de frecuencia que debe medir frecuencia mínima y máxima, la barra es perpendicular a la
el observador estacionario [6, 10], línea que une el micrófono con el smartphone.
c (2)
f = f0 �c +ωRsen(ωt+β)�.
De la Ec. (2), y para 𝜔𝜔 constante, se deduce que la frecuencia
mínima y la frecuencia máxima percibidas para el
observador 1 (O1) se obtienen cuando el ángulo cumple
ωt+β=±π/2. Es decir, cuando la barra es perpendicular a la
línea emisor (fuente)-micrófono. El signo positivo
corresponde la frecuencia mínima y el signo negativo a la
frecuencia máxima.
Se define la variable adimensionada 𝛼𝛼 = 𝑅𝑅/𝑑𝑑0 , como el
cociente entre radio de giro de la fuente, 𝑅𝑅, y la distancia
entre el observador en el sistema de laboratorio y el eje de
rotación, do. Note que el ángulo 𝛽𝛽 no es medible durante el
giro de forma directa, por lo que es conveniente utilizar el
teorema de la suma y diferencia de ángulos, 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠(𝜔𝜔𝜔𝜔 ± 𝛽𝛽) = FIGURA 1. Con rectángulos violetas, una fuente en movimiento
𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠. 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 ± 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐. 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 y escribir la velocidad en que emite a una frecuencia conocida y un observador solidario a
términos de 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 y 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 de forma explícita. ésta.
Usando esta relación, la velocidad de la fuente relativa al
observador del sistema laboratorio es:
Lat. Am. J. Phys. Educ. Vol. 16, No.2, June 2022 2301-2 http://www.lajpe.org
Estudio experimental del Efecto Doppler incluyendo imágenes sonoras
II.B. Caso con reflexión en una pared 𝑓𝑓𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟 (𝑡𝑡)
Considere ahora el caso en donde una pared cercana es capaz ≈ 𝑓𝑓0 �1
de reflejar la señal proveniente de la fuente y ésta es captada 𝑅𝑅𝑅𝑅 (9)
por el O1, como se muestra en la Figura 2. − 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠(𝜔𝜔𝜔𝜔
El modelo para este sistema se puede obtener siguiendo 𝑐𝑐
1
las ideas del método de las imágenes electrostáticas o de la − 𝜙𝜙𝑟𝑟 ) �
óptica geométrica. �1 + 𝛼𝛼′2 − 2𝛼𝛼′ 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐( 𝜔𝜔𝜔𝜔 − 𝜙𝜙𝑟𝑟 )
Para la forma simplificada de la Ec. (6) se han usado las
relaciones 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠�−𝜔𝜔𝜔𝜔 + 𝜙𝜙𝑟𝑟 � = −𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠(𝜔𝜔𝜔𝜔 − 𝜙𝜙𝑟𝑟 ) y
𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐�−𝜔𝜔𝜔𝜔 + 𝜙𝜙𝑟𝑟 � = 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐(𝜔𝜔𝜔𝜔 − 𝜙𝜙𝑟𝑟 ). Se espera que O1 mida
una señal de la fuente virtual de menor intensidad (dB) que
la que llega de la fuente real puesto que la intensidad de la
onda varía con el cuadrado de la distancia que hay entre la
fuente y el punto de llegada o considerado. Además, esta
señal reflejada tendrá un intervalo de tiempo entre la
frecuencia máxima y mínima mayor al de la fuente real, ya
que el arco entre A’ y B’ es mayor que el arco entre A y B
(ver Figura 3).
FIGURA 2. A la izquierda se tiene una pared en la cual el sonido
proveniente de la fuente en movimiento es reflejado y captado por
los observadores.
Las imágenes electrostáticas son un procedimiento para
resolver la ecuación de Laplace satisfaciendo condiciones de
frontera sin la necesidad de resolver la ecuación diferencial
que surge del modelado [11, 12], y además permite una FIGURA 3. A la derecha de la pared O1 y la fuente real girando en
sentido antihorario y a la izquierda la fuente imagen girando en
representación gráfica simple del fenómeno.
sentido horario. El análisis de la fuente imagen es el mismo que para
En este caso tenemos una situación de una fuente en la fuente real en cuanto a geometría. Adaptada de [6].
movimiento y una pared que nos introduce las condiciones
de la frontera que permiten la aplicación del método de las
imágenes. La fuente imagen (virtual) es una fuente idéntica Observe que A y B corresponden a los puntos en donde se
a la real, simétrica respecto del límite de la pared, que gira produce la frecuencia mínima y máxima, respectivamente,
en sentido contrario a la fuente real con velocidad angular de la fuente real. En cambio, la relación se invierte para los
del mismo módulo [6]. puntos A’ y B’ de la fuente virtual, siendo la máxima y
La situación se ilustra en la Figura 3. La frecuencia de la mínima respectivamente, aunque para otro tiempo porque la
fuente virtual para un observador en el sistema laboratorio se distancia al observador cambia.
puede obtener de la Ec. (6) al introducir algunos cambios. Se El caso con reflexión para el O2 es de mayor complejidad
debe considerar la nueva distancia del observador al eje O’, y no está contenido en este trabajo.
𝐷𝐷 = 2𝑠𝑠 + 𝑑𝑑0 , en donde 𝑠𝑠 es la distancia entre el eje de giro
O y la pared, 𝜔𝜔 ahora es – 𝜔𝜔 y utilizar una nueva fase, 𝜙𝜙𝑟𝑟 = II.C Simulación
𝜋𝜋 − 𝜙𝜙. Con los cambios anteriores tenemos un α’ dado por:
Utilizando el modelo teórico establecido en las subsecciones
′
𝑅𝑅 II. A se realizó la simulación de la frecuencia a percibir por
𝛼𝛼 = . (8)
2𝑠𝑠 + 𝑑𝑑0 el observador O1. El resultado se muestra en la Figura 4. Se
toma 𝑓𝑓0 = 4.0 𝑘𝑘𝑘𝑘𝑘𝑘, R=0.60 m, ω=6.0 rad/s, 𝜙𝜙 = 0 y dos
La frecuencia percibida por O1 proveniente de las reflexiones casos diferentes: α= 1 (observador pegado al borde de la
en la pared es: plataforma giratoria) y α ≈0.38 (a 1.0 m del borde de la
plataforma giratoria). Para el caso del observador O2 no hay
cambio de frecuencia, puesto que respecto de su sistema no
hay movimiento relativo. En la Figura 4 se observan las
asimetrías del tiempo transcurrido entre la frecuencia
Lat. Am. J. Phys. Educ. Vol. 16,No. 2, June 2022 2301-3 http://www.lajpe.org
Di Laccio J.L, Núñez P., Alonso-Suárez R. y Gil S.
máxima y mínima, y su complementario (entre mínima y virtual se acerca al girar en sentido horario. La relación de
máxima) para ambas simulaciones. Cuando 𝛼𝛼 = 1, el fases es 𝜙𝜙𝑟𝑟 = 𝜋𝜋 − 𝜙𝜙 .
cambio de frecuencia máxima a mínima conlleva un breve
tiempo si se compara con el pasaje de la frecuencia mínima
a la máxima para la misma situación. Para el caso de 𝛼𝛼 ≈ III. MATERIALES Y MÉTODOS
0.38 los intervalos de tiempo son similares, pero es posible
observar la asimetría. El modelo teórico de la subsección II.B Proponemos obtener las imágenes sonoras para los casos
(caso con reflexión) para el observador O1 se muestra en la anteriormente descriptos y compararlos con el modelo
figura 5. Se han modelado simultáneamente la frecuencia teórico. Como primera etapa se estudiará el caso sin
Doppler de la fuente real y de la fuente virtual. Los reflexiones y en una segunda etapa se estudiará el caso de
parámetros usados aquí son, 𝑓𝑓0 = 4.0 𝑘𝑘𝑘𝑘𝑘𝑘, R=0.60 m, reflexiones en una pared. Los equipos para desarrollar este
ω=5.5 rad/s, 𝑑𝑑0 = 0.75 𝑚𝑚, 𝑠𝑠 = 0.75 𝑚𝑚, 𝜙𝜙 = 0 y 𝜙𝜙𝑟𝑟 = 𝜋𝜋 . experimento se muestran en la Figura 6. El dispositivo para
Los cruces por 𝑓𝑓0 de ambas ondas son los mismos, la primera etapa se presenta en la parte de arriba de la figura
correspondientes al pasaje de la fuente por los puntos y abajo la configuración de la etapa 2. Se trata de una
alineados con la recta que pasa por el eje y O1. Un aspecto plataforma giratoria y sus accesorios, dos teléfonos
importante de la figura es que la frecuencia de la onda inteligentes capaces de emitir y grabar sonido, así como
recibida en forma directa por O1 y la frecuencia de la medir la velocidad de giro (no excluyente), una PC y un
reflejada están a contrafase [6]. micrófono para grabar la señal y realizar el análisis de los
datos (programa de análisis tiempo-frecuencia de la señal).
FIGURA 5. Se presenta el modelo teórico para la evolución
temporal de la frecuencia percibida por el observador O1. Con trazo
continuo azul la frecuencia de la fuente real y con naranja la
frecuencia de la fuente imagen.
Los teléfonos inteligentes aquí usados son económicos y
robustos (Samsung S5) y las aplicaciones (App)
seleccionadas e instaladas en ellos son gratuitas y de libre
disposición: Frequency Sound Generator [13] y phyphox
[14], disponibles en Play Store para sistemas Android.
FIGURA 4. Se presenta el modelo teórico para la evolución Para el análisis de la señal en la PC se usa el programa
temporal de la frecuencia percibida por el O1 en trazo continuo azul Spectrogram [15] y para extraer las coordenadas (𝑡𝑡 , 𝑓𝑓) del
y en trazo continuo rojo para el O2. Los puntos negros ilustran espectrograma de la señal sonora se usa el programa
puntos de frecuencia máxima y mínima. El intervalo de tiempo para xyExtract [16], ambos también gratuitos y de libre
cambiar de la frecuencia máxima a la mínima es 𝛿𝛿 y de la mínima disposición. Este último programa trabaja con imágenes con
a la máxima el período menos 𝑇𝑇 − 𝛿𝛿. extensión .bmp de un tamaño máximo de 1170x820 pixeles.
Se recomienda tener en cuenta estas características al
guardar la imagen del espectrograma que se extrae desde
Por lo cual es posible distinguir la frecuencia percibida de
Spectrogram o en su defecto comprimirla a posteriori.
cada una de las fuentes en un espectrograma (el O1 medirá
En los extremos de la plataforma giratoria se colocan dos
su superposición), lo que hace posible la práctica
teléfonos inteligentes (𝐶𝐶1 y 𝐶𝐶2) usando sujetadores y se
experimental propuesta en este trabajo. Mientras la fuente
ubica un micrófono conectado a la PC (que oficia como O1)
real se aleja del O1 al girar en sentido antihorario, la fuente
Lat. Am. J. Phys. Educ. Vol. 16, No.2, June 2022 2301-4 http://www.lajpe.org
Estudio experimental del Efecto Doppler incluyendo imágenes sonoras
a una distancia cercana del borde del círculo descripto por la IV. RESULTADOS
barra (para observar mejor la asimetría entre las variaciones
de frecuencia máxima y mínima y viceversa). Se utiliza una IV.A Caso sin reflexión
cinta métrica para medir las distancias relevantes, el radio de
giro de la barra (𝑅𝑅) y la distancia desde el micrófono al eje En la figura 7, se muestra la señal medida por O2 (arriba) y
de rotación de la plataforma (𝑑𝑑0 ). El 𝐶𝐶1 tiene dos funciones, la señal medida por O1 (abajo). En la figura 8 se presentan
emitir una señal de frecuencia definida de 𝑓𝑓0 = (4000 ± 20) en un mismo gráfico el modelo para la frecuencia de la Ec.
Hz y medir la velocidad angular de la plataforma en rotación (6) y los datos experimentales extraídos de la figura 7
(sensor giroscopio). El 𝐶𝐶2 tiene la función de grabar la señal (abajo). Las oscilaciones de frecuencia de la figura de abajo
proveniente de la fuente 𝐶𝐶1, es decir, oficia como el O2. El ocurren en torno a la frecuencia de la fuente, 𝑓𝑓𝑓𝑓 = 4.0 kHz.
montaje anterior refiere a la práctica básica sin reflexión.
Incorporar la reflexión sólo requiere contar con una placa IV.B Caso con reflexión
grande, de unos 2.4x1.4 m, que puede ser de madera
reconstituida (MDF o MDP), yeso o cartón, entre otros, y La Figura 9 muestra la representación tiempo-frecuencia de
ubicarla a una distancia 𝑠𝑠 del centro del eje de rotación en la señal percibida por O1 en el caso con reflexión en la pared
forma perpendicular a la línea eje-O1. cercana. Son notables, en ambos casos, las asimetrías en los
cambios de frecuencia mínima a máxima y de máxima a
mínima.
FIGURA 7. Arriba señal medida por O2 y abajo la señal medida
por O1.
Los parámetros de ajuste, obtenidos manualmente con una
hoja de cálculo, al modelo para el caso del observador O1
son: 𝜔𝜔𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 = (16.6 ± 0.3) rad/s y 𝛼𝛼𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 = (0.80 ±
FIGURA 6. Arriba se muestra el dispositivo para la primera etapa 0.04). Las medidas directas del radio y la distancia del eje al
en donde no hay paredes cercanas y abajo se muestra la inclusión
observador permiten calcular 𝛼𝛼 = (0.80 ± 0.02) y 𝜔𝜔 =
de una pared. Con un óvalo azul punteado el 𝐶𝐶1 y con un óvalo
punteado anaranjado el 𝐶𝐶2. (16.6 ± 0.1) rad/s.
Luego de realizado el experimento, en sus dos
configuraciones, se analizan las señales de sonido obtenidas
con los programas ya mencionados para comparar con el
modelo teórico (sin y con pared). Se extraen las frecuencias
instantáneas con su respectiva coordenada temporal. Los
datos experimentales se ajustan con el modelo teórico
usando como parámetros ajustables (ω, 𝑑𝑑0 , s, R y la fase 𝜙𝜙),
o dejando algunos de ellos fijos por la medición y ajustando
el resto (por ejemplo, dejando las distancias conocidas y
ajustando el valor de 𝜔𝜔 y 𝜙𝜙, para comparar el valor de 𝜔𝜔
ajustado con el medido). La comparación de parámetros
ajustados con las magnitudes medidas puede ser una opción FIGURA 8. Con trazo azul continuo el modelo teórico para la
para validar las expresiones de frecuencias teóricas. frecuencia de la fuente medida por O1 y con círculos azul claro los
datos experimentales.
Lat. Am. J. Phys. Educ. Vol. 16,No. 2, June 2022 2301-5 http://www.lajpe.org
Di Laccio J.L, Núñez P., Alonso-Suárez R. y Gil S.
También se observa que la intensidad de la señal reflejada es Doppler del sonido y el de la luz, es un buen punto de partida,
menor, pero claramente apreciable, lo que permite extraer para luego introducir ideas para el caso de la luz.
sus coordenadas de la figura 9. Este proceso de extracción se En este trabajo se pueden verificar experimentalmente las
muestra en la Figura 10. ideas Doppler para el sonido para el caso de una fuente en
movimiento circular y eso tiene un valor formativo para el
estudiante. Se puede confrontar la relatividad de la medida
de una magnitud como la frecuencia (f) dependiendo de su
observador. Además, se puede contrastar el modelo del
efecto Doppler de las reflexiones en una pared obtenido por
el método de las imágenes y reconocer la afectación en las
mediciones por la presencia de objetos cercanos.
AGRADECIMIENTOS
FIGURA 9. Imagen sonora medida por el O1 cuando se incluye
una pared perpendicular al plano de visión de O1. Se agradece a Andrés Monetta y Paola Russo por sus
valiosos comentarios y sugerencias.
REFERENCIAS
[1] Schier, W., Doppler frequency shift of sound apparatus,
The Physics Teacher 49, 246-247 (2011).
[2]M. F. Saba M., da S. Rosa R. A., The Doppler Effect of a
Sound Source Moving in a Circle, The Physics Teacher 41,
89-91 (2003).
[3] Vogt P., Kuhn J., Müller S., Experiments Using Cell
Phones in Physics Classroom Education: The
ComputerAided g Determination, The Physics Teacher 48,
FIGURA 10. Con trazo continuo azul el modelo para la frecuencia
383-384 (2011).
sin reflexiones y con trazo continuo naranja el modelo de
reflexiones en la pared. Con círculos azules los datos [4] Di Laccio J. L., Vitale Suárez, R. A., Gil, S., Estudio del
experimentales para el caso sin reflexiones y con círculos rojos para efecto Doppler utilizando teléfonos inteligentes, Revista
las reflexiones. Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 14,
637–646 (2017).
[5] Gil, S., Di Laccio, J., Smartphone una herramienta de
En la Figura 10 se muestran en azul y naranja las frecuencias laboratorio y aprendizaje: laboratorios de bajo costo para
de la fuente real y de la fuente virtual, respectivamente. El el aprendizaje de las ciencias, Lat. Am. J. Phys. Educ.11,
ajuste de modelo en azul es el mismo que el de la subsección 1305 (2017).
IV.A. Los parámetros ajustados para cada caso son: [6] Spicklemire, S., Coffaro, M. A., The treatment of
𝜔𝜔𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 = (5.5 ± 0.2) rad/s, 𝛼𝛼𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 = (0.80 ± 0.04), y reflections in a Doppler measurement using the method of
𝛼𝛼′𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 = (0.27 ± 0.04). Valores que son esperables de images, American Journal of Physics 74, 40-42 (2006).
acuerdo con las medidas directas. La incertidumbre en los [7] Halliday, D., Resnick, R. & Walker, J., Fundamentals of
datos de la frecuencia se asocia al ancho mayor de la Physics: Extended. 11th ed., (John Willey and Sons Inc.,
frecuencia que se aprecia en la imagen de la Figura 9. USA, 2018).
[8] Young, H., Freedman, R. & Sears, F., Sears and
Zemansky's University Physics. (Pearson Pub., N.Y., 2004).
[9] French, A. P., Vibraciones y ondas: curso de física del
V. CONCLUSIONES
MIT, (Reverté, Madrid, 1974).
[10] Gil, S., Experimentos de física usando las TIC y
Doppler fue un apasionado de la astronomía y mientras
elementos de bajo costo, (Alfaomega, Argentina, 2014).
estudiaba los trabajos de Bradley sobre la aberración estelar,
[11] Reitz, J., Milford, F., Christy, R., Fundamentos de la
concluyó que la luz proveniente de una fuente en
Teoría Electromagnética, 4ta edición, (Adisson Wesley-
movimiento tendría un corrimiento en su color al azul si la
Iberoamericana, Argentina, 1999).
fuente se acercaba y al rojo si se alejaba. Al principio no
[12] Griffiths, D. J., Introduction to Electrodynamics,
creyeron su teoría, y tuvo que exponerse a las fuertes críticas
(Prentice Hall, Argentina, 1999).
de sus colegas. Las evidencias del efecto Doppler en la luz
[13] LuxDeLux, Google Play. 24, (2020).
no fueron simples de demostrar en su época. Las primeras
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.luxdelux
evidencias del efecto Doppler se obtuvieron para el sonido
.frequencygenerator.
[17]. Si bien no hay una analogía directa entre el efecto
[14] R. A., University, Google Play. 27, (2020).
Lat. Am. J. Phys. Educ. Vol. 16, No.2, June 2022 2301-6 http://www.lajpe.org
Estudio experimental del Efecto Doppler incluyendo imágenes sonoras
https://play.google.com/store/apps/details?id=de.rwth_aach Digitizer, (2011). Available:
en.phyphox&hl=es. http://zeus.df.ufcg.edu.br/labfit/index_xyExtract.htm.
[15] W5Big-Spectrogram, 30. (2004). Available: [17] Nolte, D., The fall and rise of the Doppler effect, Phys.
http://w5big.com/spectrogram.htm. Today 73, 30-35 (2020).
[16] Wilton and Pereira da Silva C., xyExtract Graph
Lat. Am. J. Phys. Educ. Vol. 16,No. 2, June 2022 2301-7 http://www.lajpe.org