CURSO: HIDROLOGIA GENERAL
PROBLEMAS PROPUESTOS
1. Calcular el tirante normal del canal del Oeste (Cañas, Guanacaste-Costa Rica),
sabiendo que está diseñado para conducir un caudal de 50 m3/s, de sección
trapezoidal, con un ancho de solera de 5 m, talud 1, revestido de concreto (n =
0.014), y trazado con una pendiente del 0.1‰.
¿Cuál sería el tirante, si el talud fuera de 1.5?
¿Cuál sería el tirante, si un talud fuera de 1 y el otro de 1.5?
¿Cuál sería el tirante, para una pendiente de 0.1‰, si el canal fuera en tierra con n =
0.030 y Z = 1?
Solución:
Datos;
Sección trapezoidal
Q = 50 m3/s
b=5m
Z=1
n = 0.014
S = 0.1‰ = 0.0001
Rpta. El tirante normal = 4.29 m
¿Cuál sería el tirante, si el talud fuera de 1.5?
CURSO: HIDROLOGIA GENERAL
Solución:
Datos;
Sección trapezoidal
Q = 50 m3/s
b=5m
Z = 1.5
n = 0.014
S = 0.1‰ = 0.0001
Rpta. El tirante normal = 3.85 m
¿Cuál sería el tirante, si un talud fuera de 1 y el otro de 1.5?
Solución:
Datos;
Sección trapezoidal
Q = 50 m3/s
b=5m
Z = 1 y 1.5
n = 0.014
S = 0.1‰ = 0.0001
Rpta. El tirante normal = 4.29 m
CURSO: HIDROLOGIA GENERAL
¿Cuál sería el tirante, para una pendiente de 0.1‰, si el canal fuera en tierra con
n = 0.030 y Z = 1?
Solución:
Datos;
Sección trapezoidal
Q = 50 m3/s
b=5m
Z=1
n = 0.030
S = 0.1‰ = 0.0001
Rpta. El tirante normal = 6.26 m
CURSO: HIDROLOGIA GENERAL
2. En zona de Guápiles la empresa Geest Caribbean Americas Ltd., tiene grandes
extensiones de banano, en una de las fincas se tiene un dren primario de sección
trapezoidal. que evacua un caudal máximo de 20 m 3/s, con talud 1, plan (ancho de
solera) de 4 m, coeficiente de rugosidad de 0.030 y está trazado con una pendiente
del 0.5 ‰. Ud. es contratado para evaluar el diseño del dren.
¿Qué sucede con el dren para los parámetros hidráulicos indicados?
¿Qué solución técnica recomendaría para este dren, para que opere
adecuadamente?
Solucion;
Cálculo de tirante normal secciones: trapezoidal.
Datos:
Lugar: En zona de Guápiles
Proyecto: empresa Geest Caribbean Americas Ltd.
Tramo: 0+000-0+500
Revestimientos: CONCRETO
Caudal (Q): 20 m3/s
Ancho de solera (b): 4 m
Talud (Z): 1
Rugosidad (n): 0.030
Pendiente (S): 0.0005 m/m
CURSO: HIDROLOGIA GENERAL
Resultados:
Tirante normal (y): 2.8455 m
Area hidráulica (A): 19.4792 m2
Perímetro mojado (p): 12.0484 m
Radio hidráulico (R): 1.6167 m
Espejo de agua (T): 9.6911 m
Velocidad (v): 1.0267 m/s
Energía específica (E): 2.8993 m-Kg/Kg
Número de Froude (F): 0.2312
Tipo de flujo: Subcrítico
Cuidado velocidad erosiva
Rpta. La solución técnica seria aumentar el talud a 2.9
CURSO: HIDROLOGIA GENERAL
Datos:
Lugar: En zona de Guápiles
Proyecto: empresa Geest Caribbean Americas Ltd.
Tramo: 0+000-0+500
Revestimientos: CONCRETO
Caudal (Q): 20 m3/s
Ancho de solera (b): 1 m
Talud (Z): 2.9
Rugosidad (n): 0.030
Pendiente (S): 0.0005 m/m
Resultados:
Tirante normal (y): 2.6098 m
Área hidráulica (A): 22.3611 m2
Perímetro mojado (p): 17.0112 m
Radio hidráulico (R): 1.3145 m
Espejo de agua (T): 16.1366 m
Velocidad (v): 0.8944 m/s
Energía específica (E): 2.6505 m-Kg/Kg
Número de Froude (F): 0.2426
Tipo de flujo: Subcrítico
CURSO: HIDROLOGIA GENERAL
3. Un canal de tierra, después de la erosión producida en las paredes y fondo del
canal, adopta una forma parabólica. Si conduce un caudal de 1 m 3/s con una
pendiente del 0.1‰, con un coeficiente de rugosidad de 0.025 y espejo de agua de
2 m, determinar el tirante normal.
4. En una carretera. se desea construir una cuneta de sección triangular, con taludes
0.5 y 2, para evacuar la escorrentía superficial de 0.30 m 3/s, con una pendiente del
1 ‰ y coeficiente dc rugosidad de 0.015. Indicar cuál será su tirante normal, su
velocidad y su tipo de flujo.
5. En la ciudad de Cartago, se desea corregir el problema de anegación de las calles,
producto de las precipitaciones. Para esto, se realizó un estudio hidrológico, y se
encontró que el caudal, producto de las lluvias, para un período de retorno de 10
años, es de 0.50 m3/s. Las cunetas al borde de las calles, son de forma semicircular,
con un coeficiente de rugosidad de 0.014, y están trazadas con una pendiente del 5
‰. Indicar cuál será el diámetro de las tuberías, para una relación del tirante
diámetro igual a 0.40.