INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
DOMINGO SAVIO
UNIDAD DE APRENDIZAJE 01
I. TÍTULO NUÑOA 2024
EXPLICAMOS LOS PROCESOS DE DICTADURA E INESTABILIDAD POLÍTICA A INICIOS DEL SIGLO XIX.
II. DATOS INFORMATIVOS
1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : DOMINGO SAVIO
1.2. ÁREA : Ciencias Sociales
1.3. CICLO/GRADO/SECCIÓN : VII – Cuarto – A, B
1.4. HORAS SEMANALES : Cuatro (4) horas
1.5. DOCENTE : Erika M. Mamani Huamán
1.6. DURACIÓN : 01 de abril al 19 de abril
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Ricardo es una estudiante del cuarto grado de Secundaria de la I.E.S DOMINDO SAVIO del distrito de Nuñoa provincia de Melgar. Reconoce que todo el
proceso de modernización y cambios de una sociedad. Es motivo por lo cual se dan diversos pensamientos y las revoluciones siempre van a estar presentes, a
lo cual ella se pone a analizar que, a finales del siglo 18, hasta mediados del siglo 19 hubo muchos movimientos revolucionarios importantes. Y estos se
dieron por ciclos revolucionarios, a lo cual le indica, en esta sociedad actual se podrá hacer cambios o revoluciones que puedan liberar los pensamientos de la
de la ciencia y la mentalidad ante ello Ricardo se pregunta:
¿Cómo es que las revoluciones son afectadas por las restauraciones monárquicas?
¿Cómo se da inicio las revoluciones liberales y que beneficios trajo a la sociedad?
¿Los pobladores de aquella época qué problemas obtuvieron los obreros en la revolución industrial?
IV.- PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
ESTANDAR COMPETENCIAS/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS CONTEXTUALIZADOS PRECISADOS
Construye interpretaciones históricas sobre la base de CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS Contrasta las interpretaciones que se presentan
los problemas históricos del Perú y el mundo en Interpreta críticamente fuentes diversas. en diversas fuentes históricas sobre hechos o
relación a los grandes cambios, permanencias y Comprende el tiempo histórico. procesos históricos.
simultaneidades a lo largo de la historia, empleando Elabora explicaciones sobre procesos históricos
Explica las ideas y comportamientos de las
conceptos sociales, políticos y económicos abstractos y
personas y sociedades a partir del contexto de la
complejos. Jerarquiza múltiples causas y
consecuencias de los hechos o procesos históricos.
época.
Establece relaciones entre esos procesos históricos y Plantea hipótesis, y utiliza términos históricos y
evidencias diversas al elaborar explicaciones sobre
situaciones o procesos actuales. Explica cómo las
hechos, procesos o problemas históricos
acciones humanas, individuales o grupales van
configurando el pasado y el presente y pueden
configurar el futuro. Explica la perspectiva de los
1
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
DOMINGO
protagonistas, relacionando SAVIOcon sus
sus acciones
motivaciones. Contrasta NUÑOA 2024
diversas interpretaciones del
pasado, a partir de distintas fuentes evaluadas en su
contexto y perspectiva. Reconoce la validez de las
fuentes para comprender variados puntos de vista.
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES/ SE DEMUESTRA, CUANDO:
Libertad y Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad.
DERECHO responsabilidad Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en la
relación con sus pares y adultos.
Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de
competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del
bien común.
4.1.- COMPETENCIA TRANSVERSAL:
ENFOQUE DE LA COMPETENCIA:
ESTANDAR COMPETENCIAS/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS CONTEXTUALIZADOS PRECISADOS
Optimiza el desarrollo de proyectos cuando configura
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES diversos entornos virtuales de software y hardware de
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando interactúa en
GENERADOS POR LAS TIC acuerdo con determinadas necesidades cuando reconoce
diversos espacios (como portales educativos, foros, redes
sociales, entre otros) de manera consciente y sistemática su identidad digital, con responsabilidad y eficiencia.
Personaliza entornos virtuales.
administrando información y creando materiales digitales en Gestiona información del entorno virtual. Administra bases de datos aplicando filtros, criterios de
interacción con sus pares de distintos contextos socioculturales Interactúa en entornos virtuales. consultas y organización de información para mostrar
expresando su identidad personal. Crea objetos virtuales en diversos reportes e informes que demuestren análisis y capacidad
formatos de síntesis.
V.- PRODUCTOS / EVIDENCIAS
Elaboración de una línea de tiempo con los acontecimientos más importantes que se dieron en el siglo XIX.
VI.- SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJES:
COMPETENCIAS/ ACTIVIDAD DESEMPEÑOS PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN/
2
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
DOMINGO SAVIO
CAPACIDADES ES NUÑOA 2024
PRECISADOS LISTA DE COTEJO
Actividad 01: Contrasta las interpretaciones En esta actividad, los En esta actividad, los
● Construye ● Identifica el desarrollo de la restauración
La que se presentan en diversas estudiantes reconocerán la estudiantes responderán
interpretaciones restauración fuentes históricas sobre importancia de la restauración una interrogante monárquica entre 1815 y 1830
históricas
monárquica hechos o procesos históricos monárquica entre 1815 y 1830 ● Explica cómo se llevó el Congreso de Viena donde
● Interpreta se concentró la conformación de Estados
críticamente nacionales más fuertes
fuentes diversas. Actividad 02: Explica las ideas y En esta actividad, los En esta actividad, los
● Identifica de un nuevo pensamiento sobre el
● Comprende el El liberalismo comportamientos de las estudiantes evidenciaran los estudiantes debatirán
y las personas y sociedades a partir cambios que produjeron el acerca de las ventajas liberalismo para buscar el reconocimiento de los
tiempo histórico. derechos naturales
revoluciones del contexto de la época liberalismo y las revoluciones sociales y políticas de los
● Elabora en el siglo XIX sistemas políticos ● Explica como la burguesía lideró los movimientos
explicaciones sobre monárquicos y revolucionarios europeos
procesos históricos. democrático
Construye Actividad 03: Plantea hipótesis, y utiliza En esta actividad, los En esta actividad, los
● Identifica como se desarrolló el capitalismo y la
interpretaciones Capitalismo y términos históricos y estudiantes evidenciaran el estudiantes elaboraran un
históricas -Interpreta la segunda evidencias diversas al desarrollo del capitalismo y la comentario sobre el tema segunda fase industrial
críticamente fuentes fase industrial elaborar explicaciones sobre segunda fase de la revolución ● Explica cómo fue un proceso de integración
diversas. hechos, procesos o problemas industrial geográfica y política que unió a los pueblos de
históricos habla italiana
-Comprende el tiempo
histórico. Actividad 04: Plantea hipótesis, y utiliza En esta actividad, los En esta actividad, los
● Identifica como surgieron las corrientes de
Sociedad y términos históricos y estudiantes evidenciaran como estudiantes escribirán tres
-Elabora explicaciones nuevas evidencias diversas al se llevó el desarrollo de la razones que propiciaron la pensamiento que cuestionaron la situación de los
sobre procesos trabajadores y propusieron reformas para la
ideologías elaborar explicaciones sobre sociedad y nuevas ideologías aparición de los
históricos. sociedad.
junto con hechos, procesos o problemas junto con movimientos obreros movimientos obreros del
movimientos históricos siglo XIX ● Explica como el capitalismo industrial trajo el
obreros empobrecimiento de la clase trabajadora
3
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
VII.- EVALUACION: DOMINGO SAVIO
Lista de cotejo
NUÑOA 2024
Criterios de evaluación SI NO
Identifica el desarrollo de la restauración monárquica entre 1815 y 1830
Explica como la burguesía lideró los movimientos revolucionarios europeos
Explica cómo fue un proceso de integración geográfica y política que unió a los pueblos de habla
italiana
Identifica como surgieron las corrientes de pensamiento que cuestionaron la situación de los
trabajadores y propusieron reformas para la sociedad.
VIII.- MATERIALES A UTILIZAR EN LA UNIDAD:
Historia Geografía y Economía. Elías Toledo Espinoza.
Historia Geografía y Economía. Walberto Álvarez Sebastián
Audiovisuales
Auditivo
Visuales
Multimedia.
Para el docente: Ministerio de Educación. Fascículo Rutas del Aprendizaje de Historia, Geografía y Economía: ¿Qué y cómo aprenden nuestros
estudiantes? Ciclo VI: Corporación Gráfica Navarrete.
Páginas de Internet: Educared, Artehistoria, google eart
Historia, Geografía y Economía. Santillana Módulo de lectura
Descubre ciencias sociales 5to 2019
Para el estudiante: Internet.
IX.- METODOLOGÍA.
Flipped Clasroom – Aula invertida
Metodo activo.
Trabajo Colaborativo.
30 de abril del 2024
Docente de Ciencias Sociales
Director (a) Erika Mamani Huamán