FORMATO DE PUBLICACIÓN ESTÁNDAR DE PERFILES Código: GD-PR-007-FR-002
Macroproceso: Gestión Académica Versión: 02
Fecha de Aprobación: 30/10/2019
Proceso: Gestión de Docencia
Descripción General
Proyecto Curricular de Artes Musicales
Convocatoria de Selección y posterior vinculación de docente vinculación especial
Medio Tiempo Ocasional
1 plaza Bogotá, 1 plaza Bogotá, 19 de enero de 2024
CHARANGO III
CHARANGO V
Asignaturas CHARANGO VII
ENSAMBLE GRUPO DE CUERDAS ANDINAS
ENSAMBLE DE MÚSICA ANDINA SURAMERICANA
Áreas de Conocimiento FORMACIÓN INSTRUMENTAL
Perfil del Docente Título de pregrado en música, o en artes musicales, o licenciatura o pedagogía en música. Si el título se obtuvo fuera de Colombia, debe
estar convalidado por el Ministerio de Educación de la República de Colombia.
Preferentemente con estudios de posgrado en música o en pedagogía
musical o en pedagogía instrumental, o maestrías en educación. Si el título se
obtuvo fuera de Colombia, debe estar convalidado por el Ministerio de
Educación de la República de Colombia.
Experiencia docente preferentemente universitaria certificada en charango,
como mínimo de (2) dos años, comprobada mediante soportes pertinentes
(certificaciones, constancias, actas). Los soportes deben especificar actividad
1
FORMATO DE PUBLICACIÓN ESTÁNDAR DE PERFILES Código: GD-PR-007-FR-002
Macroproceso: Gestión Académica Versión: 02
Fecha de Aprobación: 30/10/2019
Proceso: Gestión de Docencia
desarrollada, cargo, fecha de inicio y finalización.
Experiencia profesional artística
Presentar documentos que soporten actividad artística (certificaciones,
constancias, actas, programas de mano, publicaciones en prensa,
publicaciones de grabaciones fonográficas/videográficas) de los últimos 7
(siete) años. En los soportes debe aparecer el nombre del concursante.
Productividad Académica
Preferentemente documentos que soporten la productividad académica
(certificaciones, constancias, actas; podcast, entornos de aprendizaje o
productos académicos mediados por la tecnología, artículos, partituras,
libros, ponencias), de los últimos 7 (siete) años. En los soportes debe aparecer
el nombre del concursante. Los vínculos que deberán incluirse como anexo
de los soportes son válidos.
Preferentemente con certificaciones de actividades relacionadas con gestión
y producción (formulación de proyectos, programación de eventos y aquellas
actividades que permitieron la realización de la obra artística). Los soportes
deben aparecer el nombre del concursante.
El o los que cumplan el perfil serán citados para:
Prueba de desempeño: Los aspirantes presentarán una prueba de tres partes, con una duración aproximada de 45
●
minutos en total.
1. Audición (15 minutos) de repertorio solista y de cámara. Cada uno de los aspirantes deberá proporcionar el acompañamiento
requerido para la audición.
2. Clase de charango (15 minutos) dirigida a estudiantes del instrumento de diversos niveles de desarrollo instrumental y con
repertorios variados de diversos géneros.
3. Estudio de un score de ensamble suministrado al momento de la prueba y descripción del proceso de montaje que se seguiría (15
minutos)
Entrevista. Los candidatos presentarán una entrevista ante un representante del Consejo de Proyecto Curricular de Artes
●
Musicales de la Facultad de Artes-ASAB y por los menos un docente del área de formación requerida. La duración de la entrevista será
de 10 minutos.
2
FORMATO DE PUBLICACIÓN ESTÁNDAR DE PERFILES Código: GD-PR-007-FR-002
Macroproceso: Gestión Académica Versión: 02
Fecha de Aprobación: 30/10/2019
Proceso: Gestión de Docencia
20 horas semanales
Disponibilidad de Tiempo
Horario: a convenir.
Publicación: Del 19 al 22 de enero de 2024.
Recepción de documentos: Del 23 al 25 de enero de 2024 hasta las 4:00 p.m.
Fecha del Concurso Entrevista y prueba de desempeño: Los horarios para la entrevista y la prueba de desempeño se publicarán el día 29 de enero de 2024
de los aspirantes que cumplan el perfil.
Pruebas: 30 de enero de 2024
Hoja de vida y/o vínculo a hoja de vida Cvlac con los respectivos soportes. Los aspirantes deberán organizar y enviar un archivo
comprimido que contenga la hoja de vida y los soportes en formato PDF. Los archivos deben estar dentro de una carpeta marcada con
Documentos que debe anexar nombre completo del aspirante, nombre y número de convocatoria. En el asunto del correo deberán escribir nombre completo y
número de convocatoria, y en el mensaje deberán relacionar cada uno de los archivos adjuntos. Cada archivo debe estar marcado de
manera clara con el tipo de documento de que se trata (Ej: JuanGonzalez_hoja de vida.pdf).
Los aspirantes deberán enviar el archivo comprimido al que se refiere el ítem anterior, hoja de vida y soportes en PDF, al correo
Fecha y lugar de recepción de documentos electrónico [email protected] . Los documentos se recibirán hasta las 4:00 p.m. del 25 de enero de 2024. No se
tendrán en cuenta documentos posteriores al primer correo electrónico recibido.
Publicación de resultados: 31 de enero de 2024.
Publicación de Resultados
Criterios de Evaluación Si No Valoración Máxima
Títulos de Pregrado X 5
Títulos de Posgrado (se sumarán al puntaje de título de Pregrado,
teniendo en cuenta solamente el más alto título de formación
demostrado, para un total de 10 puntos como máximo)
- Maestría X 3
- Doctorado X 5
Experiencia docente x 25
Experiencia profesional X 7
Experiencia en investigación X
Producción académica x 4
Producción artística x 4
Certificación internacional (idioma) x
Entrevista x 20
Prueba de desempeño x
- Clase x 15
- Audición x 15
3
FORMATO DE PUBLICACIÓN ESTÁNDAR DE PERFILES Código: GD-PR-007-FR-002
Macroproceso: Gestión Académica Versión: 02
Fecha de Aprobación: 30/10/2019
Proceso: Gestión de Docencia
- Plan de trabajo/curso x
Nota 1: El aspirante con el mayor puntaje obtenido según los criterios de evaluación, será el ganador de la misma, siempre y cuando obtenga un puntaje superior a 60
puntos.
Nota 2: La presente convocatoria se requiere para el período académico 2024-1
Original Firmado por
MANUEL BERNAL MARTÍNEZ
Presidente Consejo Curricular Artes Musicales
Facultad de Artes ASAB